Publicado: 05/07/2012 - Actualizado: 09/06/2019
Quien haya probado alguna vez el curry, esta mezcla de especias, sin duda se ha llevado una experiencia inolvidable, su sabor, es único e impredecible, que sale fuera de lo común.
El curry o curri, no es una especia en sí, se trata de una mezcla de especias y hierbas secas machacadas y mezcladas.
Entre los ingredientes más comunes que lo conforman, encontraremos la pimienta de cayena, comino, cilantro, clavo, nuez moscada, jengibre, cúrcuma (que le brinda ese característico color amarillo), canela y guindilla. Es muy utilizado en la cocina hindú.
Existen diferentes tipos de curry, y sus sabores son distintos, algunos mas picantes, mientras que otros tienen un suave picor agradable. Ciertamente, cada persona que prepara curry, puede usar variantes, dependiendo a su gusto, pero los ingredientes generalmente coinciden. Las tres variedades más comunes, son el curry amarillo, rojo y verde.
En la cocina, se utiliza para dar ese toque especial a los alimentos, es muy versátil, puede usarse, tanto para aves, como para carnes, pescados, pastas, para el arroz, en sopas y salsas.
Contenidos
Beneficios de tomar Curry
La mezcla resultante de estas especias, se dice que aportan beneficios a nuestra salud.
A la cúrcuma, una de las plantas que forman parte de el famoso curry, se le atribuyen propiedades antiinflamatorias, por lo que es usualmente aconsejada en casos de artritis, evitando el dolor.
Se cree también que ayuda a evitar que se formen coágulos, ya que “licua” levemente la sangre, y favorece la circulación. Cabe destacar, que éste ingrediente se relaciona con un buen funcionamiento del hígado y su metabolismo de las grasas, y que además, se recomienda en diabéticos, ya que aparentemente reduce los niveles de glucosa en sangre.
Sin embargo, sus ingredientes, también lo vuelven aconsejable contra la obesidad, ya que una de sus propiedades es la de acelerar el metabolismo ligeramente como bien mencionábamos.
Al curry, también se el han atribuido otros beneficios, como la prevención del cáncer de colon y del Alzheimer.
Actualmente se están realizando más estudios para poder desentrañar su secretos, recientemente, se ha relacionado su consumo con un menor desgaste de la columna vertebral, seguramente quedan aún muchos beneficios por descubrir.
Como todas las especias el curry puede estar contraindicado en casos severos de gastritis, y en especial la cúrcuma se desaconseja en exceso en mujeres embarazadas, y aquellas personas que estén bajo un tratamiento de fármacos anticoagulantes.
Aquí les dejo una sencilla receta de pollo al curry:
Receta de pollo al curry
Ingredientes de la receta de pollo al curry:
- 2 Pechugas de pollo
- 1 Cebolla
- 1 cucharadita de curry en polvo
- 250 ml de leche de coco o en su 200 ml defecto nata baja en grasa o crema de leche.
- 3 cucharadas de aceite de olivo
Procedimiento para hacer pollo al curry
- Cortar las pechugas en trozos medianos, sazonar al gusto y saltear con el aceite en una sartén antiadherente. Cuando esté dorado, retiramos del fuego y reservamos.
- Picar la cebolla y freírla en la misma sartén hasta que esta se torne transparente.
- Añadimos la leche de coco, o crema de leche y el curry en polvo. Remover bien.
- Agregamos el pollo y dejamos cocer removiendo de vez en cuando, hasta que la salsa espese un poco.
- Servimos y disfrutamos.
Les recomiendo ampliamente, utilizar el arroz como acompañamiento, verán que es una combinación idónea.
Referencias
- Mahady G.B., Pendland S.L., Yun G., Lu Z.Z., 2002. Turmeric (Curcuma longa) and curcumin inhibit the growth of Helicobacter pylori, a group 1 carcinogen. Anticancer Research Journal, vol.22 (6C), pag. 4179-4181.
- Ringman, J.M. et al., 2005. A Potential Role of the Curry Spice Curcumin in Alzheimer’s Disease. Current Alzheimer Research, vol.2, nº 2, pag. 131-136.
- Carter, A., 2008. Curry compound fights cancer in the clinic. Journal of the National Cancer Institute, vol. 100, nº 9, pag.616-617.
- Figuera Chacín, Y.J., et al., 2013. Constituyentes químicos de las hierbas y especias: Efectos sobre la salud humana. Revista Científica UDO Agrícola, vol. 13, nº1, pag.1-16.
- Roizman Tracey, 2018. Curry Powder health benefits. SFGATE, Healthy Eating.
Saludos,
Y para aprovechar al máximo las propiedades del curry, es mejor echarlo en crudo o tostarlo ligeramente? Por ejemplo, si hago pollo a la plancha y lo especio con curry, ¿este es mejor echarlo al principio junto con el pollo, o al final una vez este esté hecho?
Hola Luis, te agradezco mucho el consejo, esta salsa que preparas, lleva las verduras que mencionas finamente picadas o en alguna otra forma? Saludos, el curry es un poco intenso especialmente si no estas acostumbrado, por eso recomiendo irlo añadiendo de a poco. ¡Saludos!
Yo preparo algo similar pero con brocoli,zanahoria,pimentón,entre otros muchos más vegetales,y con mucho más curry,es excelente,también lo uso en sopas.
Hola Clarinda puedes hacer una salsa de curry, dejando derretir mantequilla en una sarten y úsala para saltear una cucharada cebolla picada, añade ajo picado y una cucharadita de jengibre rallado, mezcla el polvo de curry sobre los ingredientes esparciéndola y luego agrega 1 cucharada de harina, calienta una taza de agua o caldo, y añade lentamente a los ingredientes, agita reduciendo la mezcla. Cuando tengas una consistencia un poco espesa, puedes agregar una taza de tomates picados, y finalmente la carne, o vegetales que gustes para que se cocinen. Saludos!!
Compre polvo de curry pero nunca lo he usado, creo que no se como ni en que comidas usarlo, yo soy vegetariana y me gustaria que me orientaras como lo puedo usar.
Hola Miosoto, en casa el curry se emplea poco, pero nos gusta mucho! Espero que puedas aprovechar todas sus propiedades, y que nunca falte en tu cocina, ya que sin duda, son muchos sus beneficios, y además les da un toque especial y distinto a nuestros alimentos, saludos!
el curry no falta en mi cocina, es un excelente adobador
Gracias a ti Sally, no conozco una persona, que haya probado el curry, que no se halla llevado una experiencia al hacerlo, a mi personalmente me encanto, aunque para quienes no lo acostumbran o es desconocido, puede ser un sabor fuerte o muy condimentado, en esos casos recomiendo, sazonar con poco curry, y poco a poco ir tomando su medida ¡seguro les va a encantar!
Que sencillo y que sabroso, como fiel seguidora tuya, te agradezco compartas todas tus recetas.