Publicado: 14/12/2013 - Actualizado: 11/11/2020
Autor: Mire Reyes
Ahora que navidad se acerca todos queremos comer, beber, y ser feliz, y no hay nada de malo de ello, Navidad es una fecha para compartir, estar en familia, festejar, sin embargo, debes tener cuidado con los excesos, aunque esto no quiere decir que debes dejar de disfrutar.

Estos son algunos consejos simples que te pueden ayudar con el propósito de no engordar en Navidad.
Contenidos
Hay muchos platillos que pueden hacerse con poca grasa y aun así ser deliciosos, si vas a asistir o vas a ser un anfitrión, evita los rollos de salchicha, los quesos maduros, etc. Una salchicha de coctel, puede aportar hasta 60 calorías.
Existen otras opciones que puedes ofrecer o consumir que aportan menos calorías y son igualmente deliciosas, como los rollitos, de shushi, verduras crudas con salta, sándwiches pequeños rellenos con alimentos bajos en calorías, como jamón de pavo, y o de pollo, panela en trozos, y ensaladas.
Luego están los alimentos dulces, tales como los pasteles, chocolates, muffins, etc, todo esto suma calorías a nuestra dieta, y cuando estamos cómodos y rodeados de amigos, charlando, es fácil olvidar la cantidad de comida que hemos ingerido.
Aún puedes probar los pasteles, y panecillos, sólo trata de servirte porciones pequeñas, y mentalmente ponte un límite, como una pieza solamente. Recuerda que no tienes que comer algo sólo porque te lo ofrecen.
2. Reduce o suprime la ingesta de alcohol
No olvides que el alcohol también tiene calorías, así que trata de optar por vasos pequeños, alternar tus bebidas con un vaso de agua, o mezclar tus bebidas con otras bebidas light de tal forma que reduzcas tu consumo de alcohol y por lo tanto, también de calorías.
He aquí una guía de contenido de calorías aproximado en bebidas alcohólica
-
MAS EN NO SOLO DIETASemillas de Mango Africano ¿Qué es? ¿Por qué ayuda a perder peso?
- Destilados aportan alrededor de 55 calorías por porción
- 125 ml de vino aporta entre 80 a 120 calorías
- 250 ml de vino aporta entre 160 a 250 calorías
- Un vaso pequeño de Baileys aporta alrededor de 140 calorías
- 1 Lata de cerveza aporta alrededor de 220 calorías
3. Come bien y no ayunes
Si tratas de comer menos o ayunar puede ser contraproducente, ya que tienes más probabilidades de picar golosinas, o comer en exceso cuando el hambre te vence.
Así que sigue comiendo con sensatez durante el período festivo. No te saltes las comidas en previsión de comer más tarde y esto lo recomiendo especialmente para el desayuno. Bebe un poco de agua antes de ir a un evento, así tienes menos posibilidades de beber y comer en exceso.
Y la investigación muestra que las comidas que incluyen proteínas como la carne , huevos, queso , frutos secos, legumbres, etc. Nos hacen sentir plenos
4. No te des por vencido
Es difícil mantener una dieta en medio de Navidad y el periodo festivo, así que si un día comes en exceso, ¡No te rindas! En lugar de abandonar todos tus esfuerzos, despierta al día siguiente y comienza de nuevo.
-
MAS EN NO SOLO DIETACamina y olvídate del Peso Extra
5. No dejes el ejercicio de lado
Es verdad que se juntan todos los eventos, el trabajo, comprar regalos, las reuniones, organizarse para las visitas familiares, de amigos, los niños salen de vacaciones, y entre todo este caos, es fácil olvidarse del ejercicio.
Si ya no puedes ir al gimnasio, o abandonaste tus clases de yoga, o ejercicio, realiza algo de actividad en casa, si tienes una bicicleta fija aprovéchala, si tienes una computadora con internet, busca una rutina que puedas poner en práctica en la comodidad de tu hogar, si no está haciendo demasiado frío ¿por qué no salir a pasear? El ejercicio te ayudará a relajarte con las presiones de las fiestas y a mantenerte en forma
Referencias
- Estruch, R., 2002. Efectos del alcohol en la fisiología humana. Adicciones, Revista Versión Online, vol.14, supl.1, pag. 43-61.
- Díaz-Méndez, C., 2008. ¿Qué significa comer bien? Revista Distribución y consumo, Ene-feb. 2008, pag. 28-37.
- Torres Luque, G., et al, 2010. Papel del ejercicio físico en la prevención y tratamiento de la obesidad en adultos. Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, ISSN 1579-1726, Nº. 18, págs. 47-51.
- Contreras-Velásquez, Z.R., Copete-Villa, T.I. & Ramírez-Leal, P., 2016. Mantenimiento del peso a corto plazo en pacientes de tratamiento integral de sobrepeso y obesidad. Ciencia y Cuidado, vol. 13 (1), pag. 43-58.
Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 11/11/2020
Acerca del autor