• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

No solo Dieta

Cómo Adelgazar y Bajar de peso, Dietas y tips

Navegación principal

No solo Dieta

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Bajar de Peso
  • Dietética
  • Alimentos y Salud
  • Comer sano
  • Alimentos bajos en calorías
  • Nutrición y Dietética: avances y novedades
  • No solo Dieta de la A a la Z
  • Todos los Temas

Perder peso vs Perder talla. Consejos para perder grasa y reducir volumen

  • Fajas moldeadoras y reductoras. ¿Las fajas sirven para adelgazar?
  • 6 Bebidas ligeras, Aliadas en tu Dieta para adelgazar

Publicado: 07/05/2012 - Actualizado: 11/11/2020

Autor: Mire Reyes

¿Cuántas veces nos hemos puesto a dieta y el peso no varía aunque la ropa queda grande? O… ¿Cuántas veces hemos oído aquello de «Estoy perdiendo peso pero no se me nota en la ropa» o, el caso contrario, «por qué pierdo tallas y no peso»? Si te ha ocurrido algo de esto, existe una explicación lógica y conocerla puede ser una gran motivación.

Perder peso vs Perder talla

La obesidad o sobrepeso es considerada solamente por la masa grasa de nuestro cuerpo, y no la masa muscular… Sin embargo, esta última tiene mayor influencia sobre el peso.

Si no, simplemente comparen un kilo de carne con un kilo de manteca, ¿cual es el más voluminoso?

Lo será el kilo de manteca, por lo que nuestra conclusión es que el músculo es mas pesado y compacto (no ocupa mucho espacio), en cambio la grasa ocupa más espacio, dándonos tallas extras.

Contenidos

  • ¿Reducir volumen de grasa o bajar de peso?
  • ¿Porqué es bueno peder talla?
  • ¿Cómo se puede ganar masa muscular?
  • Referencias

¿Reducir volumen de grasa o bajar de peso?

Definitivamente es un factor a considerar, pues si lo que buscamos es adelgazar, debemos entonces, dejar en segundo término el peso, que aunque es una forma cuantificable del éxito de nuestra dieta, no es siempre lo ideal. Estamos acostumbrados a creer, que el bajar de peso es lo principal para reducir la obesidad, cuando realmente lo importante es reducir nuestro porcentaje de grasa corporal y ¿Cómo podremos medir entonces esa pérdida? Sencillo, lo único que hay que hacer es medirnos, una simple medición semanal, puede ayudarte a ver los resultados de tu esfuerzo, solo es necesario, medir la circunferencia de tu cintura, cadera e incluso brazo, para ir notando la diferencia. Empieza a medir en centímetros, lo que antes medias en kilogramos.

¿Porqué es bueno peder talla?

Como ya expliqué antes, la talla, es en sí la grasa que hemos reducido, y los beneficios son mucho mejores que bajar de peso, reduciendo nuestro músculo, ya que la masa muscular es híper metabólica (gasta muchas calorías para su mantenimiento) y si tu la pierdes, tu metabolismo se hará mas lento gradualmente, es por esto que luego de hacer dietas muy rígidas las personas desarrollan un metabolismo lento, ya que en su mayoría pierden masa muscular y no la grasa.

¿Cómo se puede ganar masa muscular?

La mejor manera y mas natural es ejercitándonos, sobretodo , el ejercicio de impacto o pesas, ya que éste esta diseñado para ganar músculo. Un error muy común es creer que el ejercicio no nos está funcionando, porque estamos subiendo de peso, pero en realidad no estamos engordando, solo ganamos masa muscular, que es provechoso, recuerden que entre mas masa muscular tengamos, mas rápido será nuestro metabolismo.

  • Hablar de Peso con los hijos. 6 Consejos para afrontar el Sobrepeso Infantil
    MAS EN NO SOLO DIETA
    Hablar de Peso con los hijos. 6 Consejos para afrontar el Sobrepeso Infantil

En conclusión debemos superar el mito de que bajar de peso, es adelgazar, que no es correcto, y empezar a prestarle atención a nuestra ropa, al final, esa es la que nos dará las pautas, y las pulgadas que perdamos. Si éstas perdiendo tallas, no te desanimes, continua, olvida la báscula, y continua con tu plan de alimentación lo más seguro es que antes de lo que imaginas, estarás reestrenando aquella ropa que usabas hace unos meses o años.

Referencias

  • Hughes, V. A., 2001. Longitudinal Muscle Strength Changes in Older Adults: Influence of Muscle Mass, Physical Activity, and Health. The Journals of Gerontology. Serie A, Volumen 56, Págs. B209–B217.
  • Anderson, L. A., et al, 2002. Relationship of Satisfaction with Body Size and Trying to Lose Weight in a National Survey of Overweight and Obese Women Aged 40 and Older, United States. Preventive Medicine, Volumen 35, Págs. 390-396.
  • Díaz, J., Espinoza-Navarro, O., 2012. Determinación del Porcentaje de Masa Grasa, según Mediciones de Perímetros Corporales, Peso y Talla: Un Estudio de Validación. International Journal of Morphology, Volumen 30, Nº4.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 11/11/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(3 votos, media: 4,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Mire Reyes

Dietista y Nutriologa. Especialista en control de peso. Licenciada en nutrición por la Universidad del Valle de Atemajac. Tras años de tratar pacientes, llegó a la conclusión de que la orientación nutricional debe ser accesible para todas las personas. Por eso escribe en internet, divulgando conocimientos y buenas prácticas sobre nutrición y dietética. Mas información sobre su curriculum en Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en hechos contrastados, informes técnicos y estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de los medios de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto, en un apartado específico, o marcadas entre paréntesis como por ejemplo (1), (2),...

Los artículos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en dietas de adelgazamiento que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas de nutrición y dietética que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Razones para consumir Omega-3. Beneficios que no sabías Razones para consumir Omega-3. Beneficios que no sabías Los omega-3 son tipos de ácidos grasos poliinsaturados esenciales, que en lugar de dos átomos [...]
  • 7 Tips para acelerar tu metabolismo de forma natural 7 Tips para acelerar tu metabolismo de forma natural Vamos a ver cómo puedes acelerar tu metabolismo. El secreto de la delgadez no está [...]
  • ¿Comer mucho y no engordar es posible? ¿Por qué engordamos? ¿Comer mucho y no engordar es posible? ¿Por qué engordamos? Es usual relacionar el comer mucho con ganar peso y por ende, el título de [...]

Estás aquí: Dietas » Bajar de Peso » Perder peso vs Perder talla. Consejos para perder grasa y reducir volumen

Todo sobre Bajar de Peso

  • Consigue un vientre plano con Yoga Consigue un vientre plano con Yoga Embarazos, cambios hormonales, la ganancia de peso, quizás hayan cambiado tu abdomen plano por uno [...]
  • Cirugías Estéticas ¿te harías una para adelgazar? Cirugías Estéticas ¿te harías una para adelgazar? Cuando se habla de cirugías estéticas, hablamos de modificar nuestros cuerpos, de cambiar nuestra silueta, [...]
  • ¿Adelgazar sin esfuerzo es posible? Si, si sigues estos consejos ¿Adelgazar sin esfuerzo es posible? Si, si sigues estos consejos Adelgazar sin esfuerzo es el sueño de todo aquel que empieza una dieta para perder [...]
  • El poder de la mente para perder peso. Cómo usar la mente para adelgazar El poder de la mente para perder peso. Cómo usar la mente para adelgazar Es posible que nuestro concepto de adelgazar se reduzca en seguir una “dieta”, sin embargo, [...]
  • 7 Alimentos que dan más hambre, en lugar de quitarla 7 Alimentos que dan más hambre, en lugar de quitarla Como todo, existen alimentos que nos ayudan a reducir el apetito, y son los ideales [...]

Copyright © 2023 · No solo Dieta
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. No solo Dieta no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento