• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

No solo Dieta

Cómo Adelgazar y Bajar de peso, Dietas y tips

Navegación principal

No solo Dieta

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Bajar de Peso
  • Dietética
  • Alimentos y Salud
  • Comer sano
  • Alimentos bajos en calorías
  • Nutrición y Dietética: avances y novedades
  • No solo Dieta de la A a la Z
  • Todos los Temas

La Obesidad, más que unos kilitos de más. Un problema de salud

  • Dieta Sana para adelgazar: Pros y Contras de una dieta muy saludable
  • Tipos de Apps para Adelgazar y Mantenerse en Forma

Publicado: 23/07/2012 - Actualizado: 11/11/2020

Autor: Mire Reyes

Cuando padecemos obesidad, estamos acostumbrados, a rescatar dietas de nuestros amigos, de revistas, de programas de televisión, de sitios de internet, pero pocas veces sabemos para quien fueron hechas esas dietas.

La Obesidad, más que unos kilitos de más

Anteriormente, he tenido la oportunidad de comentarles, que la mejor dieta, son los cambios de estilo de vida, una alimentación saludable que se ajuste a nuestras necesidades y que sea personalizada.

Lamentablemente, pocas veces decidimos recurrir a un experto para que nos oriente sobre nuestras necesidades, y ello es probablemente el mayor error en el que podemos incurrir a la hora de decidir bajar de peso.

Contenidos

  • La obesidad no es solo cuestión de imagen
  • La dieta perfecta
  • Cuando comer se vuelve adictivo
  • ¿Por qué comemos en exceso?
  • Referencias

La obesidad no es solo cuestión de imagen

Debemos entender que la obesidad es más que una simple imagen exterior de nosotros, es una enfermedad, que puede o no, ser más grave para uno que para otros, pero que merece que le demos importancia y la atención adecuada.

La dieta perfecta

Indudablemente, cuando no se trata de una dieta personalizada es mucho más difícil que podamos llevarla a cabo, incluye riesgos como, anemia, desnutrición, algunas dietas muy estrictas, son motivo a veces de hipoglucemias, que pueden terminar en un coma diabético, seas o no, diabético.

Hay otras dietas, que, son altas en proteínas y grasas, que elevan nuestros niveles de triglicéridos y de colesterol. Y que son un riesgo significativo para el hígado y el riñón si se sostienen por mucho tiempo. Así que si nos ponemos en manos de un experto, cuando estamos enfermos, ¿porque no acudir a un especialista para tratar nuestra obesidad?

Cuando comer se vuelve adictivo

Es verdad que un nutricionista es el profesional más adecuado para elaborarnos una dieta apropiada, pero ¿Qué pasa cuando somos incapaces de llevar un plan de alimentación?

Hablar de adicción a la comida, es creer que está actúa como drogas que estimulan un bienestar mental en nosotros, y aunque estudios científicos, aseveran, es en un hecho bastante posible, la verdad es que a veces cambiar de hábitos puede ser una tarea más que titánica.

  • 11 Alimentos y bebidas que envejecen
    MAS EN NO SOLO DIETA
    11 Alimentos y bebidas que envejecen

¿Por qué comemos en exceso?

Las razones pueden ser diversas, una de ellas y quizás la más común es por educación, porque así hemos heredado nuestro hábitos de familia y nuestro organismo se ha acostumbrado.

Evidencia científica, demuestra que las hormonas, como la leptina, que es producida en los adipocitos, nos brinda saciedad en nuestro organismo, pero cuando su efecto se ve eclipsado por la obesidad, no es efectiva, por lo que la obesidad en sí, ya es una razón para comer en exceso.

La cuestión emocional, sin duda, juega también un papel importante, puede ser la depresión o la frustración, peligrosos compañeros que nos lleven a comer en exceso, volviendo la obesidad un ciclo interminable de subir y ganar más peso, mismo que nos conduce a más depresión y frustración.

Sea cual sea, la razón, debemos aprender a reconocer que la obesidad es más que solo estar gordos, o pasados de peso, es una enfermedad, que no todos podemos remediar por nuestra propia cuenta, cuando lo que hemos intentado no nos ha funcionado, quizás es momento de acudir a un experto, pues por supuesto, él sabrá orientarnos correctamente sin poner en riesgo nuestra salud que es tan importante, y que no nos sorprenda que en ocasiones podamos requerir de la ayuda de un psicólogo o de otro especialista para poder romper con el ciclo.

  • ¿Cómo No Engordar en Navidad con el alcohol? Las mejores bebidas
    MAS EN NO SOLO DIETA
    ¿Cómo No Engordar en Navidad con el alcohol? Las mejores bebidas

Referencias

  1. Burrows Argote, R., 2000. Obesidad infantil y juvenil: consecuencias sobre la salud y la calidad de vida futura. Revista Chilena de Nutrición, 27, supl. 1, pag.141-148.
  2. Formiguera X. &  Cantón A., 2004. Obesity: epidemiology and clinical aspects. Best Practice & Research Clinical Gastroenterology, vol. 18 (6), pag. 1125-1146
  3. Raimann, X., 2011. Obesidad y sus complicaciones. Revista Médica Clínica Las Condes, vol. 22, nº1, pag.20-26.
  4. Oliva Chávez, O.H. & Fragoso Díaz, S., 2013. Consumo de comida rápida y obesidad, el poder de la buena alimentación en la salud. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo, vol. 4, nº. 7.
  5. Miguel Soca, P.E. & Niño Peña, A. Consecuencias de la obesidad. Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud, vol. 20 (4), pag. 84-92.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 11/11/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Mire Reyes

Dietista y Nutriologa. Especialista en control de peso. Licenciada en nutrición por la Universidad del Valle de Atemajac. Tras años de tratar pacientes, llegó a la conclusión de que la orientación nutricional debe ser accesible para todas las personas. Por eso escribe en internet, divulgando conocimientos y buenas prácticas sobre nutrición y dietética. Mas información sobre su curriculum en Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en hechos contrastados, informes técnicos y estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de los medios de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto, en un apartado específico, o marcadas entre paréntesis como por ejemplo (1), (2),...

Los artículos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en dietas de adelgazamiento que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas de nutrición y dietética que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Como Enseñar a los Niños a Comer Bien: 6 errores comunes de las familias Como Enseñar a los Niños a Comer Bien: 6 errores comunes de las familias Es muy interesante que hoy, mientras dialogaba con un compañero, llegamos a la conclusión de [...]
  • Aumentar de Peso de forma sana: Consejos y Dietas para ganar peso Aumentar de Peso de forma sana: Consejos y Dietas para ganar peso Aunque nos genere sorpresa, existe una población mundial que desea, a toda costa, aumentar de [...]
  • Dieta de Enero: Cambio de alimentación para adelgazar tras la Navidad Dieta de Enero: Cambio de alimentación para adelgazar tras la Navidad La verdad es que no importa el día, siempre es un buen momento para  un cambio [...]

Estás aquí: Dietas » Dietética » La Obesidad, más que unos kilitos de más. Un problema de salud

Todo sobre Dietética

  • ¿Por qué engordamos durante las Navidades? Razones del aumento de peso y sus posibles soluciones ¿Por qué engordamos durante las Navidades? Razones del aumento de peso y sus posibles soluciones Para muchos de nosotros, y me incluyo, las fiestas en diciembre se vuelven amenazantes para [...]
  • Trastornos de la Alimentación. Tipos y Causas de los problemas alimenticios Trastornos de la Alimentación. Tipos y Causas de los problemas alimenticios Para muchos de nosotros, las palabras "trastornos alimenticios" o trastornos de la alimentación se refiere [...]
  • Protege tu cuerpo con Vitamina C Protege tu cuerpo con Vitamina C Seguramente en alguna ocasión has sido presa de las garras de la gripe a causa [...]
  • ¿Comer mucho y no engordar es posible? ¿Por qué engordamos? ¿Comer mucho y no engordar es posible? ¿Por qué engordamos? Es usual relacionar el comer mucho con ganar peso y por ende, el título de [...]
  • ¿Tienes Metabolismo Lento? tips o consejos para acelerarlo ¿Tienes Metabolismo Lento? tips o consejos para acelerarlo ¿Llevas una dieta sana y no consigues adelgazar? ¿Haces ejercicio habitualmente y no pierdes kilos? [...]

Copyright © 2023 · No solo Dieta
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. No solo Dieta no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento