• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

No solo Dieta

Cómo Adelgazar y Bajar de peso, Dietas y tips

Navegación principal

No solo Dieta

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Bajar de Peso
  • Dietética
  • Alimentos y Salud
  • Comer sano
  • Alimentos bajos en calorías
  • Nutrición y Dietética: avances y novedades
  • No solo Dieta de la A a la Z
  • Todos los Temas

Como Enseñar a los Niños a Comer Bien: 6 errores comunes de las familias

  • 5 Hábitos poco saludables que parecen buenos para la salud
  • El Ajo, ingrediente imprescindible para una buena salud

Publicado: 10/03/2015 - Actualizado: 11/11/2020

Autor: Mire Reyes

Es muy interesante que hoy, mientras dialogaba con un compañero, llegamos a la conclusión de que la gran mayoría de nuestros hábitos alimentarios, los adquirimos durante nuestra niñez, en nuestra casa, indirecta y directamente. Y es que lo que nos enseñan nuestros padres para nosotros es lo mejor, por supuesto.

Como Hablar de Peso con los Hijos
Como Enseñar a los Niños a Comer Bien

Tengo una amiga, cuya hija, nunca ha probado una gaseosa, y no tiene intención de hacerlo, porque como la pequeña me dice “no le gustan”, así que definitivamente, como padres, nuestro papel en el cuidado de la salud de nuestros hijos, es primordial.

Contenidos

  • ¿Por qué es importante educar a nuestros hijos sobre su dieta?
  • 1. Incluir alimentos poco saludables
  • 2. Premiar conductas con alimentos no saludables
  • 3. Separar las verduras de los alimentos
  • 4. Premiar la comida con el postre
  • 5. Refrigerios de calidad pobre
  • 6. Obligar a los niños a comer 
  • Referencias

¿Por qué es importante educar a nuestros hijos sobre su dieta?

La obesidad, es un problema cada vez más frecuente y común hoy en día. Anteriormente los niños con problemas de obesidad eran la minoría, pero hoy, ver a niños con sobrepeso es un hecho bastante común.

Estamos perdiendo muchos de nuestros hábitos saludables. Hoy el ejercicio físico, ha quedado relegado, la comida chatarra es cada día más habitual, y los productos industrializados están reemplazando los alimentos naturales.

Empezar a hacer cambios en nosotros es importante, porque estos son los hábitos que recibirán nuestros hijos. Y si ellos llevan una vida poco saludable, es muy probable que desarrollen enfermedades como diabetes, hipertensión, o problemas cardiovasculares a más temprana edad que nuestros padres, o que nosotros. Así que si queremos un futuro mejor para ellos, la educación nutricional es una clave.

1. Incluir alimentos poco saludables

La buena alimentación está siendo reemplazada por alimentos rápidos que nos permitan ahorrar tiempo. Se está perdiendo el hábito de comer en familia e incluso el hábito de disfrutar de nuestros alimentos.

A veces preferimos un alimento que no sabe tan bien, pero que tiene muy buena mercadotecnia, es decir, ya nuestra preferencia se basa, más en lo que promete un producto, y su imagen.

Además de la inclusión de alimentos poco saludables a nuestra dieta, hay otros errores que cometemos cuando se trata de enseñar a nuestros hijos a elegir sus alimentos.

  • Dieta Vegetariana para adelgazar de forma saludable
    MAS EN NO SOLO DIETA
    Dieta Vegetariana para adelgazar de forma saludable

2. Premiar conductas con alimentos no saludables

Decirle a nuestro hijo “si te portas bien, comeremos un helado”, hace que ellos reciban un mensaje oculto pero claro, de que el helado es bueno y además es una recompensa, porque se trata de un premio.

Esto comienza a reforzar ideas alrededor de alimentos que no son tan saludables en el niño, si bien pueden utilizarse estos estímulos, es muy importante poner un límite, y aprender a variar los “premios” con alimentos saludables, como por ejemplo yogurt, nueces, alguna fruta que disfruten, etc.

3. Separar las verduras de los alimentos

No sé si soy yo, pero cada día más, me encuentro con niños que no comen ni una sola porción de verduras o frutas durante el día porque «no les gusta».

Como padres es nuestra responsabilidad incluir toda clase de alimentos en la dieta de nuestros hijos, especialmente aquellos que son saludables.

  • Reduce la Grasa en tu Abdomen
    MAS EN NO SOLO DIETA
    Reduce la Grasa en tu Abdomen

Por el contrario, a veces creemos que es más fácil dejar que no consuman las verduras, que pasar todo un drama en la mesa.

Una buena recomendación, es incluir los vegetales en diversas presentaciones en su dieta, y nunca evitar servirles las verduras. Aunque deban apartarlas para comer, el sabor se queda impregnado en la comida, y poco a poco, es posible que comiencen a aceptarlo.

4. Premiar la comida con el postre

No sé si alguna vez les ha ocurrido, pero, es usual escuchar a los padres decir “si no terminas las verduras, no habrá postre”.

Aunque puede ser un buen estímulo, los niños reciben el mensaje de que el mejor alimento es el postre, y que las verduras son una obligación desagradable, por lo que yo personalmente, recomiendo evitar esto.

5. Refrigerios de calidad pobre

Me refiero a los que no ofrecen una adecuada nutrición, como son las frituras, los jugos industrializados, o pastelillos, galletas, etc.

Aunque comerlos una o dos ocasiones de vez en cuando está bien, incluir estos alimentos con periodicidad en la infancia, refuerza malos hábitos en los niños, además, que pueden favorecer la ganancia de peso.

Si bien es algo práctico, es mucho mejor ofrecerles un sándwich, o zanahorias, algunas fruta que llame su atención, y que puedan llevar a la escuela.

Recuerda que estos alimentos aportan una mejor nutrición que tus niños merecen.

6. Obligar a los niños a comer 

Los niños por lo general, no tienen problemas para regular su apetito, es decir, comen lo que necesitan, sin embargo, cuando se niegan a comer, nos preocupa, y con frecuencia podemos tratar de obligarlos a ingerir la comida, lo cual se convierte muchas veces en una batalla.

Una estrategia útil en estos casos, es servirles su porción y hacerlos sentar a la mesa, aunque no deseen comer, deben esperar a que el resto termine, en la mayoría de los casos, suelen unirse a comer, pero si esto no sucede, no te alarmes, si el niño está activo, y no luce decaído ni bajo de peso, es probable que sólo se trate de algo pasajero.

Enseñar buenos hábitos de alimentación puede ser una tarea difícil, pero recuerda que esto influirá en la salud de tus hijos cuando ellos deban elegir sus alimentos. Lo mejor es predicar con el ejemplo, ya que es fácil que los niños acepten cambios si tú lo has realizado primero.

Referencias

  1. Colomer Revuelta, J.& Grupo PrevInfad, 2005. Prevención de la obesidad infantil. Revista Pediatría de Atención Primaria, nº7, pag- 255-275.
  2. AECOSAN, 2006. Errores frecuentes en la alimentación infantil. Programa PERSEO (Estrategia NAOS de la Agencia Española de Consumo Seguridad Alimentaria y Nutrición).
  3. Fretes, G., Salinas, J., Vio, F., 2013. Efecto de una intervención educativa sobre el consumo de frutas, verduras y pescado en familias de niños preescolares y escolares. Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA), Universidad de Chile. Santiago, Chile.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 11/11/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(5 votos, media: 4,80 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Mire Reyes

Dietista y Nutriologa. Especialista en control de peso. Licenciada en nutrición por la Universidad del Valle de Atemajac. Tras años de tratar pacientes, llegó a la conclusión de que la orientación nutricional debe ser accesible para todas las personas. Por eso escribe en internet, divulgando conocimientos y buenas prácticas sobre nutrición y dietética. Mas información sobre su curriculum en Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en hechos contrastados, informes técnicos y estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de los medios de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto, en un apartado específico, o marcadas entre paréntesis como por ejemplo (1), (2),...

Los artículos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en dietas de adelgazamiento que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas de nutrición y dietética que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Alimentación en el embarazo: la dieta para embarazadas Alimentación en el embarazo: la dieta para embarazadas Lo que una mujer come y bebe durante el embarazo es la principal fuente de [...]
  • Nutrientes para retrasar envejecimiento. 10 Alimentos rejuvenecedores Nutrientes para retrasar envejecimiento. 10 Alimentos rejuvenecedores Hoy quiero presentarte varios tips para mantenerse joven y una lista de alimentos rejuvenecedores. Cómo rejuvenecer [...]
  • ¿La Obesidad es genética? ¿Los genes nos condenan a estar gordos? ¿La Obesidad es genética? ¿Los genes nos condenan a estar gordos? En los últimos años, la obesidad ha sido un tema de estudio constante, una enfermedad [...]

Estás aquí: Dietas » Alimentos y Salud » Como Enseñar a los Niños a Comer Bien: 6 errores comunes de las familias

Todo sobre Alimentos y Salud

  • Dieta depurativa o desintoxicante ¿Cómo desintoxicar el cuerpo? Dieta depurativa o desintoxicante ¿Cómo desintoxicar el cuerpo? Si quieres perder peso y desintoxicar el cuerpo no recurras a dietas rápidas o dietas [...]
  • El Pescado en la Dieta. Beneficios para la salud de comer pescado El Pescado en la Dieta. Beneficios para la salud de comer pescado ¿Sabías que los especialistas recomiendan comer pescado de dos a tres veces por semana?, el [...]
  • Despensa saludable.  Consejos para comprar alimentos Despensa saludable. Consejos para comprar alimentos Ir de compras puede ser una de las actividades más estresantes a las que te [...]
  • Alimentos para prevenir el cáncer. Dieta para prevenir 3 tipos de cáncer Alimentos para prevenir el cáncer. Dieta para prevenir 3 tipos de cáncer Hoy en día, vemos que el cáncer afecta a cientos de personas, y esto ha [...]
  • Alimentos recomendados para la Salud Bucal Alimentos recomendados para la Salud Bucal La alimentación no solo es importante para nuestra salud, en términos generales, también es un [...]

Copyright © 2023 · No solo Dieta
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. No solo Dieta no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento