• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

No solo Dieta

Cómo Adelgazar y Bajar de peso, Dietas y tips

Navegación principal

No solo Dieta

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Bajar de Peso
  • Dietética
  • Alimentos y Salud
  • Comer sano
  • Alimentos bajos en calorías
  • Nutrición y Dietética: avances y novedades
  • No solo Dieta de la A a la Z
  • Todos los Temas

Hígado graso y obesidad. ¿Por qué es difícil perder peso?

  • ¿Por qué comemos en exceso? 6 Causas de la ansiedad por comer
  • Pastillas para Tiroides Ventajas y Riesgos del Hipertiroidismo Provocado para Bajar de Peso

Publicado: 04/07/2014 - Actualizado: 11/11/2020

Autor: Mire Reyes

Ya les he hablado anteriormente de la importancia del hígado en la perdida de peso. Cuando nos referimos al metabolismo, el hígado es un órgano que juega un papel primordial, por eso influye tanto en la pérdida y ganancia de peso. Las afecciones de este órgano, como el problema de «hígado graso», influyen, por extensión, en la facilidad o dificultar para adelgazar, y por eso es importante contar con la alimentación adecuada para no engordar si tienes hígado graso.

Obesidad e hígado graso

Una común causa de insuficiencia hepática, es la cirrosis criptogénica, un término que significa que la causa de la cirrosis es desconocida. No obstante, los médicos creen que muchos casos de cirrosis criptógenica se debe a una evolución del hígado graso no alcohólico.

Esta enfermedad se relaciona a la obesidad, el exceso de peso y desafortunadamente, puede concluir en una insuficiencia hepática e incluso un trasplante de hígado.

Contenidos

  • ¿Qué es el hígado graso?
  • Etapas de la enfermedad del hígado graso
  • Dieta para hígado graso y obesidad
  • ¿Qué hacer para evitar la obesidad por hígado graso?
  • Referencias

¿Qué es el hígado graso?

El hígado graso es una enfermedad, en la que se acumulan ácidos grasos en el hígado, dando a lugar a diversas alteraciones del hígado. La enfermedad es reversible pero requiere de hacer cambios de hábitos que involucran nuestra alimentación.

Los síntomas más comunes suelen ser cansancio, fatiga crónica, dolor de cabeza, dolor en la parte superior derecha del abdomen e incluso puede llegar a presentarse ictericia. No obstante, algunas personas no presentan síntomas, lo cual dificulta su diagnóstico.

Etapas de la enfermedad del hígado graso

La enfermedad se caracteriza por la acumulación de grasa en el hígado y está presente en todas las etapas. La primera etapa se conoce como esteatosis, y generalmente se relaciona con la resistencia a la insulina, condición en la cual, las células no responden adecuadamente a la insulina. Con frecuencia la resistencia a la insulina se relaciona con la obesidad, especialmente la obesidad abdominal.

La segunda etapa es conocida como esteatohepatitis no alcohólica, que además de caracterizarse por la acumulación de ácidos grasos en el hígado, también existe inflamación y destrucción de las células hepáticas, que genera fibrosis en el hígado.

La fibrosis en el hígado se debe a un proceso de cicatrización, progresando a una cirrosis no alcohólica, aunque aún no están claros los factores de riesgo y el progreso del hígado graso a una cirrosis.

  • Adelgazar después de Navidad. 4 tips para recuperarse sin dietas extremas
    MAS EN NO SOLO DIETA
    Adelgazar después de Navidad. 4 tips para recuperarse sin dietas extremas

No obstante, los estudios sugieren que existe una relación entre el hígado graso no alcohólico, la obesidad y la resistencia a la insulina, así como la diabetes mellitus del tipo 2.

Dieta para hígado graso y obesidad

La pérdida de peso es la piedra angular del tratamiento  del hígado graso no relacionado al consumo de alcohol. Un estudio demostró que mientras que las personas que ganaban peso daba lugar al aumento de enzimas hepáticas, la pérdida de peso también reflejaba disminución de dichas enzimas.

Algunos medicamentos que pueden ayudar son la insulina, pioglitazona y también metformina, además de reducir el nivel de colesterol en sangre, para lo cual se puede emplear las estatinas. Sin embargo, el método más eficaz y natural, es realizar cambios dietéticos.

Se debe evitar alimentos ricos en grasa, fritos, embutidos, los rebozados, etc. También se recomiendo evitar los alimentos ricos en carbohidratos y por lo tanto hipercalóricos. Optar por alimentos vegetales, ricos en fibra, frutas, verduras y legumbres.

  • 10 errores de las dietas que no debes cometer
    MAS EN NO SOLO DIETA
    10 errores de las dietas que no debes cometer

La fibra favorece una buena digestión, y además retrasa la absorción de azúcares evitando así los picos de insulina, y también nos hace sentir saciados durante más tiempo.

Se recomienda optar por grasas de origen vegetal, más saludables como el aceite de oliva, o el proveniente de semillas, como las almendras, un puñado de frutos secos es excelente ocasionalmente.

Merjo comer las carnes magras. Y el pescado es una opción muy saludable, ya que su tipo de ácidos grasos omega 3, tienen múltiples beneficios, además de poseer propiedades anti inflamatorias naturales.

Elige los cereales y harinas integrales en lugar de los blancos, ya que estas opciones nos proveen de más fibra.

Evita los azúcares simples como el azúcar refinado, los caramelos, la fructosa, y alimentos que sean ricos en azúcar refinada, como los pastelillos, helados, etc.

El ejercicio además es esencial, caminar diariamente es un excelente consejo si queremos perder peso y reducir el colesterol malo en sangre.

El hígado graso se considera una enfermedad inofensiva, ya que revertirse con estos cambios mencionados y desaparece rápidamente con la pérdida de peso. No obstante, si no hay un cuidado adecuado de la dieta, el hígado graso puede progresar en un mal más grave.

¿Qué hacer para evitar la obesidad por hígado graso?

Lo mejor para el hígado graso, es llevar a cabo una dieta saludable, bien balanceada y respetando nuestros tiempos de alimentos.

  • Evita las dietas rápidas, que prometen una pérdida de peso acelerada en pocos días, ya que esto en realidad es contraproducente. Someter al hígado a dietas estrictas es poco recomendable.
  • Procura incluir suficientes alimentos vegetales. Que tu dieta sea abundante en estos alimentos.
  • Evita consumir alcohol, incluyendo bebidas de baja graduación, como la cerveza.
  • Evita fumar
  • Realiza una actividad física regular

Referencias

  1. Ponte, C. I., 2009. Redescubriendo los triglicéridos como factor de riesgo cardiovascular. Avances de Cardiología, vol. 29 (4), pag. 367-376.
  2. Loomba R. &  Sanyal A.J., 2013. The global NAFLD epidemic. Nature Reviews Gastroenterology & Hepatology , vol. 11(10), pag. 686-690.
  3. Bhala N. et al., 2013. Epidemiology and natural history of patients with NAFLD. Current Pharmaceutical Desings, vol. 29 (19), pag. 5169-5176.
  4. Zeng M.D. et al., 2008. Guidelines for the diagnosis and treatment of nonalcoholic fatty liver diseases. Journal  of Digestive Disease, vol. 2(9), pag. 108-112.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 11/11/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(3 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Mire Reyes

Dietista y Nutriologa. Especialista en control de peso. Licenciada en nutrición por la Universidad del Valle de Atemajac. Tras años de tratar pacientes, llegó a la conclusión de que la orientación nutricional debe ser accesible para todas las personas. Por eso escribe en internet, divulgando conocimientos y buenas prácticas sobre nutrición y dietética. Mas información sobre su curriculum en Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en hechos contrastados, informes técnicos y estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de los medios de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto, en un apartado específico, o marcadas entre paréntesis como por ejemplo (1), (2),...

Los artículos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en dietas de adelgazamiento que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas de nutrición y dietética que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Baja de peso comiendo cítricos, con la Dieta Cítrica Baja de peso comiendo cítricos, con la Dieta Cítrica Si en verdad deseas bajar de peso y no has encontrado la forma, no dudes [...]
  • 7 Sencillos consejos para ponerle fin al Sedentarismo 7 Sencillos consejos para ponerle fin al Sedentarismo La obesidad es la enfermedad del siglo XXI en la mayoría de los países desarrollados. [...]
  • Cómo perder peso si tienes más de 40 años. Las claves de la dieta en la madurez Cómo perder peso si tienes más de 40 años. Las claves de la dieta en la madurez Según pasan los años y llegamos a los cuarenta, notamos que nuestro cuerpo ya no [...]

Estás aquí: Dietas » Comer sano » Hígado graso y obesidad. ¿Por qué es difícil perder peso?

Todo sobre Dietética

  • Hablar de Peso con los hijos. 6 Consejos para afrontar el Sobrepeso Infantil Hablar de Peso con los hijos. 6 Consejos para afrontar el Sobrepeso Infantil Hoy en día la constante preocupación por la salud y el peso de los niños [...]
  • ¿Por qué engordamos? Causas del aumento de peso ¿Por qué engordamos? Causas del aumento de peso Todos sabemos cuándo subimos de peso y esto se debe casi siempre a que nuestra [...]
  • Dietas que provocan Estreñimiento. Cómo solucionarlo Dietas que provocan Estreñimiento. Cómo solucionarlo El estreñimiento puede ser un efecto secundario incómodo de los cambios en la dieta. Se [...]
  • Nutriólogo o Nutricionista y su papel en la dieta para adelgazar. Ventajas de las dietas personalizadas Nutriólogo o Nutricionista y su papel en la dieta para adelgazar. Ventajas de las dietas personalizadas  ¿Qué es un nutriólogo o nutricionista y cuál es su función? Un nutriólogo es un [...]
  • La Dieta en los Niños obesos. Recomendaciones para obesidad infantil. La Dieta en los Niños obesos. Recomendaciones para obesidad infantil. Es triste ver como cada vez hay mas niños obesos. Papitas, refrescos, hamburguesas, galletas, pastelitos, [...]

Copyright © 2023 · No solo Dieta
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. No solo Dieta no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento