• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

No solo Dieta

Cómo Adelgazar y Bajar de peso, Dietas y tips

Navegación principal

No solo Dieta

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Bajar de Peso
  • Dietética
  • Alimentos y Salud
  • Comer sano
  • Alimentos bajos en calorías
  • Nutrición y Dietética: avances y novedades
  • No solo Dieta de la A a la Z
  • Todos los Temas

¿Realmente la electroestimulación ayuda a Adelgazar?

  • Ensalada sana: tips, ingredientes y Aliños Saludables para una ensalada de dieta
  • 5 Hábitos que engordan. Hábitos y Dieta en la Oficina que nos pueden hacer ganar peso

Publicado: 20/08/2020 - Actualizado: 28/08/2020

Autor: Mire Reyes

¿Has oído hablar de los choques eléctricos o electroshock para adelgazar? ¿Realmente la electroestimulación ayuda a perder peso? Las nuevas técnicas para perder peso podrían parecernos bastante extrañas, pero ¿son eficaces? En este artículo analizaremos este tipo de soluciones y aclararemos si verdaderamente son eficaces para adelgazar.

Aunque la electroestimulación es beneficiosa para la recuperación muscular, no hay ninguna investigación que demuestre que ayuda a la pérdida de peso.
Aunque la electroestimulación es beneficiosa para la recuperación muscular, no hay ninguna investigación que demuestre que ayuda a la pérdida de peso. Imagen:Wikimedia

Contenidos

  • ¿Qué es la electroestimulación y cómo funciona?
  • ¿Sirven también para perder peso?
  • Aspectos a considerar antes de probar un equipo de electroestimulación
  • Referencias

¿Qué es la electroestimulación y cómo funciona?

Los estimuladores musculares eléctricos son dispositivos que se utilizan con frecuencia como complemento a las terapias manuales que realiza un fisioterapeuta. A estos dispositivos también se les conoce con el nombre de EMS, que viene del inglés «Electrical muscle stimulation».

La mayoría de estos estimuladores son utilizados por profesionales del cuidado de la salud que pueden garantizar un uso adecuado y seguro. Sin embargo, también hay empresas que venden dispositivos de electroestimulación a los particulares.

La estimulación eléctrica de los músculos funciona conectando a la piel equipos que envían una corriente eléctrica a grupos musculares específicos.

Esta corriente hace que los músculos se contraigan, aliviando la incomodidad y el dolor. En el caso de los atletas, la tecnología se utiliza con frecuencia para acelerar la reparación de las fibras musculares, reduciendo el tiempo de recuperación.

Desde hace año, la electroestimulación se usa con frecuencia para la rehabilitación muscular en las consultas de los fisioterapeutas. Mas recientemente, algunos entrenadores han estado innovando, pensando en nuevos usos para la tecnología.

De esta forma, la electroestimulación se está utilizado durante los entrenamientos con el objetivo de aumentar el desarrollo muscular. En estos entrenamientos, el atleta lleva un traje de electroestimulación, que está conectado a un panel de control. Dependiendo del ejercicio que se esté realizando, el entrenador selecciona el grupo muscular respectivo y ajusta la corriente para aumentar la estimulación de esos músculos.

Electroestimulación durante el entrenamiento
Electroestimulación durante el entrenamiento

La estimulación muscular eléctrica o electroestimulación es un método de recuperación muscular que ha crecido recientemente en popularidad. Los dispositivos de electroestimulación, que antes eran una tecnología utilizada solamente por fisioterapeutas o atletas profesionales, se venden ahora para uso personal y a veces se utilizan en los gimnasios durante las clases.

  • Jugoterapia: Jugos que curan y sanan
    MAS EN NO SOLO DIETA
    Jugoterapia: Jugos que curan y sanan

Las investigaciones han demostrado que los dispositivos de electroestimulación ofrecen beneficios en cuanto a la recuperación muscular y la fisioterapia. Más abajo puedes encontrar las referencias de los estudios científicos que avalan estas afirmaciones.

¿Sirven también para perder peso?

Sin embargo, si está considerando usar un dispositivo de electroestimulación para ayudar a reducir el peso, tenga en cuenta que hay poca estudios científicos que avalen el uso de esta tecnología para adelgazar.

Hasta la fecha, ha habido pocas investigaciones que muestren una relación directa entre la electroestimulación y la pérdida de peso. Estos dispositivos pueden fortalecer temporalmente un músculo pero en Estados Unidos no han sido autorizados por la FDA para la pérdida de peso.

No se han encontrado correlaciones suficientes que permitan afirmar que estos dispositivos benefician la perdida de peso, a pesar de las afirmaciones hechas por las empresas que los venden. Esto es importante tenerlo en cuenta antes de comprar un dispositivo propio.

  • L-Carnitina para Adelgazar: Suplementos para perder peso ¿Funcionan?
    MAS EN NO SOLO DIETA
    L-Carnitina para Adelgazar: Suplementos para perder peso ¿Funcionan?

Si que es cierto, que esta tecnología se asocia frecuentemente con la reducción de peso, porque a menudo se combina con el ejercicio. Los dispositivos de electroestimulación pueden aumentar el flujo sanguíneo, según un estudio de marzo de 2017 publicado en Open Medicine. Y también se ha validado su utilización para el dolor muscular y acelerar la recuperación después del ejercicio.

Aumentar el flujo sanguíneo a los músculos después del ejercicio ayuda a los atletas a recuperarse más rápidamente, y así entrenar a una alta intensidad de manera más consistente. De esta manera, la electroestimulación puede ayudarle a perder peso como parte de un régimen de ejercicio, pero no necesariamente tiene el mismo beneficio cuando se usa solo.

Aunque un dispositivo de electroestimulación puede ser capaz de fortalecer, tonificar o reafirmar temporalmente un músculo, ningún dispositivo de este tipo ha sido autorizado por el momento para la pérdida de peso, o para obtener abdominales «duros como una roca».

Aspectos a considerar antes de probar un equipo de electroestimulación

Usar los dispositivos de estimulación muscular eléctrica en el hogar puede ser peligroso si se usan de forma incorrecta. Si bien los dispositivos de electroestimualción de venta libre no son necesariamente inseguros, las autoridades han recibido informes de dolor y descargas, así como de interferencia con otros dispositivos médicos (como marcapasos).

Antes de comprar este o cualquier otro dispositivo de venta libre, se recomienda considerar los riesgos potenciales asociados con el mismo.

Han ocurrido casos de descargas eléctricas, quemaduras, moretones, irritación de la piel y dolores asociados con el uso de algunos de estos dispositivos EMS. Este tipo de problemas suelen ser debidos al mal uso o a la utilización de dispositivos «piratas», cuya venta no está autorizada.

También es siempre una buena idea consultar con su médico o profesional de la salud antes de probar cualquier producto o dispositivo que pueda afectar a su salud.

Y mucho cuidado con la publicidad falsa. En 2002, la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos acusó a los fabricantes de tres de los cinturones de electroestimulación mas vendidos, de utilizar afirmaciones falsas en su publicidad, como que se conseguían abdominales «duros como una roca» sólo por utilizar su producto.

Resumen: Aunque se ha demostrado que la electroestimulación ayuda a los músculos a recuperarse más rápido después del ejercicio, no es la herramienta mágica para perder peso que en ocasiones nos tratan de vender.

Referencias

  1. Food and Drug Administration. 2020. Electronic Muscle Stimulators
  2. Jin HK, Hwang TY, Cho SH. Effect of Electrical Stimulation on Blood Flow Velocity and Vessel Size. Open Med (Wars). 2017;12:5-11. Published 2017 Mar 6. doi:10.1515/med-2017-0002
  3. Erten YT, Sahinkaya T, Dinc E, Kilinc BE, Bayraktar B, Kurtoglu M. The effects of compression garments and electrostimulation on athletes’ muscle soreness and recovery. J Exerc Rehabil. 2016;12(4):308-313. Published 2016 Aug 31. doi:10.12965/jer.1632632.316

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 28/08/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(4 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Mire Reyes

Dietista y Nutriologa. Especialista en control de peso. Licenciada en nutrición por la Universidad del Valle de Atemajac. Tras años de tratar pacientes, llegó a la conclusión de que la orientación nutricional debe ser accesible para todas las personas. Por eso escribe en internet, divulgando conocimientos y buenas prácticas sobre nutrición y dietética. Mas información sobre su curriculum en Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en hechos contrastados, informes técnicos y estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de los medios de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto, en un apartado específico, o marcadas entre paréntesis como por ejemplo (1), (2),...

Los artículos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en dietas de adelgazamiento que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas de nutrición y dietética que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • ¿Comer mucho y no engordar es posible? ¿Por qué engordamos? ¿Comer mucho y no engordar es posible? ¿Por qué engordamos? Es usual relacionar el comer mucho con ganar peso y por ende, el título de [...]
  • Comida con Bambú. ¿A qué sabe? ¿Cómo preparar brotes de bambú Comida con Bambú. ¿A qué sabe? ¿Cómo preparar brotes de bambú Uno de los recursos renovables de bambú son los brotes comestibles de bambú que brotan [...]
  • Frutas que pueden comer los diabéticos y frutas prohibidas Frutas que pueden comer los diabéticos y frutas prohibidas La diabetes es una enfermedad del metabolismo en la que se produce un exceso de [...]

Estás aquí: Dietas » Cómo perder kilos » ¿Realmente la electroestimulación ayuda a Adelgazar?

Todo sobre Cómo perder kilos

  • Malos hábitos para adelgazar. 10 Acciones diarias que perjudican tu peso Malos hábitos para adelgazar. 10 Acciones diarias que perjudican tu peso Cuando has notado que tienes un exceso de peso, seguramente, culpas a la comida solamente, [...]
  • ¿Beber Agua de Limón ayuda a bajar de peso? ¿Cuáles son sus beneficios? ¿Beber Agua de Limón ayuda a bajar de peso? ¿Cuáles son sus beneficios? Seguramente habrás oído hablar del agua de limón y de sus beneficios para la salud. [...]
  • Cómo perder peso si tienes más de 40 años. Las claves de la dieta en la madurez Cómo perder peso si tienes más de 40 años. Las claves de la dieta en la madurez Según pasan los años y llegamos a los cuarenta, notamos que nuestro cuerpo ya no [...]
  • Obesidad Mórbida ¿qué hacer y cómo solucionar el problema? Obesidad Mórbida ¿qué hacer y cómo solucionar el problema? La obesidad mórbida es una enfermedad en la que el individuo presenta un índice de [...]
  • Hacer ejercicio: ¿Cómo y Por Qué? Actívate y Mejora tu Salud Hacer ejercicio: ¿Cómo y Por Qué? Actívate y Mejora tu Salud Cuidar nuestra alimentación es de suma importancia cuando queremos mantener nuestra salud o mejorarla. También si [...]

Copyright © 2022 · No solo Dieta
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. No solo Dieta no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento