Publicado: 10/09/2013 - Actualizado: 14/08/2019
De hecho ha sido comprobado de acuerdo a un estudio que se realizó en 2009, que tener deudas o problemas con nuestras finanzas, nos puede hacer ganar peso.
Por descabellado que parezca, existe una gran explicación, el estrés, ese enemigo diario que nos acecha, causándonos dolores de espalda, de cuello, de cabeza, gastritis, entre otros ahora también puede ser el culpable de varios de nuestros kilitos extra.
Por otro lado, puede ser el caso, que sintamos un vacío interno y tratemos de llenarlo con cosas materiales, y comida que solo nos generan deudas, y aún peor nos hace subir de peso.
Pierde deudas y también peso
El exceso de peso según expertos, se debe en gran medida al desorden, falta de horarios, de planificación, así como a la falta de disciplina. Una persona que no es ordenada con sus gastos, seguramente tiene problemas con su peso.
Por si fuera poco, aproximadamente, por cada deuda de 1000 dólares que ocultamos a nuestra pareja subimos proporcionalmente un kilo de peso, la preocupación que genera el ocultarlo puede aumentar nuestra ansiedad por comer.
Cabe aclarar que, aunque común, tiene sus excepciones, existen personas que tienen un excelente manejo financiero y aun así padecen sobrepeso, como también hay personas que tienen deudas y se encuentran en un peso corporal adecuado. Hay que identificar si las deudas te están haciendo ganar peso.
Estrategias
Lleva un diario: Si quieres solucionar tus problemas de peso y cuidar tus finanzas, anota siempre cada moneda que gastas, así como cada alimento que consumes, al hacerlo te concientizas de tus presupuestos y de la cantidad de calorías que consumes diariamente.
Elabora un plan: es igual cuando se trata de perder peso, como para cuidar de tu economía, identifica que alimentos puedes mejorar, y de que gastos puedes prescindir, la comida saludable de hecho, puede ser económica si sabes cómo elegirla y especialmente cuando la preparas en casa.
Ve con calma: A menudo queremos deshacernos rápido del peso que hemos ganado, así como de nuestras deudas, sin embargo, ir por la solución más rápida no siempre es lo mejor. Muchas veces nos inclinamos por los pagos a corto plazo, pero si hemos acumulado una deuda durante mucho tiempo, lo más seguro es que si optamos por un plan a corto plazo nos resulte difícil de cubrir, y terminaremos pagando más, lo mismo pasa con las dietas rápidas u otros métodos milagrosos, no somos capaces de llevarlos o utilizarlos por siempre, y podemos sufrir un efecto rebote, prefiere una dieta saludable, realiza cambios poco a poco, en lugar de buscar una pérdida de peso acelerada, opta por una pérdida paulatina pero segura.
Date tiempo: Si sientes un impulso por hacer una compra, espera al menos 24 horas antes de gastar, comúnmente es algo pasajero y al final del día desistirás de comprarlo, pasa lo mismo con los antojos, si te das 10 minutos antes de ceder, tienes más probabilidades de no caer en la tentación.
Anticipa fallas: Tal vez termines gastando en algo que no necesitas, o comiendo una hamburguesa que no te pudiste resistir, no pasa nada, las fallas suelen ocurrir, pero no tomes una falla como tu excusa para desistir, apégate de nuevo a tu plan hasta que hayas alcanzado tu meta.
Referencias
- Miranda, A., 2012. ¿Nos deprimen las deudas? Análisis del impacto de las deudas sobreel bienestar subjetivo. Tesis de Pregrado. Repositorio Académico de la Universidad de Chile.
- Mercola, J., 2012. Cómo el Estrés Causa Estragos en su Intestino.
- Martínez López, L., 2016. Impacto del sobrepeso u obesidad en las familias de clase. Revista Coloquio Internacional de Investigación Transdisciplinaria 2016, vol. 1.
Estas en lo cierto el estar con deudas muchas veces genera un desgaste y ansiedad por ver la manera de pagar estas, sobre todo cuando hemos gastado desmedidamente. Me parece atinado tus puntos de vista que sugieres tanto para hacer un gasto o para comprar. Lastimosamente hay gente que compra compulsiva mente y esto no les ayuda en nada a mejorar su economía ni su salud.
En alguna ocasión me he visto en esta situación, y sí, en verdad es estresante pensar en que debes cubrir los gastos, afortunadamente, en mi caso ha sido algo pasajero, y no recuerdo haber ganado peso por eso, pero sí me afectó en otras formas a mi salud, como el insomnio, saludos!
Me gusta este articulo y la relación de los gastos con la comida, suena bastante interesante y lógico. Eso demuestra una vez más que todo afecta a nuestras emociones y a nuestra salud.
Cierto y certero cada uno de tus consejos, antes que pagar las deudas hay que saber en que gastamos y mantener un control para evitar etos afanes, todos nos damos un gusto pero tiene que ser pensado para no arrepentirnos. Y si despues de ello nos hacemos de deudas pagarlas de acuerdo a un plan para evitar desagustes económicos y que el estres nos gane y por ende subamos de peso, caso currioso no sabía que guardaba una relación .
Me parece muy buena idea lo que propones para resolver las deudas, planificar es algo básico, ir al super a hacer las compras con una lista y no salirte de ella porque todo queremos poner en el carrito , muchos antojos, las deudas y la perdida de peso se pueden solucionar si somos organizados. Muchas gracias por este artículo!