• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

No solo Dieta

Cómo Adelgazar y Bajar de peso, Dietas y tips

Navegación principal

No solo Dieta

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Bajar de Peso
  • Dietética
  • Alimentos y Salud
  • Comer sano
  • Alimentos bajos en calorías
  • Nutrición y Dietética: avances y novedades
  • No solo Dieta de la A a la Z
  • Todos los Temas

Hinchazón Abdominal | Causas y remedios para vientre hinchado

  • ¿Seremos todos vegetarianos en el 2050?
  • Aprende a comer sano sin ser un experto en el tema: 10 tips

Publicado: 04/01/2014 - Actualizado: 13/11/2020

Autor: Mire Reyes

Existen muchas razones por las que podemos tener un hinchazón abdominal y para cada motivo, las estrategias son diferentes, ya sea que se trate de una intolerancia a la lactosa, o bien a la acumulación grasa, a continuación, quiero compartir con ustedes algunas estrategias que pueden servir para combatir este problema.

¿ Hinchazón Abdominal ? Una solución para cada problema

Contenidos

  • Causas del Hinchazón Abdominal y tratamientos para vientre hinchado
  • Estreñimiento
  • Intolerancia a la lactosa
  • Acumulación de grasa en abdomen
  • Exceso de sal
  • Gases
  • Referencias

Causas del Hinchazón Abdominal y tratamientos para vientre hinchado

Estreñimiento

Es una de las causas más comunes que provocan el hinchazón abdominal, el tránsito lento, puede ser provocado poruna dieta deficiente en fibra, falta de líquidos, un viaje, cambios asociados al embarazo o a la menopausia en el caso de las mujeres.

Recomendaciones: Consume tus cereales en su forma integral, como pastas, pan y arroz integral, incluye alimentos ricos en fibra a tu dieta, como las frutas y verduras. Consume suficiente agua al día, y realiza una actividad física regular, como caminar. Crea un hábito para ir al baño, ve siempre a la misma hora, incluso cuando no exista la necesidad. Evita las dietas o alimentos que causan estreñimiento. 

Intolerancia a la lactosa

Ocurre cuando el cuerpo no puede digerir el azúcar de la leche, debido a una deficiencia de una enzima llamada lactasa. Los síntomas, puede incluir, la hinchazón abdominal, flatulencia, diarrea y dolor abdominal.

Recomendaciones: Puedes a través de un test, comprobar si realmente se trata de una intolerancia. Si es el caso, evita consumir la leche común y en su lugar consume, leche deslactosada. Algunas personas intolerantes a la lactosa, pueden tolerar derivados lácteos, pon a prueba tu tolerancia, en caso de ser muy sensible a la presencia de lactosa, lee las etiquetas para saber si algún alimento contiene leche. Puedes reemplazar la fuente de calcio con la soja, las almendras, el brócoli, sésamo, y sardinas.

Acumulación de grasa en abdomen

Hay personas que tienen una tendencia a acumular masa grasa en el abdomen, y que aún con dieta, es difícil reducir la talla de cintura.

Recomendaciones: Mide tu cintura, se recomienda que las mujeres tengan menos de 80 centímetros, mientras que para los hombres la cifra máxima saludable es de 90 centímetros, si la cintura tiene una mayor longitud, entonces, existe riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.

Para combatir el problema, adopta una dieta baja en grasas saturadas, como las de alimentos procesados, embutidos, quesos maduros, etc.

  • Piel Flácida después de Adelgazar. 7 consejos para reducir la flacidez
    MAS EN NO SOLO DIETA
    Piel Flácida después de Adelgazar. 7 consejos para reducir la flacidez

Procura consumir con una pequeña cantidad de aceite vegetal o de alimentos ricos en grasas beneficiosas como las grasas omega-3, que contrarrestarán los riesgos coronarios provocados por las grasas trans.

Evita también consumir alimentos ricos en azúcares. Incluye más vegetales a tu dieta y adoptar una actividad física regular.

Exceso de sal

Muchas personas añaden sal a sus alimentos incluso antes de probarlos… Este hábito, junto con el consumo habitual de alimentos procesados y comida chatarra, agrega mucha sal a nuestra dieta, lo que puede provocar retención de líquidos por la presencia de un exceso de sodio en nuestro organismo.

Recomendaciones: Evita las frituras, y refrigerios salados, evita los embutidos, y reemplázalos por alimentos vegetales, ricos en potasio, como el plátano. Quita el salero de tu mesa, recurre a otros condimentos para dar sabor, tales como la pimienta, el perejil, el limón, etc.

  • Productos milagrosos, ¿mito o realidad?¿riesgo para la salud?
    MAS EN NO SOLO DIETA
    Productos milagrosos, ¿mito o realidad?¿riesgo para la salud?

Gases

Se pueden producir por el consumo de alimentos con compuestos de difícil digestión, como las legumbres, o las verduras crucíferas. También se pueden producir por una masticación inadecuada.

Recomendaciones: Para las crucíferas (como la col  o coliflor), y para las legumbres, se recomienda incorporar un pedacito de alga kombu a su cocción, ya que mejora la digestión de estos alimentos. También es importante tomar tu tiempo para masticar, y evitar hablar al masticar, para no tragar aire y mejorar la digestión.

Referencias

  1. De Pablos Velasco, P.L. & Martínez Martín, F.J., 2007. Significado clínico de la obesidad abdominal. Endocrinología y Nutrición, vol. 54 (5), pag. 265-271.
  2. Sánchez, C., 2007. Exceso de sodio, un mal a largo plazo. Revista Digital Punto Vital.
  3. Carrillo Fernández, L., et al., 2011. Grasas de la dieta y salud cardiovascular. Clínica e Investigación en Arteriosclerosis, vol. 23, supl. 1, pag. 1-36.
  4. Alliende, F., Rodríguez, L. & Ríos, G., 2014. Intolerancia a la lactosa y otros hidratos de carbono. Guías de actuación conjunta Pediatría Primaria-Especializada. Grupo de Gastroenterología Pediátrica Zona Sur-Oeste de Madrid.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 13/11/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Mire Reyes

Dietista y Nutriologa. Especialista en control de peso. Licenciada en nutrición por la Universidad del Valle de Atemajac. Tras años de tratar pacientes, llegó a la conclusión de que la orientación nutricional debe ser accesible para todas las personas. Por eso escribe en internet, divulgando conocimientos y buenas prácticas sobre nutrición y dietética. Mas información sobre su curriculum en Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en hechos contrastados, informes técnicos y estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de los medios de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto, en un apartado específico, o marcadas entre paréntesis como por ejemplo (1), (2),...

Los artículos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en dietas de adelgazamiento que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas de nutrición y dietética que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Consejos sencillos para no subir de peso Consejos sencillos para no subir de peso Mantener el peso es una situación estresante para muchas personas por presión social y las [...]
  • ¿Comer mucho y no engordar es posible? ¿Por qué engordamos? ¿Comer mucho y no engordar es posible? ¿Por qué engordamos? Es usual relacionar el comer mucho con ganar peso y por ende, el título de [...]
  • Cómo perder los últimos kilos rebeldes al final de la dieta Cómo perder los últimos kilos rebeldes al final de la dieta Estamos a tan sólo a 3 o 5 kilos de alcanzar la meta que nos [...]

Estás aquí: Dietas » Comer sano » Hinchazón Abdominal | Causas y remedios para vientre hinchado

Todo sobre Comer sano

  • Aumentar de Peso de forma sana: Consejos y Dietas para ganar peso Aumentar de Peso de forma sana: Consejos y Dietas para ganar peso Aunque nos genere sorpresa, existe una población mundial que desea, a toda costa, aumentar de [...]
  • Consejos para llevar una Dieta saludable Consejos para llevar una Dieta saludable El desarrollo de hábitos saludables de alimentación no es tan confuso o restrictivo como podemos [...]
  • Recetas con Hummus para el Desayuno y para la cena. 5 recetas fáciles y rápidas Recetas con Hummus para el Desayuno y para la cena. 5 recetas fáciles y rápidas Un buen día descubrí el hummus y me volví adicta... No estaba muy segura de [...]
  • Comida con Bambú. ¿A qué sabe? ¿Cómo preparar brotes de bambú Comida con Bambú. ¿A qué sabe? ¿Cómo preparar brotes de bambú Uno de los recursos renovables de bambú son los brotes comestibles de bambú que brotan [...]
  • Grasas Trans: qué son y cómo identificarlas. Efectos perjudiciales Grasas Trans: qué son y cómo identificarlas. Efectos perjudiciales Actualmente, los nutricionistas y expertos en salud alimenticia han encontrado una relación directa entre el [...]

Copyright © 2023 · No solo Dieta
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. No solo Dieta no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento