• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

No solo Dieta

Cómo Adelgazar y Bajar de peso, Dietas y tips

Navegación principal

No solo Dieta

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Bajar de Peso
  • Dietética
  • Alimentos y Salud
  • Comer sano
  • Alimentos bajos en calorías
  • Nutrición y Dietética: avances y novedades
  • No solo Dieta de la A a la Z
  • Todos los Temas

Alimentos Light ¿Qué son realmente? Ventajas y peligros

  • ¿Por qué los hombres bajan de peso más rápido que las mujeres?
  • Los Alimentos Light no son sinónimo de alimentación sana

Publicado: 17/03/2012 - Actualizado: 09/03/2021

Autor: María del Sol R. Lara

Vivimos en la creencia de que los alimentos light nos harán bajar de peso, pero… ¿realmente es así? Los alimentos light se venden como productos que ayudan a conservar la línea sin sacrificar sabor, y que al mismo tienen sustancias nutritivas y beneficiosas para la salud, lo cual no es del todo cierto.

Qué son los alimentos Light y cuáles son sus peligros

Contenidos

  • ¿Qué son los Alimentos Light?
  • Etiquetado de los Alimentos light
  • Un Consumo Responsable
  • Algunos Alimentos Light Pueden ser Dañinos
  • Come Ligth sin productos Ligth
  • Ligth y orgánico no es lo mismo
  • Tu Decides si elegir productos light o no
  • Referencias

¿Qué son los Alimentos Light?

Un producto light es aquel  que contiene menos calorías, ya sea disminuyendo azúcares o grasas o sustituyéndolos con otros ingredientes que aporten menos calorías.

Etiquetado de los Alimentos light

Desgraciadamente muchos de estos productos prometen lo que no son, recuerda que su principal objetivo es vender, y se valdrán de todo lo posible para hacerte comprar su producto, es por eso que tu tarea es estar muy al pendiente de lo que consumes puesto que lo que esta en juego es tu salud y tu buena alimentación.

Al revisar las etiquetas debes enterarte de las características que lo convierten en un producto bajo en calorías, puede ser que se encuentre reducido en azúcar o en grasas o que no contenga azúcar pero que esta haya sido sustituida por ingredientes como el aspartame que por cierto esta comprobado que es cancerígeno y no esta prohibido.  Debes enterarte de que es lo  que consumes y si realmente es indispensable para tu dieta.

Debes comparar los ingredientes del producto «light» con los ingredientes del producto convencional tomando en cuenta cantidades por porción y su composición, solo así sabrás lo que compras sin llevarte sorpresas.

Un Consumo Responsable

Debes saber que un producto light no te va a hacer verte como la chica del comercial de televisión, así que debes pensar en tu salud y consumir solo lo necesario y no dejarte llevar por publicidad.

Algo muy importante que debes saber es que tanto ancianos como niños en la adolescencia y menores no deben consumir estos productos ya que ambos necesitan todos los nutrientes de los alimentos, los niños por su desarrollo y los ancianos para no presentar deficiencias de los mismos.

Algunos Alimentos Light Pueden ser Dañinos

Si tu eres una de esas personas que su alacena y su refrigerador está lleno de productos light, debes tener cuidado. El abuso de estos alimentos puede llegar a generar alteraciones en la salud por la carencia de aquellos nutrientes que el cuerpo no puede producir por si mismo.

  • Resistencia a la Insulina, un llamado de alerta importante
    MAS EN NO SOLO DIETA
    Resistencia a la Insulina, un llamado de alerta importante

Debes tener en cuenta que tu organismo necesita la ingesta de azucares y carbohidratos aunque sea en pocas cantidades, y el sustituirlas con productos light que carecen de estos puede ocasionarte problemas serios.

Otro punto importante  a considerar es el cáncer; desgraciadamente vivimos en la era en donde todo lo que consumimos es  potencialmente cancerígeno y debemos cuidar mucho más que es lo que consumimos para por lo menos tratar de evitar pasar por una enfermedad así y como ya sabemos muchos de los productos light sustituyen las grasas y los azucares con otros ingredientes, entre ellos productos cancerígenos como el aspartame y quién sabe cuantas cosas más.

Es tu decisión evaluar si realmente te beneficia consumirlos.

Come Ligth sin productos Ligth

No necesitas llenar tu alacena con mayonesas mermeladas, leches, mantequillas y todos los productos ligth que existen  en el mercado y que además nunca saben tan bien como los regulares. Por qué no mejor te  organizas y te  alimentas sanamente disminuyendo las cantidades de aquellos productos que contengan grasas y azucares. Come sano y no necesitarás ser una persona «light»

  • El error de Subestimar lo que Comemos
    MAS EN NO SOLO DIETA
    El error de Subestimar lo que Comemos

Ligth y orgánico no es lo mismo

No te vayas con la idea de que porque se dice que es sano es lo mismo un alimento light que un alimento orgánico y ecológico. Alimentos light y alimentos ecológicos no son lo mismo.

Un producto ecológico u orgánico se encuentra producido de manera natural, sin pesticidas ni fertilizantes ni químicos, es un producto 100% natural en el que puedes confiar plenamente porque esta libre de químicos y productos de laboratorio.

Un producto ligth, al contrario que un producto ecológico, sí que puede estar químicamente modificado para reducir algún componente, generalmente niveles de grasa y azúcar, o para  intercambiarlos por otros que hagan que los alimentos engorden menos.

Tu Decides si elegir productos light o no

Los productos light no son buenos ni malos, no se puede generalizar, es cuestión de que evalúes qué necesidades tienes y si vale la pena enfrentar los riesgos. En el artículo Mitos de la alimentación Light: consejos y precauciones hay más información sobre esto.

Una persona que padece diabetes tal vez no tenga más opción para saborear unas galletas que comprar unas bajas en azúcar y es totalmente válido si sabe que no debe consumirlas a diario; pero si tus razones son meramente estéticas valdría la pena reconsiderarlo o revisar tu alacena y que te enteres todo lo que estas consumiendo y que tanto esta afectando a tu organismo. Recuerda que lo más importante es una buena alimentación.

Referencias

  1. Joan M.Alexander & Beverly J.Tepper, 1995. Use of Reduced-Calorie/Reduced-Fat Foods by Young Adults: Influence of Gender and Restraint. Appetite, vol.25, nº3, pag.217-230
  2. Academia Americana de Médicos de Familia, 2017 (rev.). Sustitutos del azúcar.
  3. López Gallegos, D., 2017. “Los alimentos o productos light ayudan a adelgazar”. Informe Técnico: Evaluación científica de mensajes sobre alimentación y nutrición. Observatorio de la Comunicación Científica-Universidad Pompeu Fabra de Barcelona
  4. Mary L. Gavin (rev), 2018. Cálculo de grasas y calorías.
  5. National Institutes of Health. Department of Health and Human Services USA, (s.f), Fat-Free Versus Regular Calorie Comparison.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 09/03/2021 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(2 votos, media: 4,50 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por María del Sol R. Lara

Especialista en divulgación de temas sobre salud, dietética y alimentación. María del Sol tiene la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación y ha realizado el master en Comunicación Organizacional. Además, desde hace años sigue una dieta vegetariana y es una apasionada de todo lo relacionado con las dietas, nutrición y como llevar una vida sana. Puedes seguirla en Twitter y en Instagram.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en hechos contrastados, informes técnicos y estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de los medios de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto, en un apartado específico, o marcadas entre paréntesis como por ejemplo (1), (2),...

Los artículos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en dietas de adelgazamiento que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas de nutrición y dietética que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • ¿Cómo desinflamar la panza?  6 Tips y 5 Remedios Naturales para Desinflar la barriga ¿Cómo desinflamar la panza? 6 Tips y 5 Remedios Naturales para Desinflar la barriga Desinflamar la panza es una preocupación muy habitual. La inflamación de la zona abdominal es [...]
  • ¿La Obesidad es genética? ¿Los genes nos condenan a estar gordos? ¿La Obesidad es genética? ¿Los genes nos condenan a estar gordos? En los últimos años, la obesidad ha sido un tema de estudio constante, una enfermedad [...]
  • Ejercicio Aeróbico: La mejor opción de ejercicio para Bajar de Peso Ejercicio Aeróbico: La mejor opción de ejercicio para Bajar de Peso El ejercicio aeróbico, como caminar, andar en bicicleta estacionaria, o correr es una buena manera [...]

Estás aquí: Dietas » Dietética » Alimentos Light ¿Qué son realmente? Ventajas y peligros

Todo sobre Dietética

  • Hablar de Peso con los hijos. 6 Consejos para afrontar el Sobrepeso Infantil Hablar de Peso con los hijos. 6 Consejos para afrontar el Sobrepeso Infantil Hoy en día la constante preocupación por la salud y el peso de los niños [...]
  • Hígado graso y obesidad. ¿Por qué es difícil perder peso? Hígado graso y obesidad. ¿Por qué es difícil perder peso? Ya les he hablado anteriormente de la importancia del hígado en la perdida de peso. Cuando [...]
  • Anorexia y Bulimia: diferencias, síntomas, causas y tratamientos Anorexia y Bulimia: diferencias, síntomas, causas y tratamientos Mientras que por una parte, tenemos la obesidad como una epidemia preocupante, existe un grupo [...]
  • ¿Es más fácil engordar o adelgazar? Causas del aumento de peso ¿Es más fácil engordar o adelgazar? Causas del aumento de peso Muchos de nosotros tenemos que lidiar con mantener un peso saludable y es que lo [...]
  • Los suplementos vitamínicos: usos, beneficios y riesgos Los suplementos vitamínicos: usos, beneficios y riesgos ¿Qué son los suplementos vitamínicos y para que sirven? ¿Tienen riesgos? Aunque suelen venderse libremente, [...]

Copyright © 2023 · No solo Dieta
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. No solo Dieta no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento