• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

No solo Dieta

Cómo Adelgazar y Bajar de peso, Dietas y tips

Navegación principal

No solo Dieta

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Bajar de Peso
  • Dietética
  • Alimentos y Salud
  • Comer sano
  • Alimentos bajos en calorías
  • Nutrición y Dietética: avances y novedades
  • No solo Dieta de la A a la Z
  • Todos los Temas

La dieta Saludable. Estas son las características de la dieta ideal

  • Beneficios de la Chirimoya: dietas de adelgazamiento y prevención del cáncer
  • Como incluir 5 tiempos de comida en nuestra dieta diaria

Publicado: 14/08/2012 - Actualizado: 09/03/2021

Autor: Mire Reyes

Todos nosotros llevamos una dieta, aun sin darnos cuenta, tendemos a confundir el término dieta con régimen de alimentación para perder peso, pero esto es erróneo, dieta es un concepto que incluye a todos los alimentos que conforman la alimentación de una persona. Es decir, lo que consumimos día a día, por lo que es de gran importancia tener en nuestra vida una dieta saludable.

La dieta Saludable, Ideal y Correcta

La dieta, incluye desde el vaso con leche que tomamos en la mañana, hasta la bolsa de frituras, y puede ser saludable o todo lo contrario, una alimentación deficiente, y poco nutritiva.

Somos capaces de vivir sin ciertos alimentos en nuestra dieta, pero si existe deficiencia de algún nutrimento, entonces, nuestro cuerpo no puede funcionar correctamente. Los nutrimentos interactúan entre sí, de manera muy importante, durante su digestión, absorción y metabolismo, reunidos en la dieta.

Durante años, se han tratado de establecer las características de una buena dieta, y se ha llegado a la conclusión de que para que la alimentación pueda considerarse saludable, debe cumplir con las siguientes características:

Contenidos

  • 1. Completa
  • 2. Equilibrada
  • 3. Adecuada
  • 4. Inocua
  • 5. Variada
  • Referencias

1. Completa

Es decir, que debe contener alimentos de todos los grupos para asegurar la ingesta de todos los nutrimentos (proteínas, grasas, hidratos de carbono, vitaminas y minerales). Conviene saber que todos los alimentos se pueden sustituir, solo hace falta combinarlos correctamente.

2. Equilibrada

Es decir, que no haya exceso de nutrimentos, sino que exista un balance, entre estos, que nuestra dieta los incluya todos en la proporción adecuada, abundantes frutas y verduras, suficientes cereales, combinados con legumbres y pocos alimentos de origen animal de acuerdo a las recomendaciones, sin embargo, mientras los nutrimentos estén balanceados, estas recomendaciones pueden variar. Es decir, que una persona vegetariana, también puede equilibrar su dieta, con las proporciones adecuadas de nutrimentos, utilizando sustitutos o alternativas vegetales de las proteínas animales.

3. Adecuada

Todos somos diferentes, no solo en genética, también en nuestra cultura, región, los alimentos que podemos acceder, no son los mismos que en las distintas regiones del mundo.  Nuestra alimentación debe ser apropiada a nuestra edad, nuestras costumbres, nuestra región geográfica, etc.

4. Inocua

Esta característica se refiere, a que debemos consumir alimentos libres de agentes contaminantes. Se debe insistir en la limpieza y el buen estado de nuestros alimentos, estos deben ser preparados con higiene para evitar enfermedades que provengan de la ingesta de comida. Los contaminantes puede ser biológicos, como los hongos, las bacterias, etc. y que son dañinos para la salud, pueden ser físicos, como trozos de cristal o plástico, de cualquier manera, alimentos contaminados no deben formar parte de nuestra alimentación para tener una dieta saludable.

  • Guía de Alimentos gratuita. Información sobre mas de mil alimentos
    MAS EN NO SOLO DIETA
    Guía de Alimentos gratuita. Información sobre mas de mil alimentos

5. Variada

Por último, tenemos esta característica, una persona no puede cubrir sus necesidades nutricionales, comiendo lo mismo todos los días. Es indispensable que la dieta, incluya todos los grupos de la rueda de los alimentos, y que además exista variedad, y se evite la monotonía, de esta forma tenemos más oportunidad de cubrir los requerimientos de nutrimentos diarios.

Estás son las características que se deben reunir para poder lograr una dieta saludable, y debemos asegurarnos de cumplirlas si nuestro objetivo es alimentarnos saludablemente, no es privilegio de los adultos, en realidad, se recomienda que los niños, ancianos y cualquiera, lleve una alimentación con estas características. ¿Tú dieta cumple con todas ellas?

Referencias

  1. Izquierdo Hernández, A., et al, 2004. Alimentación saludable. Revista Cubana de Enfermería, vol. 20, nº 1.
  2. Aranceta Bartrinas, J., 2007. Ortorexia o la obsesión por la dieta saludable. Archivos Latinoamericanos de Nutrición, vol. 57, nº 4.
  3. Zavala, J. P., Leraç, L., Vio, F., 2010. Actividad física y dieta saludable, percepción de peso y estrés en población adulta de Chile: Análisis de la encuesta de calidad de vida y salud 2006. Archivos Latinoamericanos de Nutrición, vol. 60, nº 4.
  4. Black, M. M., Creed Kanashiro, H. M., 2012. ¿Cómo alimentar a los niños? La práctica de conductas alimentarias saludables desde la infancia. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 09/03/2021 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Mire Reyes

Dietista y Nutriologa. Especialista en control de peso. Licenciada en nutrición por la Universidad del Valle de Atemajac. Tras años de tratar pacientes, llegó a la conclusión de que la orientación nutricional debe ser accesible para todas las personas. Por eso escribe en internet, divulgando conocimientos y buenas prácticas sobre nutrición y dietética. Mas información sobre su curriculum en Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en hechos contrastados, informes técnicos y estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de los medios de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto, en un apartado específico, o marcadas entre paréntesis como por ejemplo (1), (2),...

Los artículos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en dietas de adelgazamiento que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas de nutrición y dietética que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • La importancia del Apio en tu dieta. Propiedades y beneficios La importancia del Apio en tu dieta. Propiedades y beneficios El apio es un vegetal que aporta importantes vitaminas y nutrientes a nuestro cuerpo, lo [...]
  • Engordar en Navidad: Razones del Aumento de peso y Consejos para No engordar Engordar en Navidad: Razones del Aumento de peso y Consejos para No engordar Cada año me gusta dedicar un artículo a las celebraciones de las que somos partícipes [...]
  • Por qué NO morir de hambre para bajar de peso. 6 razones Por qué NO morir de hambre para bajar de peso. 6 razones Todos los nutriólogos, concuerdan que para bajar de peso, morir de hambre no es la [...]

Estás aquí: Dietas » Nutrición balanceda » La dieta Saludable. Estas son las características de la dieta ideal

Todo sobre Nutrición balanceda

  • Modera tu consumo de Sal si quieres adelgazar o mantener la línea Modera tu consumo de Sal si quieres adelgazar o mantener la línea Aunque muchos no prueban alimento si antes no tiene una buena ración de sal, debes [...]
  • Consulta Nutricional: Qué esperar y Recomendaciones para Aprovecharla Consulta Nutricional: Qué esperar y Recomendaciones para Aprovecharla Acudir al nutriólogo suele ser la mejor recomendación cuando queremos tratar un problema nutricional, no [...]
  • Mitos de los Alimentos Light: consejos y precauciones para consumirlos Mitos de los Alimentos Light: consejos y precauciones para consumirlos Hay que tener cuidado con los alimentos light. A la hora de intentar reducir peso, [...]
  • Come Banana y mejora tu estado de Ánimo Come Banana y mejora tu estado de Ánimo Sabías que la banana contiene un elemento químico llamado triptófano que participa en la formación [...]
  • Los Carbohidratos. Mitos y Realidades Los Carbohidratos. Mitos y Realidades Seguro ya has escuchado hablar bastante de los famosísimos carbohidratos o hidratos de carbono, como [...]

Copyright © 2023 · No solo Dieta
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. No solo Dieta no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento