• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

No solo Dieta

Cómo Adelgazar y Bajar de peso, Dietas y tips

Navegación principal

No solo Dieta

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Bajar de Peso
  • Dietética
  • Alimentos y Salud
  • Comer sano
  • Alimentos bajos en calorías
  • Nutrición y Dietética: avances y novedades
  • No solo Dieta de la A a la Z
  • Todos los Temas

Desnutrición oculta: Que es, causas y tipos

  • Levanta los ánimos con estos Alimentos Naturales
  • Nutrigenómica, la dieta del futuro basada en el genoma

Publicado: 04/05/2012 - Actualizado: 11/11/2020

Autor: Mire Reyes

Es probable que todos nosotros conozcamos la definición de desnutrición, y seguramente cuando pensamos en ella, nos viene a la cabeza, la imagen de una persona, sea niño o adulto, extremadamente delgada, luciendo en mal estado e inclusive pálido. Sin embargo, existe un tipo de desnutrición que no es distinguible a simple vista, se trata de la desnutrición oculta o malnutrición.

Desnutrición oculta o malnutrición

Contenidos

  • ¿Qué es la desnutrición oculta?
  • Causas de la desnutrición oculta
  • Tipos de desnutrición oculta
  • ¿Cómo detectar la desnutrición oculta?
  • ¿Cómo evitarla?
  • Referencias

¿Qué es la desnutrición oculta?

La desnutrición es caracterizada por el bajo peso a consecuencia de una ingesta pobre en calorías, y proteínas, mientras que la desnutrición oculta se refiere a la condición que se caracteriza por la deficiencia de vitaminas, minerales o proteínas, entonces, ¿Es posible padecer obesidad y desnutrición al mismo tiempo? Efectivamente, es posible, y esta afectando tanto a niños como adultos.

Causas de la desnutrición oculta

La alimentación inadecuada es sin duda la causa principal de este tipo de desnutrición, en especial si cumple con estas características:

  • Pobre consumo de frutas y verduras.
  • Alto consumo en alimentos ricos en grasas o azucares, no porque un alimento sea rico en calorías significa que nos va a nutrir saludablemente.
  • Decreciente consumo de leche.
  • Exceso de consumo de productos procesados.

Muchos de nosotros seguramente, hemos incluido en nuestra dieta, comida rápida, o alimentos procesados, sin darnos cuenta, al depender de éstos productos estamos ingiriendo muchas calorías con poco valor nutritivo, y es que, regularmente este tipo de alimentos son ricos en carbohidratos y grasas, pero pobres en micronutrientes, como los antes mencionados (vitaminas, minerales, etc.), haciéndonos subir de peso, incluso al punto de padecer obesidad, pero, ocultando deficiencias importantes.

Tipos de desnutrición oculta

La anemia, es la forma de desnutrición oculta mas común, se define como la deficiencia de glóbulos rojos en sangre, cuya función es transportar el oxigeno a las células de nuestro cuerpo, y una de sus causas es sin duda, la pobre ingesta de hierro, el cuál encontramos disponible en carnes rojas, el pescado azul, mariscos, algunas semillas, legumbres entre otros, pero si basamos nuestra dieta en pastas, cereales y grasas es posible que propiciemos un déficit de este elemento vital para nuestra la salud, a pesar de que nuestro peso corporal sea el adecuado o suframos de sobrepeso.

Es el mismo caso para las vitaminas y otros minerales, que generalmente encontraremos en las frutas, al omitir su consumo ya sea por falta de hábitos o porque nuestro presupuesto no nos lo permite, sin darnos cuenta, estamos favoreciendo una posible malnutrición, y es posible que lo ignoremos.

¿Cómo detectar la desnutrición oculta?

Ya que no es visible, para detectarla tendremos que realizar unos análisis de laboratorio, usualmente, un estudio sanguíneo es suficiente para diagnosticar una desnutrición oculta, si sientes cansancio, debilidad, te has notado pálido o que se te cae mucho el cabello, y sabes que tu alimentación no es balanceada, es posible que la padezcas, no olvides consultar a un profesional de salud que pueda orientarte.

¿Cómo evitarla?

No cabe duda que la mejor recomendación es, diversificar nuestra dieta, tratar de consumir alimentos de todos los grupos en sus debidas porciones, no olvidarse de incluir los vegetales y las frutas, que son la principal fuente de vitaminas y minerales, y evitar incurrir tanto a las comidas rápidas que nos engordaran sin aportarnos los nutrimentos que requerimos.

  • Dieta de los Atletas Olímpicos para mantener su peso
    MAS EN NO SOLO DIETA
    Dieta de los Atletas Olímpicos para mantener su peso

Referencias

  1. Scrimshaw, N. S., 1994. The Consequences of Hidden Hunger for Individuals and Societies. Food and Nutrition Bulletin, Vol. 15, Págs. 1-25.
  2. Bengoa, J. M., 2005. Evolución de la desnutrición mundial en el siglo XX. Anales Venezolanos de Nutrición, Vol. 18, Nº 2.
  3. Olivares, R., et al, 2007. Efecto de la Desnutrición Oculta Prenatal Sobre la Histología del Esplenio Callosal. International Journal of Morphology, Vol. 25, Nº 4.
  4. Kogan, L. et al, 2008. Anemia: La desnutrición oculta. Encuesta Nacional de Nutrición y Salud.
  5. Ramírez Restrepo, L. M., 2009. Desnutrición y cerebro. Universidad de Manizales, Vol. 9, Nº 2.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 11/11/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Mire Reyes

Dietista y Nutriologa. Especialista en control de peso. Licenciada en nutrición por la Universidad del Valle de Atemajac. Tras años de tratar pacientes, llegó a la conclusión de que la orientación nutricional debe ser accesible para todas las personas. Por eso escribe en internet, divulgando conocimientos y buenas prácticas sobre nutrición y dietética. Mas información sobre su curriculum en Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en hechos contrastados, informes técnicos y estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de los medios de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto, en un apartado específico, o marcadas entre paréntesis como por ejemplo (1), (2),...

Los artículos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en dietas de adelgazamiento que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas de nutrición y dietética que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Alimentación contra la Migraña o Jaqueca: que comer Alimentación contra la Migraña o Jaqueca: que comer La migraña o la jaqueca, se trata de una enfermedad, que se caracteriza por intensos [...]
  • Obesidad en un cuerpo delgado Obesidad en un cuerpo delgado La obesidad es un problema que afecta a muchas personas, probablemente mas de los que [...]
  • ¿El trabajo engorda? Razones del aumento de peso en la oficina ¿El trabajo engorda? Razones del aumento de peso en la oficina Hay muchas razones por las que descubrimos que el trabajo engorda o que la actividad [...]

Estás aquí: Dietas » Nutrición balanceda » Desnutrición oculta: Que es, causas y tipos

Todo sobre Nutrición balanceda

  • Frutas y Verduras para Adelgazar. Cómo incluir en la dieta Frutas y Verduras para Adelgazar. Cómo incluir en la dieta Las frutas y verduras son parte esencial de un plan de alimentación equilibrada y saludable. [...]
  • Comemos más cuando estamos en compañía de amigos Comemos más cuando estamos en compañía de amigos Desayunos, comidas, las salidas al cine, al café, en casa, no importa el lugar, cuando [...]
  • Nutrición para mejorar la alimentación de los niños Nutrición para mejorar la alimentación de los niños Entre las necesidades, prisas  y ocupaciones de los padres, muchas veces la dieta de los [...]
  • ¿Cómo sabes que tu Dieta es deficiente? Signos y síntomas ¿Cómo sabes que tu Dieta es deficiente? Signos y síntomas Que importante resolver esta interrogante, la verdad es que el cuerpo habla, nos dice cómo [...]
  • ¿Por qué engordamos? Las 4 principales causas de la obesidad y el sobrepeso ¿Por qué engordamos? Las 4 principales causas de la obesidad y el sobrepeso Si nosotros quemamos o gastamos tantas calorías como las que ingerimos, entonces no hay sobras [...]

Copyright © 2023 · No solo Dieta
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. No solo Dieta no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento