Publicado: 19/07/2012 - Actualizado: 11/11/2020
Autor: Mire Reyes
¿Tienes intolerancia a la lactosa? Hace un par de años, no existían o no estaban tan difundidos los usos de las leches vegetales, y la opción era beber leche deslactosada o simplemente no consumirla.

La intolerancia a la lactosa puede ser más común de lo que creemos, afortunadamente, el día de hoy, ya hay muchos sustitutivos a la leche de vaca.
Contenidos
¿Qué es la lactosa y la intolerancia lactosa?
Básicamente, la lactosa es el azúcar de la leche, y está presente en la mayoría de los productos lácteos. La intolerancia a la lactosa, se debe a la falta de producción de una enzima llamada lactasa, que se produce en el intestino delgado, y por consecuencia el cuerpo no puede digerirla bien.
Existen diferentes grados de intolerancia, mientras que algunas personas presentan síntomas con apenas media taza de leche, hay quienes solo los presentan cuando la consumen en exceso, y otros que pueden comer derivados de la leche pero no la leche en sí.
Síntomas de la intolerancia a la lactosa:
Cuando se es, intolerante a la lactosa, los síntomas se presentan, por lo regular media hora después de haber ingerido el producto lácteo, y son generalmente los siguientes:
- Inflamación abdominal.
- Diarrea
- Cólicos abdominales.
- Flatulencias o gases.
- Naúseas.
La mayoría sin embargo se corrigen o evitan por supuesto, eliminando los lácteos de nuestra dieta. Pero hoy en día se cuentan con excelentes sustitos de dichos productos.
Tipos de sustitutivos de la leche de vaca si tienes intolerancia a la lactosa
Leches sin lactosa
Mientras que algunos intolerantes a la lactosa pueden incluir los derivados de la leche en la dieta, otros intolerantes a la lactosa deben suprimir del todo su consumo.
Para sustituir estos productos, en el mercado hay actualmente productos lácteos modificados y leche sin lactosa , pero su sabor puede ser poco agradable para algunas personas, y se han reportado algunos casos de intolerancia incluso a éste tipo de leche, aunque son casos muy raros.
Sin embargo, las leches vegetales le han dado un nuevo giro a los productos sin lactosa. A continuación les hablaré sobre algunas de las opciones de leches vegetales.
Leche de soja
Posiblemente es una de las alternativas a la leche de vaca, más utilizada, esta hecha a partir de la famosa legumbre, y agua, es rica en magnesio, ayuda a disminuir los niveles de colesterol, y para las mujeres que estén interesadas, contiene isoflavonas, sustancias que son conocidas como estrógenos naturales, y que le confieren las propiedades útiles a la soja, para mejorar los síntomas de la menopausia. Contiene lecitina, y además es buena fuente de proteína vegetal, y aporta calcio y fósforo, por lo que es recomendable para niños también.
Leche de amaranto
Es fuente de aminoácidos, como la lisina, triptófano, y aminoácidos azufrados, esenciales para nuestro cuerpo. Además, sus propiedades la hacen apta para bajar los niveles de colesterol, también es rica en calcio y de un sabor muy agradable.
Leche de almendras
Una de las opciones más destacables, está leche puede incluso recomendarse a niños y adolescentes, es de fácil digestión.
-
MAS EN NO SOLO DIETAUltracavitación: ¿Qué es y Cómo funciona este método para quemar grasa sin cirugía
Pobre en sodio y rica en potasio, se aconseja en casos de vómito y diarrea, o en tratamientos diuréticos, es ideal para personas hipertensas.
No aporta colesterol, por el contrario, ayuda a reducirlo, y posee un alto porcentaje de fibra soluble e insoluble, lo cual es bastante recomendable para la buena digestión.
Tiene buena relación de calcio y fósforo, de forma que es una muy buena alternativa a la leche de vaca común.
Leche de ajonjolí
Por último, pero no menos importante tenemos la leche de ajonjolí o sésamo. Esta semilla al igual que la soja, son muy ricas en lecitina, un fosfolípido que forma parte de los tejidos nerviosos, y en general de las membranas celulares, es buena fuente de vitamina B, y hace posible la eliminación de colesterol del organismo debido a su acción emulgente.
La leche de ajonjolí o sésamo es considerada revitalizante y alcalinizante, y se recomienda para aquellas personas que tienen un desgaste físico e intelectual en sus actividades diarias.
Espero que os haya ayudado este artículo sobre algunos sustitutivos de la leche de vaca y, si conocéis alguno más, no dudéis de compartirlo con nosotros en vuestros comentarios.
Referencias
- Alliende, F., Rodríguez, L. & Ríos, G., 2007. Intolerancia a la lactosa y otros hidratos de carbono. Contacto Científico, vol. 6, nº 6.
- Ferrer Lorente, B., Vitoria Miñana I. & Dalmau Serra, J., 2009. Indicaciones para las fórmulas lácteas especiales:fórmulas para problemas «menores», fórmulas sin lactosa y fórmulas de proteína de soja. Acta Pediátrica Española, vol. 67 (7), pag. 333-337.
- Vénica C. I, et al., 2011. Intolerancia a la lactosa. Productos lácteos modificados. Tecnología Láctea Latinoamericana nº 65, pag. 50-57.
- Porto, A., 2017 (rev.). La intolerancia a la lactosa en los niños: preguntas frecuentes de los padres. American Academy of Pediatrics
- Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano de EEUU, 2015. Intolerancia a la lactosa: Generalidades.
Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 11/11/2020
Acerca del autor