• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

No solo Dieta

Cómo Adelgazar y Bajar de peso, Dietas y tips

Navegación principal

No solo Dieta

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Bajar de Peso
  • Dietética
  • Alimentos y Salud
  • Comer sano
  • Alimentos bajos en calorías
  • Nutrición y Dietética: avances y novedades
  • No solo Dieta de la A a la Z
  • Todos los Temas

Dietas Hiperprotéicas para perder peso. Beneficios y consecuencias

  • Dieta para perder peso: Comidas Navideñas y fiestas si estás a dieta
  • Ejercicio Aeróbico: La mejor opción de ejercicio para Bajar de Peso

Publicado: 27/04/2017 - Actualizado: 10/11/2020

Autor: Mire Reyes

Existen varios tipos de dieta adelgazantes, la mayoría reducen calorías, pero otros también se basan en la modificación de la distribución de nutrimentos en la dieta, como en el caso de las dietas hiperprotéicas.

Dietas Hiperprotéicas

Las proteínas son un macronutrimento que se componen de aminoácidos, en nuestro organismo forman parte de tejidos, forman hormonas, enzimas e incluso anticuerpos.

Contenidos

  • Dieta de proteínas para bajar de peso: dietas hiperprotéicas
  • ¿Qué es una dieta hiperprotéica?
  • Beneficios de la dieta Hiperprotéica
  • Consecuencias negativas de las dietas hiperprotéicas
  • Recomendaciones
  • Referencias

Dieta de proteínas para bajar de peso: dietas hiperprotéicas

Las dietas hiperproteícas o altas en proteína, son aquellas cuyos alimentos son ricos en proteínas, y su aporte suele superar el de los otros macronutrimento tales como los carbohidratos y las grasas.

Se trata de una dieta de tipo cetogénica, pues, al reducir el aporte de carbohidratos se activa un metabolismo de cetosis en el que se produce la quema de grasas, dando como consecuencia una pérdida de peso.

Este tipo de dietas se han popularizado bastante para adelgazar, esto porque son prácticas y normalmente nos ofrecen resultados.

¿Qué es una dieta hiperprotéica?

Generalmente se permite el consumo de carnes de todo tipo, como las carnes rojas, de aves y pescado, así como productos de origen animal, entre los que se incluyen el huevo, algunos lácteos, e incluso embutidos, siempre y cuando tengan un aporte mínimo de carbohidratos.

Se deben evitar alimentos ricos en carbohidratos tales como los granos, cereales, frutas, y algunos alimentos de origen vegetal. La dieta hiperproteíca no debe incluir azúcares como la miel o azúcar, ni aquellos alimentos que la incluyan en abundancia.

Beneficios de la dieta Hiperprotéica

Existe una razón por la que las dietas hiperprotéicas sean populares y es que ofrecen algunas ventajas, entre las que se incluyen:

Son de fácil comprensión: Las reglas para seguir una dieta hiperproteíca no suelen ser complicadas, ya que nos refieren una lista de alimentos permitidos y una lista de alimentos prohibidos, por lo que generalmente las instrucciones son sencillas.

  • 10 errores de las dietas que no debes cometer
    MAS EN NO SOLO DIETA
    10 errores de las dietas que no debes cometer

Son permisivas en cuanto a cantidad: Aunque no siempre, en la mayoría de los casos en las dietas hiperproteícas es posible incluir alimentos permitidos en grandes cantidades lo que suele resultar atractivo para muchos individuos.

Resultados rápidos: Si se sigue adecuadamente es posible tener resultados muy satisfactorios con esta dieta, reflejándose en la primer semana generalmente óptimos

Buena opción para amantes de las carnes: Muchas personas disfrutan de este tipo de dieta ya que permite la ingestión de alimentos cárnicos, por ello, suele ser bien aceptada por las personas que agradan de estos alimentos.

Incrementa el metabolismo: Las dietas ricas en proteína pueden acelerar ligeramente el metabolismo al aumentar nuestro gasto calórico por la digestión de estas proteínas.

  • ¿La dieta baja en calorías es sana? Características de una Dieta saludable
    MAS EN NO SOLO DIETA
    ¿La dieta baja en calorías es sana? Características de una Dieta saludable

Consecuencias negativas de las dietas hiperprotéicas

Aunque son varias las ventajas, no podemos olvidar que las dietas hiperprotéicas también tienen sus desventajas y definitivamente es conveniente considerarlas.

Eleva niveles de colesterol: Los alimentos de origen animal suelen ser fuente de colesterol en nuestra dieta, por lo que incluírlos en abundancia podría ser perjudicial para nuestros niveles de colesterol en sangre.

Reduce la tolerancia a la glucosa: Estudios sugieren que al consumir una dieta basada principalmente en proteínas y grasa puede generar intolerancia a la glucosa, esto debido al bajo consumo de hidratos de carbono que suelen tenerse en estas dietas.

Existe pérdida de masa muscular: Contrario a la creencia de que las dietas ricas en proteína refuerzan el músculo, debemos tener en cuenta que esto sólo ocurre bajo ciertas condiciones y en una dieta cetogénica en realidad, ocurre lo contrario, es decir, perdemos masa muscular. En ocasiones anteriores he destacado las consecuencias de la pérdida de músculo, entre los que destacan una piel flácida y un metabolismo más lento a la larga.

Puede afectar riñón: Si tenemos alguna tendencia a presentar problemas renales, bajo ninguna circunstancia recurras a una dieta hiperproteíca. Las dietas ricas en proteína pueden afectar la salud de nuestros riñones, principalmente cuando ya existe un antecedente.

Deficiencia de vitaminas: Muchas veces las dietas cetogénicas e hiperproteícas no cubren con nuestras necesidades nutricionales de vitaminas y minerales, al suprimirse las frutas.

Estado de cansancio o letargo: Es muy probable que los primeros días no seas consciente de las diferencias, sin embargo, a medida que te sigues un plan hiperproteíco es posible que experimentes un agotamiento físico y mental.

Hipoglucemia: No sólo es una desventaja, se trata de un peligroso riesgo, pues si nuestros niveles de glucosa en sangre descienden más de lo recomendado podríamos sufrir de una condición conocida como coma diabético e inclusive consecuencias fatales.

Recomendaciones

Las dietas hiperprotéicas pueden parecer una buena alternativa para perder peso, sin embargo, antes de considerarla, hay ciertas recomendaciones que debemos seguir.

  • Hacer un chequeo para cerciorarnos de que nuestro cuerpo se encuentra en óptimas condiciones para realizar un plan de alimentación de este tipo
  • Acudir a un especialista para que monitoreé nuestra salud y peso, así como los efectos de esta dieta en nuestro organismo.
  • Incluir un multivitamínico para cubrir las necesidades nutricionales de este tipo de dietas es indispensable.
  • Evitar seguir una dieta hiperproteíca por más de 15 días.
  • Evitar practicar actividad física o rutinas extenuantes.

Referencias

  1. Roset Elías, M.A. & Gonzalvo Heras, B., 2008. Dieta y salud: energía, nutrientes y no nutrientes. Ingesta equilibrada. Ingesta deficiente, excesiva o desequilibrada y sus consecuencias, Suplementación Nutriciona, cap.1, pag. 15-29. Ed. Agrícola Española.
  2. Aparicio, V. A., et al., 2010. Efectos metabólicos, renales y óseos de las dietas hiperproteicas. Papel regulador del ejercicio. Revista Andaluza de Medicina del Deporte, vol. 3, nº 4, pag. 153-158.
  3. Basulto Marset, J. et al., 2012. Dietas hiperproteicas o proteinadas para adelgazar: innecesarias y arriesgadas. Dieta Dukan y método PronoKal® como ejemplo. Formación Médica Continuada en Atención Primaria, vol. 19, nº7, pag. 411-418.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 10/11/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 3,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Mire Reyes

Dietista y Nutriologa. Especialista en control de peso. Licenciada en nutrición por la Universidad del Valle de Atemajac. Tras años de tratar pacientes, llegó a la conclusión de que la orientación nutricional debe ser accesible para todas las personas. Por eso escribe en internet, divulgando conocimientos y buenas prácticas sobre nutrición y dietética. Mas información sobre su curriculum en Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en hechos contrastados, informes técnicos y estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de los medios de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto, en un apartado específico, o marcadas entre paréntesis como por ejemplo (1), (2),...

Los artículos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en dietas de adelgazamiento que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas de nutrición y dietética que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Pimienta negra para perder peso, un adelgazante natural ideal Pimienta negra para perder peso, un adelgazante natural ideal La pimienta negra (Piper nigrum) es una especia que quizás todos hemos probado más de [...]
  • Alimentos para la Piel. Cómo adelgazar sin que se note en la cara Alimentos para la Piel. Cómo adelgazar sin que se note en la cara ¿Has hecho alguna dieta, pero has notado que tu piel, perdió firmeza? ¿Tu cara se [...]
  • Dolor de espalda por sobrepeso Dolor de espalda por sobrepeso Como si no fuera suficiente, la espalda también es víctima del sobrepeso y la obesidad. [...]

Estás aquí: Dietas » Dietética » Dietas Hiperprotéicas para perder peso. Beneficios y consecuencias

Todo sobre Dietas para adelgazar

  • 4 Tipos de Dietas engañosas Que en realidad No Funcionan 4 Tipos de Dietas engañosas Que en realidad No Funcionan Hoy en día encontramos toda clase de dietas para bajar de peso, y coinciden en [...]
  • Ayuno intermitente para adelgazar: Riesgos, ventajas y desventajas Ayuno intermitente para adelgazar: Riesgos, ventajas y desventajas El Ayuno intermitente puede ser una buena opción para adelgazar. Persomalmente no estoy a favor [...]
  • Fracaso en las Dietas: ¿Cómo Mejorar resultados de las dietas para perder peso? Fracaso en las Dietas: ¿Cómo Mejorar resultados de las dietas para perder peso? Una de las cosas más difíciles cuando buscamos perder peso es cuando nos enfrentamos a [...]
  • Dietas de Moda. Tipos y peligros para la salud Dietas de Moda. Tipos y peligros para la salud En internet podemos encontrar un sinfín de dietas de moda y opciones para adelgazar. Sin embargo, [...]
  • Dieta por la Nariz:¿Funciona realmente? ¿Es una técnica peligrosa? Dieta por la Nariz:¿Funciona realmente? ¿Es una técnica peligrosa? Es sorprendente las estrategias que podemos llegar a seguir con tal de bajar de peso... [...]

Copyright © 2023 · No solo Dieta
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. No solo Dieta no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento