Se acercan las festividades y ¿estás preocupad@ por lo que esto le puede hacer a tu cuerpo? No eres el/la únic@. Con numerosas fiestas, comidas, salidas nocturnas y noches en familia y amigos, es fácil de consumir grandes cantidades de alcohol durante la temporada festiva. El problema radica, en que estas bebidas, y cócteles también nos aportan carbohidratos, energía en exceso que no desearas ver convertida en una llantita en tu abdomen.
Contenidos
Cómo elegir bebidas en las fiestas
Mezcla las bebidas
Uno de los trucos favoritos es mezclar el vino con soda de dieta, o con limonada dietética, para que consumir la mitad de las calorías, pero si, no te gusta la idea de rebajar o diluir el vino, entonces, elige un vino blanco o tinto seco, ya que contienen menos calorías que los vinos dulces.
Ten cuidado con los refrescos normales con alcohol, ya que los refrescos normales, están endulzados con azúcar, o jarabe de maíz, lo cual significa “muchas” calorías extra, y por si fuera poco, no tienen un gusto muy alcohólico, de tal forma que puedes consumir grandes cantidades sin darte cuenta. Aunque los refrescos de dieta son libres de azúcar, no olvides que una bebida con alcohol, siempre aportará calorías.
Una copa de champán
La ventaja de beber una copa de champán, radica en que se trata de una copa pequeña, y por lo tanto se bebe menos, además, las burbujas, te ayudan a sentirte pleno, además, una copa de champán de 150 ml, aporta menos de 100 Kcal, una buena noticia.
¡No después del hielo!
Un buen consejo es incluir bastante hielo en tu bebida, ya que evidentemente no contiene calorías, pero, cuando vayas a servir la bebida alcohólica procura hacerlo antes del hielo, para que puedas ver bien la cantidad de alcohol que estas sirviendo.
Mantente alejado de la cerveza
La cerveza y la sidra están cargadas con calorías, además, de estas puedes beber un poco más sin darte cuenta, en algunos bares y lugares, se suelen servir las cervezas en recipientes grandes, lo cual puede significar el doble de calorías. Se calcula que 200 ml de cerveza aportan 95 Kcal, y a pesar de que existen versiones “light” de cerveza, no son libres de calorías, por lo que no se aconseja beberlas en exceso.
Cócteles
Elije los cócteles con cuidado. Procura evitar todo lo que está hecho con crema, leche de coco o jugo con almíbar, ya que están llenos de calorías. Evita los licores cremosos después de la cena y en lugar de ellos, bebe un poco de brandy. La mayoría de los licores de con base de crema contienen alrededor de 80 a 100 calorías por cada 25 ml en comparación con 50 calorías en una sola copa de brandy.
El secreto está en la moderación
Una buena elección poniendo en práctica estos consejos nos pueden ayudar a no exceder nuestro consumo de calorías, sin embargo, recuerda, que la moderación es la clave, procura consumir lo menos posible de alcohol en estas fechas, por tu salud y seguridad.
Por último, te puedes ofrecer a ser el conductor designado de vez en cuando durante la temporada festiva, es una buena idea para limitar tu consumo de alcohol.
Hola Sally, yo no consumo alcohol, porque no es de mi agrado, sin embargo, creo que podemos disfrutar de la navidad y otras festividades sin su consumo, creo que la convivencia es lo más importante, saludos!
En la moderación esta el mantenerse sano y evitar los estragos de estas visperas verdad. En el consumo de alcohol tenemos que evitar las mezclas para no dañar a nuestro sistema digestivo, pasesmos una bonita Navidad con la familia con mucho cariño para todos ustedes.
Hola Sally, así es, la moderación es importante, creo que estas fechas están llenas de celebraciones que por supuesto incluyen toda clase de platillos, y bebidas, aunque no siempre hay necesidad de negarnos, se puede disfrutar de la convivencia y ser participe de la comida, eligiendo por supuesto las opcoiones más saludables que haya a nuestro alcance, y evitando los excesos, saludos!
Gracas por los consejos lo tomaré en cuenta en estas fiestas , y sobre todo es impotante tomar con moderación par aevitar malestares posteriores.
Todos tenemos muchos compromisos en esta etapa y si nos excedemos en los carbohidratos y calorías subiremos de peso, a tomarlo en cuenta.