• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

No solo Dieta

Cómo Adelgazar y Bajar de peso, Dietas y tips

Navegación principal

No solo Dieta

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Bajar de Peso
  • Dietética
  • Alimentos y Salud
  • Comer sano
  • Alimentos bajos en calorías
  • Nutrición y Dietética: avances y novedades
  • No solo Dieta de la A a la Z
  • Todos los Temas

¿Por qué Bajo Medidas y No Peso? | Tips para perder talla y peso

  • Comidas Sanas que no engordan. Convierte hamburguesas o dulces en comida sana
  • ¿Qué hacer para Calmar la Ansiedad por comer dulce si estás a dieta?

Publicado: 05/08/2015 - Actualizado: 11/11/2020

Autor: Mire Reyes

Es posible que alguna vez te hayas hecho estas preguntas cuando estás haciendo una dieta: ¿Por qué subo de peso si he perdido contorno?, ¿Cómo es posible que haya bajado de talla y no haya adelgazado?, ¿Es posible no perder peso y que me vea más delgado?

Relación entre medidas y peso
Relación entre medidas y peso

Si estás cuidando tu alimentación y realizando ejercicio, evidentemente esperas que ocurra una pérdida de peso. La mayoría de nosotros la única referencia que tomamos cuando queremos adelgazar, es alcanzar el peso ideal, lo que la báscula indica. Sin embargo, este indicador no siempre es el más adecuado, a continuación explicaré porqué e intentaré responder a la pregunta ¿Por qué subo de peso si me estoy cuidando más y veo que reduzco medidas?

Contenidos

  • Diferencias entre perder peso y perder tallas
  • Pierdo grasa y no peso… ¿estoy adelgazando? Diferencias entre perder grasa y perder peso
  • ¿Pesa más el músculo o la grasa?
  • ¿Cómo afecta esto al peso y las medidas?
  • No perder peso y estar más delgado… ¿Es posible?
  • Cómo saber si estoy adelgazando
  • Referencias

Diferencias entre perder peso y perder tallas

Parece muy contradictorio, pero es la realidad, adelgazar se refiere al hecho de estar más delgados, vernos más delgados, esto generalmente ocurre cuando reducimos la “masa grasa”, mientras que perder peso, se refiere a pesar menos, pero cuidado, no es lo mismo bajar un kilo de grasa que kilo en agua o masa muscular, pero, ¿por qué no?

Nuestro cuerpo está compuesto de músculo, de tejido conectivo, de líquidos, de hueso y claro, también grasa, esta última, es la que realmente es considerada obesidad.

Pierdo grasa y no peso… ¿estoy adelgazando? Diferencias entre perder grasa y perder peso

Imagina que tienes a dos individuos frente a ti, ambos tienen la misma estatura de 1.70 metros y un  peso de 98 kilos, sin embargo, una de estas personas es fisicoculturista, sus músculos están bastante desarrollados, en contraste, el otro individuo luce obeso, y en efecto, ese es su diagnóstico.

Mientras que el peso es el mismo para ambos, el individuo que es fisicoculturista no padece de obesidad puesto que, en su caso, el peso que podríamos considerar excesivo es en realidad el peso del músculo. 

El músculo es un tejido compacto, que no hará lucir obesa a la persona y que tampoco tiene los mismos efectos negativos en la salud que tiene la masa grasa.

¿Pesa más el músculo o la grasa?

Decir que el músculo pesa más que la grasa no es del todo correcto…  En realidad el músculo y la grasa son iguales de pesados, pues el peso es una unidad de medida…

  • ¿Cómo Acelerar la Pérdida de Peso? 5 tips para acelerar el metabolismo
    MAS EN NO SOLO DIETA
    ¿Cómo Acelerar la Pérdida de Peso? 5 tips para acelerar el metabolismo

Sin embargo, lo que es cierto es que la grasa tiene menos densidad que los músculos y, por tanto, el mismo peso tiende a ocupar más espacio…

Por ejemplo, si comparamos un kilo de mantequilla, con un kilo de carne, nos daremos cuenta que la mantequilla claramente parece más masa, esto mismo ocurre en nuestro cuerpo, el músculo puede no afectar los centímetros o las famosas medidas, pero la grasa, sí es muy notoria, basta subir un par de kilos en masa grasa para notar que la ropa ya no nos queda como antes.

¿Cómo afecta esto al peso y las medidas?

Es simple, debido a que el músculo pesa más y no se nota tanto en medidas, nosotros podemos desarrollarlo y reemplazar el peso de la grasa que hemos perdido, lo que en la báscula común, no podemos ver los cambios, nosotros seguiremos viendo el mismo peso, pero notando la ropa más, floja.

No perder peso y estar más delgado… ¿Es posible?

Claro que sí, sobre todo cuando se está estimulando la ganancia muscular, como ocurre con los ejercicios de pesas e impacto.

  • Fajas moldeadoras y reductoras. ¿Las fajas sirven para adelgazar?
    MAS EN NO SOLO DIETA
    Fajas moldeadoras y reductoras. ¿Las fajas sirven para adelgazar?

Si eres una persona sedentaria, y comienzas a realizar algo de actividad física sí puede existir ganancia muscular, esto es un proceso normal y suele no afectar por mucho tiempo el peso, pues si no hacemos un régimen para ganar peso seguramente no vamos a desarrollar mucho músculo.

No obstante, este efecto de medidas menores y peso prevaleciente, puede también explicarse por retención de líquidos. Un detalle que muchas veces olvidamos que el agua por decirlo así, también pesa.

Cuando el cuerpo pasa por algún proceso o cambio, como pueden ser alteraciones hormonales, puede ocurrir que almacenemos líquidos, sobre todo en nuestras extremidades, en ocasiones esta retención de  líquidos es incluso visible, por ejemplo en nuestros pies y tobillos.

Cómo saber si estoy adelgazando

Ya sabemos que el peso no es el único indicador cuando se habla de adelgazar. Sin embargo, muchas veces es el único que tomamos en cuenta.

Para ir verificando nuestro progreso, además de pesarnos, recomiendo tomarnos las medidas. también en tallas. La reducción de tallas es una buena señal de adelgazamiento. Así que, aunque la báscula no se mueva, toma en cuenta los centímetros como indicador.

Procura pesarte siempre en las mismas condiciones, de preferencia en ayunas, luego de ir al baño y con la misma ropa, para evitar en lo posible cualquier factor que pueda alterar nuestro peso.

Revisa tu peso semanalmente, sin embargo, espera resultados notables cada 15 días, no se aconseja pesarse diariamente.

Realízate una evaluación nutricional más detallada, que incluya el porcentaje de masa grasa corporal, pues, este indicador nos ayuda a ver sí hemos perdido nuestros kilos en grasa.

Algunas básculas tienen la función de calcular el porcentaje de masa grasa corporal, por lo que pueden ser útiles para identificar la grasa que hemos perdido de nuestro cuerpo.

Si por alguna razón tu peso se mantiene, o incluso aumenta, pero has perdido medidas, no te angusties, has adelgazado después de todo! Perder peso no es lo mismo que perder tallas, así que no te obsesiones demasiado con la pregunta de ¿ por qué subo de peso si estoy adelgazando?

Si estas perdiendo tallas y grasa estás adelgazando, así que no te preocupes porque tarde o temprano la pérdida de grasa se verá reflejada en la báscula. 

Referencias

  1. Wong- On, M., & Murillo-Cuzza, G., 2004. Fundamentos fisiopatológicos de la obesidad y su relación con el ejercicio. Acta Médica Costarricense, nº 46, suppl. 1, pag. 15-24.
  2. Carbajal Azcona, A., 2013. Dietas de Adelgazamiento. Departamento de Nutrición. Facultad de Farmacia. Universidad Complutense de Madrid. Manual de Nutrición y Dietética, cap. 22.
  3. Reig García-Galbis, M. et al., 2015. Factores predictores de pérdida de peso y grasa en el tratamiento dietético: sexo, edad, índice de masa corporal y consulta de asistencia. Nutrición Hospitalaria, vol. 32, nº 3, 2015, pag 1028-1035
  4. Molina, C. et al., 2016. Disminución de la grasa corporal mediante ejercicio físico intermitente de alta intensidad y consejería nutricional en sujetos con sobrepeso u obesidad. Revista Médica de Chile, vol. 144, nº 10, pag. 1254-1259.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 11/11/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(4 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Mire Reyes

Dietista y Nutriologa. Especialista en control de peso. Licenciada en nutrición por la Universidad del Valle de Atemajac. Tras años de tratar pacientes, llegó a la conclusión de que la orientación nutricional debe ser accesible para todas las personas. Por eso escribe en internet, divulgando conocimientos y buenas prácticas sobre nutrición y dietética. Mas información sobre su curriculum en Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en hechos contrastados, informes técnicos y estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de los medios de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto, en un apartado específico, o marcadas entre paréntesis como por ejemplo (1), (2),...

Los artículos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en dietas de adelgazamiento que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas de nutrición y dietética que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • ¿Qué es la obesidad? Causas y Tratamientos para el sobrepeso ¿Qué es la obesidad? Causas y Tratamientos para el sobrepeso Conocer qué es la obesidad y cuáles son sus causas y consecuencias es importante para [...]
  • Hablar de Peso con los hijos. 6 Consejos para afrontar el Sobrepeso Infantil Hablar de Peso con los hijos. 6 Consejos para afrontar el Sobrepeso Infantil Hoy en día la constante preocupación por la salud y el peso de los niños [...]
  • Perder grasa: Cómo eliminar la grasa de forma segura y efectiva Perder grasa: Cómo eliminar la grasa de forma segura y efectiva Cuando nos planteamos perder peso o mejorar nuestra composición física, así como tener una mejor [...]

Estás aquí: Dietas » Bajar de Peso » ¿Por qué Bajo Medidas y No Peso? | Tips para perder talla y peso

Todo sobre Bajar de Peso

  • Ropa para Quemar Grasa: ¿Funcionan los Leggins y prendas adelgazantes? Ropa para Quemar Grasa: ¿Funcionan los Leggins y prendas adelgazantes? Probablemente habrás oído hablar de algún tipo de ropa que ayuda a perder peso. Quemar [...]
  • Tés que Adelgazan. 3 Tipos de té para perder peso Tés que Adelgazan. 3 Tipos de té para perder peso En esos días difíciles en los que estamos llevando una dieta, un consejo tan sencillo [...]
  • Aceptación, el primer paso que debemos hacer para Bajar de Peso Aceptación, el primer paso que debemos hacer para Bajar de Peso No, no es empezar la dieta, tampoco lo es acudir con el nutricionista, el primer [...]
  • Cómo pesarse correctamente | Mejor hora para pesarse y otros tips Cómo pesarse correctamente | Mejor hora para pesarse y otros tips El momento de pesarse puede ser un momento del día que nos puede estresar o nos puede [...]
  • Adelgazar Rápido ¿Merece la pena? Riesgos de adelgazar en poco tiempo Adelgazar Rápido ¿Merece la pena? Riesgos de adelgazar en poco tiempo Generalmente, muchos de nosotros, tenemos el deseo de adelgazar en poco tiempo, sin importarnos lo [...]

Copyright © 2023 · No solo Dieta
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. No solo Dieta no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento