• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

No solo Dieta

Cómo Adelgazar y Bajar de peso, Dietas y tips

Navegación principal

No solo Dieta

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Bajar de Peso
  • Dietética
  • Alimentos y Salud
  • Comer sano
  • Alimentos bajos en calorías
  • Nutrición y Dietética: avances y novedades
  • No solo Dieta de la A a la Z
  • Todos los Temas

Propiedades, Precauciones y Efectos Secundarios de las Plantas Medicinales

  • ¿Qué Comer para Reducir Celulitis y Flacidez? Qué alimentos debes comer y cuales no
  • La importancia del Apio en tu dieta. Propiedades y beneficios

Publicado: 27/12/2011 - Actualizado: 11/11/2020

Autor: María del Sol R. Lara

Vivimos en la creencia de que si curamos nuestras enfermedades de forma natural sin recurrir a los medicamentos, viviremos más años y tendremos mucha mejor salud por  no estar expuestos a los químicos.

El Ajo, ingrediente para la salud

En parte todos esto es verdad, nuestros antepasados, utilizaban la herbolaria para sanar sus enfermedades y prevenir otras tantas.  Pero no debemos olvidar, que si las plantas se combinan con otros alimentos o medicamentos pueden ser altamente peligrosas, y que seguramente, estas civilizaciones antiguas utilizaban esta forma de medicarse,  con la precaución necesaria.

Es por eso que tengo para ti una lista de diferentes plantas medicinales así como su uso y sus contraindicaciones, para que la siguiente vez que quieras utilizar algún remedio casero puedas hacerlo con toda confianza.

Contenidos

  • Ajo
  • Jengibre
  • Hierbabuena
  • Manzanilla
  • Valeriana
  • Toronja
  • Té Verde
  • Uña de gato
  • Ginkgo Biloba
  • Referencias

Ajo

Propiedades: El ajo reduce los lípidos y el colesterol, impide la aglutinación de las plaquetas, baja la presión arterial, disuelve los coágulos e impide la formación de otros, antioxidante, impide la concentración de glucosa en la sangre y combate las infecciones.

No  mezclar con: Anticoagulantes, aspirina o cualquier antiagregante plaquetario o antiinflamatorio.

Efectos Secundarios: Sangrados, nauseas, alergias, descenso de la presión arterial, fotosensibilización.

Jengibre

Propiedades: sirve para combatir mareos, vómito inflamaciones y dolores de cabeza.

No Mezclar con: Antiagregantes plaquetarios, anticoagulantes.

  • Alimentos recomendados para la Salud Bucal
    MAS EN NO SOLO DIETA
    Alimentos recomendados para la Salud Bucal

Efectos Secundarios: Sangrados, hipertensión, hipoglucemia.

Hierbabuena

Propiedades: Es antioxidante, anti-alérgica, digestiva, combate la indigestión y los cólicos intestinales.

No Mezclar con:  Hierro

Efectos Secundarios: En niños y mujeres embarazadas puede producir anemia al inhibir la absorción del hierro. Si se consume en exceso puede causar daño hepático.

  • Lo bueno de tomar Café: 10 beneficios que debes conocer
    MAS EN NO SOLO DIETA
    Lo bueno de tomar Café: 10 beneficios que debes conocer

Manzanilla

Propiedades: Es un sedante moderado, combate las molestias gastrointestinales y es antiespasmódico.

No Mezclar con: Anticoagulantes, hierro, barbituricos, warfarina.

Efectos Secundarios: Reacciones alérgicas, sangrados, cólicos, efecto adictivo, potencialización de los anticoagulantes.

Valeriana

Propiedades: Es un sedante y tranquilizante moderada, también es antidepresiva y favorece el sueño.

No Mezclar con: Barbituricos, benzodiaceprinas, alcohol.

Efectos Secundarios: Puede provocar sangrado intestinal, también potencializa los barbituricos y reduce los síntomas de abstinencia de benzodiaceprinas.

Toronja

Propiedades: Disminuye los depósitos de sangre en las arterias e inhibe la proliferación de células cancerosas.

No Mezclar con: Norfloxetina, nefazodona, ketoconazol, imidazoles, aminoglucósidos, eritromicina y ciclosporina.

Efectos Secundarios: Intoxicación Hepática, aumento de la concentración en la sangre y los efectos de los fármacos contraindicados.

Té Verde

Propiedades: Previene el cancer, antioxidante, previene también la arteroesclerosis, y la hipertensión, y también reduce el colesterol.

No Mezclar con: Anticoagulantes.

Efectos Secundarios: Inhibición de la agregación plaquetaria, lo que ocasiona posibles sangrados.

Uña de gato

Propiedades: Es auxiliar en el tratamiento de sida y cancer porque reduce los daños de la radioterapia, es tambien antiparasitaria.

No Mezclar con: Anticoagilantes, antinflamatorios,  Debe evitarse si se tiene un transplante o durante embarazo y lactancia.

Efectos Secundarios: Diarrea o cambios del movimiento intestinal, mayores sangrados por inhibición del factor de agregación plaquetaria.

Ginkgo Biloba

Propiedades: Previene y combate los efectos de los accidentes cerebrovasculaes, estimula la circulación, es antioxidante y antiinflamatorio.

No mezclar con: Ningún tipo de antidepresivos, anticoagulantes, aspirina, warfarina,eparina ni puede ser consumido por epilépticos.

Efectos Secundarios: Interferencia con la serotonina, existe un mayor sangrado al potencializar el efecto de los anticoagulantes, malestar estomacal, jaqueca.

Ahora ya sabes un poco sobre que cosas se pueden o no mezclar, así como sus efectos medicinales y terapéuticos.

Referencias

  1. Engels, G., 2008. Herb profiles: Valerian. HerbalGram, The Journal of the American Botanical Council, nº79, pag. 1-2.
  2. Cyntia de Lira-García,.et al., 2008. Revisión de la Efectividad de los Ingredientes de Productos Alternativos para la Pérdida de Peso. Universidad Autónoma de Baja California. Tijuana, B.C. México
  3. Office of Dietary Supplements, 2011. Botanical Dietary Supplements. U.S. Department of Health and Human Services. National Institutes of Health.
  4. Gurley, B.J., et al., 2012 Pharmacokinetic Herb-Drug Interactions (Part 2): Drug Interactions Involving Popular Botanical Dietary Supplements and Their Clinical Relevance. Planta Medica, nº78. pag.1490-1514
  5. Torija, M.E.; Matallana, M.C.; Chalu, N., 2013. El ajo y la cebolla: de las medicinas antiguas al interés actual. Boletín de la Real Sociedad Española de Historia Natural. Sección biológica, Tomo 107, págs. 29-37

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 11/11/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(2 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por María del Sol R. Lara

Especialista en divulgación de temas sobre salud, dietética y alimentación. María del Sol tiene la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación y ha realizado el master en Comunicación Organizacional. Además, desde hace años sigue una dieta vegetariana y es una apasionada de todo lo relacionado con las dietas, nutrición y como llevar una vida sana. Puedes seguirla en Twitter y en Instagram.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en hechos contrastados, informes técnicos y estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de los medios de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto, en un apartado específico, o marcadas entre paréntesis como por ejemplo (1), (2),...

Los artículos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en dietas de adelgazamiento que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas de nutrición y dietética que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Propiedades y beneficios de las frutas para la Salud, Juventud y Belleza Propiedades y beneficios de las frutas para la Salud, Juventud y Belleza Las frutas son uno de los alimentos más completos, tienen una larga lista de más [...]
  • Pimienta negra para adelgazar, uso en dietas de la especia quemagrasa Pimienta negra para adelgazar, uso en dietas de la especia quemagrasa La pimienta es la especia por excelencia, originaria de la India, ha sido utilizada desde [...]
  • Como incluir 5 tiempos de comida en nuestra dieta diaria Como incluir 5 tiempos de comida en nuestra dieta diaria Es una recomendación muy usual, integrar 5 tiempos de comida en nuestra dieta, pero muchos [...]

Estás aquí: Dietas » Alimentos y Salud » Propiedades, Precauciones y Efectos Secundarios de las Plantas Medicinales

Todo sobre Alimentos y Salud

  • Cerezas, fuente natural de salud y bajas en calorías Cerezas, fuente natural de salud y bajas en calorías Maravillosamente deliciosas, las cerezas están llenas de salud, ricas en nutrientes y antioxidantes únicos. No [...]
  • Alimentos Antioxidantes: 5 alimentos beneficiosos si estás a Dieta Alimentos Antioxidantes: 5 alimentos beneficiosos si estás a Dieta Hoy veremos algunos ejemplos de alimentos antioxidantes muy beneficiosos para la salud. En ocasiones, querer [...]
  • Mantén la línea con Avena y otros muchos beneficios Mantén la línea con Avena y otros muchos beneficios Si te gusta la avena consúmela con regularidad, despreocúpate no engorda, por el contrario posee [...]
  • Beneficios del Laurel:  Propiedades beneficiosas y curativas Beneficios del Laurel: Propiedades beneficiosas y curativas Aunque generalmente es reconocido sólo por ser un condimento que le otorga un rico sabor [...]
  • Alimentos para prevenir el cáncer. Dieta para prevenir 3 tipos de cáncer Alimentos para prevenir el cáncer. Dieta para prevenir 3 tipos de cáncer Hoy en día, vemos que el cáncer afecta a cientos de personas, y esto ha [...]

Copyright © 2023 · No solo Dieta
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. No solo Dieta no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento