• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

No solo Dieta

Cómo Adelgazar y Bajar de peso, Dietas y tips

Navegación principal

No solo Dieta

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Bajar de Peso
  • Dietética
  • Alimentos y Salud
  • Comer sano
  • Alimentos bajos en calorías
  • Nutrición y Dietética: avances y novedades
  • No solo Dieta de la A a la Z
  • Todos los Temas

Personalidades que Engordan

  • Propiedades y Beneficios de las fresas: eliminar grasa y otros beneficios de esta fruta
  • La famosa Dieta del Pomelo: pros y contras para perder peso

Publicado: 02/07/2013 - Actualizado: 11/11/2020

Autor: Nayeli Reyes

¿Te ha ocurrido que cuando estás triste comes más cosas dulces? O ¿Cuándo sientes ansiedad comes más de lo normal?, es algo que a todos nos ha pasado al menos una vez puesto que existen determinadas conductas que ocasionan un aumento en el consumo de ciertos alimentos, si logramos identificar cuáles son y si presentamos alguna de ellas podremos aprender a combatir y controlarlas para evitar esos malos hábitos que nos hagan ganar esos kilos tan indeseables.

Personalidades que Engordan

Contenidos

  • Las 5 personalidades que engordan:
  • La impetuosa
  • La anti-relax
  • La sibarita
  • La emotiva
  • La taciturna
  • Referencias

Las 5 personalidades que engordan:

La impetuosa

Características

Se caracteriza por comer muy rápido y sin pensar mucho lo que se lleva a la boca, le encantan los snacks o bocadillos a todas horas y olvida cuantas y cuales cosas fueron las que comió durante el día o prefiere no pensar en ello.

Para controlarla:

Organiza horarios para tus comidas y busca hacerlas en el mismo lugar y respetando la hora, lleva una lista de los alimentos que consumes durante el día, con esto descubrirás si estás consumiendo calorías extras; mantén lejos de ti los bocadillos o golosinas u opta por opciones ligeras como verduras, yogurt etc. Utiliza siempre los cubiertos y no te distraigas con otras actividades mientras comes.

La anti-relax

Características

Destacan por estar siempre preocupados y nerviosos, no tienen tiempo para sentarse a la mesa y terminan comiendo de pie o en el instante que sacan un alimento del refrigerador o alacena, son comedores rápidos y si sufren de un lapso de ansiedad mayor suelen consumir más y más alimentos.

Para controlarla:

  • Tartrazina o Tarzatrine: qué es y riesgos para la salud de este colorante
    MAS EN NO SOLO DIETA
    Tartrazina o Tarzatrine: qué es y riesgos para la salud de este colorante

Elimina de tu dieta los cigarrillos, el alcohol o café ya que estos provocan mayor ansiedad, así como el pasar largos periodos sin comer pues la falta de azúcar te hará hurgar con desesperación en tu alacena. Busca incluir en tu rutina diaria actividades relajantes mientras menos sea el estrés menor será la necesidad de buscar un alimento.

La sibarita

Características

Nunca olvida lo que come y lo recuerda con emoción, le gusta comer lento para disfrutar cada bocado; le encanta probar el restaurante en boga y comer fuera de casa, respeta su horarios de comida pues estos son casi sagrados y elige la comida más por su sabor que por sus beneficios, se derrite por los alimentos dulces y comidas grasas. En pocas palabras ama la comida.

Para controlarla:

  • Alimentación moderna: un riesgo para la salud de los niños
    MAS EN NO SOLO DIETA
    Alimentación moderna: un riesgo para la salud de los niños

Evita salir a comer de forma periódica, reduce tus salidas a comer lo más posible y en su lugar intenta preparar las recetas que tanto te gustan con opciones más ligeras intentando reducir las calorías. Busca alimentos con menor aporte de grasas y azúcares refinados.

La emotiva

Características

La comida es su instrumento para olvidar todos sus problemas aunque esto no sea la solución recurre siempre a este recurso, no sabe decir que no si le ofrecen algún alimento y si los problemas aumentan así lo hace con frecuencia el consumo de alimentos.

Para controlarla:

Busca una persona con la cual hablar (un amigo, familiar o alguien de confianza) para que escuchen tus problemas, así evitarás convertir a los alimentos en aliados cuando atravieses un momento difícil; haz un listado de los alimentos que consumes y la emoción que los acompaña o te motiva hacer, por ejemplo: “triste porque discutí con un amigo”, así evitarás darles un significado positivo o negativo a los alimentos en tu dieta.

La taciturna

Características

Sufren de periodos recurrentes de tristeza, aburrimiento o cansancio extremo, pensar en el futuro los preocupa y utiliza la comida como revitalizante emocional, convirtiéndola en su mejor amiga y aliada.

Para controlarla:

Lo primero y más importante es evitar los pensamientos negativos, aunque parezca imposible es una meta realista si recurres a actividades que te guste realizar, sobre todo aquellas que propicien la convivencia o aquellas que te ayuden relajarte. Aprende a aceptarte con tus fallos y virtudes y rodéate de personas positivas que te aprecien; evita los alimentos en los momentos difíciles, comer en exceso cuando te sientas triste y propicia la convivencia sana a la hora de la comida.

Si te has identificado o una o más conductas, será momento de hacer un cambio en tu vida para mejorar tus hábitos alimentarios y por ende tu salud así como corregir aquellas pequeñas cosas que pueden evitar que disfrutemos de la vida de forma adecuada. Si tu mente se encuentra en buen estado tu cuerpo gradualmente se beneficiará de ello hasta conseguir una salud mental y física envidiable.

Referencias

  1. Villaseñor B., S.J., Ontiveros E., C., Cárdenas C., K.V., 2006. Salud mental y obesidad. Investigación en Salud. vol.8, nº2, pag. 86-90.
  2. Díaz Franco, Juan José. (2007). Estrés alimentario y salud laboral vs. estrés laboral y alimentación equilibrada. Medicina y Seguridad del Trabajo, vol. 53 (209), pag. 93-99
  3. Cuadro, E. y Baile, J.I., 2015. El trastorno por atracón: análisis y tratamientos. Revista mexicana de trastornos alimentarios, vol.6, nº2, pag.99-118
  4. Rodríguez Díaz, P.M. et al., 2017. Ansiedad, obesidad. Regulación emocional basada en mindfulness y alimentación consciente. XXXIV Congreso Nacional de Enfermería de Salud Mental

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 11/11/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Licenciada en gastronomía y cocina por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara. Su interés por la buena alimentación le viene desde pequeña, cuando veía cocinar en su casa deliciosos platos. Para Nayeli, la base de una buena alimentación, es el equilibrio. Se puede comer de todo si se hace de una forma equilibrada. Puedes seguirla en Youtube.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en hechos contrastados, informes técnicos y estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de los medios de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto, en un apartado específico, o marcadas entre paréntesis como por ejemplo (1), (2),...

Los artículos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en dietas de adelgazamiento que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas de nutrición y dietética que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • 5 Comidas con grasas que nos hacen engordar. Comidas grasosas 5 Comidas con grasas que nos hacen engordar. Comidas grasosas ¿Alguna vez has bebido de una botella de aceite o has imaginado comerte una barra [...]
  • El error de Subestimar lo que Comemos El error de Subestimar lo que Comemos Aprovecho esta entrada para compartir un error muy común que solemos cometer. Quiero comentar, que [...]
  • ¿Qué comer después de hacer ejercicio? alimentos ideales ¿Qué comer después de hacer ejercicio? alimentos ideales En este artículo te queremos explicar cuales son los mejores alimentos para tomar después de hacer [...]

Estás aquí: Dietas » Bajar de Peso » Personalidades que Engordan

Todo sobre Bajar de Peso

  • Tés que Adelgazan. 3 Tipos de té para perder peso Tés que Adelgazan. 3 Tipos de té para perder peso En esos días difíciles en los que estamos llevando una dieta, un consejo tan sencillo [...]
  • ¿La obesidad es hereditaria? Cómo adelgazar si tienes complexión gruesa ¿La obesidad es hereditaria? Cómo adelgazar si tienes complexión gruesa En el artículo de hoy hablaremos de peso y genética. ¿La obesidad es hereditaria? Descubre [...]
  • Como Bajar de peso haciendo Step Como Bajar de peso haciendo Step El step fue un gran invento para mantenerse en forma y adelgazar. En este artículo [...]
  • Fuerza de voluntad para adelgazar: 8 consejos para el éxito Fuerza de voluntad para adelgazar: 8 consejos para el éxito Actualmente cuando buscamos información en la red sobre cómo perder peso es común que encontremos [...]
  • Como Bajar de Peso siguiendo una Dieta Vegetariana Como Bajar de Peso siguiendo una Dieta Vegetariana En este artículo veremos como bajar de peso siguiendo una dieta vegetariana. Aunque ser vegetariano [...]

Copyright © 2023 · No solo Dieta
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. No solo Dieta no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento