• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

No solo Dieta

Cómo Adelgazar y Bajar de peso, Dietas y tips

Navegación principal

No solo Dieta

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Bajar de Peso
  • Dietética
  • Alimentos y Salud
  • Comer sano
  • Alimentos bajos en calorías
  • Nutrición y Dietética: avances y novedades
  • No solo Dieta de la A a la Z
  • Todos los Temas

Mantener el peso. 8 tips básicos para conseguir no engordar

  • Cómo poner fin al Efecto Yo-Yo en las dietas
  • Qué importa más para bajar peso: ¿la dieta o el ejercicio?

Publicado: 21/05/2012 - Actualizado: 09/03/2021

Autor: Mire Reyes

Si por fin alcanzaste tu meta, y ya estás en tu peso ideal, ¡felicidades!, estás a mitad del camino, ahora lo importante, es mantener el peso. Si no queremos formar parte del circulo vicioso de perder y ganar peso consecutivamente, hay algunas cosas que debes saber.

Qué hacer para mantener el peso

Si te iniciaste en una dieta que te aconsejo un amigo, o que leíste en alguna revista, o cualquier método que te ayudo a bajar de peso y lo conseguiste, es importante que sepas, que existen las dietas de mantenimiento o estabilización.

Lo usual es decir: «ya alcance mi peso, ya puedo dejar la dieta» pero no es así. En realidad, se estima que debemos mantener nuestro peso alrededor de un año para que nuestro cuerpo se acostumbre y lo adopte como su peso. Y muchas veces, recuperamos el peso, mas rápido de lo que tardamos en bajarlo.

La razón radica, en que si bajamos cinco o diez kilos menos, y en especial en un lapso corto, nuestro cuerpo piensa que hay algo «malo» y hace lo posible por volver a su peso anterior, aunque este no sea el saludable.

Empezamos a sufrir de hambres y antojos de cosas híper calóricas, y es ahí donde recuperamos nuestro peso anterior, y en ocasiones incluso mas de lo que pesábamos, como el conocido rebote.

Contenidos

  • Pautas a seguir para Mantener el Peso
  • Cómo mantener el peso y no engordar: Conclusión
  • Referencias

Pautas a seguir para Mantener el Peso

Las dietas de estabilización consiste en adoptar una alimentación saludable, no simplemente tener el objetivo de bajar de peso, es decir:

  • Consumir frutas y verduras, por lo menos 5 porciones diarias.
  • Evitar comidas preparadas con mucha grasa, recuerda usar aceites vegetales en todo caso, y prefiere las preparaciones, hervidas, a la plancha o al vapor.
  • Realizar actividad física regular.
  • Evitar saturar nuestra dieta de carbohidratos y azucares simples, no abuses de los panes, harinas, dulces chocolates, recuerda que se pueden comer con moderación pero su exceso, nos llevara de seguramente de nuevo a nuestro peso anterior.
  • Tomar suficiente agua, aproximadamente dos litros diarios, para nuestra hidratación, digestión y metabolismo.
  • Consume menos comida chatarra, recuerda que tienen poco valor nutritivo, y muchas calorías, trata de no consumirlas mas de dos veces a la semana, hay que preferir las preparaciones hechas en casa.
  • Dale variedad a tu alimentación, no te limites a los mismos platillos, procura que estos sean saludables, pero trata de no caer en la rutina, de lo contrario terminaras cediendo ante comidas mas vistosas y que pueden resultar no tan saludables.
  • Realiza cinco tiempos de comida diariamente, así evitarás tener atracones, si incluyes dos colaciones ligeras lo más probable es que no quieras comerte al mundo cuando se acercan tus comidas fuertes.

Cómo mantener el peso y no engordar: Conclusión

Básicamente nuestra dieta de mantenimiento es muy similar a lo que nosotros tomaríamos como dieta, pero ojo, puedes tomar uno o dos días libres a la semana, de tal forma que te des algún gustito.

Recuerda que hay que mantener el peso, y nuestros cuidados no son tan rigurosos como en la dieta para adelgazar, sin embargo, debemos evitar ser presa de esa mentalidad de comer todo lo que no pudimos durante la dieta y no ceder ante cualquier tentación, recuerda que estas apenas a mitad del camino.

Referencias

  1. Rodríguez Ferrán, A., 1995. Prescripción de ejercicio y actividad física en personas sanas (I). Principios generales. Atención Primaria, Vol. 15, Págs. 190-194.
  2. Yagüe Aylón, M. A., 2003. Estudio de utilización de aceites para fritura en establecimientos alimentarios de comidas preparadas. Escola de Prevenció i Seguretat Integral, UAB, Bellaterra.
  3. Jacoby, E., Keller, I., 2006. La promoción del consumo de frutas y verduras en América Latina: buena oportunidad de acción intersectorial por una alimentación saludable. Revista chilena de nutrición versión On-line, Vol. 33 Supl.1.
  4. Ramos Morales, N., et al., 2006. Obesidad en la población escolar y la relación con el consumo de comida rápida. Index de Enfermería, Vol. 15 Nº 55.
  5. Díaz-Méndez, C., 2008. ¿Qué significa comer bien? Revista Distribución y consumo, Ene-feb. 2008, pag. 28-37.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 09/03/2021 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(3 votos, media: 4,67 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Mire Reyes

Dietista y Nutriologa. Especialista en control de peso. Licenciada en nutrición por la Universidad del Valle de Atemajac. Tras años de tratar pacientes, llegó a la conclusión de que la orientación nutricional debe ser accesible para todas las personas. Por eso escribe en internet, divulgando conocimientos y buenas prácticas sobre nutrición y dietética. Mas información sobre su curriculum en Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en hechos contrastados, informes técnicos y estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de los medios de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto, en un apartado específico, o marcadas entre paréntesis como por ejemplo (1), (2),...

Los artículos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en dietas de adelgazamiento que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas de nutrición y dietética que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • La importancia del Apio en tu dieta. Propiedades y beneficios La importancia del Apio en tu dieta. Propiedades y beneficios El apio es un vegetal que aporta importantes vitaminas y nutrientes a nuestro cuerpo, lo [...]
  • ¿Cómo sabes que tu Dieta es deficiente? Signos y síntomas ¿Cómo sabes que tu Dieta es deficiente? Signos y síntomas Que importante resolver esta interrogante, la verdad es que el cuerpo habla, nos dice cómo [...]
  • Jugos naturales. Beneficios y recetas de jugos verdes para bajar de peso Jugos naturales. Beneficios y recetas de jugos verdes para bajar de peso Todos sabemos que los jugos son una forma versátil de incluir frutas y verduras en [...]

Estás aquí: Dietas » Dietética » Mantener el peso. 8 tips básicos para conseguir no engordar

Todo sobre Dietética

  • Intestino débil: tips y dieta más recomendada para fortalecerlo Intestino débil: tips y dieta más recomendada para fortalecerlo ¿Sabías que nuestros intestinos también se nutren?  En efecto, y no solo eso, trabajan día [...]
  • 6 razones por las que un Remedio para Adelgazar puede no funcionar 6 razones por las que un Remedio para Adelgazar puede no funcionar Remedios de revistas, sitios en línea, programas de  televisión, o inclusive los aconsejados por amigos... [...]
  • Obesidad en un cuerpo delgado Obesidad en un cuerpo delgado La obesidad es un problema que afecta a muchas personas, probablemente mas de los que [...]
  • ¿Se puede estar gordo y en forma? ¿Se puede estar gordo y en forma? Me han hecho esta pregunta de muchas formas, ¿el ejercicio nos protege de enfermedades aunque [...]
  • Diuréticos y su relación con la Dieta Diuréticos y su relación con la Dieta Los diuréticos se suelen recomendar en las dietas adelgazantes para combatir la retención de líquidos [...]

Copyright © 2023 · No solo Dieta
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. No solo Dieta no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento