• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

No solo Dieta

Cómo Adelgazar y Bajar de peso, Dietas y tips

Navegación principal

No solo Dieta

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Bajar de Peso
  • Dietética
  • Alimentos y Salud
  • Comer sano
  • Alimentos bajos en calorías
  • Nutrición y Dietética: avances y novedades
  • No solo Dieta de la A a la Z
  • Todos los Temas

5 Comidas con grasas que nos hacen engordar. Comidas grasosas

  • La importancia del Músculo en la Pérdida de Peso
  • Cómo Comer menos sin mucho esfuerzo: 9 Tips para perder peso

Publicado: 11/07/2012 - Actualizado: 11/11/2020

Autor: Mire Reyes

¿Alguna vez has bebido de una botella de aceite o has imaginado comerte una barra de mantequilla? Para la mayoría de nosotros hacer algo así sería impensable… Sin embargo, algunas comidas grasosas que parecen simples alimentos pueden tener el mismo efecto en el organismo si las consumimos a menudo.

¡Peligro! Comidas grasosas

A veces consumimos estas comidas con grasa demasiado a menudo y ni siquiera nos damos cuenta de la grasa que contienen.

Es muy posible, que al ir a un restaurante, nos encontramos con un menú que suena delicioso, carnes fritas, papas a la francesa, costillas de puerco. Pero, seguramente lo que menos imaginamos es la cantidad de grasa que esconden.

Todos nosotros debemos consumir grasa, son también un nutrimento que forma parte de nuestra alimentación, nos aportan energía y son vehículo de algunas vitaminas, las recomendaciones diarias de grasa están entre los 30 y 60 gramos.

A continuación veremos cinco de las comidas grasosas más comunes en nuestra dieta que, sin quererlo, nos hacen ganar peso poco a poco.

Contenidos

  • 1. Fritos y papas a la francesa
  • 2. Costillitas
  • 3. Palomitas de maíz
  • 4. Ensaladas grasosas
  • 5. Hamburguesas
  • Referencias

1. Fritos y papas a la francesa

Los alimentos fritos y empanizados que incluyen un acompañamiento de papas fritas, son una de las comidas grasosas que más se consumen. Tienen gran cantidad de grasa, ya que durante el proceso, éstos alimentos absorben gran parte del aceite en el que son fritos, y sin darnos cuenta estamos comiendo hasta 90 gramos de grasa (lo equivalente a casi una barrita de mantequilla) en una preparación de este tipo, como las tiritas de pollo conocidas como nuggets o el pescado empanizado y papas.

2. Costillitas

Un estofado de costillas, o incluso unas costillas a las brasas, son una comida, alta en grasa, especialmente grasas saturadas y poco saludables. Una cena o comida que se basa en esta preparación puede incluir hasta 25 gr de grasas saturadas ¡en un solo día! La recomendación es evitarlas, y consumir en su lugar pescado o pollo.

3. Palomitas de maíz

El acompañamiento ideal de una salida al cine, ¿Quién de nosotros no ha disfrutado de una función comiendo las clásicas palomitas de maíz?, ¡tengan cuidado! un paquete grande de palomitas de maíz con mantequilla, pueden proporcionarnos hasta 650 calorías, de las cuales casi la mitad son provenientes de la grasa,  una orden de este tipo nos aporta aproximadamente 31 gramos de grasa, de los cuales 28 grs son de grasa saturada, que es un 35% más del consumo diario recomendado de este tipo de grasa. Y por supuesto, estas cifras se duplican si le añadimos mantequilla. Así que si creemos que las palomitas de maíz son más saludables que los nachos, estamos equivocados.

  • Índice Glucémico: qué es y clasificación de alimentos liebre y tortuga
    MAS EN NO SOLO DIETA
    Índice Glucémico: qué es y clasificación de alimentos liebre y tortuga

4. Ensaladas grasosas

Todos nosotros sabemos que una ensalada no debe aportar muchas calorías, ya que sus componentes casi siempre son vegetales y verduras, y  algún producto que incluya la proteína, hasta ahí, nada parece apuntar en un alimento alto en calorías ni grasa.

Pero no debemos confiarnos, la diferencia está en los ingredientes. Nuestra ensalada es apropiada y baja en calorías, los elementos que la vuelven rica en grasa son, el huevo cocido, el pescado frito, y por supuesto los aderezos.

Mientras que el aceite de oliva es una buena opción, ya que es fuente de ácidos grasos mono-insaturados, y muchos más saludables, las natas y las mayonesas para aderezar nuestras ensaladas, son rica fuente de grasa saturada. No utilices los aderezos en exceso si no quieres incurrir en el error de volver una ensalada baja en calorías en un plato lleno de grasa.

5. Hamburguesas

Es probable que, las hamburguesas sean el clásico ejemplo de las comidas con exceso en grasa, si nos ponemos a analizarla, la hamburguesa tiene todos los elementos para ser un alimento saludable y completo, proteína de la carne, carbohidratos del pan, y por supuesto las verduras, no obstante en los restaurantes las opciones de hamburguesa, son generalmente con exceso de carne, queso amarillo, que de queso no tiene nada, tocino, y mayonesa o aderezos. 

  • ¿Qué comer después de hacer ejercicio? alimentos ideales
    MAS EN NO SOLO DIETA
    ¿Qué comer después de hacer ejercicio? alimentos ideales

Una hamburguesa con todos estos elementos, puede aportarnos hasta 92 gramos de grasa, que es lo mismo que una barrita de mantequilla.  Todo ello, sin añadir las famosas papas a la francesa que son su clásico acompañamiento.

Si hacemos una reflexión, seguramente nos daremos cuenta que estas comidas grasosas forman parte de nuestro menú  en menor o mayor medida, debemos aprender a identificarlos, lo que parece seguro a la vista, no siempre es así, hay que estar consciente de los ingredientes, y comer porciones más pequeñas.

Referencias

  1. Ronayne de Ferrer, P. A., 2000. Importancia de los ácidos grasos poliinsaturados en la alimentación del lactante. Archivo argentino de pediatría, vol. 98(4), pag. 231-238.
  2. Valenzuela, A., Morgado, N., 2005. Las grasas y aceites en la nutrición humana: algo de su historia. Revista chilena de nutrición, vol. 32, nº 2.
  3. Ortega, R. M., Pérez Jiménez, F., et al, 2009. Prejuicios y verdades sobre las grasas y otros alimentos. Instituto Flora.
  4. Carrillo y Fernández, L. M., Dalmau Serra, J., et al, 2011. Grasas de la dieta y salud cardiovascular. Nutrición clínica y dietética hospitalaria, vol. 31, nº 2, pag. 6-25.
  5. Ballesteros Vásquez, M. N., Valenzuela Calvillo, L. S., et al, 2012. Ácidos grasos trans: un análisis del efecto de su consumo en la salud humana, regulación del contenido en alimentos y alternativas para disminuirlos. Nutrición Hospitalaria, vol. 27(1), pag. 54-64.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 11/11/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(2 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Mire Reyes

Dietista y Nutriologa. Especialista en control de peso. Licenciada en nutrición por la Universidad del Valle de Atemajac. Tras años de tratar pacientes, llegó a la conclusión de que la orientación nutricional debe ser accesible para todas las personas. Por eso escribe en internet, divulgando conocimientos y buenas prácticas sobre nutrición y dietética. Mas información sobre su curriculum en Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en hechos contrastados, informes técnicos y estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de los medios de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto, en un apartado específico, o marcadas entre paréntesis como por ejemplo (1), (2),...

Los artículos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en dietas de adelgazamiento que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas de nutrición y dietética que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Jugos naturales. Beneficios y recetas de jugos verdes para bajar de peso Jugos naturales. Beneficios y recetas de jugos verdes para bajar de peso Todos sabemos que los jugos son una forma versátil de incluir frutas y verduras en [...]
  • Masajes reductores: ¿Sirven para adelgazar? ¿Queman grasa? Masajes reductores: ¿Sirven para adelgazar? ¿Queman grasa? Si estas buscando una forma de perder peso sin hacer dieta o ejercicio, encontraras mucha [...]
  • La importancia del Apio en tu dieta. Propiedades y beneficios La importancia del Apio en tu dieta. Propiedades y beneficios El apio es un vegetal que aporta importantes vitaminas y nutrientes a nuestro cuerpo, lo [...]

Estás aquí: Dietas » Comer sano » 5 Comidas con grasas que nos hacen engordar. Comidas grasosas

Todo sobre Comer sano

  • Cómo comer menos:  Razones por las que comemos de más y cómo evitarlo Cómo comer menos: Razones por las que comemos de más y cómo evitarlo Sería maravilloso que nuestro estómago sólo pudiese recibir el alimento necesario para que nuestro cuerpo [...]
  • 【 Comida Chatarra 】3 Razones de por qué nos gusta la comida no sana 【 Comida Chatarra 】3 Razones de por qué nos gusta la comida no sana He escuchado muchas veces que las dietas son insípidas, que los alimentos saludables saben mal, [...]
  • Como comer sano: 10 consejos para Aprender a Comer Bien Como comer sano: 10 consejos para Aprender a Comer Bien Vivimos en un mundo que se rige por las modas. Al parecer, una de las [...]
  • Grasas Trans: qué son y cómo identificarlas. Efectos perjudiciales Grasas Trans: qué son y cómo identificarlas. Efectos perjudiciales Actualmente, los nutricionistas y expertos en salud alimenticia han encontrado una relación directa entre el [...]
  • ¿Por qué comemos en exceso? 7 razones de por qué comemos de más y cómo evitarlo ¿Por qué comemos en exceso? 7 razones de por qué comemos de más y cómo evitarlo La mayoría de nosotros tendemos de vez en cuando a comer en exceso, pero la [...]

Copyright © 2023 · No solo Dieta
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. No solo Dieta no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento