• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

No solo Dieta

Cómo Adelgazar y Bajar de peso, Dietas y tips

Navegación principal

No solo Dieta

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Bajar de Peso
  • Dietética
  • Alimentos y Salud
  • Comer sano
  • Alimentos bajos en calorías
  • Nutrición y Dietética: avances y novedades
  • No solo Dieta de la A a la Z
  • Todos los Temas

¿Por qué engordamos? Las 4 principales causas de la obesidad y el sobrepeso

  • El Aguacate y su función en la Dieta para adelgazar
  • Fracaso en las Dietas: ¿Cómo Mejorar resultados de las dietas para perder peso?

Publicado: 16/01/2014 - Actualizado: 11/11/2020

Autor: Mire Reyes

Si nosotros quemamos o gastamos tantas calorías como las que ingerimos, entonces no hay sobras para que nuestro cuerpo almacene en los adipositos o células grasas, y el resultado es que conseguimos mantener nuestro peso. Sin embargo, cuando ingerimos más calorías de las que gastamos, el exceso se transforma en grasa y esto nos hacer subir de peso.

Causas obesidad y sobrepeso
Causas obesidad y sobrepeso

Así pues, los cambios en nuestro peso, obedecen a una regla simple: Cambios de peso= Calorías consumidas – calorías gastadas.

Hay muchas cosas que influyen cuando se trata del número de calorías que ingerimos, como por ejemplo la calidad y la cantidad de los alimentos que elegimos comer. Esto generalmente lo determinan nuestros hábitos, y podemos empezar desde muy jóvenes a tomar decisiones equivocadas cuando de nuestra dieta se trata.

Contenidos

  • 1. Los genes
  • 2. La dieta
  • 3. Actividad física
  • 4. Dormir poco y mal
  • Referencias

1. Los genes

Algunas personas están genéticamente predispuestas a subir de peso con más facilidad que otros, o a almacenar la grasa alrededor del abdomen y el pecho.

También se habla de genes ahorrativos, que nos provocan apetito con el fin de que comamos más, para que así enfrentemos posibles hambrunas y escasez, sin embargo, hoy en día que la comida está constantemente disponible, estos genes que se cree que funcionan así, podrían ser perjudiciales, porque nos hacen ganar peso.

No obstante, esto no es definitivo, aquí les dejo un enlace a un artículo que he redactado sobre los genes.

2. La dieta

A riesgo de afirmar lo obvio, la cantidad de alimentos en tu dieta tiene un fuerte impacto en nuestro peso.

La composición de la dieta, sin embargo, parece jugar un papel muy pequeño en el peso, una caloría sigue siendo una caloría, independientemente de su fuente, pero eso sí, la calidad de nuestros alimentos si interviene MUCHO en nuestra salud.

  • Ayuno intermitente para adelgazar: Riesgos, ventajas y desventajas
    MAS EN NO SOLO DIETA
    Ayuno intermitente para adelgazar: Riesgos, ventajas y desventajas

Además, cabe mencionar, que comer una manzana, seguramente nos deja más satisfechos que un poco de refresco, y las calorías pueden ser las mismas, pero la fibra de la manzana y su contenido en agua favorecen la saciedad, lo que a su vez, evita que consumamos menos calorías.

3. Actividad física

El ejercicio nos ayuda a quemar calorías, que si recordamos, es una parte importante en la ecuación del peso. Cuanto más activo somos, más calorías que quemamos, lo que significa que menos energía estará disponible para el almacenamiento en forma de grasa.

Hacer más ejercicio también reduce las posibilidades de desarrollar enfermedades cardíacas, algunos tipos de cáncer y otras enfermedades crónicas. En otras palabras, la actividad física es un elemento clave en el control del peso y además, para mantener una buena salud.

4. Dormir poco y mal

La cantidad y calidad de nuestro sueño afectan a nuestro peso. Por cantidad nos referimos al número de horas que dormimos y por calidad lo bien o mal que se ha dormido durante el periodo de sueño.

  • Consigue una cinturita de avispa y dile adiós al peso extra con el Hula hula
    MAS EN NO SOLO DIETA
    Consigue una cinturita de avispa y dile adiós al peso extra con el Hula hula

Quizás no lo hubieras imaginado, pero una mala noche de sueño, puede contribuir a ganar peso. Varios estudios sugieren que existe una relación entre la cantidad de horas que dormimos y nuestro peso. El dormir poco nos hace tener más hambre y comer más de lo necesario.

En general, los niños y adultos que duermen menos horas de las recomendadas, tienden a pesar más en comparación con aquellos que duermen lo suficiente.

Procura dormir entre 6 a 8 horas, las horas de sueño que cada uno de nosotros requiere es diferente, pero se desaconseja dormir menos de 5 horas diarias.

Referencias

  1. Canizales-Quinteros, S., 2008. Aspectos genéticos de la obesidad humana. Revista de Endocrinología y Nutrición, vol.16, nº1, pag. 9-15.
  2. Amigo Velázques, I., 2008. Actividad física, ocio sedentario, falta de sueño y sobrepeso infantil. Psicotherma, vol. 20, nº4, pag. 516-520.
  3. Sánchez Benito, J.L., 2009. Efectos del ejercicio físico y una dieta saludable. Nutrición Clínica y Dietética Hospitalaria, vol. 22, nº1, pag. 20-26.
  4. Escobar, C. et al., 2013. La mala calidad de sueño es factor promotor de obesidad. Revista Mexicana de trastornos alimentarios. Vol.4, nº2, pag. 133-142.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 11/11/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(3 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Mire Reyes

Dietista y Nutriologa. Especialista en control de peso. Licenciada en nutrición por la Universidad del Valle de Atemajac. Tras años de tratar pacientes, llegó a la conclusión de que la orientación nutricional debe ser accesible para todas las personas. Por eso escribe en internet, divulgando conocimientos y buenas prácticas sobre nutrición y dietética. Mas información sobre su curriculum en Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en hechos contrastados, informes técnicos y estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de los medios de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto, en un apartado específico, o marcadas entre paréntesis como por ejemplo (1), (2),...

Los artículos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en dietas de adelgazamiento que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas de nutrición y dietética que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • ¿Cuánto peso se recomienda bajar semanalmente? ¿Cuánto peso se recomienda bajar semanalmente? Muchas personas acuden a mi consulta preguntando cuanto peso se debe bajar semanalmente. Mientras que [...]
  • Intestino débil: tips y dieta más recomendada para fortalecerlo Intestino débil: tips y dieta más recomendada para fortalecerlo ¿Sabías que nuestros intestinos también se nutren?  En efecto, y no solo eso, trabajan día [...]
  • Discriminación por obesidad en el trabajo Discriminación por obesidad en el trabajo Cuando eramos niños sabíamos que tener sobrepeso podía ser motivo de burlas en la escuela, [...]

Estás aquí: Dietas » Nutrición balanceda » ¿Por qué engordamos? Las 4 principales causas de la obesidad y el sobrepeso

Todo sobre Nutrición balanceda

  • La Dieta en Adolescentes. Cómo prevenir la obesidad y los malos hábitos La Dieta en Adolescentes. Cómo prevenir la obesidad y los malos hábitos Los adolescentes con sobrepeso, tienen pocas probabilidades de alcanzar una adultez delgados y en forma, [...]
  • Hidratos de Carbono: el combustible en nuestra dieta Hidratos de Carbono: el combustible en nuestra dieta Muchas dietas de moda dan una mala reputación a los hidratos de carbono, lo que [...]
  • Granos integrales y semillas: beneficios para la salud Granos integrales y semillas: beneficios para la salud Los granos integrales o enteros, son granos de cereales que conservan el salvado y el [...]
  • Pasas: alimento ideal para Niños, Estudiantes y Deportistas Pasas: alimento ideal para Niños, Estudiantes y Deportistas Además de tener propiedades que nos protegen de contraer enfermedades cardiovasculares, las pasas son una [...]
  • Los Carbohidratos. Mitos y Realidades Los Carbohidratos. Mitos y Realidades Seguro ya has escuchado hablar bastante de los famosísimos carbohidratos o hidratos de carbono, como [...]

Copyright © 2023 · No solo Dieta
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. No solo Dieta no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento