• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

No solo Dieta

Cómo Adelgazar y Bajar de peso, Dietas y tips

Navegación principal

No solo Dieta

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Bajar de Peso
  • Dietética
  • Alimentos y Salud
  • Comer sano
  • Alimentos bajos en calorías
  • Nutrición y Dietética: avances y novedades
  • No solo Dieta de la A a la Z
  • Todos los Temas

Potomanía: peligrosa Adicción al agua por Bajar de Peso

  • Síndrome metabólico, común en personas con colesterol alto o diabetes
  • Cómo ganar peso de forma saludable. Tips para engordar

Publicado: 10/11/2013 - Actualizado: 11/11/2020

Autor: Sally M. Aiquipa

La potomanía o adicción al agua es un trastorno del comportamiento por el cual algunas personas suprimen los alimentos sólidos de la dieta y beben agua en cantidades excesivas (de 8 a 15 litros diarios) debido, en muchos casos, a la creencia de que con este comportamiento bajarán de peso.

La potomanía también puede implicar el consumo desmedido de otros líquidos, como la cerveza, siendo también muy conocida, en ese caso, la Beer Potomanía.

Potomanía: peligrosa Adicción al agua por Bajar de Peso

Esta adicción al agua, la potomanía o polidipsia psicogénica, es entendida como una adicción compulsiva asociada a la obsesión de perder kilos y verse mejor.

Hay varias consecuencias de la potomanía o adicción al agua. Este trastorno de no poder parar de beber agua resulta nocivo para la salud y tiene importantes riesgos, puesto que pueden dañarse los riñones y hasta la composición de la sangre.

Contenidos

  • Cuánta agua beber al día
  • Consecuencias de la potomanía
  • Síntomas de potomanía
  • Riesgos de beber mucha agua
  • Prevención y tratamiento de la Potomanía o Adicción al agua
  • Cómo prevenir la acdicción al agua
  • Referencias

Cuánta agua beber al día

Todos sabemos que consumir agua es necesario para nuestro organismo, no podemos vivir sin hacerlo, pero un exceso en grandes proporciones ocasionaría lo contrario.

Nutricionistas y especialistas en el tema indican que las personas que tienen adicción al agua o potomanía no tienen sed, pero toman agua desmedidamente sintiendo, al hacerlo, una sensación placentera. Para algunos especialistas este trastorno puede ser resultado de una posible alteración mental.

Lo aconsejable es beber, en promedio, unos dos litros de agua al día. Beber más de tres litros de agua al día sólo por querer mantenernos delgados y eliminar calorías, evidenciaría la potomanía, en una persona.

  • Piña: una fruta para Adelgazar de forma saludable
    MAS EN NO SOLO DIETA
    Piña: una fruta para Adelgazar de forma saludable

Consecuencias de la potomanía

Hay que enfatizar que engañar a nuestro estómago con líquido cuando realmente requiere alimento sólido no es la mejor manera de perder peso y se puede poner en riesgo nuestra salud, si esta actitud se intensifica y se hace por más tiempo.

De no recibir un tratamiento, este trastorno puede tener consecuencias fatales que pueden incluso desencadenar un cuadro de shock en el organismo.

Síntomas de potomanía

Los principales síntomas de la potomanía son calambres musculares y cansancio (a consecuencia de la dilución del sodio y potasio en la sangre),  nauseas, dolor de cabeza, somnolencia profunda y prolongada. En casos extremos podría conducir al coma y finalmente a la muerte.

Riesgos de beber mucha agua

Una de las primeras consecuencias de la potomanía o adición al agua es la afectación al funcionamiento de los riñones, que puede producir, incluso, una enfermedad renal crónica.

  • ¿Cómo Bajar la Barriga? 5 Tips para Eliminar la Grasa Abdominal
    MAS EN NO SOLO DIETA
    ¿Cómo Bajar la Barriga? 5 Tips para Eliminar la Grasa Abdominal

Otro riesgo para la salud es la alteración en la composición de la sangre, que podría agravarse con el desequilibrio de fluidos y electrolitos dentro del organismo.

Además, beber mucha agua puede tener otras consecuencias, como alteraciones en el funcionamiento del hipotálamo o la aparición de desórdenes orgánicos o patologías hormonales (como la diabetes mellitus, uno de cuyos síntomas es, precisamente, la polidipsia o exceso de sed).

Prevención y tratamiento de la Potomanía o Adicción al agua

Si tienes hijos menores o adolescentes y su preocupación constante es querer bajar de peso, mantente alerta, los casos de potomanía están en aumento y suelen estar asociados con desórdenes alimenticios como la bulimia y anorexia.

Debes detectar si el hábito de tomar agua por una cuestión de salud de un momento a otro, se torna incontrolable y de forma compulsiva.

Cómo prevenir la acdicción al agua

Una manera de evitar que se caiga en esta peligrosa afección, es aclararle a nuestros hijos o las personas de nuestro entorno que tomar ingentes cantidades de agua no contribuirán en un adelgazamiento. Es un tanto difícil ante tanta publicidad engañosa, pero es un trabajo que debemos hacer.

El agua es beneficiosa y necesaria para el organismo, de eso no hay duda, pero su consumo tiene que ser equilibrado.

Factores de riesgo

Algunos factores de riesgo que hacen que una persona pueda sufrir de potomanía son algunas enfermedades mentales, como trastornos de la personalidad, cuadros delirantes y síntomas histéricos.

Referencias

  • Del Águila Cano, M.A., 2017. Identificación de los distintos tipos de trastornos alimenticios y sus características. Cap.3 del Libro Salud y cuidados durante el desarrollo (Vol.1). Ed. ASUNIVEP.
  • Llarena, A. et al., 2001. Prevalencia de polidipsia e intoxicación por agua en pacientes psiquiátricos hospitalizados. Actas Españolas de Psiquiatría vol. 29(5), pag. 299-303.
  • Fox, B.D., 2002. Crash diet potomania. The Lancet, vol. 359, nº 9310.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 11/11/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Sally M. Aiquipa

Licenciada en Comunicación. Ha complementado su trabajo como periodista con un profundo estudio sobre la dietética y la salud. Sally tiene una sólida formación en periodismo y grandes dotes para la comunicación. Es capaz de explicar de forma clara, sencilla y entendible conceptos nutricionales complejos o estudios científicos de alto nivel. Perfil en Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en hechos contrastados, informes técnicos y estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de los medios de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto, en un apartado específico, o marcadas entre paréntesis como por ejemplo (1), (2),...

Los artículos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en dietas de adelgazamiento que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas de nutrición y dietética que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • ¿Qué es el Codo de Fraile? ¿Sirve para perder peso? Riesgos y peligros ¿Qué es el Codo de Fraile? ¿Sirve para perder peso? Riesgos y peligros ¿Qué es el hueso de fraile o codo de fraile? ¿Realmente es efectiva esta planta [...]
  • Perder Peso rápido: 3 dietas para conseguirlo Perder Peso rápido: 3 dietas para conseguirlo Hoy traigo para ustedes unas revisiones de dieta que encontré en la red, sin duda [...]
  • Beneficios del yoga para perder peso ¿Por qué hacer yoga para adelgazar? Beneficios del yoga para perder peso ¿Por qué hacer yoga para adelgazar? Son muchos los beneficios para la salud de de hacer yoga. Practicar yoga nos ayuda [...]

Estás aquí: Dietas » Dietética » Potomanía: peligrosa Adicción al agua por Bajar de Peso

Todo sobre Dietética

  • Obesidad en un cuerpo delgado Obesidad en un cuerpo delgado La obesidad es un problema que afecta a muchas personas, probablemente mas de los que [...]
  • ¿El Agua Magnetizada sirve para algo?¿ Es buena para la salud? ¿El Agua Magnetizada sirve para algo?¿ Es buena para la salud? A continuación abordaremos cientos de temas de tú interés y de todos. Develaremos mitos y [...]
  • Suplementos Vitamínicos y su uso en los Niños: ¿Bueno o malo? Suplementos Vitamínicos y su uso en los Niños: ¿Bueno o malo? ¿Alguna vez te han recomendado suministrarle suplementos vitamínicos a tu niños(a)? Los expertos: médicos y [...]
  • ¿Por qué engordamos? Causas del aumento de peso ¿Por qué engordamos? Causas del aumento de peso Todos sabemos cuándo subimos de peso y esto se debe casi siempre a que nuestra [...]
  • Los suplementos vitamínicos: usos, beneficios y riesgos Los suplementos vitamínicos: usos, beneficios y riesgos ¿Qué son los suplementos vitamínicos y para que sirven? ¿Tienen riesgos? Aunque suelen venderse libremente, [...]

Copyright © 2022 · No solo Dieta
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. No solo Dieta no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento