• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

No solo Dieta

Cómo Adelgazar y Bajar de peso, Dietas y tips

Navegación principal

No solo Dieta

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Bajar de Peso
  • Dietética
  • Alimentos y Salud
  • Comer sano
  • Alimentos bajos en calorías
  • Nutrición y Dietética: avances y novedades
  • No solo Dieta de la A a la Z
  • Todos los Temas

Por qué NO morir de hambre para bajar de peso. 6 razones

  • ¿Cómo saber cuál es la Dieta Correcta para mí? 7 consejos para descubrir tu Dieta Ideal
  • Que NO hacer cuando estas a dieta

Publicado: 12/05/2012 - Actualizado: 11/11/2020

Autor: Mire Reyes

Todos los nutriólogos, concuerdan que para bajar de peso, morir de hambre no es la solución, pero, los motivos muchas veces se dan por sentado, y no se explica como las dietas de hambre pueden llegar a afectar a nuestro metabolismo. Estás son algunas de las razones del porque, comer poco ayuda a bajar de peso, pero también ayuda a ganar peso a la larga.

Porque NO morir de hambre para bajar de peso

Contenidos

  • 1- Ayunar
  • 2- Comer poco
  • 3- Pasar prolongadas horas sin comer
  • 4- No hay cambios de hábitos
  • 5- No se pueden llevar por mucho tiempo
  • 6- Seguro efecto rebote
  • Referencias

1- Ayunar

Muchas veces incurrimos en el error de que ayunar, nos ayudara a bajar de peso, sin embargo, nuestro cuerpo, tiende a quemar músculo, y no la grasa de nuestro cuerpo. Por el contrario, nos perjudica, ya que el músculo acelera naturalmente nuestro metabolismo y para recuperarlo habrá que realizar actividad física, algún ejercicio preferentemente de pesas.

2- Comer poco

Al no incluir las calorías necesarias en nuestra alimentación, también estamos favoreciendo la pérdida de masa muscular, y posiblemente una descompensación en nuestro cuerpo, generalmente cuando las dietas tienen muy bajo aporte de calorías, son deficientes en los nutrimentos que debemos ingerir diariamente, pudiéndonos causar una anemia.

3- Pasar prolongadas horas sin comer

Si nuestra dieta no incluye al menos cinco tiempos de comida, entramos en una fase de estrés, activando mecanismos que nos serían útiles en una guerra o escasez de alimentos, pero que en realidad, no deseamos si queremos alimentarnos apropiadamente, si el cuerpo no recibe alimento, lo que buscara será aprovechar lo poco que consumimos, y es el típico «¿porqué estoy gordito si no como mucho?» ó «estoy a dieta, pero no consigo bajar de peso». La tasa metabólica se vuelve más lenta, ocasiona estreñimiento y cansancio, sino rindes bien, es porque tu cuerpo no esta alimentándose correctamente.

4- No hay cambios de hábitos

Generalmente las dietas de hambre no provocan ningún cambio de hábito en nosotros, pues cuando las iniciamos es con la intención de «soportar» la rigidez del tratamiento, y concientes de que pasaremos hambre, por esto mismo su éxito es fugaz, podemos bajar hasta 3 o 5 kilos por semanas según sea el caso, pero lo mas probable es que no mantengamos ese peso alcanzado.

5- No se pueden llevar por mucho tiempo

La alimentación es muy pobre, y generalmente no hay variedad en este tipo de dieta, así que por mucho que pongamos de nuestra voluntad, lo mas seguro es que no podamos continuarla durante largo tiempo.

6- Seguro efecto rebote

Por los motivos que hemos tratado, una dieta de este tipo lo mas seguro es que ocasione el indeseable efecto rebote, por la simple razón que volveremos a comer lo mismo o más que antes, y nuestro cuerpo, después de una dieta como esta, se encuentra en desbalance, haciéndonos ganar no solo el peso anterior sino el 20% más de lo que bajamos.

Por lo dicho anteriormente, es recomendable, evitar las dietas de hambre, ya que solo se convierten en un circulo vicioso, que parece efectivo, pero que nos hará ir ganando mas peso, e irá perjudicando a nuestro metabolismo, entender como funciona, es la clave para usarlo a nuestro favor, y no en nuestra contra.

  • 7 Alimentos que dan más hambre, en lugar de quitarla
    MAS EN NO SOLO DIETA
    7 Alimentos que dan más hambre, en lugar de quitarla

Referencias

  1. Varela, G., 1991. Dieta y salud. Rev. San Hig. Púb., Volumen 65, Págs. 91-95.
  2. Zafra Aparici, E., 2007. Aprender a comer: Procesos de socialización y “Trastornos del Comportamiento Alimentario”. Universitat de Barcelona.
  3. Gracia Arnaiz, M., 2009. Qué y cuánto comer: tomando medidas frente a las sociedades obesogénicas. Universitat Rovira i Virgili.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 11/11/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(2 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Mire Reyes

Dietista y Nutriologa. Especialista en control de peso. Licenciada en nutrición por la Universidad del Valle de Atemajac. Tras años de tratar pacientes, llegó a la conclusión de que la orientación nutricional debe ser accesible para todas las personas. Por eso escribe en internet, divulgando conocimientos y buenas prácticas sobre nutrición y dietética. Mas información sobre su curriculum en Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en hechos contrastados, informes técnicos y estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de los medios de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto, en un apartado específico, o marcadas entre paréntesis como por ejemplo (1), (2),...

Los artículos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en dietas de adelgazamiento que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas de nutrición y dietética que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Adelgazar con 30 minutos de ejercicio diario. Eficaz contra la obesidad Adelgazar con 30 minutos de ejercicio diario. Eficaz contra la obesidad ¿Quieres adelgazar rápido? ¿Te gustaría perder grasa y esos kilos de más rápidamente? Por muy ilógico [...]
  • Conteo de calorías de los alimentos. Cómo contar calorías diarias Conteo de calorías de los alimentos. Cómo contar calorías diarias Se entiende por caloría a la cantidad de energía requerida para elevar un grado la [...]
  • Los Vegetales que más engordan  |  Ensaladas y verduras engañosas Los Vegetales que más engordan | Ensaladas y verduras engañosas Cuando pensamos en una dieta para bajar de peso, se nos viene a la mente [...]

Estás aquí: Dietas » Bajar de Peso » Por qué NO morir de hambre para bajar de peso. 6 razones

Todo sobre Bajar de Peso

  • Cómo bajar de peso después de los 40: 4 consejos útiles Cómo bajar de peso después de los 40: 4 consejos útiles Si ya pasaste de esta edad o si te estas acercando, seguramente habrás experimentado algún [...]
  • Como Perder Peso sin Apoyo. 7 Tips y Consejos útiles Como Perder Peso sin Apoyo. 7 Tips y Consejos útiles Muchos de nosotros tenemos una idea de cuáles son las medidas que debemos tomar para [...]
  • Perder peso vs Perder talla. Consejos para perder grasa y reducir volumen Perder peso vs Perder talla. Consejos para perder grasa y reducir volumen ¿Cuántas veces nos hemos puesto a dieta y el peso no varía aunque la ropa [...]
  • 5 Buenos hábitos para Bajar de Peso fáciles y efectivos 5 Buenos hábitos para Bajar de Peso fáciles y efectivos No sé si les ha pasado, pero cuando pensamos en bajar de peso, se nos [...]
  • Sudar ayuda a adelgazar ¿Mito o realidad?  Sudar para quemar grasa Sudar ayuda a adelgazar ¿Mito o realidad? Sudar para quemar grasa ¿Se acuerdan de los productos para perder peso  porque te hacían sudar?, cremas, aparatos, incluso [...]

Copyright © 2023 · No solo Dieta
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. No solo Dieta no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento