Tomar café es algo muy habitual en nuestra sociedad. A lo largo y ancho del planeta existen en el mundo millones de aficionados al café, y aunque mucho se dice de todos los males que esta deliciosa bebida puede llegar a causar en la salud, hoy te hablaré de todos los beneficios que puedes obtener al beber este tan controversial líquido.
Contenidos
10 Beneficios de tomar café
1. Te llena de energía.
La cafeína es la responsable de que casi la mitad de las personas del mundo coordinen sus movimientos cada mañana y esto se debe a que estimula el sistema nervioso, por lo que gracias a esto mejora tu estado de ánimo cada mañana y tu motivación, y no solo eso porque también ayuda a reducir el cansancio. Así que ya sabes que el café realmente es de gran ayuda en las mañanas somnolientas de las personas que se levantan temprano.
2. Reduce el dolor de cabeza
Muchas de las medicinas para combatir esos molestos dolores de cabeza, contienen cafeína y es que cuando tienes un dolor de cabeza lo que sucede es que tus vasos sanguíneos del cerebro se encuentran tensos y la cafeína puede dilatarlos y reduce la intensidad de tu dolor.
3. Evita coágulos sanguíneos
A diferencia de lo que tiempo atrás se pensaba de que el café era malo para el corazón, resulta que estudios han demostrados que el café no provoca ni ataques cardíacos ni sube la presión ni nada parecido, lo que se ha descubierto es que puede evitar coágulos sanguíneos, esos que causan embolias y ataques cardíacos.
4. Reduce el riesgo de sufrir Parkinson
Según un estudio, si no tomas café tienes de 2 a 3 veces más posibilidades de padecer Parkinson que si lo tomas
5. Mejora el asma y las alergias
La cafeína dilata los bronquios, combatiendo las crisis de asma y otras alergias. Incluso en la actualidad la cafeína es una de las principales sustancias de muchos medicamentos para problemas respiratorios.
6. Previene la formación de cálculos
Varios estudios han comprobado que tomar una taza diaria de café ayuda a prevenir la formación de cálculos renales y biliares. El café tiene un efecto diurético y mediante el incremento de la eliminación de orina se desechan minerales que podrían acumularse.
7. No aumenta el riesgo de osteoporosis
El café no reduce el calcio en tus huesos, pero debes consumir las cantidades requeridas para tu organismo cada dia, y por supuesto evitar el exceso de consumo de cafeína.
8. No provoca úlcera
Las ulceras son provocadas por una bacteria llamada Helicobacter pylori y si además padeces gastritis es casi seguro que si bebes café puedas desarrollar una ulcera, pero si no tienes nada de esto anterior puedes consumir café sin ningún problema.
9. Disminuye el riesgo de desarrollar cáncer
Hay estudios científicos que reportan que tomar café no tiene relación con el riesgo de contraer cáncer. Por el contrario, consumir más de dos tazas diarias de café previene varios tipos de cáncer como el de colon o de vejiga, pues el café contiene 300 sustancias benéficas y antioxidantes. Incluso el café podría ser base para nuevos medicamentos para combatir el cáncer.
10. No afecta al embarazo
Especialistas han demostrado que el consumo de máximo dos tazas de café al dia en las mujeres embarazadas no afecta el feto, pero esto debe ser consultado con su médico para estar seguros que no interfiera con el desarrollo del bebe.
11. Disminuye la depresión
Sabemos que la depresión es una enfermedad que debe de estar bien controlada por un especialista, sin embargo La depresión es una enfermedad y como tal se debe tratar bajo la supervisión médica de un especialista. Sin embargo, el café siendo un estimulante natural es muy bueno para el tratamiento de esta enfermedad.
12. Reduce el riesgo de desarrollar diabetes.
Existen estudios que afirman que la cafeína reduce la concentración de azúcar en la sangre. Esto siempre y cuando no le vacíes al café 5 cucharadas de azúcar.
Precauciones
Como en todas las cosas los excesos son malos, no se trata de tomar una jarra de café todos los días sólo porque es bueno para el organismo, todo debe ser con medida o de lo contrario el efecto será muy negativo.
El consumo excesivo de cafeína puede provocar un aumento en el ritmo cardíaco, palpitaciones, tensión arterial, irritabilidad, insomnio, ansiedad, intranquilidad, temblores, acidez estomacal, diuresis, náuseas o vómitos.
Tú misma debes conocer, en base a tu propia experiencia y a la reacción de tu organismo, tu límite en cuanto a la cantidad de café que consumas.
Dejar de tomar café repentinamente cuando estas acostumbrado a hacerlo regularmente puede causarte dolores de cabeza y somnolencia.
Hola. Yo tambien creo que tiene muchas virtudes, pero como todo, en cantidades razonables. Al parecer, una taza al dia seria el maximo aconsejable, aunque todo depende de cuanto cafe se le ponga. Si es muy clarito, como para enfermos, supongo que se pueden tomar dos o tres tazas.
Queria avisar de algo muy interesante que lei hace tiempo: el cafe tambien puede dar alergia. Como aqui se menciona que cura o mejora el asma y las alergias, quizas sea bueno avisar que tambien en exceso quizas puede dar alergia al cafe mismo. Lo interesante es que por sus virtudes de actuar parecido a la adrenalina, disimula los efectos de su propia alergia. No se notan sintomas tipicos, sino otros menos comunes, entre ellos problemas de la piel y migrañas cronicas. El cafe tomado justo cuando empieza una migraña puede prevenirla, pero el exceso de cafe puede ser causa de migrañas… complicado. Con lo rico que esta!
Hola Cristina, yo estoy de acuerdo contigo, los excesos a menudo son perjudiciales y el café no es la excepción, sé que es seguro tomar hasta 5 tazas pero todo depende de la tolerancia de la persona yo por ejemplo no tolero más de una o dos tazas al día, ya que soy sensible a los efectos de la cafeína por eso hay que ser cautelosos al consumirlo, saludos!
El cafe es muy rico y como todo tiene sus cosas buenas y malas, creo que mientras no se consuma en exceso podemos disfrutar de sus beneficios.
ué rico, ya me antojé de tomar una tazita de café, ahora que en mi país estamos en invierno un cafecito me calentará. No se le puede negar los aportes positivos a nuestro organismo, pero hay gente que exagera en su consumo y eso sí no es nada bueno, tomémoslo con moderación
Hola Adol, el consumo del café, en exceso, puede traer consigo sudoración, insomnio, ansiedad, y esos síntomas que describes, hay quienes, presentan intolerancia con una sola taza, el café no se recomienda, en niños, personas insomnes, o aquellos que padecen epilepsia, si no lo asimilas, te aconsejo que evites su consumo, o lo disminuyas, mucho tiene que ver la cantidad que estes tomando, tambien puedes utilizar infusiones que también aportan cafeína pero en menos dosis, te deseo lo mejor, saludos!
CUANTAS TAZAS AL DÍA SE DEBE DE TOMAR.
Y CUÁL ES EL MAS RECOMNEDADO.
No puedo tomar cafe,no asimilo la cafeina si tomo cafe en horas de la tarde no puedo consiliar el sueño y me produce temblor y sudoracion y con leche menos.Pero no lo puedo dejar…
.
En efecto Patricia, el café nos llena de energía y consumirlo con moderación siempre trae beneficios. Nada mejor que sentirnos bien con una bebida deliciosa. Saludos!! 🙂
gracias por toda la informacion son excelentes y es verdad cuando estoy depre tomo cafe y mesiento feliz es mas me siento con mucha energia con ganas de hacer muchas cosas yo soy fan del cafe felicidades por toda la informacion q nos brindan
Así es Lucía, el café tiene grandes propiedades, ahora ya sabes que no causa hipertensión y puedes consumirlo con moderación, pero recuerda, consulta a tu médico al respecto, ya que si estás tomando algun medicamento, la cafeína ciertamente puede tener interacciones con éste que den algun efecto secundario. Te deseo lo mejor, Saludos.
Excelente información, justo padesco de hipertensión, soy ansiosa y depresiva, pero no quiero tomar medicamentos alópatas, y me encanta el café y es lo primero que me quita el doctor, gracias , felicidades por su página!!! Saludos desde Jalisco, México.
El café sin duda nos aporta muchos beneficios y no hay que olvidar que por ser rico en antioxidantes, tiene la propiedad de retrasar el envejecimiento, no será la fuente de la juventud, pero si un importante aliado contra el envejecimiento celular.