• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

No solo Dieta

Cómo Adelgazar y Bajar de peso, Dietas y tips

Navegación principal

No solo Dieta

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Bajar de Peso
  • Dietética
  • Alimentos y Salud
  • Comer sano
  • Alimentos bajos en calorías
  • Nutrición y Dietética: avances y novedades
  • No solo Dieta de la A a la Z
  • Todos los Temas

Exceso de ejercicio físico: 6 Consecuencias negativas para la salud

  • Adelgazar de forma saludable y permanente. 9 Tips para Perder peso sin recuperarlo
  • Cómo tener la cara más fina. Trucos para adelgazar la cara redonda

Publicado: 04/07/2016 - Actualizado: 11/11/2020

Autor: Mire Reyes

¿Es malo hacer demasiado deporte?  La respuesta es sí: el exceso de ejercicio físico puede tener consecuencias negativas. En este artículo hablaremos de los riesgos para la salud de hacer ejercicio en exceso y cómo evitar estos problemas.

Ejercitarse demasiado puede ser perjudicial

Hacer ejercicio o actividades físicas es algo indispensable en nuestro día a día. En todas partes podemos encontrar propagandas que nos invitan a realizar ejercicio y  siempre asociamos a una persona deportista con alguien saludable y fuerte. Pero no siempre es así, el exceso de ejercicio puede ser tan malo como no hacerlo y fácilmente podemos caer en la obsesión por los deportes o actividades físicas.

Contenidos

  • ¿Por qué hacer demasiado deporte puede perjudicarte?
  • 1. Puede provocarte una Lesión
  • 2. Perder demasiado peso
  • 3. Fatiga y dolor crónico
  • 4. Aumento de los niveles de estrés
  • 5. Puede afectar a la vida social
  • 6. Puede provocar enfermedades
  • Cómo prevenir los riesgos de hacer ejercicio físico
  • ¿Cuánto es «demasiado ejercicio»?
  • Referencias

¿Por qué hacer demasiado deporte puede perjudicarte?

Cuando el ejercicio se vuelve obsesivo es cuando se puede convertir en un problema para nuestra salud. Por ello independientemente de cual sea nuestra motivación para hacer ejercicio (perder peso, mantenernos en forma, divertirnos, mejorar nuestro aspecto físico, etc.) es muy importante que no nos excedamos en esta actividad ya que ejercitarse demasiado puede ser negativo para la salud.

Si te interesa saber cuales son los riesgos de ejercitarse demasiado sigue leyendo este artículo, de este modo aprenderás a llevar una vida saludable y relajada que nos permita tener la energía para vencer los retos del día a día.

1. Puede provocarte una Lesión

El ejercicio en exceso te puede provocar desde una lesión leve a una lesión fuerte. Al realizar cualquier deporte o actividad física siempre estamos expuestos a sufrir una lesión por lo que es muy importante cuidar la  forma y la constancia con la que hacemos los ejercicios, siempre es recomendable consultar a un experto para que nos oriente y nos ayude a realizar los ejercicios de forma adecuada y los que sean mejores para nuestra edad y capacidades. Es importante que dejemos a nuestro cuerpo recuperarse tras una sesión de ejercicio ya que el exceso puede desgastar las articulaciones o provocar alguna lesión muscular.

2. Perder demasiado peso

Aunque suene contradictorio, perder peso por exceso de ejercicio no es positivo ya que probablemente estés quemando los músculos y los porcentajes de grasa se mantengan igual. Esto suele ocurrir en especial cuando se realiza ejercicio aeróbico en exceso. La balanza puede reflejar una pérdida de peso pero nuestra apariencia puede no mejorar, esto además resulta ser perjudicial en tu salud.

3. Fatiga y dolor crónico

Otra consecuencia muy común de sobrentrenarse es que al contrario de sentirnos con más vitalidad y energía nos sentimos agotados y en extremo cansados. Ejercitarse demasiado a la larga puede ocasionar problemas de dolor crónico, los músculos y articulaciones se ven comprometidos por lo que sí existe un desgaste constante el dolor puede volverse un problema severo.

4. Aumento de los niveles de estrés

Uno de los grandes beneficios de hacer ejercicio es disminuir el estrés y hacernos sentir más relajados, pero cuando el ejercicio es demasiado puede ocurrir todo lo contrario; el estrés se dispara gracias a que nos sentimos más fatigados y por supuesto también puede afectar en especial si nos sentimos presionados por alcanzar una meta de forma rápida.

  • ¿Cómo Acelerar la Pérdida de Peso? 5 tips para acelerar el metabolismo
    MAS EN NO SOLO DIETA
    ¿Cómo Acelerar la Pérdida de Peso? 5 tips para acelerar el metabolismo

5. Puede afectar a la vida social

Excederte en una actividad física puede afectar tu relación con las personas que te rodean, cuando nos obsesionamos con el ejercicio este nos absorbe por lo que nuestro tiempo libre se dedica casi exclusivamente a desempeñar una actividad física, nuestra familia o amigos pueden pasar a un segundo plano.

6. Puede provocar enfermedades

Ejercitarte de forma excesiva puede afectar tu sistema inmune por lo que es probable que las enfermedades sean más frecuentes y más complejo salir de ellas.

Cómo prevenir los riesgos de hacer ejercicio físico

  • Dale variedad a tu rutina: combinar ejercicios aeróbicos con otros ejercicios es fundamental para adquirir fuerza y condición, además que al alternar nuestra rutina nos podemos enfocar en diferentes grupos musculares por lo que permitimos que otras áreas de nuestro cuerpo descansen y se recuperen.
  • Evita ejercitarte cuando estás enfermo o cansando: reposar es clave cuando nos enfermamos; no pasa nada si uno o dos días reduces tu actividad física, siempre es importante escuchar a nuestro cuerpo y saber cuando es necesario hacer una pausa.
  • Aumenta la intensidad de tu rutina poco a poco: no nacimos siendo deportistas o expertos en fitness; si eres nuevo en esta actividad recuerda aumentar la intensidad poco a poco, a la larga evitarás lesiones y sentirte estresado.
  • Todo a su debido tiempo: dale importancia a todas tus actividades, no te enfoques solamente en el ejercicio, busca actividades recreativas y de relajación, así mismo trata de pasar tiempo con tus seres queridos y amigos. Balancear todas las actividades en nuestra vida ayuda a mejorar la calidad de la misma.
  • El ejercicio no lo es todo: no te olvides que el ejercicio es una parte importante de un estilo de vida saludable pero recuerda que no lo es todo. Llevar una dieta adecuada puede ser igual o más importante para alcanzar una meta deseada en cuanto a pérdida de peso o mejorar nuestro estado de salud.

¿Cuánto es «demasiado ejercicio»?

Seguramente te estarás haciendo esta pregunta, pero la respuesta es muy variada para cada persona y sus objetivos. No es lo mismo para un deportista de alto rendimiento que para un adolescente o un adulto mayor.

Lo mejor que puedes hacer es escuchar a tu cuerpo, aprende a conocerte poco a poco y descubre que es lo que funciona para ti.

  • Alimentación en bebés. Lo que un bebé no debe comer
    MAS EN NO SOLO DIETA
    Alimentación en bebés. Lo que un bebé no debe comer

Por supuesto no te olvides de visitar un experto que valore tus necesidades individuales y que pueda darte el mejor plan según lo que tú necesites.

Referencias

  1. Andrade Salazar, J.A., 2012. Niveles de adicción al ejercicio corporal en personas fisioculturistas. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, vol. 7, nº 2, pag. 209-226.
  2. Castro-López, R., 2013. Diferencias de personalidad, autoconcepto, ansiedad y trastornos de alimentación en deportistas de musculación: patrones psicológicos asociados a la vigorexia. Tesis Doctoral, Facultad de Humanidaddes y Ciencias de la Educación. Universidad de Jaén.
  3. Márquez, Sara, & De la Vega, R., 2015. La adicción al ejercicio: un trastorno emergente de la conducta. Nutrición Hospitalaria, vol. 31(6), pag. 2384-2391.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 11/11/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(4 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Mire Reyes

Dietista y Nutriologa. Especialista en control de peso. Licenciada en nutrición por la Universidad del Valle de Atemajac. Tras años de tratar pacientes, llegó a la conclusión de que la orientación nutricional debe ser accesible para todas las personas. Por eso escribe en internet, divulgando conocimientos y buenas prácticas sobre nutrición y dietética. Mas información sobre su curriculum en Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en hechos contrastados, informes técnicos y estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de los medios de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto, en un apartado específico, o marcadas entre paréntesis como por ejemplo (1), (2),...

Los artículos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en dietas de adelgazamiento que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas de nutrición y dietética que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Ejercicio y pérdida de peso: Cómo adelgazar rápido haciendo deporte Ejercicio y pérdida de peso: Cómo adelgazar rápido haciendo deporte Cuando buscamos perder peso, es muy probable que nos hayamos encontrado en la disyuntiva de [...]
  • Equivalencias de Alimentos en Porciones ¿Es lo mismo ración y porción? Equivalencias de Alimentos en Porciones ¿Es lo mismo ración y porción? Es probable que en alguna ocasión nos hayamos encontrado con recomendaciones, como “comer 5 porciones [...]
  • Alimentos para prevenir el cáncer. Dieta para prevenir 3 tipos de cáncer Alimentos para prevenir el cáncer. Dieta para prevenir 3 tipos de cáncer Hoy en día, vemos que el cáncer afecta a cientos de personas, y esto ha [...]

Estás aquí: Dietas » Bajar de Peso » Exceso de ejercicio físico: 6 Consecuencias negativas para la salud

Todo sobre Cómo perder kilos

  • ¿El trabajo engorda? Razones del aumento de peso en la oficina ¿El trabajo engorda? Razones del aumento de peso en la oficina Hay muchas razones por las que descubrimos que el trabajo engorda o que la actividad [...]
  • ¿Cómo Adelgazar con Spinning y bicicleta Elíptica? Pierde 3 kilos en un mes ¿Cómo Adelgazar con Spinning y bicicleta Elíptica? Pierde 3 kilos en un mes El spinning y la bicicleta elíptica son dos disciplinas con las que tú puedes bajar [...]
  • 【 Liposucción para adelgazar 】Qué es | Riesgos y cuidados posteriores 【 Liposucción para adelgazar 】Qué es | Riesgos y cuidados posteriores Una de las medidas para adelgazar más deseadas es sin duda la liposucción. Y ¿a [...]
  • Analizamos 9 soluciones para adelgazar: ¿Cuales funcionan de verdad? Analizamos 9 soluciones para adelgazar: ¿Cuales funcionan de verdad? Todo el tiempo vemos nuevas opciones para perder peso que parecen la solución a nuestros [...]
  • Pimienta negra para adelgazar, uso en dietas de la especia quemagrasa Pimienta negra para adelgazar, uso en dietas de la especia quemagrasa La pimienta es la especia por excelencia, originaria de la India, ha sido utilizada desde [...]

Copyright © 2023 · No solo Dieta
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. No solo Dieta no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento