• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

No solo Dieta

Cómo Adelgazar y Bajar de peso, Dietas y tips

Navegación principal

No solo Dieta

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Bajar de Peso
  • Dietética
  • Alimentos y Salud
  • Comer sano
  • Alimentos bajos en calorías
  • Nutrición y Dietética: avances y novedades
  • No solo Dieta de la A a la Z
  • Todos los Temas

¿El pan para desayunar engorda? ¿Se debe comer pan en el desayuno?

  • Rompí la dieta ¿Qué hacer? Tips y Consejos para reaunudar la dieta
  • El Tamarindo, más que un simple fruto

Publicado: 06/04/2015 - Actualizado: 11/11/2020

Autor: Sally M. Aiquipa

Mucho se ha hablado sobre si el pan nos alimenta, nos nutre saludablemente o engorda. La respuesta por lo general suele ser la primera, nos está alimentando pero casi nunca nos nutre como debería ser. Peor aún cuando no es un pan integral o si acompañamos al pan del desayuno con mermeladas, jamones y hasta mantequilla.

Cuando el Pan del Desayuno Engorda y no nutre

Contenidos

  • Cómo comer pan en el desayuno para no engordar
  • Pan integral
  • Elegir mejores alimentos para el pan del desayuno
  • Tipos de desayunos saludables con tostadas de pan
  • Referencias

Cómo comer pan en el desayuno para no engordar

Un pan del desayuno francés, que es popular en mi país Perú, está compuesto principalmente de harina de trigo, sal, levadura y agua.

Un pan blanco tiene más almidón y grasa. Si analizamos los ingredientes, ambas presentaciones carecen de vitaminas o nutrientes especiales que podrían hacernos algún bien o mejorar en algo nuestra salud.

Esto sin mencionar al pan de molde o tostado, en estos dos tipos de pan el nivel de grasa aumenta entre un 5 a 15%. Debemos entonces resaltar que en general un pan, tiene en promedio un 85% de almidón.

Hasta aquí observamos que nos iría mejor si reemplazamos a ese pan por otro alimento nutritivo, pues lo único claro es que nos estamos llenando únicamente de harina y levadura. Pero en algunos casos nos va peor comiendo pan, pues la mayoría de personas no lo come solo, sino adicionado a mermeladas, cremas dulces, embutidos, chicharrón.

Si 100 gramos de pan solo, contiene un aproximado de 250 calorías, adicionado a los acompañantes que mencionamos puede llegar hasta 500 o 600 calorías, como cuando comemos pan con mantequilla y a la vez mermelada.

Pan integral

Al pan integral sí lo podríamos considerar como un pan nutritivo por la fibra que contiene, aunque es preferible no abusar de más de dos raciones pues veremos que la cantidad de fibra en 100 gramos, se calcula en un promedio de 7,5 gramos.

Otros valores son, 44,6 gramos de agua, 7 de proteínas, 2,9 de lípidos y 38 de glúcidos. Claro está que el valor innegable del pan es el de proveernos de gran energía.

  • Alimentos enemigos de tu Abdomen
    MAS EN NO SOLO DIETA
    Alimentos enemigos de tu Abdomen

Elegir mejores alimentos para el pan del desayuno

Si no comes más de un pan al día o, aún mejor, tomas una porción de pan integral o del tipo llamado «pan de pita», no tendrías por qué sentirte culpable. En ese caso comer pan no te engordará. Otra cosa es que hayas recargado el pan del desayuno de alimentos muy calóricos y te hayas comido más de uno.

Generalmente ese es el problema del común de las personas, que en lugar de iniciar la mañana, con una buena nutrición y energía, prefiramos el buen sabor y lo que procure llenarnos más.

NO pongas la cara de inocente entonces si comiendo más de un pan acompañado, aumentes cada semana unas libras o kilos de más. Recuerda que vamos subiendo de peso progresivamente y el desayuno es uno de los momentos en que por el pretexto de comer como “rey”, no elegimos correctamente.

Tipos de desayunos saludables con tostadas de pan

Un desayuno delicioso es el que se prepara con copos de avena con leche semidesnatada. Lo mezclas en un bol y añades frutas y frutos secos, como el plátano, fresas, nueces y/o almendras.

  • 11 Alimentos y bebidas que envejecen
    MAS EN NO SOLO DIETA
    11 Alimentos y bebidas que envejecen

Un desayuno equilibrado es aquel que nos debe aportar entre el 20 y el 25% del total de todas las calorías diarias que obtenemos de nuestras comidas.

Si desayunas diariamente tienes mayores probabilidades de mantener tu peso. De lo contrario, por el desorden alimenticio, generalmente hay más posibilidades de engordar si no se desayuna.

Asimismo, con un buen desayuno será óptimo tu rendimiento mental y físico para sobrellevar tus actividades laborales y/o escolares.

Estos son algunos de los alimentos que debes incluir en tu desayuno para que este sea equilibrado:

  • Lácteos: Si estás en la etapa adulto mayor o tienes un familiar que lo sea, es imprescindible que en su desayuno nunca falten los lácteos, sin embargo si hay problemas de sobrepeso, es recomendable que los lácteos (leche o quesos) sean desnatados
  • Muesli y yogurt: Antes debes escoger un yogurt descremado, preferible que sea natural. En este caso mezclamos el muesli con el yogurt bajo en grasa. Si deseas también le puedes agregar frutas. Este desayuno te aporta importante dosis de fibra, que te ayudará a mejorar tu digestión y te sentirás llena por más tiempo, así no picarás entre comidas.
  • Huevo con pan integral y fruta: Los huevos son alimentos que te aportarán las proteínas necesarias para empezar la mañana con energía y fuerza. A su vez ganarás minerales, Vitamina A, D y riboflavina. Acompaña al huevo cocido con pan integral que te brindará la dosis de fibra y si deseas fruta, para completar el desayuno con azúcar natural, vitaminas y minerales.
  • Sandwich con pavo: Te aconsejamos preparar un sandwich con pavo, tomates y lechuga, es una opción fácil y rápida, si tienes que ir al trabajo o enviar la lonchera de tus hijos. Como hemos repetido varias veces, es mejor que el pan sea integral. De las carnes, el pavo es muy saludable, más todavía si escogemos la parte magra. Acompaña al sándwich con un jugo o zumo de naranja.

Referencias

  1. Carbajal Azcona, A. & Pinto Fontanillo, J., 2003. El Desayuno saludable.  Colección Nutricion y Salud, nº2. Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, España.
  2. AECOSAN, 2006. La importancia de un buen desayuno. Programa PERSEO (Estrategia NAOS de la Agencia Española de Consumo Seguridad Alimentaria y Nutrición).
  3. Vargas O., M., 2008. El Pan: Alimento básico y universal. Revista Virtual Pro, nº 72.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 11/11/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(2 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Sally M. Aiquipa

Licenciada en Comunicación. Ha complementado su trabajo como periodista con un profundo estudio sobre la dietética y la salud. Sally tiene una sólida formación en periodismo y grandes dotes para la comunicación. Es capaz de explicar de forma clara, sencilla y entendible conceptos nutricionales complejos o estudios científicos de alto nivel. Perfil en Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en hechos contrastados, informes técnicos y estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de los medios de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto, en un apartado específico, o marcadas entre paréntesis como por ejemplo (1), (2),...

Los artículos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en dietas de adelgazamiento que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas de nutrición y dietética que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Alimentos para el Cerebro y la Memoria | Nutrientes para las neuronas Alimentos para el Cerebro y la Memoria | Nutrientes para las neuronas Nuestro cerebro trabaja todo el día, gracias a él pensamos, analizamos, vemos, recordamos, aprendemos, relacionamos [...]
  • ¿Qué comer para Cenar? Consejos para no engordar ¿Qué comer para Cenar? Consejos para no engordar No comer por las noches no es una buena idea, ningún especialista en nutrición te [...]
  • Adicción a la Sal, un antidepresivo natural adictivo Adicción a la Sal, un antidepresivo natural adictivo La sal común, es un condimento que todos y cada uno de nosotros conocemos, específicamente [...]

Estás aquí: Dietas » Comer sano » ¿El pan para desayunar engorda? ¿Se debe comer pan en el desayuno?

Todo sobre Comer sano

  • Comida Chatarra, ¿muerte a los 50? mejor no comerla Comida Chatarra, ¿muerte a los 50? mejor no comerla ¿Porqué sentimos culpa al comer comida chatarra?, la mayoría lo hacemos porque al hacerlo seguramente [...]
  • Aguacates y Nopales: De México para el mundo Aguacates y Nopales: De México para el mundo Los aguacates y los nopales son muy típicos de México. La gastronomía mexicana, nos ofrece [...]
  • Hinchazón Abdominal | Causas y remedios para vientre hinchado Hinchazón Abdominal | Causas y remedios para vientre hinchado Existen muchas razones por las que podemos tener un hinchazón abdominal y para cada motivo, [...]
  • El Sabor de nuestros Alimentos El Sabor de nuestros Alimentos El sabor, en realidad, es una combinación de olor, sabor, picante, temperatura y textura. Gran [...]
  • Los Vegetales que más engordan  |  Ensaladas y verduras engañosas Los Vegetales que más engordan | Ensaladas y verduras engañosas Cuando pensamos en una dieta para bajar de peso, se nos viene a la mente [...]

Copyright © 2023 · No solo Dieta
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. No solo Dieta no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento