• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

No solo Dieta

Cómo Adelgazar y Bajar de peso, Dietas y tips

Navegación principal

No solo Dieta

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Bajar de Peso
  • Dietética
  • Alimentos y Salud
  • Comer sano
  • Alimentos bajos en calorías
  • Nutrición y Dietética: avances y novedades
  • No solo Dieta de la A a la Z
  • Todos los Temas

Probióticos: qué son, beneficios para la salud y recomendaciones

  • Enfermedades que impiden Bajar de Peso ¿Por qué no adelgazo con la dieta?
  • Beneficios de la Alcachofa: diurético, reduce colesterol, combate fatiga...

Publicado: 25/07/2012 - Actualizado: 11/11/2020

Autor: Mire Reyes

Es un hecho que todos tenemos en nuestro intestino flora intestinal. La flora intestinal son todas las bacterias que son benéficas y patógenas. Nuestro intestino puede albergar hasta dos kilos de bacterias, y sin ellas seguramente enfermaríamos y moriríamos con facilidad, pero deben estar en equilibrio. Los alimentos probióticos, de los que hablaremos hoy, nos ayudan a regular la flora intestinal beneficiosa. beneficios de los probióticos para la salud

La flora intestinal, se encarga de eliminar toxinas, de sintetizar algunas vitaminas, se encarga del metabolismo de la fibra, y de una mejor digestión.  Pero, sin duda, una de las funciones principales de estos microrganismos es la de limitar el crecimiento de otros que puedan ser patógenos, de forma que nos protegen de infecciones.

Debemos mencionar, que estos microrganismos beneficios, son vulnerables a algunos factores, como la alimentación, el estrés, el clima, los antibióticos u otros medicamentos, enfermedades hepáticas, entre otros, pueden afectar a nuestra flora intestinal, provocando un desequilibro y volviéndonos más susceptibles a infecciones.

No obstante, esto se puede evitar o prevenir consumiendo los productos probióticos.

Contenidos

  • ¿Qué son los probióticos?
  • Beneficios de Probióticos
  • Recomendaciones para el consumo de probióticos
  • Referencias

¿Qué son los probióticos?

Son alimentos que en su contenido se han adicionado con microrganismos vivos, con el fin de fortalecer la flora intestinal, para gozar de sus beneficios y potenciar el sistema inmunitario. Dentro de estos, entran el yogurt, algunas leches fermentadas, el kéfir, el jocoque, entre otros.

Dentro de nuestro organismo hay mas de 400 bacterias diferentes, que viven en el tracto gastrointestinal, las formas más comunes que podemos nombrar, son el Lactobacillus acidophilus y la Bifidobacteria Bifidum.

Estas bacterias amigables, colonizan el intestino, impidiendo que las bacterias patógenas o que causan diarrea y otras enfermedades, se alojen o se multipliquen, de está forma mantienen un equilibro que se traduce como protección para nuestro cuerpo.

Beneficios de Probióticos

Para que los probióticos nos provean  de todos sus beneficios, es necesaria una ingesta diaria mínima.

  • ¿Por qué no adelgazo si hago ejercicio? Qué hacer para perder peso
    MAS EN NO SOLO DIETA
    ¿Por qué no adelgazo si hago ejercicio? Qué hacer para perder peso

Entre los bos beneficios de los probióticos encontramos los siguientes:

  • Mejora a nuestro sistema inmunológico.
  • Reducen la intolerancia a la lactosa, ya que estos productos fermentados son mejor tolerados por quienes padecen intolerancia a la lactosa.
  • Mejora la digestión.
  • Ayudan a prevenir la inflamación del colón después alguna cirugía.
  • Reduce los riesgos negativos de los tratamientos antibióticos.
  • Controlan la bacteria del Helicobacter pylori, que inflama el recubrimiento del estómago, causante de la desagradable gastritis.
  • Incrementan la absorción del calcio.
  • Alivia trastornos digestivos como la diarrea, el estreñimiento, y el síndrome de Colón irritable.
  • Incrementa la síntesis de Vitamina B.
  • Protegen contra el cáncer, según varios estudios, su consumo habitual se relaciona con una incidencia menor de cáncer.
  • Ayudan a reducir los niveles de colesterol, de acuerdo a la evidencia científica, el consumo de leche fermentada, ayuda a eliminar el colesterol por las heces.

Con todos estos beneficios, ¿Por qué no disfrutar de estos productos? Dos vasos de yogurt probiótico, son suficientes para comenzar a notar los cambios en nuestra digestión y nuestras defensas se incrementarán.

Recomendaciones para el consumo de probióticos

Nuestra flora intestinal, se ve afectada por varios aspectos, por lo que si queremos mantener un óptimo estado de salud, hay algunas recomendaciones que podemos tomar en cuenta para evitar dañarla:

  • Evitar fumar.
  • Evitar el consumo de alcohol.
  • Cuidar nuestros niveles de estrés.
  • Consumir productos, como el yogurt, los quesos, las leches fermentadas, e incluso los que han sido enriquecidos con lactobacilos para nuestro beneficio.

Referencias

  • López-Brea, M. & Domingo, D., 2007. Antibioticoterapia con probióticos. Revista Española de Quimioterapia, vol.20, nº2, pag.170-181.
  • Iniesta, M., et al. 2011. Los probióticos y sus beneficios terapéuticos. Periodoncia y Osteointegración, vol.21, nº3, pag. 171-179.
  • Organización Mundial de Gastroenterología, 2017. Probióticos y prebióticos. Guías Mundiales de la WGO.
  • Mayo Clinic. 2018 (rev.). Los prebióticos, los probióticos y la salud.
  • Instituto Nacional de Salud de EEUU, 2019 (rev). Un probiótico puede detener a los estafilococos.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 11/11/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Mire Reyes

Dietista y Nutriologa. Especialista en control de peso. Licenciada en nutrición por la Universidad del Valle de Atemajac. Tras años de tratar pacientes, llegó a la conclusión de que la orientación nutricional debe ser accesible para todas las personas. Por eso escribe en internet, divulgando conocimientos y buenas prácticas sobre nutrición y dietética. Mas información sobre su curriculum en Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en hechos contrastados, informes técnicos y estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de los medios de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto, en un apartado específico, o marcadas entre paréntesis como por ejemplo (1), (2),...

Los artículos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en dietas de adelgazamiento que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas de nutrición y dietética que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • ¿Cómo Adelgazar después de Vacaciones ? 6 Recomendaciones imprescindibles ¿Cómo Adelgazar después de Vacaciones ? 6 Recomendaciones imprescindibles Es fácil visualizar el sol, la arena o el mar cuando escuchamos la palabra “verano”. [...]
  • Queso Panela para dieta | 4 Recetas con queso panela bajo en calorías Queso Panela para dieta | 4 Recetas con queso panela bajo en calorías El queso panela es también conocido como " Queso de la canasta" porque lleva la [...]
  • Mastica sin prisa: mejorarás tu digestión y evitarás el sobrepeso Mastica sin prisa: mejorarás tu digestión y evitarás el sobrepeso ¿Sabías que comer de forma apresurada, sin disfrute y por inercia, te puede ocasionar problemas [...]

Estás aquí: Dietas » Alimentos y Salud » Probióticos: qué son, beneficios para la salud y recomendaciones

Todo sobre Alimentos y Salud

  • ¿Tengo Anemia? Tipos de Anemia, Causas y Síntomas. ¿Tengo Anemia? Tipos de Anemia, Causas y Síntomas. La anemia, se define como una concentración baja de hemoglobina en sangre, proteína rica en [...]
  • 8 beneficios del Brócoli para un Cuerpo más Saludable 8 beneficios del Brócoli para un Cuerpo más Saludable Seguramente el brócoli no es de nuestras verduras favoritas, pero debería serlo. Su consumo puede [...]
  • Propiedades, Precauciones y Efectos Secundarios de las Plantas Medicinales Propiedades, Precauciones y Efectos Secundarios de las Plantas Medicinales Vivimos en la creencia de que si curamos nuestras enfermedades de forma natural sin recurrir [...]
  • Hongo Shitake: propiedades y beneficios para la salud Hongo Shitake: propiedades y beneficios para la salud La palabra Shitake proviene del japonés "shi" , que es el nombre del árbol donde [...]
  • Síndrome premenstrual, alimentos recomendados Síndrome premenstrual, alimentos recomendados El síndrome premenstrual, se refiere a algunos síntomas que se presentan en la mujer durante su periodo [...]

Copyright © 2023 · No solo Dieta
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. No solo Dieta no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento