• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

No solo Dieta

Cómo Adelgazar y Bajar de peso, Dietas y tips

Navegación principal

No solo Dieta

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Bajar de Peso
  • Dietética
  • Alimentos y Salud
  • Comer sano
  • Alimentos bajos en calorías
  • Nutrición y Dietética: avances y novedades
  • No solo Dieta de la A a la Z
  • Todos los Temas

Resistencia a la Insulina, un llamado de alerta importante

  • Falta de Fibra: Riesgos para la salud | 4 Síntomas de dieta baja en fibra
  • ¿Vegano o Vegetariano? Cual es la diferencia entre los dos

Publicado: 17/07/2012 - Actualizado: 11/11/2020

Autor: Mire Reyes

Para entender lo que es la resistencia a la insulina, antes debemos saber como funciona y que es la insulina. Todos nosotros cuando comemos alimentos que contienen carbohidratos, estos se absorben aumentando los niveles de glucosa (azúcar) en sangre. Y por supuesto el cuerpo reacciona produciendo insulina, una hormona, que se encarga de provocar que la glucosa entre en las células del cuerpo.

Resistencia a la Insulina, un llamado de alerta

Sin embargo, este mecanismo puede llegar a atrofiarse, por diferentes factores, hoy en día no están del todo claro, cuales son las causas de la resistencia a la insulina, pero se cree que nuestros hábitos y nuestra genética, son factores determinantes.

La diabetes y la resistencia a la insulina, no son lo mismo, sin embargo es muy cierto, que la segunda, aumenta el riesgo de padecer diabetes tipo 2, por lo que debemos ser muy cuidadosos en el tema.

Contenidos

  • ¿Cómo ocurre la resistencia a la Insulina?
  • Síntomas de la resistencia a la Insulina
  • Recomendaciones
  • Referencias

¿Cómo ocurre la resistencia a la Insulina?

Imagina que las células tienen una puerta, que son los receptores de insulina, y que esta puerta solo puede abrirse con una llave, que en este caso seria la insulina, para que la glucosa, o azucares, puedan entrar en a célula. En condiciones normales, las células responden a la insulina, y dejan pasar la glucosa, pero, cuando ocurre una resistencia, las células no reaccionan como deberían ante la presencia de la insulina, y la glucosa continua en el torrente sanguíneo.

Por supuesto, esto no es normal, y puede dar pie, a enfermedades más graves, tales como la diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares, derrames, etc. Por lo que lo más recomendable es tratar de prevenirlo.

Síntomas de la resistencia a la Insulina

Desafortunadamente, es difícil diagnosticarla, ya que muchas veces es asintomática y solamente es detectada a través de un estudio sanguíneo que revisa nuestros niveles de glucosa en sangre.

Quizás el signo más a la vista sea la acantosis  nigricans, que se refiere a una hiper pigmentación de la piel, en los pliegues corporales, es decir, que la piel luce más oscura en zonas como el cuello, y las coyunturas de los codos, rodillas y en las ingles.

La resistencia a la insulina, también esta asociada a la obesidad, y al famoso síndrome metabólico, que involucra también la hipertensión, niveles altos de triglicéridos y colesterol en sangre, además de la obesidad central.

  • 5 Remedios Caseros para reducir flacidez y celulitis en piernas y glúteos
    MAS EN NO SOLO DIETA
    5 Remedios Caseros para reducir flacidez y celulitis en piernas y glúteos

Recomendaciones

Aunque como sabemos, no se puede cambiar nuestra genética, o por lo menos en la mayoría de los casos no es viable, debemos reducir los riesgos de factores ambientales, una alimentación saludable, que sea rica en frutas y verduras, evitemos los azúcares simples, tales como el azúcar ó las golosinas y caramelos.

También es bueno moderar la cantidad de cereales, e incluir sobre todo los cereales integrales, que son más ricos en fibra. Evitar las grasas saturadas, tratar de cocinar con poca grasa y usar preferentemente las grasas de origen vegetal.

Si es necesario bajar de peso, debemos hacerlo, sobre todo, si tenemos tendencia a acumular la grasa en el abdomen, ya que ésta es la que nos hace más propensos a padecer diabetes o el síndrome metabólico.

La actividad física juega un papel importante, no solo nos ayuda a mantenernos en forma, si no que también es útil para perder peso, y vuelve a nuestras células más susceptibles a la acción de la insulina.

  • Alimentación moderna: un riesgo para la salud de los niños
    MAS EN NO SOLO DIETA
    Alimentación moderna: un riesgo para la salud de los niños

Existen en la actualidad, tratamientos farmacológicos que mejoran la resistencia a la insulina, pero la solución definitiva y más aconsejable es la de incluir un tratamiento dietético. Recuerda que si tienes alguna duda o sospechas de que puedes tener resistencia a la insulina, no te olvides de estas recomendaciones, y consultar a un profesional de la salud especialista en el tema, que pueda orientarte sobre que exámenes te corresponden y el tratamiento ideal para ti.

Referencias

  1. Pineda, C.A., 2008. Síndrome metabólico: definición, historia, criterios. Colombia Médica, vol. 39, nº1, pag. 96-106.
  2. García-García E., et al., 2008. La obesidad y el síndrome metabólico como problema de salud pública.Una reflexión. Acta Pediátrica de México, vol.29 (4), pag. 227-245.
  3. Rodríguez-Rodríguez, E., et al., 2009. Obesidad, resistencia a la insulina y aumento de los niveles de adipoquinas: importancia de la dieta y el ejercicio físico. Nutrición Hospitalaria, vol. 24(4), pag. 415-421.
  4. Ros Pérez, M. & Medina-Gómez, G., 2011. Obesidad, adipogénesis y resistencia a la insulina. Endocrinología y Nutrición, vol. 58, nº 7, pag. 360-369.
  5. Instituto Nacional de la Diabetes y las Enfermedades Digestivas y Renales, 2016. Nutrición, alimentación y actividad física si se tiene diabetes.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 11/11/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(2 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Mire Reyes

Dietista y Nutriologa. Especialista en control de peso. Licenciada en nutrición por la Universidad del Valle de Atemajac. Tras años de tratar pacientes, llegó a la conclusión de que la orientación nutricional debe ser accesible para todas las personas. Por eso escribe en internet, divulgando conocimientos y buenas prácticas sobre nutrición y dietética. Mas información sobre su curriculum en Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en hechos contrastados, informes técnicos y estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de los medios de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto, en un apartado específico, o marcadas entre paréntesis como por ejemplo (1), (2),...

Los artículos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en dietas de adelgazamiento que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas de nutrición y dietética que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Dormir y Bajar de Peso: Gran descubrimiento para Adelgazar Dormir y Bajar de Peso: Gran descubrimiento para Adelgazar Dormir te ayuda a adelgazar. Si te encuentras llevando un plan de alimentación para bajar [...]
  • Tengo Triglicéridos altos, ¿qué significa eso? ¿es peligroso? Tengo Triglicéridos altos, ¿qué significa eso? ¿es peligroso? Si tu médico te ha dicho que padeces de hipertrigliceridemia, es el termino para referirse [...]
  • Fexaramina: ¿la píldora para Adelgazar del Futuro? Fexaramina: ¿la píldora para Adelgazar del Futuro? He leído una noticia muy interesante: han desarrollado una píldora llamada Fexaramina que promete acabar con [...]

Estás aquí: Dietas » Dietética » Resistencia a la Insulina, un llamado de alerta importante

Todo sobre Dietética

  • ¿Se puede estar gordo y en forma? ¿Se puede estar gordo y en forma? Me han hecho esta pregunta de muchas formas, ¿el ejercicio nos protege de enfermedades aunque [...]
  • ¿Por qué los hombres bajan de peso más rápido que las mujeres? ¿Por qué los hombres bajan de peso más rápido que las mujeres? Haces la misma dieta que tu amigo o tu pareja pero él adelgaza más que [...]
  • Potomanía: peligrosa Adicción al agua por Bajar de Peso Potomanía: peligrosa Adicción al agua por Bajar de Peso La potomanía o adicción al agua es un trastorno del comportamiento por el cual algunas [...]
  • Como poco y subo de peso ¿Por qué no adelgazo si hago dieta y ejercicio? Como poco y subo de peso ¿Por qué no adelgazo si hago dieta y ejercicio? Si te encuentras en esta situación, debes estar confundido, o confundida, ¿cómo es posible que suba [...]
  • ¿Tienes Metabolismo Lento? tips o consejos para acelerarlo ¿Tienes Metabolismo Lento? tips o consejos para acelerarlo ¿Llevas una dieta sana y no consigues adelgazar? ¿Haces ejercicio habitualmente y no pierdes kilos? [...]

Copyright © 2023 · No solo Dieta
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. No solo Dieta no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento