Cuando padecemos obesidad, estamos acostumbrados, a rescatar dietas de nuestros amigos, de revistas, de programas de televisión, de sitios de internet, pero pocas veces sabemos para quien fueron hechas esas dietas. Anteriormente, he tenido la oportunidad de comentarles, que la mejor dieta, son los cambios de estilo de vida, una alimentación saludable que se ajuste a nuestras necesidades y que sea personalizada. Lamentablemente, pocas veces decidimos recurrir a un experto para que nos oriente sobre nuestras necesidades, y ello es probablemente el mayor error en el que podemos incurrir a la hora de decidir bajar de peso.
Contenidos
La obesidad no es solo cuestión de imagen
Debemos entender que la obesidad es más que una simple imagen exterior de nosotros, es una enfermedad, que puede o no, ser más grave para uno que para otros, pero que merece que le demos importancia y la atención adecuada.
La dieta perfecta
Indudablemente, cuando no se trata de una dieta personalizada es mucho más difícil que podamos llevarla a cabo, incluye riesgos como, anemia, desnutrición, algunas dietas muy estrictas, son motivo a veces de hipoglucemias, que pueden terminar en un coma diabético, seas o no, diabético.
Hay otras dietas, que, son altas en proteínas y grasas, que elevan nuestros niveles de triglicéridos y de colesterol. Y que son un riesgo significativo para el hígado y el riñón si se sostienen por mucho tiempo. Así que si nos ponemos en manos de un experto, cuando estamos enfermos, ¿porque no acudir a un especialista para tratar nuestra obesidad?
Cuando comer, se ha vuelto adictivo
Es verdad que un nutricionista es el profesional más adecuado para elaborarnos una dieta apropiada, pero ¿Qué pasa cuando somos incapaces de llevar un plan de alimentación?
Hablar de adicción a la comida, es creer que está actúa como drogas que estimulan un bienestar mental en nosotros, y aunque estudios científicos, aseveran, es en un hecho bastante posible, la verdad es que a veces cambiar de hábitos puede ser una tarea más que titánica.
¿Por qué comemos en exceso?
Las razones pueden ser diversas, una de ellas y quizás la más común es por educación, porque así hemos heredado nuestro hábitos de familia y nuestro organismo se ha acostumbrado.
Evidencia científica, demuestra que las hormonas, como la leptina, que es producida en los adipocitos, nos brinda saciedad en nuestro organismo, pero cuando su efecto se ve eclipsado por la obesidad, no es efectiva, por lo que la obesidad en sí, ya es una razón para comer en exceso.
La cuestión emocional, sin duda, juega también un papel importante, puede ser la depresión o la frustración, peligrosos compañeros que nos lleven a comer en exceso, volviendo la obesidad un ciclo interminable de subir y ganar más peso, mismo que nos conduce a más depresión y frustración.
Sea cual sea, la razón, debemos aprender a reconocer que la obesidad es más que solo estar gordos, o pasados de peso, es una enfermedad, que no todos podemos remediar por nuestra propia cuenta, cuando lo que hemos intentado no nos ha funcionado, quizás es momento de acudir a un experto, pues por supuesto, él sabrá orientarnos correctamente sin poner en riesgo nuestra salud que es tan importante, y que no nos sorprenda que en ocasiones podamos requerir de la ayuda de un psicólogo o de otro especialista para poder romper con el ciclo.
Si la obesidad se puede catalogar una enfermedad hay que tomar las cosas más en serio, hacer un exámen de conciencia y tratarnos a tiempo con la ayuda de un especialista y el deseo de salir de ese estado estamos seguros que si podran vencer esos kilos demás las personas afectadas.
evitar la comida chatarra y comer frutas, verduras y tomar agua.
Hola , un saludo.
Mido 1.63 y estoy pesando 80 kgms tengo 63 años mi peso ha sido 70 kgms , pero ahora va en aumento ….estoy loca no se que hacer….como en la mañana frutas ….un almuerzo de harinas frutas y verduras….una comida parecida al almuerzo pero mas poca cantidad….entre comidas como un pedazo de queso o una fruta ….ahora no se que hacer, este aumento de peso a sido poco a poco pero rapido en mis ultimos 4 meses he aumentado10 kilos que no se como atacarlos …auxilio….
No recomiendo sustituir del todo el agua natural, simplemente el agua con gas, puede funcionar, para acompañar nuestros alimentos y darle un poco de variedad, además de aprovechar sus propiedades digestivas, sin embargo, eso que mencionas es muy importante, puede resultar contraproducente utilizar el agua gasificada, aunque por la cuestión calórica, no hay que de preocuparse. Saludos!
Hola Mire.. como siempre dandonos muy buenos consejos…mejor seria tomar agua sin gas, ya que hay personas que les puede caer mal, y tal vez piensan que en vez de dolor por hinchazon lo confundan con la sensacion de hambre……..
Hola helena, efectivamente la edad es primordial, recuerda que el metabolismo va modificándose con los años, y es posible que ello, junto con tus problemas de diabétes, te hayan hecho ganar algunos kilitos, es muy importante, que vigiles bien los síntomas de hipoglucemia y que estés segura de que se trate de ello, definitivamente te recomiendo el ejercicio, aprovecha esas áreas verdes, los diabéticos que practican actividad física, tienen una mejor respuesta a la insulina (la inyectable o la que tu cuerpo produce).
Sin embargo, con el antecedente de las hipoglucemias, debes llevar y tener siempre contigo, un caramelo o una fuente de azúcar, ojo, no producto light, para que cuando experimentes sintomas, lo consumas. No importa a donde vayas, siempre asegurate de llevar una golosina dulce, en tu bolso o a la mano. Otra recomendación es que no saltes tiempos de comida, trata de hacer 5 comidas al día, preferentemente 3 comidas propiamente dicho, y dos colaciones ligeras entre las comidas, si necesitas otra toma de alimento añádela, los ayunos prolongados (de más de 4 horas) son generalmente la razón de las hipoglucemias.
Por último, te recomiendo que consultes a tu médico sobre las hipoglucemias, si no estás pasando ayunos prolongados, es probable que la dosis supere el requerimiento, espero que te sean útiles estás recomendaciones, muchas bendiciones y saludos!
Hola Helena, el agua con gas, no tiene calorías, por lo tanto, no engorda, de hecho la puedes utilizar para acompañar tus alimentos, ya que contiene ácido carbonico, que estimula la producción de jugos gástricos y mejora la digestión, más no es recomendable para personas que padecen gastritis, o, problemas abdominales, con hinchazon o gases.
Pero en cuanto a su valor calórico, es prácticamente nulo, por lo que puedes incluirla en tu dieta, saludos!
pregunto tomar gas ……..engorda ?? agua con gas , cava brut ????
hola, siempre he sido una mujer delgada pero desde hace una par de años e engordado de barriga , muslos , nose si es la edad 47 años o bien que soy diabetica ymi metabolismo no funciona del todo bien soy insulinodependiente , pero esa talla de mas q uso ahora ,me sobra , vivo en una sitio redeado de naturaleza , asi que habia pensado de salir con la bici ,pero hago constantes hipoglucemias y me da algo de respeto , ?? que hago ¿¿ gracias helena