Además de tener un sabor rico y fresco, el yogurt natural tiene muchos beneficios para nuestra salud: es excelente para el sistema inmunológico, mejora la flora intestinal, es bueno para la piel y previene enfermedades como la osteoporosis y la anorexia.
Contenidos
Beneficios para la salud si tomar yogurt natural
Muy temprano
Tomar un vaso de yogurt natural en las mañanas es ideal para iniciar el día lleno de energía. El yogurt es un producto del grupo probiótico, contienen varias colonias de microorganismos vivos que influyen positivamente en nuestro organismo, mejorando principalmente la salud de la flora intestinal.
Su origen
El nombre del yogurt tiene su origen en una palabra búlgara: ‘jaurt’. Es precisamente de la zona de los Balcanes y Asia Menor de donde procede este manjar lácteo. Las tribus nómadas pronto se dieron cuenta de que la leche se convertía en una masa semisólida al transportarla en sacos de piel de cabra, porque el calor y el contacto de la leche con la piel de cabra fomentaban su fermentación mediante la acción de bacterias ácidas.
Mejora la flora intestinal
Restaura y sana la flora intestinal, sus propiedades antimicrobianas permiten evacuar con rapidez y es muy útil para las personas que padecen de diarreas, estreñimiento o trastornos gastrointestinales.
Te hace inmune
El yogurt mejora el valor nutricional de los alimentos y la resistencia contra organismos patógenos. Además de aumentar la resistencia del sistema inmunológico ante las enfermedades.
Anticancerígeno
Las bacterias lácticas del yogurt incrementan diversas funciones inmunológicas, que estimulan la acción antitumoral, la cual retrasa la reaparición de cáncer de colon y de mama, además de que mejora la calidad de vida en personas que ya lo padecen.
Otras enfermedades
Ayuda en casos de patología cardiovascular y previene la osteoporosis en cualquier edad pues aporta el 70 % del contenido total de calcio en la dieta. Por otro lado es bueno en los casos de anorexia y bulimia porque restaura enormemente las defensas del organismo.
Belleza de la piel
El yogurt es verdaderamente útil para una piel saludable, pues al mantener los intestinos limpios, estos absorben y eliminan con mayor eficiencia los nutrientes, lo cual se refleja inmediatamente en la piel, es decir que el consumo habitual del yogurt casero u orgánico de preferencia promueve en gran medida la juventud y belleza general, además de promover una vida larga y sana
El yogurt no sólo tiene beneficios en la piel cuando se ingiere con frecuencia, sino cuando se aplica directamente sobre la piel o el cabello en forma de mascarilla, actuando como desinfectante y refrescante, además de darle lozanía y un aspecto realmente joven.
Cómo preparar yogurt de forma casera
Para producir yogurt se recurre a la fermentación de la leche ácida. A la leche pasteurizada se le añaden cultivos previamente seleccionados de lactobacillus y spreptococcus y se deja fermentar durante un periodo prolongado, entre 6 y 23 horas. Una vez alcanza condiciones óptimas, el resultado se deja reposar en envases estériles. Luego puedes licuarlo con una fruta fresca, puede ser el mango, plátano u otra de tu predilección y listo!
hola quisiera saber como hago para que me deje ese ardor tipo fuego acido que me llega hasta la garganta antes tomaba omeprasol por el reflujo pero ya tomo otros remewdios y quisiera combatirlo con algo natural puedes ayudarme muchas gracias muy linda tu pagina y muy util DIOS te bendiga
Hola Gisel, esa sensación de ardor que describes, se conoce como reflujo, puede ser muy dolorosa e incluso causar graves consecuencias si no se atiende. En mi experiencia personal, yo lo solucioné con cápsulas de aloe vera sin aloína, las tomé por un mes, pero a la semana, ya no sentía los síntomas, actualmente ya no las consumo, pero ocasionalmente si sufro de gastritis, las consumo un par de días, y no he vuelto a tener síntomas graves de gastritis, sin embargo, si no mejoras, no dudes en consultar a un médico, pues debe haber una causa detrás del reflujo, saludos!
Hola soy catty de Perú m puedes la receta del yogurt específicamente xq tengo unos las cepas y q cantidad de hongitos tengo q hechar escribeme porfa
Hola Catty, depende de la cantidad de yogur que quieras preparar, puedes utilizar las cepas en la cantidad del yogur natural, es decir como sustituto, siguiendo esta receta:
https://www.nosolodieta.com/prepara-yogurt-natural-en-casa/
Espero haberte ayudado, saludos!
yo hiervo 2 lts. de leche de buena calidad (La Serenisima) x q la q tiene agua, el agua no se hace yogurt. Son 13 min. destapo, dejo enfriar 37 min. en invierno puede ser algo menos, digamos 7 min. menos. agrego 3/4 yogur de envase vitreo, el Dahil, y lo cubro con pullover de lana y abajo diario, al horno apagado. claro. 4 hrs. y listo¡ a la heladera¡ eso si, queda con todo el suero separado, que tambien lo ingiero mezclado con el yogurt. le agrego copos, miel, frutas, etc. es muy rico. cuando comienza el proceso, saco el yogur de la heladera para que se vaya templando, para que el choque entre la leche caliente y el yogur frio no sea tan violento. Son 37 min. meto el dedo meñique y no me quema la leche.
Ah¡ y mas respeto, estàn hablando con un 4to kyu de muay thai, el lunes di el examen y me fue rebien jaja estoy mas contento que nene con juguete nuevo je
Muchas Felicidades¡
Saludos
Hola Pablo gracias por la receta de yogurt natural, a mi el sabor me gusta más que el yogurt comercial, sin embargo, a veces por las prisas, no nos tomamos el tiempo para prepararlo y creo que no es complicado el proceso, que bueno que lo compartes con nosotros, saludos!
Hola Patricia, estoy de acuerdo contigo, la anorexia es un transtorno muy grave y no se puede solucionar sólo con incluir un alimento en nuestra dieta, sin embargo, el término anorexia, también aplica a la falta de apetito, por ejemplo la que se presenta cuando hay alguna enfermedad como fiebre, esas veces que no te da hambre aunque no hayas comido, y creo, que en este caso, la palabra anorexia hace referencia a este significado y no a la anorexia nerviosa, saludos y gracias por compartirnos esta inquietud
Estaba mirando recetas y he acabado en esta página.
Siento la necesidad de comentar porque al leer el encabezado me he quedado sorprendida cuanto menos. Todo lo que dice sobre las propiedades del yogurt me parece muy acertado, pero decir que proviene de enfermedades como la anorexia es un tremendo error.
La anorexia es una enfermedad mental muy difícil de superar. Se trata de una alteración de la percepción del propio cuerpo y no se previene por el tipo de alimentos que se ingieren.
Ruego corrijan ese encabezado pues me parece bastante irrespetuoso. Gracias
Tal ves ustedes pueden publicar recetas para diabeticos,como ensaladas,esas leches vegetales que ya las e copiado y son muy agradables pero si ustedes pudieran enviarme recetas de ensaladas,sopas y frutas que los diabeticos podemos comer les agradeceria mucho.
A las indicaciones de Mire, es bueno que elimines ademàs de tu dieta los aderezos fuertes o picantes. SI tomas leche que sea deslactosada o leche de soya y es importante que tomes abundante agua. Que te mejores pronto Evelyn…ya sabes debes comer a tus horas asì no haràs acidez….
Hola Evelyn, te recomiendo que adoptes una dieta rica en fibras sobre todo, frutas y verduras, así como granos enteros, cuando el dolor sea muy intenso puedes comer los purés envasados para bebés. A algunas personas, la leche les alivia el dolor causado por la úlcera gástrica, además, te sugiero que te acostumbres a comer 5 veces al día mínimo, de esta forma neutralizas constantemente los ácidos del estómago.
Evita los alimentos extremadamente fríos o calientes, ya que podrían alterar las funciones digestivas. Igualmente, el café (descafeinado o normal), el té, la cerveza y el vino, ya que podrían agudizar las úlceras al estimular la secreción de ácidos estomacales.
Espero que estos cambios en tu dieta, te ayuden a erradicar el dolor, saludos!
que puedo tomar para dolor de ulcera por ingesta de medicamento fuerte para infeccion y eso me ha provocado ulcera.
debes tomar dos gotas de sangre de grado a la hora de acostarte y a la hora de levantarte por 15 dias , descansas una semana y luego continuas por quince dias, debes evitar comer aji, alcohol, chancho y gaseosas
Mire si los encuentras seguro verás la diferencia en el sabor del yogurt, siendo el de la receta mucho más natural.
También puedes conseguir Clarinda los búlgaros o simplemente pedirlos como bacilos de yogurt, en mi país incluso la gente normalmente los llama “hongos para yogurt”, no es la forma adecuada, pero así lo hacen. Espero los puedas conseguir.
Hola, yo he preparado yogurth casero también, pero no he utilizado los cultivos, que mencionas, ya que lo que hice fue reutilizar, un poco de yogurth, lo añades y con el calor del piloto de la estufa para acelerar y favorecer el proceso de fermentación, muchas gracias por compartir la receta, voy a buscar esos cultivos que mencionas, saludos!
Que rico!!! me gusta mucho el yogurt, pero puedes decirme como consigo los cultivos?? me encanta la idea de hacerlo en casa.