• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

No solo Dieta

Cómo Adelgazar y Bajar de peso, Dietas y tips

Navegación principal

No solo Dieta

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Bajar de Peso
  • Dietética
  • Alimentos y Salud
  • Comer sano
  • Alimentos bajos en calorías
  • Nutrición y Dietética: avances y novedades
  • No solo Dieta de la A a la Z
  • Todos los Temas

Intestino débil: tips y dieta más recomendada para fortalecerlo

  • ¿Deprimido? puede ser por tu Dieta. Averigua por que
  • 8 Alimentos que no debes picar entre horas | Los snaks que más engordan

Publicado: 28/06/2012 - Actualizado: 11/11/2020

Autor: Mire Reyes

¿Sabías que nuestros intestinos también se nutren?  En efecto, y no solo eso, trabajan día y noche para digerir y absorber nuestros los nutrimentos que ingerimos. Es un órgano muy sensible, tanto que puede verse afectado por nuestras emociones y convertirse en un intestino débil.

Dieta para un intestino débil

¿Te ha visto al espejo, o simplemente te has sentido el vientre abultado, incomodo, inflamado? Esto es una señal de que nuestros intestinos no están realizando el proceso de digestión correctamente.

Contenidos

  • El estreñimiento
  • Alimentos recomendados si sufres de intestino débil
  • ¿Cómo fortalecer el intestino débil?
  • Referencias

El estreñimiento

Es una condición que suele ser muy común y muy desagradable, se trata de dificultad para evacuar que puede durar días, y en casos muy graves semanas o mes. Nos causa irritabilidad, molestias digestivas, y puede desencadenar en otras condiciones mas severas, como lo son las hemorroides.

Antes que nada, debemos establecer las causas, del estreñimiento, ya que puede deberse a la alimentación, al estrés, a la hidratación deficiente, a un intestino débil a la falta de ejercicio, a algunos medicamentos, entre otras.

Una medida muy importante, también es, beber suficientes líquidos,  la recomendación es que sean dos litros diarios de agua natural.

Alimentos recomendados si sufres de intestino débil

Para que nuestros intestinos trabajen correctamente, debemos incluir en nuestra dieta alimentos ricos en fibra, tales como las frutas y verduras.

Algunas de las más recomendables, son las ciruelas, y la papaya, ya que esta última contiene una enzima llamada papaína, que tiene la capacidad de desdoblar proteínas y es excelente como digestivo, incluso, se recomienda comer un poco después de comer, ya que los alimentos se digieren con más facilidad.

En general, los frutos secos (almendras, piñones, avellanas, nueces) y las frutas desecadas (orejones, ciruelas, uvas e higos secos) son los alimentos más ricos en fibra, ya que están concentradas, recuerda también que son alimentos que pueden tener un alto contenido calórico,  para el tamaño de su porción por lo que es aconsejable, no exceder su consumo.

  •  ¿Cuál es el mejor Té para Adelgazar? 【 Infusiones para perder peso 】
    MAS EN NO SOLO DIETA
     ¿Cuál es el mejor Té para Adelgazar? 【 Infusiones para perder peso 】

Otra fuente importante de fibra, son las leguminosas o legumbres, tales como las lentejas, el frijol, las habas, son una excelente fuente de fibra soluble, así que incluirlos dentro de nuestra alimentación es una buena idea, para favorecer nuestra digestión.

Los cereales, también son un buen aporte de fibra dietética, las barritas, el pan, la avena, el arroz, y demás, son indicados para casos de estreñimiento, en especial en su versiones integrales.

Un remedio muy utilizado para tratar el estreñimiento consiste en dejar remojar dos cucharadas de linaza, aproximadamente dos horas en un vaso con agua, que debes beber, en ayunas, puede tener una consistencia poco agradable, por lo que si lo prefieres, puedes mezclarlo con el jugo de naranja natural, sin embargo el gel resultante es insaboro.

Por último, numerosas investigaciones sugieren que los lácteos fermentados, ayudan a combatir el problema del estreñimiento, hay incluso algunos como el yogurt de ciruela pasa, que están encaminados precisamente a esta afección y son altamente recomendables si padeces de estreñimiento.

  • Calabaza: Anticancerígeno, Dietético y otros beneficios
    MAS EN NO SOLO DIETA
    Calabaza: Anticancerígeno, Dietético y otros beneficios

¿Cómo fortalecer el intestino débil?

Como destacábamos al final del artículo, el intestino, también se nutre, y  es necesario, incluir en nuestra alimentación alimentos ricos en Beta-caroteno, que es el precursor de la vitamina A, ya que esta en el cuerpo, ayuda al buen estado y mantenimiento de las mucosas, además de ser antioxidante, así como la Vitamina C, que es otro potente antioxidante, y que forma parte de la estructura de las células, por lo cual es importa que no falte en nuestra dieta, para que las células de nuestro intestino, estén óptimas, de forma que la mucosa sea saludable.

Consume aceites de origen vegetal, ya que son ricos en vitamina E, y en ácidos grasos omega 3 y 6. Estas grasas beneficiosas mantienen en buen estado la mucosa de nuestro intestino, y el omega-3 es, además, un eficaz antinflamatorio y tiene efectos benéficos para enfermedades intestinales como la colitis ulcerativa y la enfermedad de Crohn.

Nuestra alimentación  sin duda, se refleja en nuestra salud, es importante, saber que los productos laxantes pueden ser eficaces, cuando, se trata de un problema agudo, de pocos días, sin embargo, consulta siempre a un profesional, ya que auto medicarse no es la mejor opción. Los laxantes pueden agravar el problema de estreñimiento y causar dependencia si no se emplean concienzudamente.

Referencias

  1. Castro-GonzÁlez, M. I., 2002. Ácidos grasos omega 3: beneficios y fuentes. Interciencia, vol. 27, Nº 3.
  2. Mínguez Mosquera, M.I.; Pérez Gálvez, A. & Hornero-Méndez, D., 2005. Pigmentos carotenoides en frutas y vegetales: mucho más que simples “colorantes” naturales. CTC Alimentación 26, 108-113.
  3. E. Escudero Álvarez y P. González Sánchez, 2006. La fibra dietética. Nutrición Hospitalaria, vol. 21, supl.2, pag.61-72.
  4. Matos Chamorro, R. A., Chambilla Mamani, E., 2010. Importancia de la Fibra Dietética, sus Propiedades Funcionales en la Alimentación Humana y en la Industria Alimentaria. Revista de Investigación en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, vol. º, nº 1.
  5. Mayo Clinic, 2018 (rev.). Eructos, gases intestinales y distensión abdominal: consejos para reducirlos.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 11/11/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(2 votos, media: 4,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Mire Reyes

Dietista y Nutriologa. Especialista en control de peso. Licenciada en nutrición por la Universidad del Valle de Atemajac. Tras años de tratar pacientes, llegó a la conclusión de que la orientación nutricional debe ser accesible para todas las personas. Por eso escribe en internet, divulgando conocimientos y buenas prácticas sobre nutrición y dietética. Mas información sobre su curriculum en Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en hechos contrastados, informes técnicos y estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de los medios de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto, en un apartado específico, o marcadas entre paréntesis como por ejemplo (1), (2),...

Los artículos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en dietas de adelgazamiento que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas de nutrición y dietética que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Dislipidemias: Cuida tus niveles de Colesterol y Triglicéridos con Dieta Dislipidemias: Cuida tus niveles de Colesterol y Triglicéridos con Dieta En este artículos vamos a ver que son las dislipidemias, sus síntomas, consecuencias para la [...]
  • Alimentación en bebés. Lo que un bebé no debe comer Alimentación en bebés. Lo que un bebé no debe comer Antes de cumplir un año, los bebés son muy susceptibles a padecer todo tipo de [...]
  • Anorexia: Causas, Síntomas y Riesgos de esta enfermedad mortal Anorexia: Causas, Síntomas y Riesgos de esta enfermedad mortal ¿Alguna vez te has sentido la más gorda del planeta? A los hombres también les [...]

Estás aquí: Dietas » Dietética » Intestino débil: tips y dieta más recomendada para fortalecerlo

Todo sobre Dietética

  • Calcula tu Peso Ideal Calcula tu Peso Ideal ¿Eres del tipo de persona que se preocupa permanentemente por bajar de peso?, cuentas las [...]
  • Anorexia y Bulimia: diferencias, síntomas, causas y tratamientos Anorexia y Bulimia: diferencias, síntomas, causas y tratamientos Mientras que por una parte, tenemos la obesidad como una epidemia preocupante, existe un grupo [...]
  • Ortorexia: Cuando comer sano, se vuelve una obsesión Ortorexia: Cuando comer sano, se vuelve una obsesión Siempre he dicho que los excesos no son buenos, y no cabe duda que la [...]
  • Obesidad y discriminación social. Bullying y sobrepeso Obesidad y discriminación social. Bullying y sobrepeso “ Niño Chino es expulsado de la guardería por su obesidad ” Este ha sido el título [...]
  • ¿Es más fácil engordar o adelgazar? Causas del aumento de peso ¿Es más fácil engordar o adelgazar? Causas del aumento de peso Muchos de nosotros tenemos que lidiar con mantener un peso saludable y es que lo [...]

Copyright © 2022 · No solo Dieta
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. No solo Dieta no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento