Publicado: 01/05/2013 - Actualizado: 02/08/2019
Es cierto que las verduras, frutas, cereales y otros alimentos naturales, aportan innumerables vitaminas y nutrientes que nuestro organismo requiere, pero ¿son las dietas vegetarianas las más saludables? ¿es exclusividad de los vegetarianos, gozar de buena salud? o ¿una persona que come carne, también puede ser una persona sana?
Actualmente mucho más gente se hace vegetariana, por el simple hecho de querer bajar de peso, no todos, sino una mayoría. Este grupo de personas normalmente confunde el término carne, con grasa, colesterol y finalmente enfermedad.
Contenidos
Aspectos a tener en cuenta en las dietas vegetarianas
Revisa las proteínas
Ser vegetariano, evidentemente tiene beneficios, entre los que destacan un aporte de mayores cantidades de fibra, agua, etc, sin embargo hay que tener cuidado de no estar consumiendo las suficientes proteínas.
Para respetados nutricionistas es vital que se revise con un esmero especial cuántas proteínas hay en la dieta. Incluso afirman que en niños y adolescentes, un deficiente consumo de estas moléculas puede afectar su desarrollo.
Si eres vegetariano y quieres que tus hijos menores también lo sean, recuerda que ellos necesitan una cantidad extra de calorías. Las dietas vegetarianas mal controladas no aportan la energía suficiente. Es imprescindible suplir la carne, con otros alimentos que equiparen su componente en proteínas, están por ejemplo las lentejas, la soya o soja, los frijoles, la nuez, entre otras.
Carne de cada día
Si no eres vegetariano, te encanta la carne de res y de pollo u otro animal, pero quieres dejar de comerlo porque te han dicho que es dañino, no es del todo cierto. Únicamente los extremos, son realmente malos, si abusamos en comerla todos los días y no discriminamos en retirarles las grasas, tal vez eso se convierta en un problema para nuestra salud. Es lo mismo con los vegetarianos, si exceden su consumo en granos, sean integrales o simples, pueden finalmente subir de peso, al incrementar su ingesta de calorías.
El equilibrio en la dieta
Cualquier dieta, balanceada puede ser sana, todo dependerá de las cantidades y de la elección que hagamos. No satanicemos a la carne, tampoco hagamos lo mismo con las personas que son vegetarianas.
Pero me opongo a que se diga que sólo los que son vegetarianos, son personas realmente saludables.
Nuestro cuerpo, específicamente nuestras células necesitan de las proteínas cárnicas, pero si te has propuesto ser vegetariano, es mejor que lo hagas con el apoyo de un nutricionista, no por una simple moda o porque tu entorno social lo es. Sólo de ese modo podrás llevar una dieta conforme a las necesidades de tu organismo y tu salud no se verá afectada.
En defensa de la carne
Pese a las polémicas sobre su consumo, nadie puede dudar que la carne en sí misma posee un gran valor nutritivo, si no fuera de ese modo, todos los médicos y la ciencia en general lo hubieran prohibido hace mucho tiempo.
Este alimento nos proporciona proteínas, ácidos grasos, vitaminas y micronutrientes como minerales, entre los que destaca el hierro principalmente. La clave es consumirla con moderación de dos a tres veces por semana y de preferencia asado, quitándole las grasas.
Referencias
- Márquez Sandoval, F., Bulló, M., et al, 2008. Un patrón de alimentación saludable: la dieta mediterránea tradicional. Antropo, 16, pag. 11-22
- Revista Chilena de Nutrición.
- Lynch H, Johnston C & Wharton C., 2018. Plant-based diets: Considerations for environmental impact, protein quality, and exercise performance. Nutrients. vol.10, nº12, pag.1841-1857.
- A. Farran, M. Illan y L. Padró, 2015. Dietas vegetarianas y otras dietas alternativas. Revista Pedriatría Integral, vol. XIX(5), pag.313-323.
Hola Jaf, he leído bastante sobre dietas que favorecen la longevidad, y lo que comentas es cierto, la dieta vegetariana se ha relacionado con la longevidad, no obstante, también he encontrado que se ha demostrado que la dieta hipocalórica favorece la longevidad, en mi experiencia, la gran mayoría de las personas que conozco vegetarianas, llevan regularmente una dieta hipocalórica, de tal forma, que la longevidad, puede atribuirse a que de hecho se trata de una dieta hipocalórica, creo que hacen falta más estudios al respecto, con la evidencia de hoy, no puedo concluir que la dieta vegetaria es mejor que la dieta que incluye carne, sino limitarme a que mientras ambas esten balanceadas e incluyan alimentos de calidad, pueden ser saludables, saludos!
Cuando dices » si no fuera de ese modo, todos los médicos y la ciencia en general lo hubieran prohibido hace mucho tiempo.» Te comento que sí hay muchísimos médicos que han recomendado dejar el consumo de carnes en general. Pero más aún si tienes riesgo de padecer diabetes, hipertensión, osteoporosis, enfermedades del corazón, etc. Está comprobado que la dieta vegetariana es más longeva. Por favor no mal informes a las personas.
Muy cierto lo que dice Jaf. Además, la mayoria de los médicos no saben sobre salud. Solo estudian de universidad y ya está. No te guies por lo que dice la mayoria. La mayoria creia que la tierra era plana. Hoy dia eso se repite con otras cosas. Un saludo.
Estoy de acuerdo en que la ciencia nos ayuda a comprender el mundo mejor, y a comprobar la eficacía, es verdad, que estamos limitados a sólo poder afirmar lo que conocemos, pero creo que lo importante es no dejar de preguntarnos que hay más allá, qué hace falta, por que estas preguntas, nos ayudarán siempre a tener visión y sed de aprendizaje, saludos!
Muy acertada la información que nos proporcionas en éste artículo, coincido en que sin importar el tipo de dieta de la que se trate, ésta debe estar balanceada, si por la ingesta, no podemos obtener todos los alimentos que necesitamos, entonces, si se debe incluir algún suplemento, saludos!
Hola Clarita yo he visto y he aprendido sobre la dieta alcalina, y la verdad es que hasta la he puesto en práctica!, no cuesta mucho trabajo, y es similar a la alimentación saludable, es verdad que hoy en día, nuestras dietas son ricas en carne y grasas saturadas que sólo acidifican nuestro organismo. Lo que me gusta de la dieta alcalina, es que nos ayuda a cuidar el equilibrio de minerales en el cuerpo, saludos!!
que piensan de la Dieta alcalina?
es verdad que La dieta alcalina no es precisamente una dieta para bajar de peso, sino que su objetivo va más allá. Con una alimentación alcalina se logrará tener mejor estado de salud en el cuerpo?
Ingerir alimentos alcalinos provocará que las personas vivan mas años y con mejor calidad de vida?
Yo soy vegetariana desde hace algunos años pero no por querer bajar de peso, sino porque estoy en desacuerdo con la muerte de los animales. Y tienes razon debemos equilibrar bien nuestro alimentos, yo procuro comer de todos y sustituira la proteina animal por la vegetal y hasta ahora me siento muy bien, Me gusto tu artículo. Saludos!!