Publicado: 10/11/2013 - Actualizado: 21/08/2019
La potomanía es esta nueva tendencia (un trastorno, en realidad) por la cual algunas personas beben agua en cantidades excesivas (de 8 a 15 litros diarios) y suprimen sus alimentos, creyendo que de esa manera bajarán de peso.
La potomanía también puede implicar el consumo desmedido de otros líquidos, como la cerveza, siendo también muy conocida, en ese caso, la Beer Potomanía.
Esta adicción al agua, potomanía o polidipsia psicogénica, es entendida hoy como una adicción al agua, de manera compulsiva, que está asociada a una obsesión que sienten algunas personas por perder kilos y verse mejor. Lo peligroso es que este síndrome resulta nocivo para la salud, pues pueden dañarse los riñones y hasta la composición de la sangre.
Contenidos
Agua y vida
Todos sabemos que consumir agua es necesario para nuestro organismo, no podemos vivir sin hacerlo, pero un exceso en grandes proporciones ocasionaría lo contrario.
Nutricionistas y especialistas en el tema indican que las personas que tienen este problema, no tienen sed, pero toman agua desmedidamente sintiendo una sensación placentera. Para algunos esto sería resultado de una posible alteración mental.
La medida normal
Lo normal es beber en promedio unos dos litros de agua, sin embargo consumir más de tres litros sólo por querer mantenernos delgados y eliminar calorías, evidenciaría la potomanía, en una persona.
Consecuencias de la potomanía
Uno de los primeros daños sería la afectación al funcionamiento de los riñones, también la alteración en la composición de la sangre lo que luego se agravaría con el desequilibrio de fluidos y electrolitos dentro del organismo.
Síntomas de potomanía
Por ello, los síntomas devendrían en calambres musculares, cansancio a consecuencia de la dilución del sodio y potasio en la sangre, nauseas, dolor de cabeza, somnolencia profunda y prolongada. En casos extremos podría conducir al coma y finalmente a la muerte.
Vigilancia y control
Si tienes hijos menores o adolescentes y su preocupación constante es querer bajar de peso, mantente alerta, los casos de potomanía están en aumento y suelen estar asociados con desórdenes alimenticios como la bulimia y anorexia.
Debes detectar si el hábito de tomar agua por una cuestión de salud de un momento a otro, se torna incontrolable y de forma compulsiva.
Cómo prevenirlo
Una manera de evitar que se caiga en esta peligrosa afección, es aclararle a nuestros hijos o las personas de nuestro entorno que tomar ingentes cantidades de agua no contribuirán en un adelgazamiento. Es un tanto difícil ante tanta publicidad engañosa, pero es un trabajo que debemos hacer.
El agua es beneficiosa y necesaria para el organismo, de eso no hay duda, pero su consumo tiene que ser equilibrado.
Alimentos y no sólo agua
Hay que enfatizar que engañar a nuestro estómago con líquido, cuando requiere alimento sólido no es la mejor manera de perder peso y se puede poner en riesgo nuestra salud, si esta actitud se intensifica y se hace por más tiempo.
De no recibir un tratamiento, este trastorno puede tener consecuencias fatales que pueden incluso desencadenar un cuadro de shock en el organismo.
Factores de riesgo
Algunos factores de riesgo que hacen que una persona pueda sufrir de potomanía son:
Algunas enfermedades mentales, como trastornos de la personalidad, cuadros delirantes y síntomas histéricos.
Enfermedad renal crónica.
Desórdenes orgánicos o patologías hormonales (como la diabetes mellitus, uno de cuyos síntomas es, precisamente, la polidipsia o exceso de sed).
Uso de algunos medicamentos indicados para combatir la inflamación.
Alteraciones en el funcionamiento del hipotálamo.
Referencias
- Del Águila Cano, M.A., 2017. Identificación de los distintos tipos de trastornos alimenticios y sus características. Cap.3 del Libro Salud y cuidados durante el desarrollo (Vol.1). Ed. ASUNIVEP.
- Llarena, A. et al., 2001. Prevalencia de polidipsia e intoxicación por agua en pacientes psiquiátricos hospitalizados. Actas Españolas de Psiquiatría vol. 29(5), pag. 299-303.
- Fox, B.D., 2002. Crash diet potomania. The Lancet, vol. 359, nº 9310.
Siempre he dicho que no es bueno los excesos, pero muy probable los adolescentes incurran en este peligroso hábito con el fin de verse delgados y saciarse sin requerir alimento o en poca cantidad. No veo la razón de consumir tanta agua. Estar alertos en casa es lo importante si vemos a nuestro hijos con síntomas de debilidad hay que conversas para saber lo que ocurre y actuar con prontitud.
Hola Sally, me parece importante hacer hincapíe en que las consecuencias pueden ser muy graves y estar atentos a estos síntomas, siempre hemos visto el agua, como algo saludable, pero claro, todo en su medida, los excesos, no son buenos para el cuerpo.
Saludos!
Hola Rogelio, algunas personas pueden requerir más líquidos, si estan realizando un ejercicio en el que suden mucho, o bien, viven en lugares con climas calurosos, sin embargo, la mayoría de las personas requerimos de 4 a 6 vasos de agua al día, ya que el resto, solemos obtenerlos de nuestros alimentos, saludos!
solo con tomar un baso de agua hantes de cada comida y uno hantes de dormir es suficiente para mantener buena salud…
Hola Mire, aunque parezca increíble sí es posible llegar a la muerte por este problema, hay gente que se ha expuesto a un riesgo grave, tomando más de 4 litros, sin probar alimento. Los síntomas como lo hemos mencionado son cansancio extremo, dolor de cabeza, somnolencia profunda y prolongada, hay que estar al tanto de personas que creemos podrían recurrir a ello. Puede ser fácil advertirlo, pues recurrentemente hablan del peso y han realizado ya muchas veces dietas demasiado estrictas, han probado medicinas, etc. Sldos!
Hola Sally, el agua sin duda es necesaria para la vida, pero en exceso puede traer consecuencias fatales, como la intoxicación por agua ¿cuáles son los síntomas de beber agua en exceso?