• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

No solo Dieta

Cómo Adelgazar y Bajar de peso, Dietas y tips

Navegación principal

No solo Dieta

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Bajar de Peso
  • Dietética
  • Alimentos y Salud
  • Comer sano
  • Alimentos bajos en calorías
  • Nutrición y Dietética: avances y novedades
  • No solo Dieta de la A a la Z
  • Todos los Temas

La Dieta en los Niños obesos. Recomendaciones para obesidad infantil.

  • 6 razones por las que un Remedio para Adelgazar puede no funcionar
  • Ejercicio y pérdida de peso: Cómo adelgazar rápido haciendo deporte

Publicado: 26/07/2012 - Actualizado: 11/11/2020

Autor: Mire Reyes

Es triste ver como cada vez hay mas niños obesos. Papitas, refrescos, hamburguesas, galletas, pastelitos, pizzas, dulces, helados, y caramelos, todos forman en su mayoría, la dieta de los pequeños actualmente.

La Dieta en los Niños obesos

Y es que las comidas rápidas se han vuelto las favoritas, no solo de los niños, sino también de los padres, que ocupados con el ajetreado ritmo de vida que llevamos, son comidas mucho más prácticas y que además complacen los paladares más exigentes de nuestros hijos.

¿Quién tiene tiempo de preocuparse por la comida? Es verdad, el tiempo bien se ha establecido que es oro, pero no estamos dándonos cuenta de que con ello, estamos descuidando lo más importante, la salud propia y la de nuestros pequeños.

Contenidos

  • Niños obesos
  • Qué hacer si tienes un niño obeso
  • ¿Es recomendable una dieta?
  • Cuando los cambios de hábitos son la solución
  • Referencias

Niños obesos

Hoy en día es común encontrar niños obesos, cosa que hace unos años, era muy raro de ver, y es que los hábitos de alimentación han cambiado, y también hemos optado por una vida más sedentaria. Y eso ha perjudicado a las siguientes generaciones, desatándose una epidemia de obesidad, no solo esta afectando a adultos, ya se habla de una epidemia de obesidad infantil.

Qué hacer si tienes un niño obeso

Lo primero que debes hacer si hay un niño obeso en la familia es, no dudar, cuanto más pronto se inicie un tratamiento, existen más probabilidades de éxito, en muchas ocasiones, los niños suben de peso, por un aumento de apetito, cuando están por entrar en una fase de crecimiento, sin embargo esto no es un pretexto, aunque es verdad que sus necesidades metabólicas aumentan en el desarrollo, no debemos subestimar la obesidad, lo ideal, por supuesto es evaluar a nuestros hijos con un profesional en el área, que sepa orientarnos sobre su peso ideal y saludable y saber que medidas tomar.

¿Es recomendable una dieta?

Aunque hay casos en los que es más que necesaria una intervención dietética, evita imponerle cualquier dieta a tu niño, aunque podría ayudarlo a bajar de peso, es una cuestión muy delicada, ya que si la dieta no cumple con sus necesidades básicas, podrías incluso estar comprometiendo la salud y el crecimiento del pequeño. Mi mejor recomendación es que se eviten las dietas estrictas, ya que estas no son la solución y en lugar de ser benéfica, puede terminar en una grave desnutrición.

En su lugar, hay que inculcar buenos hábitos de alimentación, que al paso del tiempo, y con el desarrollo del niño, su peso se vaya equilibrando con su estatura. Es decir, el objetivo no es tanto bajar de peso, sino conservarlo y a medida que crezcan centímetros, este vaya siendo más adecuado a su estatura, la persona más indicada para recetar una dieta infantil, definitivamente es un nutricionista.

Cuando los cambios de hábitos son la solución

No hay que alarmarnos, la obesidad infantil, esta dada por las comidas altas en calorías y de poco valor nutritivo que nos ofrecen los mercados de comida rápida, y todas las golosinas que se incluyen en sus dietas aunado a una rutina sin actividad. Por lo tanto, en la mayoría de los casos, un cambio de hábitos es la solución a la obesidad y el sobrepeso infantil. Las siguientes recomendaciones, son ejemplos de buenos hábitos de alimentación y ejercicio que puedes incluir para tratar la obesidad infantil:

  • Kiwi: propiedades nutricionales. Beneficios del kiwi en la dieta
    MAS EN NO SOLO DIETA
    Kiwi: propiedades nutricionales. Beneficios del kiwi en la dieta
  1. Ofrécele alimentos saludables hechos en casa.
  2. Incluye, vegetales, frutas, legumbres, cereales, carnes, lácteos, pescados en su alimentación.
  3. Evita las comidas rápidas.
  4. Evita ofrecerles comidas muy condimentadas, deja que disfruten los sabores naturales de los alimentos.
  5. Evita cocinarle con muchas grasas o aceites.
  6. Promueve la actividad física, incúlcales el amor por el deporte, que ellos elijan la actividad de su preferencia.
  7. Limita el consumo de bebidas gaseosas, y jugos industrializados, ofréceles en su lugar aguas naturales con fruta o jugos naturales.
  8. Reduce los productos de bollería y las frituras en su dieta, tanto como te sea posible, recuerda que son niños y ocasionalmente se les pueden ofrecer, pero estos alimentos no constituyen parte de una alimentación saludable y no deben ser consumidos habitualmente dentro de la dieta.

Si sigues estas recomendaciones, es probable que tus niños obesos, pierdan el exceso de peso gradualmente y sin necesidad de restringir el alimento, solo hace falta cambiar la calidad de su dieta, para conseguir que alcancen un peso saludable. Si tienes dudas sobre el peso de tu hijo, consúltalo con su médico, y mira bien sus hábitos de alimentación y de actividad, si corriges su peso ahora, tendrá menos posibilidades de ser un adulto obeso.

Referencias

  1. Departamento de Salud y Servicios Sociales de EEUU, 2009. Recommended community strategies and measurements to prevent obesity. Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Recommendations and Reports, vol. 58, nº RR-7.
  2. Villagrán Pérez, S., et al., 2010. Hábitos y estilos de vida modificables en niños con sobrepeso y obesidad. Nutrición Hospitalaria, vol.25, nº5, pag. 823-831.
  3. Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA), 2014. Los conceptos nutricionales básicos ayudan a combatir la obesidad infantil.
  4. Kumar S. & Kely A.S., 2017. Review of childhood obesity: from epidemiology, etiology, and comorbidities to clinical assessment and treatment. Mayo Clinic Proceedings, vol. 92, nº2, pag. 251-265.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 11/11/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Mire Reyes

Dietista y Nutriologa. Especialista en control de peso. Licenciada en nutrición por la Universidad del Valle de Atemajac. Tras años de tratar pacientes, llegó a la conclusión de que la orientación nutricional debe ser accesible para todas las personas. Por eso escribe en internet, divulgando conocimientos y buenas prácticas sobre nutrición y dietética. Mas información sobre su curriculum en Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en hechos contrastados, informes técnicos y estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de los medios de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto, en un apartado específico, o marcadas entre paréntesis como por ejemplo (1), (2),...

Los artículos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en dietas de adelgazamiento que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas de nutrición y dietética que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • ¿Por qué los hombres bajan de peso más rápido que las mujeres? ¿Por qué los hombres bajan de peso más rápido que las mujeres? Haces la misma dieta que tu amigo o tu pareja pero él adelgaza más que [...]
  • 11 Alimentos y bebidas que envejecen 11 Alimentos y bebidas que envejecen Sabías que hay alimentos que envejecen? No sólo basta hacer ejercicios y conocer qué alimentos [...]
  • Tips y Consejos para adelgazar estando en reposo o incapacitado Tips y Consejos para adelgazar estando en reposo o incapacitado Puede sonar un tanto extraño, sin embargo, hay situaciones que nos obligan a estar en [...]

Estás aquí: Dietas » Dietética » La Dieta en los Niños obesos. Recomendaciones para obesidad infantil.

Todo sobre Dietética

  • ¿Qué es la obesidad? Causas y Tratamientos para el sobrepeso ¿Qué es la obesidad? Causas y Tratamientos para el sobrepeso Conocer qué es la obesidad y cuáles son sus causas y consecuencias es importante para [...]
  • Frutas que pueden comer los diabéticos y frutas prohibidas Frutas que pueden comer los diabéticos y frutas prohibidas La diabetes es una enfermedad del metabolismo en la que se produce un exceso de [...]
  • Para Bajar de Peso, trabaja con tu cuerpo y NO en contra Para Bajar de Peso, trabaja con tu cuerpo y NO en contra Si estás intentando bajar de peso, probablemente has tenido este pensamiento: “Hago ejercicio, hago perfectamente [...]
  • Estrés y problemas intestinales. Cómo influye la ansiedad en la digestión Estrés y problemas intestinales. Cómo influye la ansiedad en la digestión Hay muchas personas que, por más que coman bien, parece que no pueden asimilar bien [...]
  • ¿Tienes Metabolismo Lento? tips o consejos para acelerarlo ¿Tienes Metabolismo Lento? tips o consejos para acelerarlo ¿Llevas una dieta sana y no consigues adelgazar? ¿Haces ejercicio habitualmente y no pierdes kilos? [...]

Copyright © 2023 · No solo Dieta
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. No solo Dieta no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento