• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

No solo Dieta

Cómo Adelgazar y Bajar de peso, Dietas y tips

Navegación principal

No solo Dieta

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Bajar de Peso
  • Dietética
  • Alimentos y Salud
  • Comer sano
  • Alimentos bajos en calorías
  • Nutrición y Dietética: avances y novedades
  • No solo Dieta de la A a la Z
  • Todos los Temas

¿Por qué tener estrés engorda? | Evita engordar por estrés con estos consejos

  • ¿Pueden engordar los Sustitutos de Azúcar?
  • Vitamina C: qué es, alimentos que la contienen y beneficios

Publicado: 01/08/2014 - Actualizado: 11/11/2020

Autor: Mire Reyes

El estrés te hace engordar mas. Vivir estresado ya se ha vuelto tan habitual que hemos llegado a considerarlo normal, sin embargo, las investigaciones sobre los efectos del estrés en nuestros organismo, arrojan cada vez más noticias alarmantes.

El estrés te hace más propenso a engordar
Motivos por los que tener estrés engorda

Dolores de cabeza, musculares, padecimientos gastrointestinales parecen ser sólo algunas del consecuencias de vivir bajo el estrés, ahora también sabemos que nos hace engordar.

Contenidos

  • ¿Por qué el estrés engorda?
  • Efectos del estrés en nuestro metabolismo
  • Metabolismo
  • Antojos
  • Azúcar en Sangre
  • Almacenamiento de grasa
  • Cambios en hábitos alimenticios debidos al estres
  • Hambre emocional
  • Comida Rápida
  • Demasiado ocupado para hacer ejercicio
  • ¿Cómo evitar engordar por estrés?
  • Referencias

¿Por qué el estrés engorda?

Hay varias formas en las que el estrés puede contribuir al aumento de peso. Uno tiene que ver con el cortisol, una hormona relacionada con el estrés.

Cuando estamos estresados, nuestro organismo secreta varias hormonas que nos preparan para luchar o huir, como sería en un estado más “salvaje”, esta reacción es considerada por supuesto normal, ya que contribuye a nuestra preservación. Las consecuencias vienen cuando el estrés no es sólo un momento, o un día, sino que nos aqueja día con día volviéndose crónico.

Si estamos estresados por las demandas constantes, en el trabajo, en casa, o porque realmente estamos en peligro, nuestros cuerpos responden como si estuviéramos a punto de ser dañados y hay que luchar por nuestras vidas.

Para responder a esta necesidad, se experimenta una explosión de energía, cambios en nuestro metabolismo y el flujo sanguíneo, entre otras respuestas. Esto, a la larga, no sólo nos hace ganar peso, también pone nuestra salud en riesgo.

Efectos del estrés en nuestro metabolismo

El estrés puede afectar nuestro peso, al ocurrir ciertos cambios, entre ellos, nuestro metabolismo, y la forma en que almacenamos la grasa.

Metabolismo

Demasiado cortisol puede hacer que nuestro metabolismo sea más lento de lo habitual por lo que podemos experimentar ganancia de peso aun cuando estemos consumiendo la misma cantidad de alimento.

  • Fuerza de voluntad para adelgazar: 8 consejos para el éxito
    MAS EN NO SOLO DIETA
    Fuerza de voluntad para adelgazar: 8 consejos para el éxito

Antojos

Las personas que padecen de estrés crónico, tienden a optar los alimentos más salados, o más dulces y grasosos. Esto incluye golosinas, caramelos, frituras, panecillos y toda clase de alimentos procesados poco saludables y que contribuyen a la ganancia de peso.

Azúcar en Sangre

El estrés prolongado puede alterar nuestros niveles normales de azúcar en sangre, provocando cambios de humor, agotamiento e incluso enfermedades como la hiperglucemia.

Además, el estrés también se ha desarrollado con el síndrome metabólico, un conjunto de problemas de salud que incluyen hipertensión, diabetes, etc.

Almacenamiento de grasa

El estrés también puede afectar la forma en que nosotros solemos acumular la grasa, adoptándose la tendencia a almacenar grasa en la zona abdominal.

  • Tés que Adelgazan. 3 Tipos de té para perder peso
    MAS EN NO SOLO DIETA
    Tés que Adelgazan. 3 Tipos de té para perder peso

Desafortunadamente este tipo de almacenamiento de grasa también está relacionada con varios riesgos de salud, incluyendo enfermedades cardiovasculares.

Cambios en hábitos alimenticios debidos al estres

El estrés y el aumento de peso están relacionados no sólo por la química que produce en nuestro cuerpo, sino también de las siguientes maneras:

Hambre emocional

Las situaciones estresantes a menudo nos hacen comer más, no sólo por el efecto del cortisol, sino porque la situación en sí, genera en nosotros ansiedad y nerviosismo, que podemos llegar a cubrir con el placer de comer algo que nos haga sentir mejor.

Comida Rápida

Los expertos creen que una de los grandes motivos por los que estamos viendo más obesidad en nuestra sociedad en estos días es que las personas estamos más estresados y ocupados en aquello que nos estresa.

Que no tenemos tiempo de preparar nuestros alimentos saludables, y por lo tanto, para cubrir esta necesidad de alimentarnos, recurrimos muchas veces a establecimientos de comida rápida, que nos ahorra tiempo.

Demasiado ocupado para hacer ejercicio

Con todas las demandas de atención que requieren nuestros trabajos, el ejercicio por lo general, se convierte en la última de nuestras prioridades.

El sedentarismo es una de las principales causas de obesidad. Por desgracia, pasamos más tiempo sentados en nuestra oficina o en el auto, que realizando una actividad física. Y cuando al fin tenemos algo de tiempo para nosotros, solemos invertirlo viendo la televisión o frente a la computadora.

¿Cómo evitar engordar por estrés?

Cuando estamos estresados se nos dificulta comer saludablemente, y además, el hambre emocional también se hace presente, por ello, es importante poner en práctica estos consejos para evitar la ganancia de peso.

Es importante saber identificar cuando estamos estresados, de esta forma, somos conscientes que nuestro apetito puede tener otro origen.

Además, al estar menos estresados, podemos controlar nuestra alimentación, y nos resulte más fácil cumplir con los hábitos alimentarios saludables y ejercicio regular.

Acude a alternativas para reducir el estrés, podemos realizar ejercicios de yoga, recurrir a los masajes anti-estrés, acupuntura, aromaterapia, ejercicios  de respiración, meditación, entre otras opciones.

Una buena estrategia consiste en darnos cuenta cuando estamos estresados y si llegamos a presentar más “apetito” de lo usual, es preguntarnos “¿realmente tengo hambre?”, esto nos ayuda a concientizarnos cuando estamos comiendo por otra razón que no es una necesidad biológica.

Si estás tentado a comer aún luego de identificar que se trata de ansiedad por estrés, procura evitarlo con una distracción y no ignores la verdadera causa, trata de hacerle frente al estrés, y recuerda que puede ser muy perjudicial.

Referencias

  1. C.Calderón, M.ª Forns y V. Varea, 2010. Implicación de la ansiedad y la depresión en los trastornos de alimentación de jóvenes con obesidad. Nutrición Hospitalaria, vol.25 (4), pag. 641-647.
  2. Ulrich-Lai YM, Fulton S, Wilson M, Petrovich G, Rinaman L. Stress exposure, food intake and emotional state. Stress. 2015;18(4):381-399. doi:10.3109/10253890.2015.1062981
  3. Sinha R. Role of addiction and stress neurobiology on food intake and obesity. Biol Psychol. 2018;131:5-13. doi:10.1016/j.biopsycho.2017.05.001
  4. Simmons S, Limbers CA. Acculturative stress and emotional eating in Latino adolescents. Eat Weight Disord. 2019;24(5):905-914. doi:10.1007/s40519-018-0602-2
  5. Monteleone AM, Ruzzi V, Pellegrino F, et al. The vulnerability to interpersonal stress in eating disorders: The role of insecure attachment in the emotional and cortisol responses to the trier social stress test. Psychoneuroendocrinology. 2019;101:278-285. doi:10.1016/j.psyneuen.2018.12.232

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 11/11/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(2 votos, media: 4,50 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Mire Reyes

Dietista y Nutriologa. Especialista en control de peso. Licenciada en nutrición por la Universidad del Valle de Atemajac. Tras años de tratar pacientes, llegó a la conclusión de que la orientación nutricional debe ser accesible para todas las personas. Por eso escribe en internet, divulgando conocimientos y buenas prácticas sobre nutrición y dietética. Mas información sobre su curriculum en Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en hechos contrastados, informes técnicos y estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de los medios de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto, en un apartado específico, o marcadas entre paréntesis como por ejemplo (1), (2),...

Los artículos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en dietas de adelgazamiento que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas de nutrición y dietética que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • ¿Cuántas calorías equivalen a un kilo? ¿Cuántas calorías equivalen a un kilo? ¿A cuánto equivale 1000 calorías en kilos? Es una pregunta muy común, pero los dietistas, [...]
  • Los Productos Orgánicos, ¿son mejores que los convencionales? Los Productos Orgánicos, ¿son mejores que los convencionales? Los productos regulares que encontramos en el mercado, pueden no ser la opción más saludable [...]
  • Pimienta negra para perder peso, un adelgazante natural ideal Pimienta negra para perder peso, un adelgazante natural ideal La pimienta negra (Piper nigrum) es una especia que quizás todos hemos probado más de [...]

Estás aquí: Dietas » Bajar de Peso » ¿Por qué tener estrés engorda? | Evita engordar por estrés con estos consejos

Todo sobre Bajar de Peso

  • ¿El agua de avena adelgaza? Avena diurética para bajar de peso ¿El agua de avena adelgaza? Avena diurética para bajar de peso La avena es un cereal muy nutritivo que puede formar parte de nuestra alimentación habitual, [...]
  • 5 Hábitos poco saludables que parecen buenos para la salud 5 Hábitos poco saludables que parecen buenos para la salud Llevar un estilo de vida saludable puede ser a veces complicado ya que requiere modificar [...]
  • Cirugías Estéticas ¿te harías una para adelgazar? Cirugías Estéticas ¿te harías una para adelgazar? Cuando se habla de cirugías estéticas, hablamos de modificar nuestros cuerpos, de cambiar nuestra silueta, [...]
  • Ropa para Quemar Grasa: ¿Funcionan los Leggins y prendas adelgazantes? Ropa para Quemar Grasa: ¿Funcionan los Leggins y prendas adelgazantes? Probablemente habrás oído hablar de algún tipo de ropa que ayuda a perder peso. Quemar [...]
  • 15 Tips Para Quemar Calorías de forma fácil y efectiva 15 Tips Para Quemar Calorías de forma fácil y efectiva Te presentamos 15 tips muy efectivos y fáciles, que te permitirán quemar calorías sin mucho [...]

Copyright © 2023 · No solo Dieta
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. No solo Dieta no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento