• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

No solo Dieta

Cómo Adelgazar y Bajar de peso, Dietas y tips

Navegación principal

No solo Dieta

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Bajar de Peso
  • Dietética
  • Alimentos y Salud
  • Comer sano
  • Alimentos bajos en calorías
  • Nutrición y Dietética: avances y novedades
  • No solo Dieta de la A a la Z
  • Todos los Temas

¿Cómo hacer un Lunch saludable para niños? Los mejores 6 Alimentos Sanos para niños

  • ¿Qué comer para Cenar? Consejos para no engordar
  • ¿Cuántas calorías equivalen a un kilo?

Publicado: 14/01/2014 - Actualizado: 11/11/2020

Autor: Mire Reyes

Si sueles poner unas frituras, pastelitos, o refresco en el lunch de tu hijo, debes saber que estos hábitos pueden fomentar la obesidad en el futuro, y que lejos de brindarle una correcta nutrición, estamos reforzando el consumo de comida chatarra.

Opciones saludables para el Lunch de los niños

La pregunta de muchas madres, es ¿Qué puedo ponerle en su lonchera? ¿Cómo puedo darles un lunch saludable a mis hijos? ¿Qué alimentos son buenos?

Hemos seleccionado 6 tipos de alimentos, que son sanos y muy apropiados para los niños.

Contenidos

  • 1. Frutas
  • 2. Verduras
  • 3. Cereales y otros hidratos de carbono saludables
  • 4. Lácteos y quesos
  • 5. Proteínas
  • 6. Bebidas saludables
  • El ejemplo de los padres
  • Referencias

1. Frutas

Servir las frutas frescas puede parecer difícil, sin embargo, hay muchas frutas que tu niño puede llevar a su escuela, que además es menos costosa, y mucho más nutritiva que una bolsa de frituras.

Manzanas, bananas, arándanos, cerezas, uvas, mandarinas, duraznos, ciruelas, fresas, peras, etc.

También puedes enviarle fruta picada en un recipiente hermético, como el melón, la piña, kiwi, la sandía, etc. Estas incluso, se pueden aderezar con un poco de limón.

2. Verduras

Tal vez crees que no hay forma de que tus hijos coman las verduras, pero en realidad, hay posibilidades de que lo hagan. Prueba enviarles algo de brócoli al vapor en sus loncheras, o bien un poco de coliflor con limón.

Si definitivamente estas opciones para el lunch no les agradan, ¿Por qué no, unas zanahorias baby, o palitos de zanahoria? También puedes enviarle tiras de pepino.

  • Personalidades que Engordan
    MAS EN NO SOLO DIETA
    Personalidades que Engordan

3. Cereales y otros hidratos de carbono saludables

Aunque la mayoría de los niños comen un montón de productos de granos, la mayoría de estos cereales son galletas, pastelitos, cereales azucarados, y otros cereales refinados que son altos en azúcares o grasas. Trata de enviarle, cereales integrales, que son más ricos en fibra, vitaminas y minerales que sus versiones refinadas.

Pan integral, pan pita, tortillas de maíz, puedes incluirlas en su lonchera, como parte de un emparedado, o taquitos.

Las barritas integrales, también pueden ser una buena opción, así como palomitas de maíz bajas en grasa o caseras.

Pretzels, palitos de pan con sésamo, y galletitas de arroz integral, también puedes optar por galletas de avena integrales.

  • ¿Pueden engordar los Sustitutos de Azúcar?
    MAS EN NO SOLO DIETA
    ¿Pueden engordar los Sustitutos de Azúcar?

Nota: Las galletas, pasteles, y las frituras se deben guardar para ocasiones especiales, dada su baja calidad nutricional.

4. Lácteos y quesos

El yogurt, leche y quesos bajos en grasa, son una buena opción para enviarles a los niños en su lonchera. Puedes enviarle queso en cubitos, o un yogurth bebible para acompañar sus alimentos.

La leche se puede utilizar para batidos con alguna fruta fresca, o simplemente sola, si no quieres darle a tu hijo leche de vaca, prueba con una leche de soja, o de origen vegetal, como la leche de almendras o de arroz.

5. Proteínas

El pollo desmenuzado, el atún y otros pescados o el huevo son fuente de proteína de origen animal que puedes emplear para las meriendas o  refrigerios de los niños.

Recuerda que los lácteos, también son fuente de proteína. Utiliza lo menos que puedas de embutidos y elije de preferencia los que están hechos a base de pollo o pavo.

6. Bebidas saludables

El agua natural es la opción más saludable, pero también puedes optar por bebidas carbonadas sin sabor, como agua mineral. Las puedes combinar con jugo de frutas naturales para hacer tus propios refrescos naturales.

Lo más importante para evitar el sobrepeso y la obesidad infantil es eliminar de la dieta habitual la comida rápida y procesada. El consumo continuado de este tipo de comida chatarra puede causar sobrepeso y desencadenar otros problemas de salud más serios en el futuro.

El ejemplo de los padres

Es muy importante que los padres den ejemplo delante de los niños, llevando una alimentación sana que incluya los alimentos que hemos mencionado. Es difícil hacer que los niños coman frutas si los padres no las comen.

Referencias

  1. AECOSAN, 2011. La alimentación de tus niños y niñas (Estrategia NAOS de la Agencia Española de Consumo Seguridad Alimentaria y Nutrición).
  2. Fretes, G., Salinas, J., Vio, F., 2013. Efecto de una intervención educativa sobre el consumo de frutas, verduras y pescado en familias de niños preescolares y escolares. Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA), Universidad de Chile. Santiago, Chile.
  3. Food and Nutrition Services (FNS), USDA. Child Nutrition Programs: Flexibilities for Milk, Whole Grains, and Sodium Requirements. Final rule. Fed Regist. 2018 Dec 12;83(238):63775-91. PMID: 30540150.
  4. USDA, 2016. Enfóquese en las frutas. United States Department of Agriculture.
  5. Medlineplus, 2019. Refrigerios y bebidas endulzadas – niños. Enciclopedia médica.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 11/11/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(2 votos, media: 4,50 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Mire Reyes

Dietista y Nutriologa. Especialista en control de peso. Licenciada en nutrición por la Universidad del Valle de Atemajac. Tras años de tratar pacientes, llegó a la conclusión de que la orientación nutricional debe ser accesible para todas las personas. Por eso escribe en internet, divulgando conocimientos y buenas prácticas sobre nutrición y dietética. Mas información sobre su curriculum en Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en hechos contrastados, informes técnicos y estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de los medios de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto, en un apartado específico, o marcadas entre paréntesis como por ejemplo (1), (2),...

Los artículos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en dietas de adelgazamiento que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas de nutrición y dietética que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Grasas Trans: qué son y cómo identificarlas. Efectos perjudiciales Grasas Trans: qué son y cómo identificarlas. Efectos perjudiciales Actualmente, los nutricionistas y expertos en salud alimenticia han encontrado una relación directa entre el [...]
  • Aleja a tus hijos de la Comida Chatarra y de la mala alimentación Aleja a tus hijos de la Comida Chatarra y de la mala alimentación En la actualidad, uno de los problemas mas importantes entre la población es la obesidad, [...]
  • Tartrazina o Tarzatrine: qué es y riesgos para la salud de este colorante Tartrazina o Tarzatrine: qué es y riesgos para la salud de este colorante La tartracina o tartrazina, en inglés tartrazine, es un colorante artificial muy común en la [...]

Estás aquí: Dietas » Comer sano » ¿Cómo hacer un Lunch saludable para niños? Los mejores 6 Alimentos Sanos para niños

Todo sobre Comer sano

  • Como comer sano: 10 consejos para Aprender a Comer Bien Como comer sano: 10 consejos para Aprender a Comer Bien Vivimos en un mundo que se rige por las modas. Al parecer, una de las [...]
  • Cómo comer sano: Estrategia familiar para cambiar a una dieta sana Cómo comer sano: Estrategia familiar para cambiar a una dieta sana Hoy quiero aprovechar éste espacio para relatar una experiencia que tuve en una consulta con [...]
  • Trucos para no engordar en Navidad. Qué comer y hábitos saludables Trucos para no engordar en Navidad. Qué comer y hábitos saludables Ya se acerca la Navidad y con su proximidad vienen las fiestas, reuniones, eventos sociales [...]
  • 7 Consejos para comer fuera de casa y no engordar 7 Consejos para comer fuera de casa y no engordar Seguro que si estas dentro de un plan de alimentación para perder peso o quieres [...]
  • Recetas con Hummus para el Desayuno y para la cena. 5 recetas fáciles y rápidas Recetas con Hummus para el Desayuno y para la cena. 5 recetas fáciles y rápidas Un buen día descubrí el hummus y me volví adicta... No estaba muy segura de [...]

Copyright © 2023 · No solo Dieta
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. No solo Dieta no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento