• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

No solo Dieta

Cómo Adelgazar y Bajar de peso, Dietas y tips

Navegación principal

No solo Dieta

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Bajar de Peso
  • Dietética
  • Alimentos y Salud
  • Comer sano
  • Alimentos bajos en calorías
  • Nutrición y Dietética: avances y novedades
  • No solo Dieta de la A a la Z
  • Todos los Temas

El Ajo, ingrediente imprescindible para una buena salud

  • Mejora la Circulación con estos 6 alimentos recomendados
  • Trucos y consejos para que los niños coman verduras

Publicado: 25/06/2012 - Actualizado: 11/11/2020

Autor: Mire Reyes

Quien diría que en algo tan pequeño y común, podían exigir tan grandes beneficios para nuestra salud. El ajo, es una hortaliza que pertenece a las lilácias, familia de las cebollas, de uso habitual en la comida, su sabor, lo hace único, con un toque picante que es agradable al paladar, lo vuelve un condimento muy apreciado en la cocina de cualquiera, sin embargo sus propiedades lo vuelven bastante recomendable e indicado para cualquiera.

El ajo, ingrediente para la salud

La planta es de origen asiático, y el bulbo, tiene de 10 hasta 15 dientes, antiguamente, era utilizado como tratamiento, especialmente para liberar toxinas o, matar parásitos, pero también era recetado, para aquellos que tenían enfermedades mentales o infecciones respiratorias.

Contenidos

  • Propiedades medicinales
  • Entre los beneficios que nos aporta el ajo están
  • Referencias

Propiedades medicinales

No es por nada, que el ajo se haya atesorado desde la antigüedad como remedio natural contra varias afecciones, se sabe que el ajo crudo, posee unas sustancias llamadas aliina y alinasa y al ser machado, estas se combinan, dando como resultado la alicina un potente antioxidante, rico en azufre que, le otorga ese aroma tan característico, y dicha sustancia ofrece beneficios a la salud.

Cuando el ajo es cocinado y sometido al calor, se deriva en otras, que convierten al ajo en un anticoagulante natural y ayuda a reducir los niveles de colestol.

Entre los beneficios que nos aporta el ajo están

  • La calidad antibiótica y antimicótica que poseen sus activos, volviéndolo útil en el tratamiento de infecciones bacterianas y virales, así como para el tratamiento de hongos.
  • Antioxidante, sirve como depurativo, nos ayuda a limpiar nuestro cuerpo de impurezas.
  • Mejora la circulación, esto debido a que sus compuestos, como ya mencionaba antes, son anticoagulantes.
  • Reduce los niveles de colesterol en sangre, y tiene efecto cardioprotector, protegiendo al corazón y el buen mantenimiento de las arterias.
  • Sirve para tratar malestares estomacales.
  • Tiene efecto expectorante, por lo que se aconseja en el tratamiento de enfermedades respiratorias.
  • Es una rica fuente de yodo, por lo que ayuda a normalizar la función tiroidea, se recomienda en casos de hipotiroidismo.
  • Normaliza los niveles de glucosa en sangre.
  • Se le atribuyen propiedades anticancerígenas, es decir, que puede prevenir el cáncer.
  • Tiene efectos sobre la presión arterial, regulándola de forma tal, que es recomendable para aquellos que padecen de hipertensión arterial.
  • Aplicándolo sobre la piel, sirve para humectar y limpiarla de impurezas.

Son muchos los beneficios que este importante ingrediente nos ofrece, y no cabe duda que hay que aprovecharlos, sin embargo su uso, no es del todo recomendable para aquellas personas que tienen problemas de gastritis o irritabilidad del estómago. Ya que la naturaleza del ajo puede llegar a ser irritante en estos casos. Y para obtener todos su beneficios, lo ideal es consumirlo, crudo o con poca cocción.

Se cree que tomar un diente de ajo en ayunas puede ser útil si estas en un régimen para bajar de peso, ya que da energía y es antidepresivo, por lo que puede ayudarte a sobrellevar tu dieta, además de obtener todos los beneficios ya mencionados. Así que, hay que aprovechar esta maravilla natural, incluirlo en nuestra alimentación con más constancia, o utilizarlo como un remedio natural como lo han hecho nuestros antepasados a través de los años. No es una sorpresa que sus propiedades vuelvan al ajo digno de admiración.

Referencias

  1. Augusti, K. T., 1996. Therapeutic values of onion (Allium cepa L.) and garlic (Allium sativum L.). Indian Journal of Experimental Biology, vol. 34 (7), pag. 634-640.
  2. García Gómez, L., J., Sánchez Muniz, F. J., 2000. Revisión: Efectos cardiovasculares del ajo (Allium sativum). Archivos Latinoamericanos de Nutrición, vol. 50, nº 3.
  3. Harris, J. C., et al, 2001. Antimicrobial properties of Allium sativum (garlic). Applied Microbiology and Biotechnology, vol. 7, pag. 282–286.
  4. Vignoni, L. A., et al, 2006. Determinación de Indice de Color en Ajo Picado. Información tecnológica, vol. 17, nº 6.
  5. Bozin, B., et al, 2008. Phenolics as antioxidants in garlic (Allium sativum L., Alliaceae). Food Chemistry, vol. 111, pag. 925-929.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 11/11/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Mire Reyes

Dietista y Nutriologa. Especialista en control de peso. Licenciada en nutrición por la Universidad del Valle de Atemajac. Tras años de tratar pacientes, llegó a la conclusión de que la orientación nutricional debe ser accesible para todas las personas. Por eso escribe en internet, divulgando conocimientos y buenas prácticas sobre nutrición y dietética. Mas información sobre su curriculum en Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en hechos contrastados, informes técnicos y estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de los medios de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto, en un apartado específico, o marcadas entre paréntesis como por ejemplo (1), (2),...

Los artículos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en dietas de adelgazamiento que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas de nutrición y dietética que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Alimentos al hacer deporte. Qué Comer Antes, Durante y Después Alimentos al hacer deporte. Qué Comer Antes, Durante y Después Ejercitarse es una actividad que aporta múltiples beneficios, pero también es una actividad que le [...]
  • Cerezas, fuente natural de salud y bajas en calorías Cerezas, fuente natural de salud y bajas en calorías Maravillosamente deliciosas, las cerezas están llenas de salud, ricas en nutrientes y antioxidantes únicos. No [...]
  • Como incluir 5 tiempos de comida en nuestra dieta diaria Como incluir 5 tiempos de comida en nuestra dieta diaria Es una recomendación muy usual, integrar 5 tiempos de comida en nuestra dieta, pero muchos [...]

Estás aquí: Dietas » Alimentos y Salud » El Ajo, ingrediente imprescindible para una buena salud

Todo sobre Alimentos y Salud

  • Alimentos para el Cerebro y la Memoria | Nutrientes para las neuronas Alimentos para el Cerebro y la Memoria | Nutrientes para las neuronas Nuestro cerebro trabaja todo el día, gracias a él pensamos, analizamos, vemos, recordamos, aprendemos, relacionamos [...]
  • El top ten de los alimentos más ricos en Fibra dietética El top ten de los alimentos más ricos en Fibra dietética Casi todos nosotros consumimos alimentos ricos en grasa, cereales refinados, y azúcares. Nos olvidamos de [...]
  • Los riesgos del Aluminio para la salud Los riesgos del Aluminio para la salud El aluminio es el metal más extensamente distribuido en el planeta y se usa en [...]
  • ¿Qué Comer para Reducir Celulitis y Flacidez? Qué alimentos debes comer y cuales no ¿Qué Comer para Reducir Celulitis y Flacidez? Qué alimentos debes comer y cuales no Pasado el verano seguramente ya te hayas enfrentado a la báscula y hayas comprobado que [...]
  • 9 beneficios del Cilantro para la salud, poco conocidos 9 beneficios del Cilantro para la salud, poco conocidos El cilantro es una hierba ampliamente utilizada alrededor del mundo como condimento o como guarnición, [...]

Copyright © 2023 · No solo Dieta
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. No solo Dieta no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento