Publicado: 26/07/2014 - Actualizado: 29/11/2019
Probablemente estés pensando que es imposible que el chocolate adelgace, sin embargo, una investigación reciente, sugiere que aquellas personas que ingieren chocolate con regularidad tienen una tendencia a ser más delgados que aquellos que no.
¡Qué buena noticia! Especialmente para todos los que como yo, son adeptos a este manjar.
Contenidos
Cómo tomar chocolate para adelgazar
El chocolate suele ser poco recomendado en las dietas por su aporte calórico, sin embargo, algunos de los compuestos del chocolate favorecen la pérdida de peso en lugar de hacernos ganar kilos.
Según estudio, la frecuencia con la que se consume es más importante que la cantidad, sin embargo, los expertos recomiendan no exceder la cantidad sugerida.
Mientras que 25 gramos de chocolate al día pueden ser aconsejables, incurrir en el exceso podría afectar negativamente nuestro peso, así que a pesar de la buena noticia, no hay que tomarlo como si de un alimento libre de calorías se tratara.
Comer chocolate con moderación
En este caso, menos es más, el chocolate negro, puede ser exquisito, sin embargo, en grandes dosis no sólo puede resultar contraproducente.
Debemos comer chocolate con moderación ya que consumirlo en exceso anularía sus beneficios. Además, comer mucho chocolate podría tener consigo efectos secundarios como nauseas, vómitos y otros síntomas gastrointestinales, especialmente para las personas que son sensibles a sus compuestos.
Se debe evitar el consumo de chocolate negro en el caso de los niños, ya que ellos podrían experimentar de estos síntomas.
¿Qué tipo de chocolate engorda y cuál adelgaza?
La calidad también es muy importante, mientras que el chocolate blanco está cargado de azúcar y grasa, el oscuro o chocolate negro, es el más recomendado.
El chocolate oscuro no sólo aporta menos calorías, además es rico en antioxidantes, en este caso sus flavonoides, que combaten los efectos de los radicales libres y algunos estudios sugieren que pueden mejorar la masa muscular, así como ayudar a reducir el peso.
Además, el consumo de chocolate oscuro se ha relacionado con cambios favorables en la presión arterial, siendo aconsejables para quienes sufren de hipertensión.
El chocolate oscuro, también puede ayudar a reducir los niveles de colesterol, y mejorar la sensibilidad a la insulina.
Cuando se trata de adelgazar y todos estos beneficios, el ideal, es aquel oscuro cuyo porcentaje de cacao sea alto, por lo menos un 60%.
Desafortunadamente, el blanco carece de muchos estos beneficios porque su concentración en los compuestos benéficos del chocolate es muchas veces mínima, no obstante, los expertos aseguran que incluso darnos un pequeño gusto con éste tipo de chocolate puede ayudarnos a mantenernos en una dieta, gracias a que alivia la ansiedad, siempre y cuando seamos capaces de consumir una porción mínima.
¿El chocolate sirve para adelgazar?
Debemos tener en mente que si bien este alimento puede ser nuestro aliado, no es suficiente sólo con incluirlo en nuestra dieta para perder peso. Si bien, puede ser bueno para la salud, por sí solo no nos dará resultados milagrosos.
Es decir, hace falta realizar otros cambios, como llevar una dieta saludable rica en alimentos vegetales, tales como frutas y verduras, y practicar algún ejercicio de forma regular.
El chocolate ayuda a quitar el hambre
Seguramente nunca lo imaginaste, pero se ha comprobado que su aroma es en realidad muy relajante, y el simple hecho de olfatear el chocolate oscuro, es capaz de reducir nuestra ansiedad por comer ya que es relajante, y por consecuencia suprime el apetito.
Así que ahora lo sabes, antes de consumirlo, asegúrate de deleitarte con su delicioso aroma, probablemente tendrás más beneficios de los que imaginas.
¿Por qué es bueno ceder a la tentación?
Cuando estamos bajo un régimen dietético para perder peso, en muchas ocasiones podemos tener más antojos que hambre… Pasar tanto tiempo sin comer todo aquello que nos encantaba es lo que verdaderamente se vuelve un sacrificio, pero, en el caso de comer chocolate estando a dieta, nos lo podemos permitir.
Los estudios científicos y expertos han concluido que ceder un poco a la tentación ocasionalmente evita que abandonemos la dieta y nuestros esfuerzos de adelgazar. Por lo general, las personas que pecan un poquito en sus dietas también tienen “fuerza” para continuar durante más tiempo con su régimen.
Esto no quiere decir que rompamos nuestra dieta en cada oportunidad que tengamos, sino en programar una porción de aquello que tanto nos gusta, ocasionalmente en nuestra semana, esto puede ser un alivio y puede renovar nuestro deseo de continuar aunque suene contradictorio.
El chocolate negro es una excelente opción para “romper” nuestra dieta, ya que además de aliviarnos ese deseo por algo diferente. Como hemos visto, el chocolate posee los beneficios antes mencionados, por lo que considero que consumirlo es mejor idea que recurrir a galletas o pastelitos, que pueden ser mucho más calóricos y no tan beneficiosos.
Referencias
- Valenzuela B, Alfonso, 2007. El chocolate, un placer saludable. Revista chilena de nutrición, vol. 34 (3), pag. 180-190.
- Magrone, T., Russo, M. A., & Jirillo, E., 2017. Cocoa and Dark Chocolate Polyphenols: From Biology to Clinical Applications. Frontiers in Immunology, vol. 8.
- Kerimi, A., & Williamson, G. (2015). The cardiovascular benefits of dark chocolate. Vascular Pharmacology, 71, 11–15.
Yo creo que el chocolate e smuy bueno, lo malo es cuando tiene azucar añadida que es lo que afecta realmente. Pero pues el cacao ha sido utilizado durante años para diversas cosas y ademas de rico es bueno conocer todos estos beneficios. El chiste es aprender a comerlo sin azucar.
Si se trata del chocolate amargo podemos disfrutarlo en pequeñas cantidades, y además gozar de todos estos beneficios, lo poco saludable es caer en el exceso, especialmente de los chocolates que contienen poco cacao y son más que nada manteca y azúcar, ya que no nos aportan sus beneficios, saludos!!
A mí el chocolate me encanta, lo considero mi debilidad, porque como a tí, me hace sentir bien, me brinda energía, y a veces hasta influye en mi estado de ánimo positivamente, creo que debemos aprender a consumirlo con moderación para así vernos beneficiados en lugar de que sea un problema con nuestro peso, saludos!
El chocolate en mi produce efectos muy positivos, levanta el ánimo cuando estoy cansada, reanima y me da energía, especialmente en los días fríos me apetece una buena taza de chocolate muy caliente. Creo que como todo, debe consumirse con moderación, pero el chocolate es un placer muy saludable.
Asi es, tiene un intenso sabor pero es mucho mejor comerlo amargo sin azucar, En casa mi madre lo come siempre de esta forma y aunque al principio me parecia un sabor muy fuerte, ahora lo disfruto bastante.
El chocolate sí es rico en calorías, no lo niego, sin embargo, si sabemos comerlo puede ser un aliado contra el peso y no al revés, lo importante es elegir un chocolate amargo de más de 60% de cacao, y consumirlo junto a una dieta saludable, puede ser pequeñas cantidades de chocolate por ejemplo entre las comidas, y tomarlo con moderación siempre, de esta manera, nos hará mas llevadera una dieta, y las calorías del chocolate no afectarán nuestro peso, saludos!
me cuesta creer que con el chocolate se pueda perder peso, lo digo por mi experiencia y mucha gente pero bueno tambien se que si de algo se habla y se debate es porque algo debe tener cierto.
Nada mejor que probar una taza de chocolate de acuerdo a diversos informes que nos explican las bondades del chocolate, pero hay tenemos en cuenta que este chocolate tienen que ser el negro de puro cacao y no los comerciales que se expenden a precios más cómodos. Siempre hay que pensar en nuestra salud y así podemos de vez en cuando romper la dieta, como en estos casos que no afecta a nuestra salud. Todo con moderación eta permitido.
Hola María, la respuesta es no, para el caso de chocolates blancos o de leche ricos en azúcar, sin embargo, cuando de chocolate oscuro o negro hablamos, no sólo es un sí, sino que además puede ser bueno para tu hígado, recientes estudios han encontrado que el cacao contiene resveratrol mismo que puede contribuir a mejorar el estado del hígado graso. Procura elegir chocolates con un porcentaje mayor a 70% de cacao, y hazlo en cantidades moderadas, por último no dejes de comentar con tu médico el consumo de este producto, saludos!
Hola Ursula así es, aunque de vez en cuando podemos disfrutar un poco de chocolate blanco o de leche, debemos recordar que la opción más saludable es la del chocolate negro, aconsejo comer una pequeña cantidad, debido a su intenso sabor y usualmente no hace falta comerlo en exceso para sentir nuestro antojo desvanecerse, saludos!
Hola mis queridos amigos, alguen me podría decir, si tengo el hígado graso en grado 3, puedo comer o tomar chocolate, o me haría daño, agradecería si alguien entendido en dietas o tratamiento en hígado graso, me respondiera, gracias a las personas de buen corazón que nacieron para ayudar a personas que como yo tienen problemas de salud graves y por si fuera poco con medios económicos, muy precarios, otra ves gracias y que Dios los bendiga
Sobre todo he leído que el chocolate amargo sin azúcar es buenísimo para la salud, y no engorda, que es uno de los principales problemas del chocolate, el exceso de azúcar. Así que a disfrutarlo sin remordimientos, sabe muy bien aunque un poco fuerte.