• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

No solo Dieta

Cómo Adelgazar y Bajar de peso, Dietas y tips

Navegación principal

No solo Dieta

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Bajar de Peso
  • Dietética
  • Alimentos y Salud
  • Comer sano
  • Alimentos bajos en calorías
  • Nutrición y Dietética: avances y novedades
  • No solo Dieta de la A a la Z
  • Todos los Temas

¿Qué es la obesidad? Causas y Tratamientos para el sobrepeso

  • Resistencia a la Insulina, un llamado de alerta importante
  • Cereales para adelgazar - Tomar cereales en el desayuno o en la cena

Publicado: 28/09/2013 - Actualizado: 11/11/2020

Autor: Mire Reyes

Conocer qué es la obesidad y cuáles son sus causas y consecuencias es importante para comenzar a perder peso. La motivación para perder peso no debe ser sólo cómo te ves por fuera, si no también la salud.

Obesidad, no Dejes que se Quede

Hoy hablaremos de cuáles son las consecuencias de la obesidad para la salud, con enfermedades derivadas como el Síndrome metabólico, y cómo tratar la obesidad y el sobrepeso antes de que nos afecten gravemente.

Para quienes han estado siguiendo mi blog, ya les he hablado sobre como el sobrepeso u obesidad, es un síntoma de que algo en nuestro cuerpo, nuestra vida no está bien, y es nuestra decisión escucharlo, para unos puede ser la falta de afecto, para otros la falta de tiempo, o la falta de disciplina.

La obesidad es una enfermedad que puede afectar a personas de cualquier edad (desde adultos hasta niños pequeños) y se debe, en la mayoría de los casos, a una alimentación desequilibrada.

Somos constantemente tentados por alimentos como harinas refinadas, azúcar, comida chatarra, productos procesados, etcétera, que sólo aportan calorías sin mucha nutrición.

Para colmo la alimentación infantil se está descuidando, los niños están expuestos a la influencia de televisión e internet, e incluso hasta en las películas infantiles a la propaganda de alimentos poco saludables y que están propiciando obesidad infantil debido a un consumo desmesurado. Desafortunadamente, éstos hábitos se conservan en la adultez, y las enfermedades relacionadas con la obesidad son cada vez más comunes.

Contenidos

  • Causas de la obesidad
  • Consecuencias de la obesidad
  • Tratamiento de la obesidad
  • Medir la cintura para controlar la obesidad y el riesgo de enfermedades
  • Referencias

Causas de la obesidad

Los factores pueden ser varios, no sólo nuestra alimentación, el estrés, problemas hormonales y el sedentarismo son otras de las causas.

La genética puede ser considerada una causa sin embargo, se ha visto que incluso aquellas personas que tienen una predisposición genética, son capaces de reprimir la expresión de los genes con buenos hábitos de alimentación.

  • Robot Autom | Qué hace el Coach Robot para ayudarnos a adelgazar
    MAS EN NO SOLO DIETA
    Robot Autom | Qué hace el Coach Robot para ayudarnos a adelgazar

Consecuencias de la obesidad

La obesidad puede aumentar el riesgo de padecer otras enfermedades,  y agravar algunas.

  • Hipertensión
  • Diabetes
  • Dislipidemias
  • Aumenta el riesgo de padecer ciertos tipos de cáncer, tales como el de mama, endometrio, colon, entre otros
  • La insuficiencia renal
  • Gota
  • Fatiga
  • Várices
  • Úlceras
  • Cálculos en la vesícula biliar
  • Desajustes hormonales

Por mencionar algunas, la obesidad, nos puede restar años de vida y también calidad de vida, por lo que prevenirla es primordial, pero combatirla es necesario cuando se padece.

Tratamiento de la obesidad

El tratamiento de obesidad debe ser integral. Esto quiere decir que hay que tratar todas las causas psicológicas posibles para evitar “recaer”. Lo mejor es, por tanto, tener el seguimiento de un profesional (psicólogo especializado en obesidad o nutricionista).

Adoptar buenos hábitos de alimentación es importante, así como cambiar nuestra relación con la comida y evitar los atracones es esencial para perder peso.

  • Cuida tu salud con Aceite de Oliva. 3 Remedios naturales
    MAS EN NO SOLO DIETA
    Cuida tu salud con Aceite de Oliva. 3 Remedios naturales

El ejercicio será un buen aliado, tanto para el estrés como para combatir el sobrepeso o los kilos extra, una actividad física regular debe estar considerada en cualquier tratamiento contra la obesidad.

Sin embargo, lo más importante, es despertar ese deseo de cuidar de nuestra salud, sólo así podremos comprometernos con nuestro cuerpo y tomar las acciones necesarias para cuidar de la salud, es importan te ser conscientes que el único perjudicado con éstos males somos nosotros.

Medir la cintura para controlar la obesidad y el riesgo de enfermedades

A través de nuestra circunferencia de cintura podemos conocer nuestro grado de obesidad o riesgo de padecer el síndrome metabólico y otras enfermedades asociadas.

Para mujeres, una circunferencia de cintura mayor a 80 cm representa riesgo para la salud. En el caso hombres, tener una circunferencia de cintura mayor a 94 centímetros tiene riesgo de padecer síndrome metabólico.

Referencias

  1. Vázquez Velázquez, V., 2004. ¿Cuáles son los problemas psicológicos, sociales y familiares que deben ser considerados en el diagnóstico y tratamiento del paciente obeso? Revista de Endocrinología y Nutrición, vol. 12, nº4, supl.3, pag. 136-142.
  2. Bastos, A.A. et al., 2005. Obesidad, Nutrición y Actividad Física. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, vol. 5 (18) pag. 140-153.
  3. Miguel Soca, P.E. & Niño Peña, A., 2009. Consecuencias de la obesidad. ACIMED, vol. 20, nº 4, pag. 84-92.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 11/11/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Mire Reyes

Dietista y Nutriologa. Especialista en control de peso. Licenciada en nutrición por la Universidad del Valle de Atemajac. Tras años de tratar pacientes, llegó a la conclusión de que la orientación nutricional debe ser accesible para todas las personas. Por eso escribe en internet, divulgando conocimientos y buenas prácticas sobre nutrición y dietética. Mas información sobre su curriculum en Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en hechos contrastados, informes técnicos y estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de los medios de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto, en un apartado específico, o marcadas entre paréntesis como por ejemplo (1), (2),...

Los artículos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en dietas de adelgazamiento que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas de nutrición y dietética que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Cómo tener la cara más fina. Trucos para adelgazar la cara redonda Cómo tener la cara más fina. Trucos para adelgazar la cara redonda A veces no nos sentimos cómodos con nuestro cuerpo, deseamos adelgazar ciertas zonas, como el [...]
  • Manzanas para la salud. Beneficios de comer manzana Manzanas para la salud. Beneficios de comer manzana Usted ha escuchado el dicho, “una manzana al día mantendrá al doctor fuera de su [...]
  • 3 Botanas o snaks saludables para Bajar de Peso 3 Botanas o snaks saludables para Bajar de Peso Si bien a menudo se puede oír que los alimentos como las bananas, zanahorias y [...]

Estás aquí: Dietas » Dietética » ¿Qué es la obesidad? Causas y Tratamientos para el sobrepeso

Todo sobre Dietética

  • Los suplementos vitamínicos: usos, beneficios y riesgos Los suplementos vitamínicos: usos, beneficios y riesgos ¿Qué son los suplementos vitamínicos y para que sirven? ¿Tienen riesgos? Aunque suelen venderse libremente, [...]
  • Estrés y problemas intestinales. Cómo influye la ansiedad en la digestión Estrés y problemas intestinales. Cómo influye la ansiedad en la digestión Hay muchas personas que, por más que coman bien, parece que no pueden asimilar bien [...]
  • 7 Tips para acelerar tu metabolismo de forma natural 7 Tips para acelerar tu metabolismo de forma natural Vamos a ver cómo puedes acelerar tu metabolismo. El secreto de la delgadez no está [...]
  • Consejos sencillos para no subir de peso Consejos sencillos para no subir de peso Mantener el peso es una situación estresante para muchas personas por presión social y las [...]
  • ¿Por qué la raza influye en el peso corporal? ¿Por qué la raza influye en el peso corporal? Dentro de la especie humana, nuestros genes ejercen y manifiestan sus diferencias a través de [...]

Copyright © 2023 · No solo Dieta
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. No solo Dieta no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento