• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

No solo Dieta

Cómo Adelgazar y Bajar de peso, Dietas y tips

Navegación principal

No solo Dieta

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Bajar de Peso
  • Dietética
  • Alimentos y Salud
  • Comer sano
  • Alimentos bajos en calorías
  • Nutrición y Dietética: avances y novedades
  • No solo Dieta de la A a la Z
  • Todos los Temas

¿Cómo sabes que tu Dieta es deficiente? Signos y síntomas

  • Como comer sano: 10 consejos para Aprender a Comer Bien
  • ¿Por qué tengo que ser gorda? La salud es lo primero

Publicado: 10/12/2013 - Actualizado: 11/11/2020

Autor: Mire Reyes

Que importante resolver esta interrogante, la verdad es que el cuerpo habla, nos dice cómo se siente y que le falta, y lo hace a través de signos y síntomas, sabemos que cuando por ejemplo, tenemos sed sabemos que a nuestro cuerpo le falta agua, por ello, a continuación, presento algunos síntomas y signos comunes que pueden apuntar a alguna deficiencia en la dieta.

¿Cómo sabes que tu Dieta es deficiente?

A continuación veremos algunos de los síntomas que pueden presentar aquellas personas que tienen una dieta deficiente.

Contenidos

  • Dolor de cabeza
  • El cansancio
  • Estreñimiento
  • Cabello sin brillo y uñas quebradizas
  • Piel sensible, en lugar de broncearte, ¿te quemaste?
  • Tobillos hinchados
  • Referencias

Dolor de cabeza

Si tu alimentación es insuficiente, también, puede provocar disminución del oxígeno en sangre, y por consecuencia, algunas arterias en el cerebro, se dilatan para lograr cubrir las necesidades energéticas, lo que a su vez puede provocar dolor de cabeza.

No comas alimentos que contenga tiramina, algunos que lo contienen, son el chocolate, el aguacate, los embutidos, frutos secos, el café, entre otros, ya que se trata de un aminoácido que contribuye a la dilatación de los vasos sanguíneos.

El cansancio

Si tu dieta es rica en grasas y proteínas, pero deficiente en otros nutrimentos, es muy probable que comiences a experimentar cansancio.

Para  combatir el cansancio, limita tu consumo de café, comienza a beber suficiente agua natural al día, procura una buena rutina de descanso, al menos duerme 6 horas al día. Opta por consumir frutos secos entre las comidas a manera de bocadillos (un puñado). Y reduce la cantidad de proteínas y grasa que consumes, aumentando tu consumo de alimentos vegetales como legumbres, verduras y frutas.

Estreñimiento

Tener una dieta deficiente en fibra, masticar con prisa, el estrés, son causantes de estreñimiento.

Para evitar que esto ocurra, balancea tu dieta, tratando de incluir todos los grupos de alimentos al día, además, trata de consumir un plato de verdura cruda al día, evita hervirla para que conserve todos sus nutrimentos, consume frutas frescas con todo y piel, e incluye cereales integrales en tu dieta.

  • Baja de peso sin perder energía
    MAS EN NO SOLO DIETA
    Baja de peso sin perder energía

Cabello sin brillo y uñas quebradizas

Los alimentos vegetales, son ricos en vitaminas y minerales que ayudan a que tengamos un cabello con brillo y uñas más fuertes. Para evitar que nuestro cabello esté maltratado, procura consumir tres frutas al día, así como verduras frescas diferentes diariamente.

Piel sensible, en lugar de broncearte, ¿te quemaste?

Tal vez pienses que es un problema dermatológico, pero en realidad, la dieta también es un factor que puede influir. Procura ingerir suficientes frutas y verduras en tu dieta, e incluye, el pescado, frutos secos, legumbres, aceite de oliva, y bebe zumo de zanahoria.

Tobillos hinchados

Si notas que tus tobillos se hinchan, puede deberse a una retención de líquidos o mala circulación. Para combatir la retención, procura incluir alimentos con propiedades diuréticas en tu dieta, tales como el apio, la piña, espárragos, alcachofa, entre otros. Consume suficiente agua al día, y evita el consumo de alcohol, así como el consumo de proteínas en exceso.

Evita alimentos ricos en sodio, como los embutidos, procesados con muchos conservadores, enlatados, y comida rápida.

  • Alimentos para curar: Dieta para Diabetes, Hipertensión Arterial y Osteoporosis
    MAS EN NO SOLO DIETA
    Alimentos para curar: Dieta para Diabetes, Hipertensión Arterial y Osteoporosis

Estos síntomas pueden ser señal de que nuestra dieta es deficiente, sin embargo, si haces cambios en tu alimentación y los síntomas o signos no desaparecen, consulta a tu médico, ya que podrían estar asociados a alguna enfermedad.

Referencias

  1. Daza, C.H., 2001. Malnutrición de micronutrientes. Estrategias de prevención y control. Colombia Médica, vol. 32, núm. 2, pag. 95-98.
  2. Oyarzún, M.T., Uauy, R. & Olivares, S., 2001. Enfoque alimentario para mejorar la adecuación nutricional de vitaminas y minerales. Archivos Latinoamericanos de Nutriciónm vol. 51 (1), pag 7-18.
  3. Tejada Cifuentes, F., 2007. Alteraciones del equilibrio del Potasio: Hipopotasemia. Revisión de Guías Técnicas, vol. 2(3), pag. 129-133.
  4. Sánchez, F. & Pellegrini Belinchón, J., 2014. Enfermedades carenciales. Manual de Atención al Paciente Inmigrante, cap. 3.

Revisado por: Dra. Loredana Lunadei el 11/11/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(2 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Mire Reyes

Dietista y Nutriologa. Especialista en control de peso. Licenciada en nutrición por la Universidad del Valle de Atemajac. Tras años de tratar pacientes, llegó a la conclusión de que la orientación nutricional debe ser accesible para todas las personas. Por eso escribe en internet, divulgando conocimientos y buenas prácticas sobre nutrición y dietética. Mas información sobre su curriculum en Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en hechos contrastados, informes técnicos y estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de los medios de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto, en un apartado específico, o marcadas entre paréntesis como por ejemplo (1), (2),...

Los artículos de este sitio web están redactados por un equipo de expertos en dietas de adelgazamiento que abordan los temas de una forma objetiva, imparcial y honesta, para ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas de nutrición y dietética que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Dieta Sana para adelgazar: Pros y Contras de una dieta muy saludable Dieta Sana para adelgazar: Pros y Contras de una dieta muy saludable Soy defensora de la dieta sana o saludable para muchos propósitos, no simplemente para adelgazar. [...]
  • ¿Metformina para adelgazar? Qué es, cómo funciona y Contraindicaciones ¿Metformina para adelgazar? Qué es, cómo funciona y Contraindicaciones Hace ya varios años el término metformina, es muy usual para las personas que padecen [...]
  • Los niños que duermen más también comen menos Los niños que duermen más también comen menos Cuando de obesidad infantil se trata, siempre estamos buscando culpables, que sí las bebidas azucaradas, [...]

Estás aquí: Dietas » Nutrición balanceda » ¿Cómo sabes que tu Dieta es deficiente? Signos y síntomas

Todo sobre Nutrición balanceda

  • Alimentación semi-sólida del Bebé. ¿Qué puede comer? Alimentación semi-sólida del Bebé. ¿Qué puede comer? La ablactación o introducción de alimentos a la dieta del bebé, debe ser cuidadosa, y [...]
  • Comer de todo pero poco ¿Hay beneficios de comer poco y de comer de todo? Comer de todo pero poco ¿Hay beneficios de comer poco y de comer de todo? Seguramente has escuchado alguna vez que no importa lo que comas y que hay que [...]
  • Nutrición Personalizada: ventajas de planificar la alimentación Nutrición Personalizada: ventajas de planificar la alimentación Quizás en algunas ocasiones habrás intentado poner en práctica alguna dieta que te han recomendado [...]
  • El Hígado y la pérdida de peso. Cómo limpiar el hígado para adelgazar El Hígado y la pérdida de peso. Cómo limpiar el hígado para adelgazar ¿Qué relación tiene el estado del hígado con la acumulación de grasa y el aumento [...]
  • Guía de Alimentos gratuita. Información sobre mas de mil alimentos Guía de Alimentos gratuita. Información sobre mas de mil alimentos La Sociedad Argentina de Obesidad y Trastornos Alimentarios (SAOTA) publicó recientemente un Vademécum o guía [...]

Copyright © 2022 · No solo Dieta
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. No solo Dieta no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento