• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

No solo Dieta

Cómo Adelgazar y Bajar de peso, Dietas y tips

Navegación principal

No solo Dieta

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Bajar de Peso
  • Dietética
  • Alimentos y Salud
  • Comer sano
  • Alimentos bajos en calorías
  • Nutrición y Dietética: avances y novedades
  • No solo Dieta de la A a la Z
  • Todos los Temas

Los suplementos vitamínicos: usos, beneficios y riesgos

  • ¿El Agua Magnetizada sirve para algo?¿ Es buena para la salud?
  • Reduce la Grasa en tu Abdomen

Publicado: 24/10/2011 - Actualizado: 09/03/2021

Autor: María del Sol R. Lara

¿Qué son los suplementos vitamínicos y para que sirven? ¿Tienen riesgos? Aunque suelen venderse libremente, los suplementos vitamínicos no siempre son inocuos o buenos para nuestra salud.

Los suplementos vitamínicos: una cuestión de medida

El creer que la ingesta de vitaminas y minerales en forma de pastillas solucionará nuestros problemas nutricionales –falta de energía, exceso de peso, fallas en la concentración y la memoria, etc.- es una mala manera de encarar el asunto. Lo cierto es que mucha gente se ‘automedica’ sin consultar a un profesional y, de esa manera, pone en riesgo su salud.

Contenidos

  • Cómo tomar vitaminas
  • Riesgos de los Suplementos Vitamínicos
  • Referencias

Cómo tomar vitaminas

Lo primero que hay que considerar es que es preferible incorporar vitaminas por medio de alimentos antes que por píldoras.

Para eso es necesario informarse con un nutricionista o médico que aporte las directivas concretas para tener una dieta sana. Si uno se alimenta de la manera adecuada, difícilmente tendrá necesidad de recurrir a suplementos. La clave se encuentra en el equilibrio; en la pirámide alimenticia podemos observar todos los estratos que necesitamos cubrir nuestras necesidades nutricionales.

Las frutas y verduras -especialmente crudas- son los alimentos con mayor contenido vitamínico y, por tanto, hay que darles mucha importancia en la alimentación. Eso no quita que haya que dejar de lado al resto; el cuerpo requiere diferentes nutrientes que cumplen distintas funciones. En la medida en que estemos atentos a estas necesidades, no tendremos problemas.

Sin embargo, hay ocasiones en las que por razones médicas objetivas la persona debe recurrir a suplementos vitamínicos. Este sería el caso de los deportistas de alto rendimiento, los ancianos, las mujeres embarazadas, las personas que sufren de anemia y las que tienen trastornos alimenticios o alergias a determinados alimentos, entre otros.

Paradójicamente, los que más toman suplementos vitamínicos son los que menos lo necesitan. Diversos estudios han demostrado que esta práctica se suele dar comúnmente entre jóvenes por distintas razones: falta de energía, estrés y ansiedad, etc.

Otro estudio publicado en The American Journal of Clinical Nutrition revela que las mujeres tienden a tomar más suplementos que los hombres.

  • Comidas Sanas que no engordan. Convierte hamburguesas o dulces en comida sana
    MAS EN NO SOLO DIETA
    Comidas Sanas que no engordan. Convierte hamburguesas o dulces en comida sana

Riesgos de los Suplementos Vitamínicos

Muchas personas creen que el exceso de vitaminas se elimina por orina, pero no es así.

El exceso de consumo de suplementos puede llevar a diversos problemas que afectarán distintas partes del cuerpo según la vitamina que se trate. Por ejemplo, un exceso de vitamina C puede provocar piedras en el riñón.

emasiada vitamina A puede conducir a problemas de osteoporosis. La vitamina D, por su parte, es capaz de generar debilidad, mientras que la K puede afectar nuestro hígado. Por su parte, el exceso de vitamina E podría incrementar el riesgo de mortalidad en adultos.

Lo mismo ocurre con los suplementos de hierro, sobre los que se han realizado varios estudios que han dejado preocupada a la comunidad científica.

  • La ansiedad por comer: 10 consejos efectivos para combatirla
    MAS EN NO SOLO DIETA
    La ansiedad por comer: 10 consejos efectivos para combatirla

Aunque todavía se siguen realizando nuevos estudios sobre los suplementos de vitaminas, los resultados que arrojaron hasta el momento resultan alarmantes.

La ingesta de suplementos vitamínicos se ha incrementado muchísimo durante las últimas décadas y la falta de conciencia sobre los efectos que pueden llegar a tener sobre nuestra salud está a la orden del día.

Por eso es fundamental que, sea cual sea el problema, se contacte a un profesional capacitado antes de comenzar a tomar cualquier suplemento, por más que sea de venta libre. Quizás haya formas más naturales y sanas de mejorar nuestra salud que nos eviten disgustos futuros.

Referencias

  1. Álvarez Hernández. J., 2004. Uso y abuso de los suplementos dietéticos. Endocrinología y Nutrición, Vol. 51, nº2. Pag. 42-47.
  2. Muñiz, J., 2005. Nutrición fisiológica y prevención de la enfermedad. I Curso de especialización en nutrición, Cap.14, pag. 177-186.
  3. Asensio-Sánchez, V. M., 2010 ¿Las vitaminas y los oligoelementos son peligrosos? Archivos de la Sociedad Española, vol. 85, nº 2, pag. 80-81.
  4. Carbajal A., 2013. Manual de Nutrición y Dietética. Universidad Complutense de Madrid.
  5. Gómez Ayalaa, Adela-Emilia, 2014. Suplementos vitamínicos. Farmacia Profesional. Vol. 28. Núm. 4.pág 26-32.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 09/03/2021 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por María del Sol R. Lara

Especialista en divulgación de temas sobre salud, dietética y alimentación. María del Sol tiene la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación y ha realizado el master en Comunicación Organizacional. Además, desde hace años sigue una dieta vegetariana y es una apasionada de todo lo relacionado con las dietas, nutrición y como llevar una vida sana. Puedes seguirla en Twitter y en Instagram.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en hechos contrastados, informes técnicos y estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de los medios de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto, en un apartado específico, o marcadas entre paréntesis como por ejemplo (1), (2),...

Los artículos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en dietas de adelgazamiento que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas de nutrición y dietética que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Qué es la Paleodieta. Beneficios y peligros | Qué se puede comer en la dieta paleo Qué es la Paleodieta. Beneficios y peligros | Qué se puede comer en la dieta paleo La dieta paleo, dieta paleolítica o paleodieta es un estilo de alimentación centrado en el [...]
  • Lo bueno de tomar Café: 10 beneficios que debes conocer Lo bueno de tomar Café: 10 beneficios que debes conocer Tomar café es algo muy habitual en nuestra sociedad. A lo largo y ancho del [...]
  • ¿Por qué fracasan las dietas? 5 razones por las que no funcionan las dietas para adelgazar ¿Por qué fracasan las dietas? 5 razones por las que no funcionan las dietas para adelgazar Hoy en día, con el interés que existe acerca de educar y aprender sobre nutrición, [...]

Estás aquí: Dietas » Dietética » Los suplementos vitamínicos: usos, beneficios y riesgos

Todo sobre Dietética

  • Nutriólogo o Nutricionista y su papel en la dieta para adelgazar. Ventajas de las dietas personalizadas Nutriólogo o Nutricionista y su papel en la dieta para adelgazar. Ventajas de las dietas personalizadas  ¿Qué es un nutriólogo o nutricionista y cuál es su función? Un nutriólogo es un [...]
  • Por qué soy Vegetariana: 5 razones que te van a convencer Por qué soy Vegetariana: 5 razones que te van a convencer Para ser vegetariano o vegetariana, primero hay que tener el firme convencimiento y una razón [...]
  • ¿Por qué engordamos? Causas del aumento de peso ¿Por qué engordamos? Causas del aumento de peso La ganancia de peso se produce porque nuestro organismo gasta menos de las calorías que [...]
  • Anorexia y Bulimia: diferencias, síntomas, causas y tratamientos Anorexia y Bulimia: diferencias, síntomas, causas y tratamientos Mientras que por una parte, tenemos la obesidad como una epidemia preocupante, existe un grupo [...]
  • ¿Por qué engordamos? Causas del aumento de peso ¿Por qué engordamos? Causas del aumento de peso Todos sabemos cuándo subimos de peso y esto se debe casi siempre a que nuestra [...]

Copyright © 2023 · No solo Dieta
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. No solo Dieta no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento