Publicado: 03/02/2015 - Actualizado: 24/10/2019
A la mayoría de nosotros nos gusta creer que la quema de grasa es una tarea que se puede conseguir mediante muchas formas, sin embargo, las posibilidades son más reducidas de lo que preferiríamos, pero de algo estoy segura, y es que si leen el siguiente artículo, pueden evitar gastar en métodos falsos para quemar la grasa en el cuerpo.
Contenidos
- ¿Por qué se acumula la grasa en el cuerpo?
- ¿Cómo se forma la grasa en nuestro cuerpo?
- Métodos para eliminar grasa: mitos y verdades ¿Cómo quemar grasa de forma natural?
- La grasa se elimina por sudor: Falso
- La grasa se elimina por orina: Falso
- La grasa se elimina por los intestinos: Falso
- La grasa se elimina con el calor: Falso
- Eliminar grasa del cuerpo con cirugía
- ¿Cómo quemar grasa de forma natural?
- Referencias
¿Por qué se acumula la grasa en el cuerpo?
La grasa en el cuerpo en realidad cumple varias funciones en nuestro cuerpo, ayuda a mantener nuestra temperatura corporal, produce hormonas, y también es un almacén de energía, esta última función es también la solución para eliminarla, es decir, gastando esa energía.
Desafortunadamente, para fines de peso, nuestro organismo no emplea la grasa como primera fuente de energía, así que quemarla puede demorar un poco, lo que es más de lo que nosotros esperamos o queremos.
¿Cómo se forma la grasa en nuestro cuerpo?
La grasa en el cuerpo se almacena cuando ingerimos calorías de más, no importa si las calorías que ingieres provienen de grasas o bien carbohidratos, el cuerpo tiene su metabolismo para volver los carbohidratos en grasa, así es, el problema es que una vez que el carbohidratos se convierte en grasa, no hay forma de revertir el proceso, es decir, será grasa hasta que la consumamos como energía
Métodos para eliminar grasa: mitos y verdades ¿Cómo quemar grasa de forma natural?
A continuación veremos qué es lo mejor para quemar grasa de forma natural y algunos mitos sobre la pérdida de grasa corporal, como el uso del calor o de «vick vaporup» para quemar grasa.
La grasa se elimina por sudor: Falso
El sudor está compuesto por agua en su mayoría y por algunos electrolitos y productos de desecho, sin embargo, no hay grasa en su composición por lo que cuando sudamos, lo que perdemos es líquidos, con lo cual, realmente no perdemos grasa y al hidratarnos nuevamente, vamos a recuperar el peso que perdimos.
La grasa se elimina por orina: Falso
La grasa en el cuerpo es una molécula, muy grande por así decirlo, y los riñones actúan cómo filtros de nuestro organismo y sólo puede filtrar moléculas muy pequeñas, por lo que nunca la grasa se elimina por orina, a menos claro que haya una condición muy grave de los riñones, no obstante, hay muchos productos que sostienen que la grasa se puede eliminar por orina, si la explicación es esta, entonces hay que desconfiar del producto.
La grasa se elimina por los intestinos: Falso
Al igual que con los riñones, este es otro clásico mito: la grasa en el cuerpo se elimina al evacuar. Sin embargo, sí se puede evitar su absorción, con productos como el “Xenical”, que no van a sacar la grasa en el cuerpo pero que sí pueden evitar que se absorban las grasas que comemos, reduciendo un poco las calorías de nuestra dieta, sin embargo, si nuestro problema son los carbohidratos en exceso, es muy posible que esta estrategia no nos sea útil. Cabe mencionar, que la grasa que no absorbemos de la alimentación, no es la misma que está almacenada en nuestro cuerpo, ya que esta vía de eliminación no existe.
La grasa se elimina con el calor: Falso
Aunque el tejido adiposo si puede tener ciertos cambios cuando se expone al calor, no es lo mismo que “quemarse”, debemos tener en cuenta que no podemos derretirla, aunque se nos haya dicho que la grasa en el cuerpo actúa igual que la mantequilla, está contenida en células que toleran bien el calor, así que no, no importa cuántas fajas, o masajes con calor nos apliquemos, lo más seguro es que si hay algún resultado se deba más que nada a la deshidratación de la célula que a la pérdida de grasa y una vez que nos hidratemos los resultados desaparecerán.
Espero que este artículo os haya servido para desenmascarar algunos mitos, verdades y métodos sobre cómo acabar con la grasa en el cuerpo y, si conocéis alguno más, no dudéis en compartirlo con nosotros en vuestros comentarios.
Eliminar grasa del cuerpo con cirugía
Existen actualmente métodos quirúrgicos que consisten en remover la grasa almacenada, como la liposucción, hay quienes afirman que esta grasa no vuelve a aparecer, sin embargo, no es totalmente cierto, lo que se sabe de acuerdo a estudios es que la grasa que se remueve con cirugías en efecto se pierde, y el tejido queda dañado por el procedimiento, por lo que difícilmente podremos nuevamente, almacenar la grasa en dicha zona, sin embargo, el cuerpo aparentemente “conoce” la cantidad de adipocitos, o células adiposas (las que almacenan grasa) en nuestro cuerpo, y una vez que nos sometemos a una intervención de este tipo, las células comienzan a crecer en otras zonas, es decir, sí podemos recuperar esta grasa pero en áreas distintas del cuerpo.
¿Cómo quemar grasa de forma natural?
¿Cómo quemar la grasa localizada? La eliminación de grasa del cuerpo tiene lugar gracias a un proceso catabólico conocido como beta oxidación, por el que nuestro organismo utiliza esta energía que se almacena en forma de grasa. Al aprovecharla en forma de energía, se descompone eliminándose gran parte de ella.
No obstante, para iniciar el proceso de pérdida de grasa debemos quemar calorías, ya sea realizando ejercicio físico o causando un déficit energético en nuestra dieta, es decir, ingiriendo menos calorías.
Pese a que hay muchas otras teorías y mitos sobre la quema de grasas, estas dos son la única forma de quemar grasa corporal de forma natural.
Referencias
- Ortega, R. M., Pérez Jiménez, F., et al, 2009. Prejuicios y verdades sobre las grasas y otros alimentos. Instituto Flora.
- Gómez-Cabello, A. et al., 2012. Envejecimiento y composición corporal: la obesidad sarcopénica en España. Nutrición Hospitalaria, vol. 27 (1), pag. 22-30.
- Díaz, J., Espinoza-Navarro, O., 2012. Determinación del Porcentaje de Masa Grasa, según Mediciones de Perímetros Corporales, Peso y Talla: Un Estudio de Validación. International Journal of Morphology, Volumen 30, Nº4.
Tu no sabes ni lo que hablas, si lo que querías es llamar la atención y acerte la interesante vale, lograste que alguien leyera esto,pero nada es cierto.
Hola Antonio, sería interesante que refutaras los puntos y mitos expuestos en el artículo, ya que sólo afirmar que no es certera la información sin un argumento no es muy confiable, saludos!
Que interesante que tocas este tema para eliminar estos mitos que lo hacemos realidad poniéndolos en práctica sin ningún resultado. Yo salgo acorrer todas las mañanas y consumo alimentos nutritivos que mantengan un peso adecuado. Ahora podemos optar por otros medios donde gastemos calorías y así quemamos esa grasa restante.
Hola Yvette, que bueno que has optado por métodos realistas, yo personalmente quisiera que algunos de estos mitos fuesen reales, sin embargo, no me engaño, sé que no lo son, y por fortuna no lo son, porque de serlo, tendríamos serios problemas de salud cuando nos exponemos al calor, u otras situaciones, nuestro cuerpo es inteligente, hay que saber entenderlo, saludos!!
Y que se sepa que el 35% es ejercicio y el 65% dieta, y no hay mas trucos. Salu2.
Hola Gerardo, hay muchas formas en las que podemos «acelerar» naturalmente la pérdida de peso, pero nada mágico, sólo una ayudadita extra, lamentablemente todos esperamos que las soluciones milagrosas si existan y nos dejamos engañar por aquellos que usan los mitos a favor suyo, sin duda la dieta y el ejercicio son la base del adelgazamiento, saludos!
Así es. Un saludo y a vivir un poco más sano todos.
Hola! si todo es falso para eliminar la grasa, qué me aconsejas hacer para eliminar la grasa «vieja»
Gracias por tu respuesta
María Rosa
alguien decia, medio en joda medio en serio, es grasa patriarcal, y se debe respetar je
Ma.Rosa, la soluciòn definitiva es cultivar hàbitos deportivos, no hay excusas, yoga, taichi, chikung, pilates, hay mil cosas para ponerte en movimiento, y podràs disfrutar de la felicìsima endorfina, superar depre, aumentar autoestima, etc.
Y ensaladas crudas, arroz yamani, etc.
beso
Lamentablemente es falso, sin embargo, no significa que no hay solución, la dieta y el ejercicio son nuestros mejores aliados, y por dieta no me refiero a los planes de alimnetación generales, sino a cambios de hábitos saludables, es decir, optar por una alimentación de calidad en porciones más adecuadas, para movilizar la grasa «vieja», nada mejor que el ejericico localizado, saludos!
Muy bueno esto de romper con los mitos, en este tema se han utilizado tanto tiempo para vender a las personas falsas promesas para adelgazar, cuando la cuestión es tan simple, si no te gusta tu pedo, simplemente come menos y escoge bien los alimentos, los más sanos incluso son los más naturales y económicos.
Hola Birgit, creo que como no sabemos como funciona nuestro metabolismo, es fácil que caigamos en estos mitos y creamos que son reales, sin embargo, el conocimiento es poder, y nos puede ahorrar tiempo y dinero, por eso comparto estos mitos para evitar caer en ellos, saludos!
Pues que bueno que hables de estos mitos ya que muchas personas hacen mil cosas por deshacerse de la grasa que no sirven para nada, una dieta sana y ejercicio es lo que hace que la grasa se queme y desaparezca, conozco personas que toman laxantes para bajar de peso y lo hacen en exceso y no logran bajar, hay que cuidar el cuerpo y ser conscientes.
Estoy de acuerdo Luciana, lamentablemente tenemos la idea de que estos mitos realmente funcionan por lo que es fácil que caigamos en productos que no funcionan, que son ineficaces para la pérdida de peso y aun peor, muy caros, saludos!!
Les comento como una persona obesa llego a bajar varios kilos sólo consumiendo agua y verduras, dejo por completo las carnes rojas, empezó a consumir pescado a la plancha y de esta forma ha empezado a bajar la grasa acumulada del cuerpo. No sé si esta es una manera correcta de eliminar la grasa pero sí que le ha dado resultados efectivos, además que por las noches salía a trotar en el parque .
Hola Sally, por supuesto que sí, una dieta rica en vegetales, y carnes blancas, suele ser más saludable, aunque es importante que la dieta, siga siendo balanceada y variada para que no existan deficiencias, pero yo creo que los vegetales, si los ingerimos bien, nos dan todo lo que necesitamos, y la dieta se refuerza muy bien con la ingesta de pescado, felicidades!!
Es interesante conocer que todas estas formas no ayudan a quemar la grasa, a no ser por una intervención quirúrgica. También la práctica de ejercicios permiten disminuir esta grasa y si lo acompañamos con hábitos adecuados de alimentación mucho mejor. Al realizar abdominales también se reduce el abdomen, sería interesante focalizarnos que ejercicios ayudan en este proceso de bajar esos kilos demás.
Hola Yvette, claro que sí, la información nos dá la oportunidad de elegir el tratamiento más adecuado, que en el caso de adelgazamiento no cabe duda que el ejercicio y la dieta son nuestras mejores herramientas. Saludos!
Mire es importante lo que estàs haciendo, decirle la verdad a la gente aunque no le agrade. El origen de toda enfermedad es el sedentarismo, malos hàbitos y espirituales, la mejor cirugia es la que yo me hago en el gym, no hay otra, por favor, comprèndanlo de una vez.
Hace años lei en Italia que el estado bajò por ley la ingesta de spagethi a la mitad, ya que tienen el hàbito de comer un 1er plato de pastas, esa es la entrada para ellos. La queja fue que en todos los restaurantes bajaron los grs. de pasta pero dejaron igual los precios je. Lo hicieron ante el alto costo que tiene para el estado atender las enfermedades producto del sobrepeso y el sedentarismo.
En otro pais europeo los someten a controles obligatorios y si no cambian hàbitos los multan, no recuerdo si era England.
La soluciòn no es construir mas hospitales sino concientizar a la gente, incluso compulsivamente. Se trata de que todos tengan una mejor calidad de vida, para eso cada uno debe esforzarse por forjar hàbitos deportivos y de alimentaciòn sana desde chicos, este valor fundamental debe ser modelado por los padres.
Lo que me llama la atención, es que aún sabiendo estos datos y contando con la información de cómo funciona nuestro metabolismo, seguimos comentiendo el error de creer en los productos milagrosos, por ejemplo, a una de mis mejores amigas, le explique porqué la termoterapia no le iba a ayudar a perder peso, y aunque dijo entenderlo, me enteré que aún así se realizó esta terapia con la esperanza de que le funcionara, este error lo sigue cometiendo, no con la misma terapia obviaente, pero sí con otras soluciones «milagrosas», es muy difícil a veces aceptar la realidad porque involucra cambios de hábitos que no nos gustan, pero creo que de la otra forma no sólo estamos desperdiciando tiempo y dinero sino también salud
Creo en las artes marciales porque forjan el caràcter y la voluntad, que sirven para optar por lo correcto, por ej. comerè sano, irè al gym, etc. Es importante educarnos con buenos hàbitos desde chicos. Para tomar conciencia hay que estudiar siempre.
Sin duda empezar desde chicos es ideal, pero a veces lo que aprendemos en casa no siempre es lo más saludable, y estos hábitos quedan arraigados, tengo la suerte que en mi familia, las verduras y frutas siempre han abundado en la alimentación y me sorprendo que en otros hogares nisiquiera saben como utilizarlas además de ensaladas típicas o postres, desafortunadamente estos hábitos se heredan, y si no hacemos consciencia en el futuro será un grave problema de salud
en mi casa era la base carnes y pastas, tiràs un churrasco a la plancha y ya està, es lo màs fàcil, decia mi mamà QPD, y mucha leche.
Se creia que eso era lo correcto, sin analizar nada, y no se relacionaba la enfermedad con la ingesta, sedentarismo, tampoco conocìan la verdad, ni la buscaban. «mi pueblo fue destruido por falta de conocimiento» dice YHWH.
a los 18 comencè mi bùsqueda con la macrobiòtica, junto con la bùsqueda de la verdad que conoci en el 93 (tenia 42 añitos). Pero luego conocì el NATURISMO, nunca vi algo mejor que eso.
La macro no me convence, de hecho, George Oshawa muriò por sobredosis de sal, ya q el creia que era YANG. En naturismo no uso sal, ni la marina que tengo añejàndose en su envase por años. Nada de sal, los alimentos ya tienen la suya.