• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

No solo Dieta

Cómo Adelgazar y Bajar de peso, Dietas y tips

Navegación principal

No solo Dieta

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Bajar de Peso
  • Dietética
  • Alimentos y Salud
  • Comer sano
  • Alimentos bajos en calorías
  • Nutrición y Dietética: avances y novedades
  • No solo Dieta de la A a la Z
  • Todos los Temas

¿Cómo desinflamar la panza? 6 Tips y 5 Remedios Naturales para Desinflar la barriga

  • Propiedades del Jitomate. Origen y 8 Beneficios para la salud
  • 5 Hábitos que engordan. Hábitos y Dieta en la Oficina que nos pueden hacer ganar peso

Publicado: 28/10/2015 - Actualizado: 11/11/2020

Autor: Mire Reyes

Desinflamar la panza es una preocupación muy habitual. La inflamación de la zona abdominal es muy molesta, provoca que nuestra ropa nos quede ajustada, nos hace sentirnos incómodos, irritables y en algunos casos también puede presentarse dolor.

Recetas para Desinflamar la Panza
Como desinflamar la panza

El abdomen o nuestra panza hinchada es con frecuencia el síntoma de una mala digestión y estreñimiento, por lo que para corregirlo, debemos modificar ciertos hábitos de alimentación.

Contenidos

  • Tips para evitar el vientre hinchado
  • 1. Incluye fibra en tu dieta
  • 2. Pon atención al consumo de ciertas verduras
  • 3. Remoja las legumbres
  • 4. Reduce tu consumo de grasa
  • 5. Evita el consumo de alcohol
  • 6. Prefiere el agua natural
  • Ten en cuenta posibles intolerancias
  • Remedios naturales para desinflamar la panza
  • 1.Semillas de chía
  • 2. Linaza
  • 3. Agua con limón
  • 4. Yogurt
  • 5. Papaya
  • Caminar
  • Referencias

Tips para evitar el vientre hinchado

Algunos alimentos pueden provocarnos más inflamación que otros. No obstante, no todos nosotros reaccionamos de la misma forma ante un alimento en particular.

Por ello, es conveniente llevar un diario de alimentación para identificar y poder relacionar con más facilidad el alimento que no nos sienta bien, o que nos causa la inflamación abdominal.

También es recomendable seguir estos consejos o tips:

1. Incluye fibra en tu dieta

Se trata de un nutrimento que encontramos en los alimentos de origen vegetal, como las frutas y verduras,  pero también está presente en los cereales preferentemente integrales y las legumbres, por lo que se aconseja incluirlas.

Reduce tu consumo de azúcares: Estos pueden inflamar, por ello, se recomienda evitarlos, tales como el azúcar blanca, el helado, los caramelos, chocolate blanco, etc.

2. Pon atención al consumo de ciertas verduras

Si bien son buena fuente de fibra, existen algunas verduras que pueden inflamarnos, como lo son las crucíferas, tales como el brócoli, la col y la coliflor, por lo que es recomendable identificar si tienen este efecto en nosotros, en caso de que sea así, reducir su consumo.

  • Frutas que pueden comer los diabéticos y frutas prohibidas
    MAS EN NO SOLO DIETA
    Frutas que pueden comer los diabéticos y frutas prohibidas

3. Remoja las legumbres

Aunque son fuente saludable de proteína vegetal, las legumbres como las judías, pueden contener factores antinutritivos  que suelen causar inflamación abdominal y flatulencias, para eliminar estas sustancias, se recomienda remojar las legumbres durante la noche un día antes de su preparación, y eliminar el agua del remojo.

4. Reduce tu consumo de grasa

Esta puede resultarnos indigesta, por lo que es recomendable reducir la cantidad de grasa en nuestra dieta, evita los cortes grasos de carnes, embutidos, y en su lugar, prefiere cortes de carnes más magros, así como las carnes blancas. Es igualmente recomendable tratar de cocinar con menos grasa, como los alimentos asados, al vapor, cocidos, etc.

5. Evita el consumo de alcohol

Las bebidas alcohólicas también pueden causarnos distensión abdominal, por lo que es conveniente, limitar su consumo o bien no incluirlas en nuestra alimentación, sin duda es más sano un zumo natural o agua natural.

6. Prefiere el agua natural

Las gaseosas, jugos industrializados, y las bebidas carbonatadas en general, pueden causarnos inflamación abdominal, por lo que es recomendable optar por una bebida más sana como lo es sin lugar a dudas, el agua.

  • Cómo motivarse para adelgazar: 7 formas de motivarse para hacer dieta
    MAS EN NO SOLO DIETA
    Cómo motivarse para adelgazar: 7 formas de motivarse para hacer dieta

Ten en cuenta posibles intolerancias

Es probable que la inflamación abdominal tenga su origen en una intolerancia alimentaria, como puede serlo, la intolerancia a la lactosa, pero también existe la intolerancia al gluten, y al alcohol, por mencionar algunas, presta atención a la reacción de tu cuerpo ante el consumo de ciertos alimentos y no dejes de consultar a un médico para descartar cualquier intolerancia alimentaria.

La inflamación abdominal, puede deberse a varias causas, no obstante, si se trata de estreñimiento, es recomendable que aumentes la cantidad de líquidos que ingieres así como la fibra en tu dieta.

Remedios naturales para desinflamar la panza

Además de los tipos que se han mencionado, también los siguientes remedios naturales te pueden ayudar:

1.Semillas de chía

Agregar una cucharadita de semillas de chía a tu yogurt, o a tu zumo o agua, puede ayudarnos a aumentar la cantidad de fibra dietética que ingerimos, pues esta semillita, es muy buena fuente de fibra, eso sí, siempre acompáñala de suficiente agua.

2. Linaza

Al igual que la semilla de chía, la linaza, se puede emplear para aumentar la cantidad de fibra en nuestra dieta. Se suele recomendar consumir 2 cucharadas de linaza triturada o molida, al día, se puede añadir a zumos frescos o agua natural, por lo regular se consume por la mañana en ayunas.

3. Agua con limón

Una popular receta para estimular la buena digestión, consiste en beber una taza de agua tibia con el zumo de un limón recién exprimido durante la mañana y en ayunas, al menos 30 minutos antes de tomar nuestro desayuno, esto con el fin de depurar nuestro organismo, y ayudarnos a estimular la función digestiva.

4. Yogurt

Consumir lácteos fermentados como el yogurt, puede sernos muy útil para mejorar nuestra digestión y combatir el estreñimiento, esto se debe a que contienen bacterias beneficiosas para nuestro intestino. Recuerda que es mejor consumir el ypgurt bajo en grasa, y si eres intolerante a la lactosa, procura evitar esta receta.

5. Papaya

Esta fruta contiene una enzima conocida como papaína, que ayuda a estimular la buena digestión y combatir el estreñimiento, se recomienda consumir diariamente para ayudar a desinflamar el abdomen, y posteriormente consumir de forma habitual.

Caminar

Caminar ayuda mucho a digerir y también sirve para quemar calorías.

Movernos nos ayuda a que nuestros órganos trabajen apropiada. Pasar mucho tiempo sentados como puede requerir un trabajo de oficina, es poco recomendable para nuestra digestión.

Es por ello que ponernos de pie y caminar un poco entre cada dos horas de permanecer sentado, puede ser una buena idea.

Espero que te sirvan estos consejos para desinflamar la panza.

Referencias

  1. Jhala, A.J. & Hall, L.M., 2010. Flax (Linum usitatissimum L.): Current Uses and Future Applications. Australian Journal of basic and Applied Sciences, vol. 4(9), pag. 4304-4312.
  2. Fernández-Gaxiola, A.C. et al., 2015. Aumentar el consumo de verduras, frutas, cereales, leguminosas y agua simple. Academia Nacional de Medicina de México. Guías Alimentarias y de actividad física, pag. 77-84.
  3. Ayaz, A. et al., 2017. Chia seed (Salvia Hispanica L.) added yogurt reduces short-term food intake and increases satiety: randomised controlled trial. Nutrition Research and Practice, 11(5), 412–418.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 11/11/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(3 votos, media: 4,33 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Mire Reyes

Dietista y Nutriologa. Especialista en control de peso. Licenciada en nutrición por la Universidad del Valle de Atemajac. Tras años de tratar pacientes, llegó a la conclusión de que la orientación nutricional debe ser accesible para todas las personas. Por eso escribe en internet, divulgando conocimientos y buenas prácticas sobre nutrición y dietética. Mas información sobre su curriculum en Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en hechos contrastados, informes técnicos y estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de los medios de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto, en un apartado específico, o marcadas entre paréntesis como por ejemplo (1), (2),...

Los artículos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en dietas de adelgazamiento que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas de nutrición y dietética que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Lo que debes saber de las Ensaladas: No todas son saludables Lo que debes saber de las Ensaladas: No todas son saludables No sólo porque nos ayudan a mantener una dieta saludable y a bajar de peso, [...]
  • ¿Es cierto que el pan engorda? mitos y verdades sobre comer pan ¿Es cierto que el pan engorda? mitos y verdades sobre comer pan Esta es una pregunta clásica que todos nos hemos preguntado alguna vez. Lo primero por [...]
  • ¿Cómo bajar de peso después de los 40? Razones del aumento de peso ¿Cómo bajar de peso después de los 40? Razones del aumento de peso Bajar de Peso después de los 40 te resulta más difícil que antaño. Comes ligero [...]

Estás aquí: Dietas » Bajar de Peso » ¿Cómo desinflamar la panza? 6 Tips y 5 Remedios Naturales para Desinflar la barriga

Todo sobre Bajar de Peso

  • 7 Alimentos que dan más hambre, en lugar de quitarla 7 Alimentos que dan más hambre, en lugar de quitarla Como todo, existen alimentos que nos ayudan a reducir el apetito, y son los ideales [...]
  • Tés que Adelgazan. 3 Tipos de té para perder peso Tés que Adelgazan. 3 Tipos de té para perder peso En esos días difíciles en los que estamos llevando una dieta, un consejo tan sencillo [...]
  • Motivaciones para hacer dieta. Los problemas de la Obesidad Motivaciones para hacer dieta. Los problemas de la Obesidad El artículo de hoy es para invitarnos a hacer una reflexión sobre la importancia de [...]
  • ¿Por qué tener estrés engorda? |  Evita engordar por estrés con estos consejos ¿Por qué tener estrés engorda? | Evita engordar por estrés con estos consejos El estrés te hace engordar mas. Vivir estresado ya se ha vuelto tan habitual que [...]
  • ¿Por qué comer rápido engorda? Beneficios de comer despacio ¿Por qué comer rápido engorda? Beneficios de comer despacio Comer despacio es una sana costumbre. ¿Dedicas menos de 15 minutos a comer?, ¿En ocasiones [...]

Copyright © 2023 · No solo Dieta
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. No solo Dieta no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento