Después de una pérdida de peso considerable a veces podemos notar la piel flácida. No volvió a su lugar como debería, luce flácida, puede llegar a colgar, y entonces hasta llegamos a pensar “mejor que no hubiera adelgazado”, ya que estéticamente no nos agrada la nueva apariencia de la piel.
No a todas las personas les ocurre, pero, si queremos perder de peso, hay algunos puntos que hay que considerar para evitar terminar con una piel flácida.
¿Por qué aparece la Piel Flácida?
En una ocasión, una paciente me expresó su temor por adelgazar, pues, en una experiencia pasada, notó que su piel hasta el rostro, perdió firmeza, y se veía, no sólo mayor, sino enferma, me reiteró que si esos iban a ser los resultados, prefería no bajar de peso, pues, no le gustaban los pliegues de piel colgando que se hacían en su vientre, ni las arrugas que se formaban alrededor de sus mejillas y cuello.
La verdad es, que la edad, es muy importante, una persona menor a 30 años, puede tener menos posibilidades de que su piel se vuelva flácida tras una dieta, pero antes de sentirnos más aliviados, tenemos que considerar otros factores de riesgo.
La propia dieta puede dar a lugar la flacidez de la piel, especialmente cuando no se combina con una rutina de ejercicio para tonificar los músculos, pero, ciertos tipos de dietas, también favorecen la pérdida de peso, y esas, son las famosas dietas rápidas, es decir, aquellas que son muy exigentes con nuestro organismo y que suelen ser muy “efectivas” para perder peso, porque nos hacen perder peso muy rápidamente, es decir, tienen un alto porcentaje de pérdida muscular.
Otro factor de riesgo, puede ser el sedentarismo ya que sin importar el tipo de dieta, todas nos hacen perder masa muscular, aunque sea un poco. Tienes que intentar hacer algo de ejercicio y mantener una dieta buena para la piel.
7 Consejos contra la Piel Flácida
1 No vayas por las dietas Rápidas
Yo lo sé, soy consciente de que es muy tentador bajar 3 kilos en una semana, pero lamentablemente tanto peso perdido seguramente se basa en músculo perdido más que la grasa corporal, por lo que, no tiene mucho sentido si esto provoca que nuestro metabolismo sea más lento y además nuestra piel luzca flácida.
La mejor opción es una dieta bien balanceada para procurar perder el músculo en la menor cantidad posible durante el proceso de adelgazamiento.
2 Incluye una rutina de ejercicio de fuerza
Aunque tengamos la idea de que el ejercicio ideal para perder peso es el ejercicio cardiovascular, esto no significa que el ejercicio de impacto o fuerza no sea un punto importa, de hecho, actualmente se recomienda combinar las rutinas, esto porque no sólo tonificamos nuestro cuerpo, sino porque al ganar algo de músculo, también incrementamos nuestro metabolismo en reposo, quemando más calorías de forma indirecta, es decir, aceleramos nuestro metabolismo.
3 Dile NO a los ayunos
Si te saltas constantemente tiempos de comida, esa podría ser la razón de la flacidez de la piel, pues, este hábito, provoca que tu cuerpo consuma la energía de tus músculos y en consecuencia, tu piel pierde tonicidad, parece insignificante, pero a la larga, puede ser un hábito muy malo para nuestro aspecto físico y nuestra salud.
Se debe evitar saltar el desayuno o cualquier tiempo de comida, manteniendo un máximo de 4 horas de tiempo entre los tiempos de comida.
4 Incluye ejercicio
Si bien el ejercicio de fuerza es apropiado para fortalecer los músculos abdominales y darle firmeza, también se aconseja, incluir ejercicio habitual es indispensable para acelerar la pérdida de peso sin necesidad de recurrir a dietas extremas.
Se aconseja dedicar entre 40 minutos a 1 hora de 3 a 4 días de la semana para mantener la constancia del ejercicio y disfrutar de sus beneficios. Algunos ejercicios recomendados son las caminatas, la natación, aerobics.
Muchas veces nuestra mala alineación de espalda puede ser la causante de un abdomen más flácido, ya que los músculos abdominales pueden perder tonicidad. Se aconseja adoptar una postura más adecuada manteniendo nuestro abdomen firme.
6 Masajes Reafirmantes
Aunque los consejos anteriores, eran para evitar que la piel termine flácida después del adelgazamiento, pero si nos encontramos luchando con la piel flácida, hay algunos tratamientos que podemos considerar.
Los masajes pueden ser una buena opción para recuperar la firmeza y tonicidad de la piel. Mediante un masaje se puede mejorar la circulación y la elasticidad de la piel, en algunas ocasiones se utilizan cremas con extracto de hierbas para reafirmar como el romero, o hasta arcillas, los resultados pueden demorar en presentarse, por lo que es necesario obtener varios masajes.
7 Acupuntura estética
Para la flacidez en el rostro, podemos recurrir a la acupuntura estética, la cual consiste en aplicar agujas muy finas en puntos del rostro para estimular a los músculos y mejorar la firmeza y la elasticidad de la piel.
Los resultados son progresivos, por lo que generalmente se requieren más de dos sesiones antes de poder percibirlos.
Hola tengo la piel flacida, no se que hacer e sido toda mi vida delgada pero mi cuerpo está aguado , no hago ejercicios
Gracias
Hola Gioconda, pues en efecto, debes realizar ejercicio para conseguir tonificar tus músculos y darle más firmeza a tu cuerpo y piel, te aconsejo sobre todo los ejercicios de impacto, como el de pesas, si lo haces con constancia, notarás gran diferencia, saludos y éxito!
Efectivamente si ya hemos tenido este problema, la buena noticia es que si se puede recuperar la piel flácida con el ejercicio en la mayoría de los casos, y en los casos extremos existe la cirugía estética, que aunque puede ser costosa vale la pena si la piel no es recuperable con ejercicio.
Efectivamente esto ocurre por los cambios bruscos de peso, al subir y bajar de peso mediante los ayunos o las dietas rápidas, definitivamente se deben evitar porque no es fácil recuperar la piel cuando ya está flácida.
Hola Birgit, ciertamente, lo peor que podemos hacer es optar por dietas estrictas, hace poco tiempo, estuve enferma y con falta de apetito, y sí, perdí bastante peso, pero estoy segura de que fue casi todo músculo, pues mi piel quedo flácida, afortunadamente, gracias a la natación que he estado practicando, no me costó recuperar la firmeza, saludos!
Con el pasar de los años se nos pone cada vez flácido los brazos y demás músculos de nuestro organismo y como veo lo único que podemos hacer para prevenir que se incremente es la práctica de ejercicios y el consumo de vegetales, en cuanto a la estética facial a través de la acupuntura que tan recomendable es realizarla. Me gustaría mayor informe sobre el tema sobre todo cuando la persona no puede hacer muchos ejercicios por presentar inconvenientes con la columna.
Ocurre porque con la edad, también perdemos masa muscular, por ello es importante, ir añadiendo una rutina de pesa a nuestra rutina de ejercicio, para preservar la masa muscular, y evitar dentro de lo posible la pérdida de la tonicidad de la piel, saludos!
Muy buenos consejos Mire. El ejercicio es importante para mantener la musculatura, y también la nutrición. Para mejorar la flacidez de la piel hay que proporcionar nutrientes que permitan a los fibroblastos de la piel incrementar la síntesis de colágeno, que es la proteína más importante para mantener la firmeza de la piel. Aconsejo un suplemento nutricional llamado Collagen Care que aporta estos nutrientes. Saludos.
Hola Javier, claro que sí, la nutrición es muy importante, por ello, no cualquier dieta adelgazante es la más adecuada, lamentablemente no siempre consideramos nuestra buena nutrición cuando optamos por una dieta adelgazante, saludos y gracias por el consejo!