• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

No solo Dieta

Cómo Adelgazar y Bajar de peso, Dietas y tips

Navegación principal

No solo Dieta

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Bajar de Peso
  • Dietética
  • Alimentos y Salud
  • Comer sano
  • Alimentos bajos en calorías
  • Nutrición y Dietética: avances y novedades
  • No solo Dieta de la A a la Z
  • Todos los Temas

Engordar en Navidad: Razones del Aumento de peso y Consejos para No engordar

  • Los Productos Orgánicos, ¿son mejores que los convencionales?
  • Síndrome premenstrual, alimentos recomendados

Publicado: 15/12/2015 - Actualizado: 11/11/2020

Autor: Mire Reyes

Cada año me gusta dedicar un artículo a las celebraciones de las que somos partícipes durante la temporada navideña… En parte porque muchos de nosotros consideramos que es en esta época donde más peso podemos subir, y a veces subir de peso en Navidad puede convertirse en un auténtico problema si no lo solucionamos a tiempo.

subir de peso en navidad
Razones del Aumento de peso y Consejos para No engordar en Navidad

Estadísticas señalan que subir de peso en navidad es normal. En promedio, ganamos de entre 3 a 6 kilogramos durante esta época. Considerando que se trata de un tiempo bastante corto, esa cifra es muy alta, prácticamente subimos alrededor de una talla durante la época navideña.

En la época navideña hay muchas celebraciones, las mismas que casi siempre giran en torno a la comida, ya sean posadas, cenas especiales, reuniones familiares o con amigos.

Esos eventos que sólo tienen a lugar durante esta época, parecen conseguir que comamos en exceso. Sin embargo, no es solo el exceso en nuestra ingesta de alimentos lo que complica que mantengamos nuestro peso, sino la calidad de nuestra dieta en sí.

Por otro lado, hay más factores que afectan nuestro peso durante esta época, como el estrés, el clima, la falta de actividad entre otros.

Contenidos

  • 1. Cambios en la elección de nuestros alimentos
  • 2. Estrés
  • 3. Festejos y cenas
  • 4. Falta de actividad Física
  • Referencias

1. Cambios en la elección de nuestros alimentos

Durante el invierno es poco probable que consumamos una ensalada o verduras frescas, y es que la mayoría de nosotros, nos sentimos atraídos por alimentos que nos hacen sentir cálidos, tales como las semillas, nueces, almendras, etcétera, así como los chocolates, entre otros.

Desafortunadamente para nuestro peso, estos alimentos son “hipercalóricos”, esto quiere decir que son ricos en calorías en una porción pequeña, de esta forma, y sin darnos cuenta, podemos ganar peso.

Es normal experimentar estos cambios, el clima frío activa en nuestro cuerpo el antojo por estos alimentos, ya que necesitamos más energía e incluso masa grasa para controlar nuestra temperatura, por lo que no es necesario que nos sintamos culpables por tener el deseo de consumir estos alimentos, sin embargo, es conveniente ser cuidadosos con la cantidad que ingerimos.

  • Cerezas, fuente natural de salud y bajas en calorías
    MAS EN NO SOLO DIETA
    Cerezas, fuente natural de salud y bajas en calorías

Solución: Comer con moderación los alimentos antes mencionados es buena alternativa, pero también podemos pensar en comidas y preparaciones con pocas calorías que nos ayudarán a mantenernos en calor, consomés, sopas de verduras, cremas de vegetales, infusiones, serán buenos aliados.

2. Estrés

Usualmente las fechas decembrinas suelen venir cargadas de estrés, planear las vacaciones, administrar el presupuesto, contar con los preparativos y además, terminar con las actividades del trabajo que suelen acumularse a fin de año, no, no es para nada una tarea sencilla.

Antes de darnos cuenta, estaremos, comiendo de forma desenfrenada y todo por la ansiedad y el estrés al que nos vemos sometidos, si bien es normal experimentar esta situación, es importante ser conscientes de ello para poder ponerle una solución sin que llegue a afectar nuestro peso.

Solución: Organízate, si cuentas con una agenda, programa tus actividades, destina el tiempo adecuado para cada una de ellas, aunque no siempre podamos realizar todo tal y como lo planeamos, administrar nuestro tiempo es mejor que no hacerlo.
Descansa bien, recuerda que la falta de sueño nos hará más propensos a los efectos del estrés, y también menos productivos.

  • Ensalada sana: tips, ingredientes y Aliños Saludables para una ensalada de dieta
    MAS EN NO SOLO DIETA
    Ensalada sana: tips, ingredientes y Aliños Saludables para una ensalada de dieta

3. Festejos y cenas

Reuniones del trabajo, con amigos, con la familia… En esta época, existen varios festejos y sobran los motivos para celebrar y reunirse. Se trata de eventos positivos, pero normalmente se centran en los alimentos  que usualmente no forman parte de nuestra rutina. Es por eso que muchas veces creemos que son la única razón que nos provoca subir de peso en Navidad.
Aunque no son la razón definitiva por las que ganamos peso, los festejos y cenas, pueden ser un factor importante.

Solución: Ante todo, disfruta de la compañía de tus amigos, familiares o compañeros, aprovecha el tiempo y reuniones para convivir en lugar de centrarte únicamente en la comida.

Evita consumir bebidas alcohólicas, pues están llenas de calorías extras que no aportan mucha nutrición, y procura consumir porciones pequeñas de todas las opciones de alimentos. No comas con culpa, se trata de disfrutar, aunque puedes moderar tu consumo, date la oportunidad de ser un poco menos estricto de lo contrario, la experiencia puede traducirse en estrés, que tampoco es nada beneficioso.

4. Falta de actividad Física

Una vez que llega el invierno realizar una actividad física se vuelve más complicado, el clima no siempre es apropiado, por ejemplo, si acostumbramos a caminar, es más difícil hacerlo, incluso si vestimos ropa adecuada de invierno.

El aumento de trabajo y otras actividades necesarias para contar con las preparaciones navideñas, también limitan nuestro tiempo para ejercitarnos. La gran mayoría de nosotros, optamos por abandonar la actividad física.

Solución: Recurre a otras opciones para ejercitarte, es posible obtener una rutina completa de ejercicio en casa, si no tienes idea de cuál, puedes buscar en internet rutinas para hacer en casa de aerobics, baile o las que sean de tu preferencia.

Referencias

  1. Barattucci, Y., 2011. Estrés y alimentación. Universidad Fasta,
    Facultad de ciencias médicas.
  2. Gabriel García, C. et al., 2013. Estudio prospectivo del efecto del periodo vacacional sobre la influencia del peso durante el tratamiento dietoterapeútico hipocalórico. Nutrición Hospitalaria, vol. 28 (6), pag. 2246-2251.
  3. Contreras-Velásquez, Z.R., Copete-Villa, T.I. & Ramírez-Leal, P., 2016. Mantenimiento del peso a corto plazo en pacientes de tratamiento integral de sobrepeso y obesidad. Ciencia y Cuidado, vol. 13 (1), pag. 43-58.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 11/11/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(2 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Mire Reyes

Dietista y Nutriologa. Especialista en control de peso. Licenciada en nutrición por la Universidad del Valle de Atemajac. Tras años de tratar pacientes, llegó a la conclusión de que la orientación nutricional debe ser accesible para todas las personas. Por eso escribe en internet, divulgando conocimientos y buenas prácticas sobre nutrición y dietética. Mas información sobre su curriculum en Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en hechos contrastados, informes técnicos y estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de los medios de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto, en un apartado específico, o marcadas entre paréntesis como por ejemplo (1), (2),...

Los artículos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en dietas de adelgazamiento que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas de nutrición y dietética que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • ¿Cómo Bajar la Barriga? 5 Tips para Eliminar la Grasa Abdominal ¿Cómo Bajar la Barriga? 5 Tips para Eliminar la Grasa Abdominal La grasa abdominal acumulada es un problema habitual en hombres y mujeres, de ahí que [...]
  • Piña: una fruta para Adelgazar de forma saludable Piña: una fruta para Adelgazar de forma saludable Si se te antoja algo dulce, y estás pensando en bajar de peso, ¿porque no [...]
  • Garcinia cambogia: ¿Sirve para perder peso?¿Cuales son sus contraindicaciones y efectos secundarios? Garcinia cambogia: ¿Sirve para perder peso?¿Cuales son sus contraindicaciones y efectos secundarios? La naturaleza está llena de frutos con toda clase de virtudes, incluso aquellos adelgazantes. La [...]

Estás aquí: Dietas » Dietética » Engordar en Navidad: Razones del Aumento de peso y Consejos para No engordar

Todo sobre Dietética

  • Tipos de Dieta Vegetariana ¿Que clase de vegetariano quieres ser? Tipos de Dieta Vegetariana ¿Que clase de vegetariano quieres ser? Hace poco en un artículo titulado "Por que soy vegetariana" te platicaba un poco sobre las [...]
  • Hígado graso y obesidad. ¿Por qué es difícil perder peso? Hígado graso y obesidad. ¿Por qué es difícil perder peso? Ya les he hablado anteriormente de la importancia del hígado en la perdida de peso. Cuando [...]
  • Alimentos Light ¿Qué son realmente? Ventajas y peligros Alimentos Light ¿Qué son realmente? Ventajas y peligros Vivimos en la creencia de que los alimentos light nos harán bajar de peso, pero... [...]
  • Nutrientes para retrasar envejecimiento. 10 Alimentos rejuvenecedores Nutrientes para retrasar envejecimiento. 10 Alimentos rejuvenecedores Hoy quiero presentarte varios tips para mantenerse joven y una lista de alimentos rejuvenecedores. Cómo rejuvenecer [...]
  • Como poco y subo de peso ¿Por qué no adelgazo si hago dieta y ejercicio? Como poco y subo de peso ¿Por qué no adelgazo si hago dieta y ejercicio? Si te encuentras en esta situación, debes estar confundido, o confundida, ¿cómo es posible que suba [...]

Copyright © 2023 · No solo Dieta
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. No solo Dieta no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento