• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

No solo Dieta

Cómo Adelgazar y Bajar de peso, Dietas y tips

Navegación principal

No solo Dieta

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Bajar de Peso
  • Dietética
  • Alimentos y Salud
  • Comer sano
  • Alimentos bajos en calorías
  • Nutrición y Dietética: avances y novedades
  • No solo Dieta de la A a la Z
  • Todos los Temas

La miel como Alimento y Medicina natural para la salud

  • Cómo perder los últimos kilos rebeldes al final de la dieta
  • Dietas que provocan Estreñimiento. Cómo solucionarlo

Publicado: 13/01/2012 - Actualizado: 11/11/2020

Autor: María del Sol R. Lara

La miel de Abeja es el mas valioso alimento, debido a su contenido de minerales. Algunos investigadores han demostrado que una miel muy pigmentada (de color oscuro) es superior en valor nutritivo a otra de color claro; y que cuanto mas oscura es la miel, mayor es su porcentaje de sales minerales.

La miel como Alimento y Medicina
Miel natural de abeja

Esto significaría, en otras palabras, que cuanto mayor es el porcentaje en sales minerales, mas grande es el valor nutritivo de la miel. No es que sea una idea nueva , pero sí  la de que el hierro, cobre y magnesio parecen predominar en las materias minerales de la miel oscura.

La miel encierra pequeñas cantidades de sales minerales, variando su proporción, entre los principales elementos que se encuentran son hierro, calcio, magnesio, sodio, potasio, manganeso, azufre, fósforo, cloro, etc.. siendo las más importantes de la miel los fosfatos de calcio y de hierro.

La materia mineral interviene en cierto grado en el sabor de la miel, al reducir la intensidad de su acidez real, y hacen de ella un excelente alimento por su participación en el equilibrio alcalino-ácido, aparte de su valor en elementos para las necesidades del organismo.

Constituye la sustancia azucarada de mayor concentración, y de gusto y aroma más exquisitos, que la naturaleza ha puesto a disposición del hombre para su aprovechamiento en la alimentación. Ambas características suman a su gran valor nutritivo la condición de excelente condimento.

El producto elaborado por las abejas. es de rápida asimilación, debido a los monosacáridos, glucosa y levulosa, que forman su mayor parte. En este sentido aventaja a la sacarosa o azúcar común, en sus aplicaciones como edulcorante de otros alimentos.

La presencia de sales minerales y la reacción de las mismas, hacen de la miel u excelente producto para satisfacer ciertas necesidades y contribuir al equilibrio alcalino-ácido del organismo.

Las ventajas de la miel respecto al azúcar común son bien explicables. El azúcar es un producto refinado, pero desnaturalizado, extraído de la remolacha o de la caña de azúcar; no solamente carece de aroma, sino que también a sido despojado de todo lo que en el vegetal constituye sus propiedades vigorizantes y nutritivas.

  • Hidratos de Carbono: el combustible en nuestra dieta
    MAS EN NO SOLO DIETA
    Hidratos de Carbono: el combustible en nuestra dieta

La miel , en cambio, es el prototipo de alimento azucarado concentrado natural. Gracias a la actividad de las abejas, que recogen el néctar de las flores, lo transforman en su organismo y lo concentran después, la miel resulta un producto natural viviente, rico en elementos nutritivos, azúcares simples, sales minerales, enzimas, aromas estimulantes, etc.

Contenidos

  • Valor energético de la Miel
  • La Miel en la alimentación infantil
  • Valor Alimenticio
  •  Ventajas de tomar Miel
  • Referencias

Valor energético de la Miel

Es un producto energético por excelencia. Por la forma en que administra calorías, de absorción rápida por el torrente sanguíneo, es especialmente recomendable en los casos en los que se requiere energía efectiva e inmediata.

La miel proporciona 3.100 a 3.250 calorías por kilogramo, lo que significa que se coloca entre los alimentos mas energéticos que se conocen.

En este aspecto la miel es aventajada por el queso y otros productos ricos en materias grasas, aunque no desde el punto de vista de rápida absorción de la energía que encierra en potencia.

  • Qué importa más para bajar peso: ¿la dieta o el ejercicio?
    MAS EN NO SOLO DIETA
    Qué importa más para bajar peso: ¿la dieta o el ejercicio?

De acuerdo con apreciaciones efectuadas, un kilogramo de miel equivale, en calorías, a las siguientes cantidades de otros alimentos: 0,800 kg. de queso; 1.200 kg. de nueces; 5.000 kg. de leche; 50 huevos de gallina.

La Miel en la alimentación infantil

Si la miel es ponderable, por sus propiedades, para ser incluida en la dieta de personas adultas. igual apreciación se puede hacer respecto a la alimentación de los niños, especialmente los de corta edad que no son amamantados por el pecho de la mama. En efecto es bien sabido que la leche de vaca como la de la mujer son pobres en hierro y , si bien este elemento se encuentra almacenado en el hígado en cantidad suficiente para satisfacer las necesidades del lactante hasta el destete, esa deficiencia se compensa con la cantidad que encierra la miel. Esta ventaja de la miel tiene particular aplicación en caso de niños débiles, habiéndose llegado a comprobar que, su uso en la alimentación infantil, determina un aumento en la proporción de hemoglobina contenida en la sangre, fortaleciéndolos.

La presencia de calcio necesario para el crecimiento de los huesos, califica a la miel como un excelente alimento para niños, resaltado por la de otras sales minerales indispensables al organismo.

Es la cultura quien recomienda el empleo de la miel de las abejas, en la alimentación en la alimentación del organismo humano. Podemos tener en nuestra mesa siempre un frasco, para que todos los miembros de la familia la puedan consumir, ya sea para endulzar la leche que beberán los niños, para endulzar el café o el té, que los hará mas agradables; para preparar los mejores panes y pasteles, así como para endulzar una fresca agua de frutas..

Hay que tomarla con perseverancia; hay que tomar este delicioso dulce que preparan maravillosamente las abejas y tomarla siempre con gran interés de crear el hábito y lograr la buena costumbre de que todos los días sea una parte importante de nuestro alimento.

Valor Alimenticio

Estos son los valores medios de un análisis nutricional de la miel:

  • Glucosa  34.00%
  • Levulosa 40.50%
  • Sacarosa 1.90%
  • Agua 17.70%
  • Proteínas 1.50%
  • Sales de Hierro, cobre, manganeso, calcio, sodio, potasio, fósforo, azufre, aluminio y magnesio 1.80%
  • Enzimas, invertasa, maltasa, vitamina A, B1, B2,B6,  C y D.  2.60%

 Ventajas de tomar Miel

La Miel ofrece las siguientes ventajas:

  • No irrita las delicadas mucosas del estómago
  • Es rápidamente asimilada sin dificultad.
  • Suministra casi automáticamente al organismo la energía necesaria.
  • El atleta se fatiga menos, recuperando de inmediato la energía gastada.
  • No causa trabajo alguno a los riñones.

La miel no es fermentable; al contrario, se digiere rápida y totalmente y por esta causa resulta un valioso agente terapéutico en gran número de afecciones del aparato digestivo como gastroenteritis, diarreas, etc.

Referencias

  1. Broadhurst, C. Leigh, 1999. Bee Products: Medicine From the Hive. Nutrition Science News, vol. 4, nº8, pag. 366-368
  2. Ulloa, J.A., et al., 2010. La miel de abeja y su importancia. Revista Fuente. Año 2, nº4, pag.11-18.
  3. Alvarez-Suarez J.M.; Giampieri F.; Battino M., 2013. Honey as a source of dietary antioxidants: structures, bioavailability and evidence of protective effects against human chronic diseases. Current Medicinal Chemistry. Vol.20, nº5, pag.621-638.
  4. Jull A.B. et al., 2015. Honey as a topical treatment for wounds. The Cochrane database of systematic reviews.
  5. MedLine Plus, Enciclopedia Médica, 2018. Medicinas y suplementos: Miel. 

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 11/11/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por María del Sol R. Lara

Especialista en divulgación de temas sobre salud, dietética y alimentación. María del Sol tiene la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación y ha realizado el master en Comunicación Organizacional. Además, desde hace años sigue una dieta vegetariana y es una apasionada de todo lo relacionado con las dietas, nutrición y como llevar una vida sana. Puedes seguirla en Twitter y en Instagram.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en hechos contrastados, informes técnicos y estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de los medios de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto, en un apartado específico, o marcadas entre paréntesis como por ejemplo (1), (2),...

Los artículos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en dietas de adelgazamiento que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas de nutrición y dietética que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • 3 Botanas o snaks saludables para Bajar de Peso 3 Botanas o snaks saludables para Bajar de Peso Si bien a menudo se puede oír que los alimentos como las bananas, zanahorias y [...]
  • Aumentar de Peso de forma sana: Consejos y Dietas para ganar peso Aumentar de Peso de forma sana: Consejos y Dietas para ganar peso Aunque nos genere sorpresa, existe una población mundial que desea, a toda costa, aumentar de [...]
  • Alimentación intuitiva: que es y cómo funciona. Saber escuchar al cuerpo Alimentación intuitiva: que es y cómo funciona. Saber escuchar al cuerpo Entendemos por intuición a aquello que estamos seguros de saber sin razón alguna. Muchas veces, [...]

Estás aquí: Dietas » Alimentos y Salud » La miel como Alimento y Medicina natural para la salud

Todo sobre Alimentos y Salud

  • Alimentos que debemos incluir en el embarazo Alimentos que debemos incluir en el embarazo Se tiene la creencia de que durante el embarazo se debe comer por dos, y [...]
  • 5 Colores de Frutas y Verduras y sus beneficios para la salud 5 Colores de Frutas y Verduras y sus beneficios para la salud Los colores de la frutas y verduras tienen sus significado. Una dieta que ofrece variedad [...]
  • Probióticos: qué son, beneficios para la salud y recomendaciones Probióticos: qué son, beneficios para la salud y recomendaciones Es un hecho que todos tenemos en nuestro intestino flora intestinal. La flora intestinal son [...]
  • Gastroenteritis, el riesgo de comer fuera de casa Gastroenteritis, el riesgo de comer fuera de casa Las múltiples actividades que se llevan a cabo, durante el periodo escolar, en el trabajo [...]
  • Intolerancia a la Lactosa. Tipos de sustitutivos de la leche de vaca Intolerancia a la Lactosa. Tipos de sustitutivos de la leche de vaca ¿Tienes intolerancia a la lactosa? Hace un par de años, no existían o no estaban [...]

Copyright © 2023 · No solo Dieta
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. No solo Dieta no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento