• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

No solo Dieta

Cómo Adelgazar y Bajar de peso, Dietas y tips

Navegación principal

No solo Dieta

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Bajar de Peso
  • Dietética
  • Alimentos y Salud
  • Comer sano
  • Alimentos bajos en calorías
  • Nutrición y Dietética: avances y novedades
  • No solo Dieta de la A a la Z
  • Todos los Temas

¿Es cierto que el pan engorda? mitos y verdades sobre comer pan

  • Modera tu consumo de Sal si quieres adelgazar o mantener la línea
  • Perder Peso en un Mes: 6 Consejos que debes seguir

Publicado: 22/01/2013 - Actualizado: 09/03/2021

Autor: Sally M. Aiquipa

Esta es una pregunta clásica que todos nos hemos preguntado alguna vez. Lo primero por saber es que el pan es un alimento y como tal, puede estar incluido en tu dieta diaria. No temas, si comes una rebanada o dos por día no te hará engordar. Eso sí, recuerda que el más recomendable es el integral, porque contiene más fibra, indispensable para una buena digestión.

¿Es cierto que el pan engordan?

Contenidos

  • Alimento energético
  • No culpes al pan
  • Para recuperar energía
  • ¿Cuánto debo comer al día?
  • ¿Qué tipo de pan debo comer?
  • ¿Cómo se prepara el verdadero pan?
  • Diferencias
  • Referencias

Alimento energético

El componente más abundante del pan es el almidón, un hidrato de carbono complejo que proporciona al cuerpo la energía que necesita para poder funcionar y desarrollarse correctamente. Esto ayuda al mantenimiento del peso y la composición corporal, al impedir que se utilicen las proteínas y las grasas como fuente de energía.

La grasa, el otro nutriente energético, está presente en cantidades muy bajas en el pan (1%), sin embargo esto cambia en el pan de molde y el tostado, en estos dos tipos de panes hay entre 5 a 15% de grasas.

No culpes al pan

Es muy común que culpemos a este alimento de no poder adelgazar. Pero si quieres controlar tu peso hay que tener cuidado con el acompañamiento que le damos. Por ejemplo lo que en realidad aumenta las calorías en un trozo de pan son las mermeladas, mantequilla, embutidos, salsas, entre otros aditivos. En cuanto contenido calórico pon atención, 100 gramos de pan aportan unas 250 calorías, pero engordan menos que 35 gramos de mantequilla o margarina, debido a que la grasa de los alimentos se acumula más fácil en nuestro cuerpo que los hidratos de carbono complejos, abundantes en el pan.

Para recuperar energía

Se trata de un alimento fundamental en toda dieta equilibrada. Aproximadamente la mitad de la energía que necesitamos debe proceder de alimentos ricos en hidratos de carbono, como el pan, que está elaborado exclusivamente de harina, agua y sal. Está descartado que contenga un nutriente relacionado al desarrollo de enfermedades como la obesidad, diabetes, enfermedades de vasos sanguíneos y corazón.

¿Cuánto debo comer al día?

Depende de tu edad, sexo y actividad física, pero en general una mujer adulta con un peso normal puede consumir un pan y medio al día. En el caso de un hombre con un peso normal puede consumir de dos a tres panes al día.

¿Qué tipo de pan debo comer?

Por lo general es recomendable preferir los panes que no contengan mucha grasa. Viene mejor elegir el integral o el de pita, sin embargo es difícil recomendar un tipo específico, la mayoría los escoge de acuerdo a su gusto y sabor.

¿Cómo se prepara el verdadero pan?

El verdadero pan integral se hace con el grano molido completo con la cáscara y el germen y se fermenta con la levadura madre, se distingue por su sabor, la textura es más compacta y el color marroncito que tiene, se aconseja comprarlo en las tiendas dietéticas.

  • Kiwicha, el alimento del futuro. Composición, beneficios y consejos
    MAS EN NO SOLO DIETA
    Kiwicha, el alimento del futuro. Composición, beneficios y consejos

Diferencias

Pese a que se ha dicho que no representa problema para nuestra salud, existen algunas diferencias básicas entre el blanco y el integral. El primero nos ofrece hidratos de carbono y proteínas incompletas, mientras que el integral aporta numerosas vitaminas, minerales, enzimas, proteínas más completas, hierro y ácidos grasos.

Referencias

  1. Fálder Rivero, A, 2002. Trigo, Harina y Pan (Enciclopedia de los Alimentos). Revista Distribución y consumo, Año 12, nº 66, pag. 125-133.
  2. Gil Hernández, A., 2009. Libro Blanco del Pan. Editorial Médica Panamericana.
  3. Loria Kohen, V., 2010. Comparación de la utilidad de dos dietas hipocalóricas equilibradas con inclusión versus exclusión de pan en el tratamiento de pacientes con sobrepeso y obesidad. Tesis Doctoral. Facultad de Medicina, Universidad Autónoma de Madrid, España.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 09/03/2021 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(2 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Sally M. Aiquipa

Licenciada en Comunicación. Ha complementado su trabajo como periodista con un profundo estudio sobre la dietética y la salud. Sally tiene una sólida formación en periodismo y grandes dotes para la comunicación. Es capaz de explicar de forma clara, sencilla y entendible conceptos nutricionales complejos o estudios científicos de alto nivel. Perfil en Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en hechos contrastados, informes técnicos y estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de los medios de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto, en un apartado específico, o marcadas entre paréntesis como por ejemplo (1), (2),...

Los artículos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en dietas de adelgazamiento que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas de nutrición y dietética que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Frutas y verduras: cómo incorporarlas a la dieta fácilmente Frutas y verduras: cómo incorporarlas a la dieta fácilmente No es fácil cambiar de un día para otro tu alimentación y lograr tener una [...]
  • Alimentos al hacer deporte. Qué Comer Antes, Durante y Después Alimentos al hacer deporte. Qué Comer Antes, Durante y Después Ejercitarse es una actividad que aporta múltiples beneficios, pero también es una actividad que le [...]
  • Consigue un vientre plano con Yoga Consigue un vientre plano con Yoga Embarazos, cambios hormonales, la ganancia de peso, quizás hayan cambiado tu abdomen plano por uno [...]

Estás aquí: Dietas » Nutrición balanceda » ¿Es cierto que el pan engorda? mitos y verdades sobre comer pan

Todo sobre Nutrición balanceda

  • Cómo ganar peso de forma saludable. Tips para engordar Cómo ganar peso de forma saludable. Tips para engordar La mayoría de nosotros, tenemos siempre la preocupación de bajar de peso, sin embargo existe [...]
  • Trastorno por Atracón, amenaza a nuestro Peso y Salud Trastorno por Atracón, amenaza a nuestro Peso y Salud ¿Quieres bajar de peso, pero tu ansiedad te lleva a comer en exceso en ocasiones, [...]
  • Guía de Alimentos gratuita. Información sobre mas de mil alimentos Guía de Alimentos gratuita. Información sobre mas de mil alimentos La Sociedad Argentina de Obesidad y Trastornos Alimentarios (SAOTA) publicó recientemente un Vademécum o guía [...]
  • 5 Razones para dejar los refrescos de Cola. Motivos para no tomarlos 5 Razones para dejar los refrescos de Cola. Motivos para no tomarlos Seguro sabes que consumir refrescos de cola en exceso es muy malo para la salud y [...]
  • Dislipidemias: Cuida tus niveles de Colesterol y Triglicéridos con Dieta Dislipidemias: Cuida tus niveles de Colesterol y Triglicéridos con Dieta En este artículos vamos a ver que son las dislipidemias, sus síntomas, consecuencias para la [...]

Copyright © 2022 · No solo Dieta
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. No solo Dieta no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento