• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

No solo Dieta

Cómo Adelgazar y Bajar de peso, Dietas y tips

Navegación principal

No solo Dieta

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Bajar de Peso
  • Dietética
  • Alimentos y Salud
  • Comer sano
  • Alimentos bajos en calorías
  • Nutrición y Dietética: avances y novedades
  • No solo Dieta de la A a la Z
  • Todos los Temas

El Sabor de nuestros Alimentos

  • Rompí la dieta ¿Qué hacer? Tips y Consejos para reaunudar la dieta
  • Alimentación intuitiva: que es y cómo funciona. Saber escuchar al cuerpo

Publicado: 07/09/2012 - Actualizado: 09/03/2021

Autor: Mire Reyes

El sabor, en realidad, es una combinación de olor, sabor, picante, temperatura y textura. Gran parte del sabor de los alimentos proviene de olor, de modo que cuando no puedes oler han perdido gran parte de su capacidad de experimentar el sabor.

El Sabor de nuestros Alimentos

Dado que la mayoría de lo que la gente percibe como «sabor» en realidad resulta de su sentido del olfato, el aroma de los alimentos es de vital importancia para la elección de los mismos.

La lengua humana sólo puede detectar cuatro sensaciones gustativas básicas. Dulce, agrio, amargo y salado, además de una sensación quinto llamado “umami” que es estimulada por MSG (glutamato monosódico) un aditivo que se utiliza para realzar el sabor de los alimentos. Sin embargo, todo otro sabor es el resultado del sentido del olfato.

Contenidos

  • Comer con el olfato, mecanismo del pasado
  • Problemas para degustar
  • Trastornos del gusto y el olfato
  • Mejorando el sabor de nuestros alimentos
  • Referencias

Comer con el olfato, mecanismo del pasado

Cuando la gente come y bebe, primero oler el aroma liberado del producto, si es que lo hay, y esto nos proporciona una anticipación del sabor, o gusto que van a tener. Este es un proceso natural que ha tenido lugar desde el comienzo de la existencia humana, ya nuestros antepasados cavernícolas olían su alimento para determinar si era seguro para comer.

Hoy en día, la gente huele su comida para determinar la frescura y para prever si les va a gustar lo que van a comer. Por lo tanto, un aroma tentador puede ser suficiente para elegir un alimento.

Una vez que consumimos los alimentos, estos entran en la boca liberando vapores que suben a través de la retro canal nasal, más allá de las fosas nasales, hasta que alcanzan el bulbo olfatorio donde se traducen como sabor por el cerebro. Dando a la persona la percepción de que el aroma que se huele es un sabor que se está probando. Los aromas se traducen como gusto por el cerebro.

Problemas para degustar

La experiencia del gusto, o degustación, se produce cuando las papilas gustativas en la boca responden a sustancias disueltas en la saliva. Sin embargo, cuando nuestra nariz o nuestras papilas gustativas no están funcionando correctamente podemos tener algunos trastornos.

Trastornos del gusto y el olfato

¿Quién no ha cursado por un resfriado, y se ha quedado sin gusto? Pues efectivamente, algo como una infección respiratoria, que nos impida oler, puede afectar a nuestro gusto, aunque lo más común es que sea transitorio, los trastornos más habituales son:

  • Anosmia – pérdida total del olfato
  • Hiposmia – Pérdida parcial del olfato
  • Parosmia – percibir un olor cuando está presente ningún olor o percibir olores familiares como con olor extraño
  • Hipogeusia – una disminución del sentido del gusto
  • Disgeusia – un sabor persistente, por lo general desagradable

El gusto y el olfato son dos sentidos diferentes. Sin embargo, ambos contribuyen a la experiencia.

  • Ansiedad por comer y otros Síntomas de la Falta de Proteína
    MAS EN NO SOLO DIETA
    Ansiedad por comer y otros Síntomas de la Falta de Proteína

Mejorando el sabor de nuestros alimentos

Comer puede ser más agradable cuando los otros aspectos de sabor, tales como la textura, la temperatura, se conjugan. Textura puede ser mejorada mediante la adición de alimentos crujientes (nueces, almendras, trocitos de pan, castañas de agua) a sus comidas. La combinación de temperaturas frías y calientes en el mismo plato (crema agria en una papa al horno), así como probar alimentos calientes y picantes pueden ayudar a hacer la comida menos suave.

Referencias

  1. Fikentscher, R., Gudziol, H. & Roseburg, B., 1987. Classification and definition of smell and taste disorders. Laryngologie, Rhinologie, Otologie, vol. 66 (7), pag. 355-357.
  2. L. Durán & Costell Ibáñes, E., 1999. Percepción del gusto. Aspectos fisicoquímicos y psicofísicos. Food science and technology international, vol. 5, nº 4, pag. 299-309.
  3. Rodríguez-Gil, G., 2004. El poderoso Sentido del Olfato. Servicios de California para la Sordo-ceguera: ReSources (Primavera 2004), vol.11, nº2.
  4. Brillat-Savarin, J.A., 1869 (ed. 2010). Fisiología del Gusto. Editoral MAXTOR. Valladoliz, España.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 09/03/2021 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Mire Reyes

Dietista y Nutriologa. Especialista en control de peso. Licenciada en nutrición por la Universidad del Valle de Atemajac. Tras años de tratar pacientes, llegó a la conclusión de que la orientación nutricional debe ser accesible para todas las personas. Por eso escribe en internet, divulgando conocimientos y buenas prácticas sobre nutrición y dietética. Mas información sobre su curriculum en Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en hechos contrastados, informes técnicos y estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de los medios de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto, en un apartado específico, o marcadas entre paréntesis como por ejemplo (1), (2),...

Los artículos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en dietas de adelgazamiento que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas de nutrición y dietética que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Nutriólogo o Nutricionista y su papel en la dieta para adelgazar. Ventajas de las dietas personalizadas Nutriólogo o Nutricionista y su papel en la dieta para adelgazar. Ventajas de las dietas personalizadas  ¿Qué es un nutriólogo o nutricionista y cuál es su función? Un nutriólogo es un [...]
  • Cuál es la cena perfecta para no engordar: 5 tips fáciles y efectivos Cuál es la cena perfecta para no engordar: 5 tips fáciles y efectivos En este artículo te presentamos varios tips fáciles, efectivos y naturales, para conseguir la cena [...]
  • Dietas Hiperprotéicas para perder peso. Beneficios y consecuencias Dietas Hiperprotéicas para perder peso. Beneficios y consecuencias Existen varios tipos de dieta adelgazantes, la mayoría reducen calorías, pero otros también se basan [...]

Estás aquí: Dietas » Comer sano » El Sabor de nuestros Alimentos

Todo sobre Comer sano

  • Los Alimentos Light no son sinónimo de alimentación sana Los Alimentos Light no son sinónimo de alimentación sana Actualmente, en el mercado, ya hay toda clase de versiones de alimentos light, para los [...]
  • ¿Qué comer para Cenar? Consejos para no engordar ¿Qué comer para Cenar? Consejos para no engordar No comer por las noches no es una buena idea, ningún especialista en nutrición te [...]
  • 7 Consejos para comer fuera de casa y no engordar 7 Consejos para comer fuera de casa y no engordar Seguro que si estas dentro de un plan de alimentación para perder peso o quieres [...]
  • Recetas con Hummus para el Desayuno y para la cena. 5 recetas fáciles y rápidas Recetas con Hummus para el Desayuno y para la cena. 5 recetas fáciles y rápidas Un buen día descubrí el hummus y me volví adicta... No estaba muy segura de [...]
  • Cómo comer sano: Estrategia familiar para cambiar a una dieta sana Cómo comer sano: Estrategia familiar para cambiar a una dieta sana Hoy quiero aprovechar éste espacio para relatar una experiencia que tuve en una consulta con [...]

Copyright © 2023 · No solo Dieta
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. No solo Dieta no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento