• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

No solo Dieta

Cómo Adelgazar y Bajar de peso, Dietas y tips

Navegación principal

No solo Dieta

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Bajar de Peso
  • Dietética
  • Alimentos y Salud
  • Comer sano
  • Alimentos bajos en calorías
  • Nutrición y Dietética: avances y novedades
  • No solo Dieta de la A a la Z
  • Todos los Temas

Lactancia exclusiva hasta los seis meses de edad del bebé

  • Dieta de los Atletas Olímpicos para mantener su peso
  • Como incluir 5 tiempos de comida en nuestra dieta diaria

Publicado: 17/07/2012 - Actualizado: 11/11/2020

Autor: Mire Reyes

Definitivamente, no hay mejor alimento para el bebé que la leche materna, la lactancia no solo aporta beneficios al recién nacido, sino que además trae beneficios a la madre.

Lactancia exclusiva hasta los seis meses

La OMS (Organización Mundial de la Salud) recomienda que la alimentación con leche del seno materno, sea exclusiva hasta los seis meses de edad del bebé, y después se puede ir alternando las tomas con alimentos, introduciendo poco a poco al bebé, en la alimentación sólida (ablactación) sin embargo, según la OMS, recomienda que dichas tomas de leche materna, se sostengan hasta los dos años de edad de nuestro hijo.

Contenidos

  • ¿Por qué es mejor la lactancia que las leches de fórmula?
  • Beneficios de la lactancia
  • Consejos para amamantar
  • Referencias

¿Por qué es mejor la lactancia que las leches de fórmula?

Aunque las leches de fórmula están adaptadas, también a la edad del bebé, no se compara con la calidad de la leche materna, ya que está se adapta a las necesidades exclusivas del bebé, es decir, si es un niño tiene cierta cantidad de grasa, si es una niña esa cantidad de grasa varia. Por lo que, la leche más adecuada para nuestro pequeño, es sin duda la leche materna. Además, no es lo mismo, establecer ese lazo de madre e hijo, mediante el contacto físico que se crea amamantando a nuestro hijo que alimentarlo mediante un biberón.

Beneficios de la lactancia

Son ya, bien conocidos los beneficios de la lactancia materna, se pueden enumerar, beneficios tanto para el bebé como para la madre.

Entre los beneficios que ofrece al bebé están los siguientes:

  • Protege al bebé.
  • El calostro, la primera leche, disminuye las probabilidades de que el bebé contraiga una infección u enfermedad.
  • Disminuye el riesgo de infecciones gastrointestinales.
  • La leche materna es un laxante natural.
  • Previene la desnutrición.
  • Previene la obesidad y diabetes juvenil.
  • Promueve el correcto desarrollo del bebe.

Pero para la madre, también aporta beneficios, tales como:

  • Fortalece el vínculo madre e hijo.
  • Disminuye la hemorragia postparto y el riesgo de anemia.
  • Disminuye el riesgo de padecer cáncer de mama o en los ovarios, debido al efecto hormonal.
  • Ayuda a bajar perder el peso ganado durante el embarazo.
  • Es el alimento más económico y siempre disponible.

No hacen falta de numerosos estudios para demostrar que la leche materna es el alimento por excelencia para el recién nacido. Sin duda es lo más natural que podemos ofrecerle a nuestros hijos y sus beneficios son muchos. Cada día se vinculan más beneficios a la leche materna y sus bondades. Sí aun no estamos convencidas, les recomiendo ver el siguiente video:

  • 8 Consejos para Comer Menos y así luego no sentirse culpable
    MAS EN NO SOLO DIETA
    8 Consejos para Comer Menos y así luego no sentirse culpable

Consejos para amamantar

Una buena hidratación es necesaria, probablemente habrás escuchado que hay leches o licuados útiles para la producción de leche, pero el agua es más que suficiente, junto con una alimentación saludable.

Las glándulas mamarias no tienen reserva de leche, por lo tanto, para la producción de leche, no hay nada mejor que la estimulación, recuerda, que la lactancia debe ser a libre demanda, eso favorecerá la producción de leche, tanto más succión, habrá mas producción.

Por último, amamantar está siempre recomendado a menos que tu médico te diga lo contrario, incluso si aun estás amamantando a un bebé mientras cursas un embarazo, más no te olvides de estar al tanto de tus necesidades nutricionales, para evitar descompensar a nuestro organismo.

Referencias

  • Blázquez García, M.J., 2000. Ventajas de la lactancia materna. Medicina Naturista, nº1, pag.44-49.
  • Barriuso, L., Miguel, M. de, & Sánchez, M., 2007. Lactancia materna: factor de salud. Recuerdo histórico. Anales del Sistema Sanitario de Navarra, vol. 30(3), pag. 383-391.
  • Pearl Ben-Joseph, E. (rev.), 2015. Lactancia materna frente a lactancia con leche de fórmula.  Fundación Nemours® Children’s Health System.
  • US Department of Health and Human Services website, 2018 (rev.). Breastfeeding: pumping and breastmilk storage. Office on Women’s Health.
  • MedLine Plus, Enciclopedia Médica, 2018 (rev.). Beneficios de la lactancia materna.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 11/11/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Mire Reyes

Dietista y Nutriologa. Especialista en control de peso. Licenciada en nutrición por la Universidad del Valle de Atemajac. Tras años de tratar pacientes, llegó a la conclusión de que la orientación nutricional debe ser accesible para todas las personas. Por eso escribe en internet, divulgando conocimientos y buenas prácticas sobre nutrición y dietética. Mas información sobre su curriculum en Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en hechos contrastados, informes técnicos y estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de los medios de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto, en un apartado específico, o marcadas entre paréntesis como por ejemplo (1), (2),...

Los artículos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en dietas de adelgazamiento que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas de nutrición y dietética que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Dietas que provocan Estreñimiento. Cómo solucionarlo Dietas que provocan Estreñimiento. Cómo solucionarlo El estreñimiento puede ser un efecto secundario incómodo de los cambios en la dieta. Se [...]
  • Trastorno Dismórfico Corporal "Estoy en mi peso ideal pero me veo gordo" Trastorno Dismórfico Corporal "Estoy en mi peso ideal pero me veo gordo" Si alguna vez has mirado al espejo y sin importar que te encuentres en tu [...]
  • Riesgos de Bebidas Energizantes. No abusar de bebidas rehidratantes Riesgos de Bebidas Energizantes. No abusar de bebidas rehidratantes Existe actualmente una moda por tomar bebidas rehidratantes en exceso. Si tenemos sed en casa, [...]

Estás aquí: Dietas » Dietética » Lactancia exclusiva hasta los seis meses de edad del bebé

Todo sobre Dietética

  • Calcula tu Peso Ideal Calcula tu Peso Ideal ¿Eres del tipo de persona que se preocupa permanentemente por bajar de peso?, cuentas las [...]
  • Anorexia: Causas, Síntomas y Riesgos de esta enfermedad mortal Anorexia: Causas, Síntomas y Riesgos de esta enfermedad mortal ¿Alguna vez te has sentido la más gorda del planeta? A los hombres también les [...]
  • Aumento de peso repentino: causas de una subida de peso Aumento de peso repentino: causas de una subida de peso Tenías un peso adecuado, ó por lo menos un peso con el que te sentías [...]
  • ¿Por qué ver la Televisión Engorda? | La televisión y la dieta ¿Por qué ver la Televisión Engorda? | La televisión y la dieta Mirando la televisión, me encontré con un comercial de una franquicia muy conocida de comida [...]
  • La Obesidad, más que unos kilitos de más. Un problema de salud La Obesidad, más que unos kilitos de más. Un problema de salud Cuando padecemos obesidad, estamos acostumbrados, a rescatar dietas de nuestros amigos, de revistas, de programas [...]

Copyright © 2023 · No solo Dieta
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. No solo Dieta no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento