Publicado: 07/03/2013 - Actualizado: 31/07/2019
En este artículo te queremos explicar cuales son los mejores alimentos para tomar después de hacer ejercicio. ¿Sabes qué alimentos debes consumir luego de realizar una intensa rutina de ejercicios?, eres de las que no pierde tiempo para correr al refrigerador y comer vorazmente, o al contrario, crees que debes pasar por largos periodos de hambre para que los ejercicios surtan efecto.
Contenidos
Criterios generales
Pon mucha atención a la siguiente nota, para saber si estás haciendo bien o no. Recuerda que una correcta alimentación tanto antes y después de hacer ejercicio físico es fundamental para reponer energías y evitar descompensaciones.
Cuando realizamos ejercicios quemamos grasas y sudamos, de este modo, provocamos que nuestro organismo pierda nutrientes y se ocasione un desequilibrio, generalmente estos desbalances nutricionales sin la debida recuperación, pueden causar dolor lumbar, fatiga, más hambre, es por eso que una dieta balanceada tras el ejercicio es fundamental pues con ella se debe recuperar líquidos y equilibrar nutrientes perdidos
Uno no puede comer lo primero que tenga a la mano, lo que debes hacer, es crearte un hábito y ser precavido, así como llevas en tu bolso una toalla y agua debes incluir una pieza de fruta, de esa forma cuando llegues a la cena, lo harás con menos apetito.
Alimentos ideales para después de hacer ejercicio
Para reponer fuerzas debes comer alimentos ricos en hidratos de carbono y proteínas con una baja cantidad de grasa. Por ejemplo si realizaste ejercicios aeróbicos como correr, caminar, nadar, remar o ciclismo lo ideal son las frutas rojas, como las fresas y cerezas y si estás en casa dispuesta a comer pueden ser papas, cereales integrales, arroz u hortalizas.
Pero si realizaste ejercicios de fuerza como pesas, saltos, baloncesto lo que debes consumir son proteínas como la carne de res o de chancho, pescados, huevos, soya, queso y leche.
Hidrátate
Lo que debes reponer además son los líquidos perdidos, el organismo puede llegar a deshidratarse con facilidad sin darnos cuenta. Puedes tomar líquidos antes del ejercicio durante o después del ejercicio, no te preocupes de la pesadez o de los ruidos en el estómago que esto puede ocasionarte, estos se disiparán mientras realizas tu rutina.
Evita las grasas
Evita el consumo de grasas, no querrás que el esfuerzo por realizar ejercicios, sea en vano.
Si realizas ejercicios en la mañana un buen almuerzo puede ser un plato de fideos, o arroz con pescado, pollo y verduras al vapor o a la plancha. Si lo practicamos en la noche puedes cenar una ensalada de pollo o atún con papas sancochadas, otra opción es una tostada integral o pavo sancochado con queso fresco.
Al terminar el ejercicio lo que debes comer es un pequeña merienda para no llegar con mucha hambre a la comida, Puede ser las barras de cereales integrales, fruta fresca, frutos secos, pan con queso fresco o pavo.
Para relajar tus músculos después de una dura jornada en el gimnasio debes comer alimentos ricos en potasio como los plátanos y las verduras.
Referencias
- Vázquez, C., et al, 2008. Dieta y ejercicio. Endocrinología y Nutrición,
Volumen 55, Suplemento 2, Págs. 3-12. - Sánchez Benito, J.L., 2009. Efectos del ejercicio físico y una dieta saludable. Nutrición Clínica y Dietética Hospitalaria, vol. 22, nº1, pag. 20-26.
- Palacios Gil-Antuñano, N.; Montalvo Zenarruzabeitia, Z.; María Ribas Camacho, A.M., 2009. Alimentación, nutrición e hidratación en el deporte. Consejo Superior de Deportes. Gobierno de España
- MedLine Plus (Enciclopedia Médica), 2018 (ed.). Datos sobre las grasas trans.
Que bueno que mencionas esto, yo siempre tengo mucha hambre despues del ejercicio y como pensando que al dia siguiente quemare esas calorias, pero creo que no es lo correcto, muchas gracias por tus sugerencias, me gusto mucho tu articulo, Muchas gracias por compartirlo.
Excelentes recomendaciones, también se recomienda que el ejericicio no sea tan intenso como para morirnos de hambre al final, porque por el contrario, podemos llegar a subir de peso, reponer las calorías que quemas en una sesión de ejercicios en realidad puede no ser tan difícil. Que bueno que compartes éste artículo, además de indicarnos lo más adecuado para cada tipo de ejercicio. Saludos!
Me parece muy buenas tus sugerencia, yo por ejemplo despues del ejercicio me da mucha hambre y quiero comer todo lo que encuentre y eso no ayuda. creo que podemos hacer lo que dices llevar una fruta y planear que es lo que comeremos despues ya sea si lo realizamos en la mañana o en la noche y asi al regresar a casa ya no picaremos y comeremos sano y el ejercicio surtira efecto, que opinas de mi idea, estoy bien o me regreso jajaj.