• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

No solo Dieta

Cómo Adelgazar y Bajar de peso, Dietas y tips

Navegación principal

No solo Dieta

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Bajar de Peso
  • Dietética
  • Alimentos y Salud
  • Comer sano
  • Alimentos bajos en calorías
  • Nutrición y Dietética: avances y novedades
  • No solo Dieta de la A a la Z
  • Todos los Temas

Vitamina C: qué es, alimentos que la contienen y beneficios

  • Propósitos Sanos de Año Nuevo para un cuerpo diez
  • Hígado graso y obesidad. ¿Por qué es difícil perder peso?

Publicado: 01/08/2012 - Actualizado: 11/11/2020

Autor: Mire Reyes

Todas las vitaminas sin duda son importantes, pero muchas veces desconocemos como actúan, creo que una de las vitaminas más conocidas y utilizadas es sin duda la Vitamina C, ya que sus beneficios son muy apreciados sobretodo en épocas de frío, pero que otras funciones, tiene además de su ya conocida acción contra los resfriados comunes.

Lo que no sabías de la Vitamina C

Contenidos

  • ¿Qué es la Vitamina C?
  • Fuentes naturales de Vitamina C
  • Funciones, propiedades y beneficios de la Vitamina C
  • Referencias

¿Qué es la Vitamina C?

La vitamina C o ácido ascórbico, es uno de los antioxidantes más famosos, por lo que retarda el envejecimiento y protege al cuerpo de los radicales libres, de tal forma que puede llegar a alargar la vida.

Es necesaria para la síntesis de colágeno, de hormonas y de neurotransmisores, por lo que es vital consumirla para el correcto funcionamiento de nuestro organismo.

Fuentes naturales de Vitamina C

  • Como casi toda vitamina, es más sencillo encontrarla en fuentes vegetales, los pimientos son una importante fuente, y también debemos mencionar los cítricos, como las naranjas, mandarinas, la toronja, entre otros.
  • De las verduras, podemos añadir, el brócoli, los rábanos, la coliflor, las coles de Bruselas y las espinacas.
  • Otras frutas que son fuente de vitamina C, son las manzanas, la sandía, las piñas, el mango, el plátano, los arándanos, las fresas y las frambuesas, por nombrar algunas.
  • Las fuentes de origen animal no son muchas, sin embargo, podemos destacar, el hígado, la leche y el yogurt.
  • También podemos adquirirla a través de algún suplemento, sin embargo a partir de suplementos no debemos exceder su dosis (2000 mg diarios)  ya que puede favorecer la formación de piedras en el riñón, o provocar síntomas como dolor de cabeza, diarreas, o insomnio.

Funciones, propiedades y beneficios de la Vitamina C

  • La acción antioxidante es una de las más conocidas, ya que neutraliza el envejecimiento ocasionado por los radicales libres.
  • Unos de los beneficios de la Vitamina C es que previene la aparición de cataratas y mejora la visión.
  • Es recomendada para pacientes diabéticos, ya que tiene una posible influencia sobre los niveles de azúcar en sangre.
  • Ayuda a mejorar la hipertensión y también esta relacionada con la prevención de enfermedades cardiovasculares.
  • Su acción ha demostrado ser útil en la prevención de ataques de asma y alergias u otras enfermedades que ocasionen inflamación del aparato circulatorio.
  • Interviene en la absorción del hierro sobre todo, el de fuentes vegetales en la dieta, por lo que es altamente recomendable para pacientes con anemia.
  • Refuerza el sistema inmunológico
  • Otra de los beneficios de la Vitamina C, es que tiene propiedades laxantes, puede resultar útil contra el estreñimiento.

Hay que recordar que la mejor forma de adquirir la vitamina C es a partir de nuestra dieta, es una vitamina sensible a la luz, y lo mejor es consumirla  de alimentos frescos, que no hayan sido muy manipulados o sujetos a cocción, ya que el calor, también destruye a esta vitamina.

Por último, debemos saber que la deficiencia de vitamina C es conocida como escorbuto, cuyo síntoma característico son las encías sangrantes. Sin embargo hoy en día es poco común que veamos ese tipo de deficiencia, ya que generalmente nuestra dieta nos aporta la suficiente cantidad de vitamina C como para no presentarla.

Antiguamente, los navegantes, eran muy susceptibles a padecer de esta deficiencia, ya que se alimentaban de pescados, y cereales, durante largos viajes, sin tener acceso a frutas y verduras frescas, no obstante en la actualidad, el escorbuto, es muy improbable.

Referencias

  1. Latham, M.C., 2002. Nutrición Humana en el mundo en desaroollo Cap.11. Vitaminas.  Colección FAO: Alimentación y Nutición nº29.
  2. Cardero Reyes, Y., et al., 2009. Importancia del consumo de hierro y vitamina C para la prevención de anemia ferropénica. MEDISAN, vol. 13 (6).
  3. González-Molina, E., et al., 2010. Natural bioactive compounds of citrus limon for food and health. Journal of Pharmaceutical and Biomedical Analysis, vol. 51 nº 2, pag. 327-345.
  4. Londoño Londoño, J., 2012. Antioxidantes: importancia biológica y métodos para medir su actividad.
  5. Instituto Nacional de Salud de los EEUU (NIH), 2016 (rev.). Vitamina C. Hoja Informativa para los consumidores.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 11/11/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Mire Reyes

Dietista y Nutriologa. Especialista en control de peso. Licenciada en nutrición por la Universidad del Valle de Atemajac. Tras años de tratar pacientes, llegó a la conclusión de que la orientación nutricional debe ser accesible para todas las personas. Por eso escribe en internet, divulgando conocimientos y buenas prácticas sobre nutrición y dietética. Mas información sobre su curriculum en Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en hechos contrastados, informes técnicos y estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de los medios de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto, en un apartado específico, o marcadas entre paréntesis como por ejemplo (1), (2),...

Los artículos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en dietas de adelgazamiento que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas de nutrición y dietética que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Medicamentos para Bajar de Peso. Cómo funcionan y riesgos de pastillas para adelgazar Medicamentos para Bajar de Peso. Cómo funcionan y riesgos de pastillas para adelgazar Seguramente todos y cada uno de nosotros desearíamos tomar una píldora y perder esos kilos [...]
  • ¿Por qué es tan bueno comer Yogurt? Beneficios de tomar Yogurt Natural ¿Por qué es tan bueno comer Yogurt? Beneficios de tomar Yogurt Natural Además de tener un sabor rico y fresco, el yogurt es un alimento muy saludable. [...]
  • 10 errores de las dietas que no debes cometer 10 errores de las dietas que no debes cometer Los errores de las dietas son muy habituales. Perder peso es algo muy complicado y [...]

Estás aquí: Dietas » Alimentos y Salud » Vitamina C: qué es, alimentos que la contienen y beneficios

Todo sobre Alimentos y Salud

  • Alimentos para el Cerebro y la Memoria | Nutrientes para las neuronas Alimentos para el Cerebro y la Memoria | Nutrientes para las neuronas Nuestro cerebro trabaja todo el día, gracias a él pensamos, analizamos, vemos, recordamos, aprendemos, relacionamos [...]
  • Mejora la Circulación con estos 6 alimentos recomendados Mejora la Circulación con estos 6 alimentos recomendados La mala circulación sanguínea puede ser resultado de una dieta inadecuada, falta de ejercicio, factores [...]
  • 8 Alimentos que no debes picar entre horas | Los snaks que más engordan 8 Alimentos que no debes picar entre horas | Los snaks que más engordan Picar entre comidas es algo muy habitual, pero poco recomendable. Si estás siguiendo un plan [...]
  • Alimentos Antioxidantes: 5 alimentos beneficiosos si estás a Dieta Alimentos Antioxidantes: 5 alimentos beneficiosos si estás a Dieta Hoy veremos algunos ejemplos de alimentos antioxidantes muy beneficiosos para la salud. En ocasiones, querer [...]
  • ¿Tengo Anemia? Tipos de Anemia, Causas y Síntomas. ¿Tengo Anemia? Tipos de Anemia, Causas y Síntomas. La anemia, se define como una concentración baja de hemoglobina en sangre, proteína rica en [...]

Copyright © 2023 · No solo Dieta
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. No solo Dieta no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento