• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

No solo Dieta

Cómo Adelgazar y Bajar de peso, Dietas y tips

Navegación principal

No solo Dieta

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Bajar de Peso
  • Dietética
  • Alimentos y Salud
  • Comer sano
  • Alimentos bajos en calorías
  • Nutrición y Dietética: avances y novedades
  • No solo Dieta de la A a la Z
  • Todos los Temas

Fibra dietética: ¿Qué es?, ¿Cómo actúa? ¿Qué tipos existen?

  • 9 Beneficios del Hummus. Propiedades nutricionales y beneficios para la salud
  • Trucos y consejos para que los niños coman verduras

Publicado: 14/05/2012 - Actualizado: 09/03/2021

Autor: Mire Reyes

Seguramente has escuchado hablar, sobre la fibra, y los beneficios que hacen en nuestro organismo, algunos incluso mencionan que sirve para bajar de peso, o para reducir el colesterol, propiedades que son verdaderamente ciertas, pero ¿Qué es la fibra dietética? Vamos a explicarlo.

Fibra dietética: Que és, como actua y sus tipos

Contenidos

  • ¿Qué es la fibra dietética?
  • Tipos de fibra dietética
  • Fibra soluble
  • Fibra insoluble
  • Referencias

¿Qué es la fibra dietética?

Se puede definir por fibra dietética o alimentaria, a la parte de la planta que es comestible, pero que no es digerida ni desintegrada por nuestro cuerpo propiamente, por lo tanto no llega a absorberse, de tal forma que no es estrictamente un nutrimento, no obstante tiene funciones importantes en nuestra digestión y nuestro metabolismo.

Está contenida únicamente en los alimentos de origen vegetal, ya que forma parte de la estructura de las plantas, así que puedes consumirla a partir de cereales, frutas y verduras, así como legumbres, hay actualmente en el mercado algunos productos que están adicionados con fibra, como algunos lácteos, que por ser de origen animal, no contiene fibra naturalmente, pero esta puede ser añadida.

Cuando consumimos la fibra, esta transcurre a través el tracto digestivo, pero ya que nosotros carecemos de las enzimas que la descompongan en sus parte, es en el intestino grueso donde las bacterias de nuestra flora bacteriana la descomponen y fermentan, dando origen a gases, y ácidos grasos de cadena corta que nutre a nuestro intestino.

Tipos de fibra dietética

La fibra dietética o alimentaria, se puede clasificar en dos tipos de fibra principales, la fibra insoluble y la soluble y cada una tiene sus propiedades y función dentro del cuerpo, y es recomendable incluir ambos tipos en nuestra dieta diaria.

Fibra soluble

No es la típica fibra que imaginas, está es capaz de formar viscosos geles, y se conforma por pectinas, inulina, goma, y fructooligosacáridos.

Tiene mucha capacidad de fermentación por las bacterias, por lo que puede producir gases, favorece la creación de la flora bacteriana, que forma una tercera parte de nuestras heces, por lo que las vuelve mas voluminosas y disminuye su consistencia, haciendo mas fácil y rápido su trayecto por el tracto intestinal.

Además ayuda a disminuir los niveles de colesterol y el índice glucémico de los alimentos, ya que retrasa la absorción de los azúcares. Los alimentos que nos la aportan, son la avena, la papaya, las ciruelas, la zanahoria, los cítricos, y las legumbres.

  • Alimentación semi-sólida del Bebé. ¿Qué puede comer?
    MAS EN NO SOLO DIETA
    Alimentación semi-sólida del Bebé. ¿Qué puede comer?

Fibra insoluble

Es la que generalmente relacionamos con la fibra, consiste en las celulosas, hemicelulosa, lignina, y los almidones resistentes, su función principal es la de limpiar el intestino, aumenta el volumen de las heces y facilita su trayecto por el intestino, su consumo ayuda a que prevengamos el estreñimiento, la podemos encontrar principalmente en los granos enteros, en el salvado, frutas maduras como la manzana y cítricos.

La recomendación para tener buena digestión es consumir tres partes de fibra soluble por cada 1 de fibra insoluble, y no olvidarnos de hidratarnos bien, ya que estas pueden absorber agua de nuestra ingesta.

Si tienes síntomas de estreñimiento, sientes problemas digestivos, analiza tu alimentación, probablemente, te estés olvidando de incluir suficientes alimentos de origen vegetal que nos aporten este importante elemento.

Referencias

  1. Escudero Álvarez, E., González Sánchez, P., 2006. La fibra dietética. Nutrición Hospitalaria, Volumen 21 (Supl. 2), Págs. 61-72.
  2. Matos Chamorro, R. A. & Chambilla Mamani, E., 2010. Importancia de la Fibra Dietética, sus Propiedades Funcionales en la Alimentación Humana y en la Industria Alimentaria. Revista de Investigación en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, vol. 1 , nº 1.
  3. Ruiz-Roso Calvo de Mora, B., Pérez-Olleros Conde, L., 2010. Avance de resultados sobre consumo de fibra en España y beneficios asociados a la ingesta de fibra insoluble. Revista Española de Nutrición Comunitaria, Volumen 16, Págs. 147-153.
  4. Fernández-Miranda C., 2010. La fibra dietética en la prevención del riesgo cardiovascular. Nutr. clín. diet. hosp., Volumen 30(2), Págs. 4-12.
  5. MedLine Plus Enciclopedia Médica, 2018 (rev.). Alimentos ricos en fibra.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 09/03/2021 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Mire Reyes

Dietista y Nutriologa. Especialista en control de peso. Licenciada en nutrición por la Universidad del Valle de Atemajac. Tras años de tratar pacientes, llegó a la conclusión de que la orientación nutricional debe ser accesible para todas las personas. Por eso escribe en internet, divulgando conocimientos y buenas prácticas sobre nutrición y dietética. Mas información sobre su curriculum en Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en hechos contrastados, informes técnicos y estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de los medios de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto, en un apartado específico, o marcadas entre paréntesis como por ejemplo (1), (2),...

Los artículos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en dietas de adelgazamiento que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas de nutrición y dietética que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • 4 Jugos naturales saludables | Los mejores jugos para adelgazar 4 Jugos naturales saludables | Los mejores jugos para adelgazar Hay algunos jugos de frutas que nos pueden ayudar en el objetivo de perder algunos [...]
  • 11 Alimentos y bebidas que envejecen 11 Alimentos y bebidas que envejecen Sabías que hay alimentos que envejecen? No sólo basta hacer ejercicios y conocer qué alimentos [...]
  • Cómo cuidar el corazón. Consejos para una buena salud cardiovascular Cómo cuidar el corazón. Consejos para una buena salud cardiovascular El corazón es nuestro más valioso tesoro, es el que se encarga de que nuestra [...]

Estás aquí: Dietas » Dietética » Fibra dietética: ¿Qué es?, ¿Cómo actúa? ¿Qué tipos existen?

Todo sobre Dietética

  • Alimentos Light ¿Qué son realmente? Ventajas y peligros Alimentos Light ¿Qué son realmente? Ventajas y peligros Vivimos en la creencia de que los alimentos light nos harán bajar de peso, pero... [...]
  • Ciclo de Comer y Deprimirse Ciclo de Comer y Deprimirse "Como porque estoy deprimida, y me deprimo por que como" si a alguno de ustedes [...]
  • ¿La Obesidad se hereda? Causas de obesidad en la familia ¿La Obesidad se hereda? Causas de obesidad en la familia Nos parecemos a nuestra familia, a nuestros padres, a nuestros hermanos, entonces, si nuestros padres, [...]
  • ¿Por qué ver la Televisión Engorda? | La televisión y la dieta ¿Por qué ver la Televisión Engorda? | La televisión y la dieta Mirando la televisión, me encontré con un comercial de una franquicia muy conocida de comida [...]
  • Tengo Hipotiroidismo y quiero adelgazar, ¿puedo bajar de peso? Tengo Hipotiroidismo y quiero adelgazar, ¿puedo bajar de peso? Muchas veces, después de someternos a toda clase de dietas sin ver resultados, llega la [...]

Copyright © 2023 · No solo Dieta
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. No solo Dieta no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento